TRASTRONOS DE
LA
PERSONALIDAD
Paola Andrea Camacho – Catalina Polo | T.O 5
OBJETIVOS
OBJETIVO OBJETIVOS
GENERAL ESPECIFICOS
Reconocer las características de
los diferentes trastornos de
Presentar una personalidad.
aproximación a los
trastornos de la Mostrar el bordaje médico,
personalidad. farmacológico y de la terapia
ocupacional en los trastornos de
personalidad.
DEFINICIÓN
Patrón permanente e inflexible de
experiencia interna y de
comportamiento que se desvía
notablemente de las expectativas de la
cultura del individuo. Este patrón se
manifiesta en dos (o más) de los
ámbitos.
FACTORES DE RIESGO
VIDA FAMILIAR
CONFLICTIVA
DIFICULTADES
REPETITIVAS
ANTECENDENT TRASTORNO DE LA
ESFAMILIARES CONDUCTA EN LA
NIÑEZ
CONFLICTOS
INTENSOS
CARACTERISTIC
AS
MODOS FIJOS DE INADECUACIONES
RELACIONARSE
REITERACIONES EN LA
FORMA DE VERSE
PATRONES
REPETIDOS DE
CONDUCTA
MODELOS TÍPICOS
Sirven de referencia para establecer patrones básicos de
personalidad.
PERSONALIDAD
ESQUIZOIDE
PERSONALDAD
ESQUIZOTIPICA
PERSONALIDAD
PARANOIDE
GRUPO A
MODELOS TÍPICOS
PERSONALIDA PERSONALIDAD
DLIMITE NARCISISTA
PERSONALIDAD
HISTRIÓNICA
PERSONALIDAD
ANTISOCIAL
GRUPO
MODELOS TÍPICOS
PERSONALIDA
DDEPENDIENT
E
PERSONALIDAD
OBSESIVA -
PERSONALIDAD
COMPULSIVA
EVITATIVA
GRUPO
EXPLORACIÓN CLÍNICA
Y DIAGNOSTICO
ESBOZO DE LA COMPARAR
PERSONALIDAD INFORMACIÓN
OBSERVAR E
INTERROGAR
RECOLECCIÓN DE
DATOS
TRATAMIENTO
FARMACOLOGICO
TRASTORNO PARANOIDE
TRASTORNO ESQUIZOIDE
TRASTORNO
ESQUIZOTIPICO
TRATAMIENTO
FARMACOLOGICO
TRASTORNO ANTISOCIAL
TRASTORNO LIMITE
TRASTORNO NARCISISTA
TRATAMIENTO
FARMACOLOGICO
TRASTORNO HISTRIÓNICO
TRASTORNO DE PERSONALIDAD POR
EVITACIÓN
TRASTORNO DE PERSONALIDAD POR
DEPENDENCIA
TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO DE LA
PERSONALIDAD
T.O EN LOS TRASTORNOS DE
PERSONALIDAD
El objetivo específico de la terapia ocupacional es el
análisis científico del impacto de la enfermedad,
del trastorno, de la disfunción psicosocial y/o de un
acontecimiento vital estresante en la
función ocupacional del individuo.
CONCLUSIONES:
Se puede concluir que:
• Los trastornos de la personalidad están configurados por la rigidez e
inestabilidad de la conducta.
• Los trastornos de la personalidad se delimitan por rasgos y patrones de
conducta.
• El diagnostico de trastorno de la personalidad requiere un estudio
prologando para conocer a la persona.
• Se emplean estrategias farmacológicas para el manejo de los síntomas.
• El terapeuta ocupacional trabaja en los procesos de construcción y
control de los patrones de conductas adaptativas.
WEB-
GRAFÍA
Argente H, Álvarez M. Semiología Médica Fisiopatología, Semiotecnia y Propedéutica.
Enseñanza - aprendizaje centrada en la persona [Internet]. 2nd ed. Médica Panamericana; 2013
[citado 20 octubre 2020].
Asociación Americana de Psiquiatría, Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM 5.
[Internet] Arlington, VA, Asociación Americana de Psiquiatría; 2013[citado 20 octubre 2020].
Disponible en:
https://www.eafit.edu.co/ninos/reddelaspreguntas/Documents/dsm-v-guia-consulta-manual-diagn
ostico-estadistico-trastornos-mentales.pdf
Bellido Mainar J, Berrueta Maeztu L, Ariñez Merchán I. La aportación de la Terapia Ocupacional
en el abordaje de la funcionalidad del trastorno de la personalidad [Internet]. Galicia; 2004
[citado 20 octubre 2020]. Disponible en: http://revistatog.com/num1/pdfs/num1art6.pdf
Marín José Luis, Fernández Guerrero M.ª José. Tratamiento farmacológico de los
trastornos de personalidad. Clínica y Salud [Internet]. 2007 Dic [citado 20
octubre 2020]; 18( 3 ): 259-285. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-52742007000300002&lng=
es
.