0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas32 páginas

Conectivos Lógicos - S2

Este documento presenta información sobre lógica proposicional. Explica conceptos como tablas de verdad, conectivos lógicos como negación, conjunción, disyunción, condicional e implicación. También define tautología, contradicción y contingencia en función de los valores de verdad de las proposiciones. Finalmente, incluye ejercicios para que el estudiante practique el desarrollo de tablas de verdad y la identificación del tipo de expresión lógica.

Cargado por

Gabriel DB
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas32 páginas

Conectivos Lógicos - S2

Este documento presenta información sobre lógica proposicional. Explica conceptos como tablas de verdad, conectivos lógicos como negación, conjunción, disyunción, condicional e implicación. También define tautología, contradicción y contingencia en función de los valores de verdad de las proposiciones. Finalmente, incluye ejercicios para que el estudiante practique el desarrollo de tablas de verdad y la identificación del tipo de expresión lógica.

Cargado por

Gabriel DB
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

CONTABILIDAD Y FINANZAS

MATEMATICA PARA
NEGOCIOS I

Docente: LUCY NEFRET RIOS LOPEZ


Semestre: 2021 – I
PLATÓN
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

ARISTÓTELES

LÓGICA
ÉTICA
ENUNCIADO

• EL PERRO DE JUAN ES VIEJO


De lo observado :

• ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora


de desarrollar las tablas de verdad?
Logro u objetivo de una sesión

Al finalizar la sesión, el estudiante será capaz de:

1.Desarrollar las tablas de verdad.

2.Reconoce las expresiones lógicas .

3.Diferencia cuando es una expresión lógica es


tautología, contradicción o contingencia.
SESION 2

TABLAS DE VERDAD
TEMARIO

• Tablas de verdad
• Tipos de conectores lógicos
• Diferentes expresiones
lógicas
• Tautología
• Contradicción
• Contingencia
LOGICA PROPOSICIONAL

La lógica utiliza un lenguaje exacto


que no da lugar a imprecisiones,
para tal fin toma como elemento
básico de análisis a la

La es un enunciado al cual
proposición se le puede dar un valor
de verdad. Es decir es Cárdenas Marín : 2016
verdadero o falso.
CONCLUSIÓN

La Lógica Proposicional, es parte de la lógica que estudia las


proposiciones y la relación que existe entre ellas, dándole un valor de
verdad ( V o F ), ya sea afirmativa o negativa.

Tiene tres características:


Debe ser una oración
Oraciones aseverativas
VoF
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS:
LOGICA DE PROPOSICIONES PRIMERA PARTE
verdadero

PROPOSICIÓN Tiene un único a valor

falso

Proposición Sin conectivos Elena es baja


simple lógicos

Robert es Abogado
Proposición Usa conectivos y María es Doctora.
compuesta lógicos
CONECTIVOS LÓGICOS
Los conectivos lógicos, son palabras que vinculan las ideas expresadas en dos o más
proposiciones simples para comunicar algo mas complejo. Los conectivos lógicos están
identificados con un símbolo especial y un nombre que representan la función que
cumplen.
Ejemplo:

1. Ana Paula se va a Brasil o a Chile.


2. Si saca 15 en su examen entonces aprueba el año.
3. José es un buen hombre y una persona honesta.
4. Roberto y María son cuñados
NOMBRE SIMBOLO FORMALIZACIÓN LENGUAJE EJEMPLO
ORDIANRIO
NEGACIÓN
NEGACIÓN p no
no p
p No
No llueve.
llueve.
CONJUNCIÓN pq pyq Jorge estudia y trabaja.
CONJUNCIÓN pyq Jorge estudia y trabaja.
DISYUNCIÓN INCLUSIVA v pvq poq Rosa esta triste o preocupada.
DISYUNCIÓN INCLUSIVA v pvq poq Rosa esta triste o preocupada.
DISYUNCIÓN EXCLUSIVA ⊻ p opoq O Pedro viaja en auto o en avión.
DISYUNCIÓN EXCLUSIVA opoq O Pedro viaja en auto o en avión.
IMPLICACIÓN O CONDICIONAL → p→ q si p entonces q Si llueve, entonces habrá cosecha.
IMPLICACIÓN O CONDICIONAL p→ q si p entonces q Si llueve, entonces habrá cosecha.
REPLICADOR ← p←q p solo cuando q María compró un libro solo cuando tenía dinero.
REPLICADOR ← p←q p solo cuando q María compró un libro solo cuando tenía dinero.
BICONDICIONAL ↔ p↔q p si y solo si q Habrá cosecha si y solo si llueve
BICONDICIONAL ↔ p↔q p si y solo si q HabráNi
cosecha
NEGACIÓN CONJUNTIVA ↓ p↓q ni p ni q trabajasiniyestudia
solo si llueve
NEGACIÓN CONJUNTIVA ↓ p↓q ni p ni q Ni trabaja ni estudia
NEGACIÓN ALTERNA p q no p o no q No compro auto o no voy al mercado
NEGACIÓN ALTERNA no p o no q No compro auto o no voy al mercado
TABLA DE VERDAD

Para el valor de verdad se necesita tablas ordenadas por columnas y filas.


 Negación (  Podemos distinguir que tienen 2 columna y filas.
El número de filas lo calculamos mediante la siguiente fórmula: , donde n es
p p
el número de proposiciones simples.

p p
 Como en la negación hay una sólo proposición simple,
entonces n=1, p (1), aplicamos la fórmula V F
F v

 No es cierto que Rodrigo sea Doctor. p


 Ahora si existen dos proposiciones simples, entonces n=2, p (2), aplicamos la fórmula

 Conjunción (  Disyunción inclusiva (  Disyunción exclusiva(  


Condicional(

V V V V V V V V F V V V
V F F V F V V F V V F F
F V F F V v F V V F V V
F F F F F F F F F F F V

 Replicador (←  Bicondicional (  Negación conjuntiva (  Negación alterna (


p q

V V V V V V V V F V V F
V F V V F F V F F V F V
F V F F V F F V F F V V
F F V F F V F F V F F V
RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS

𝑎
  ¿ ( 𝑝 → 𝑞)

p q

V V
V F
F V
F F
  b

  c
d  ¿ [ 𝑝 Ʌ ( 𝑝 → 𝑞 ) ] → 𝑞

  e

  f

  g
Tautología, Contingencia,
Contradicción
Es cuando tienen solamente proposiciones
Tautología verdaderas para todos los valores de
verdad de las variables proposicionales.
  Ejemplo:
p q ~p v p
V V
V F
F V
F F
Contingencia Es cuando se obtienen algunas
proposiciones verdaderas y otras falsas
  ( 𝑝 →𝑞 ) 𝑣 ( 𝑝 Ʌ 𝑞 ) para los valores de verdad de las
variables proposicionales.
p q Ejemplo: p q p →q
V V (p → q) V V V
V F
F V
V F F
F F F V V
F F V
Contradicción Es cuando se tienen solamente
proposiciones falsas para todos
los valores de verdad de las
variables proposicionales.
  ( 𝑝 →𝑞 ) Ʌ( 𝑝 Ʌ 𝑞) Ejemplo:
~q ^ q
p q q ~q ~q ^
q
V V
V F V F F
F V F V F
F F
RESOLVER LOS EJERCICIOS Y VERIFICAR SI ES
TAUTOLÓGICO , CONTRADICCIÓN O
CONTINGENCIA
  ()   7)

2
  ¿ ( 𝑝 → 𝑞 )↔ [ ( 𝑝 → 𝑞)]
  8)
3  ¿ [ 𝑝 ˄ ( 𝑝→ 𝑞 ) ] → 𝑞

4  ¿ 𝑝 ↔ 𝑝 ˄ ( 𝑞𝑣 𝑞 ) 9  ¿ ( 𝑝𝑣𝑞 ) ↔ 𝑝 ˄ 𝑞

  5)

  6)
RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS Y
ENCONTRAR EL VALOR DE VERDAD.

2
  ¿ 𝑆𝑖 ( 𝑝 ˄ 𝑞 ) → ( 𝑟 𝑣 𝑡 ) 𝑒𝑠 𝑓𝑎𝑙𝑠𝑜 ; h𝑎𝑙𝑙𝑎𝑟 [ ( 𝑝 𝑣 𝑞 ) ↔ ( 𝑟 𝑣 𝑝 ) ˄ 𝑡 ]

3
  ¿ 𝑆𝑖 ( 𝑝 ˄ 𝑞 ) → 𝑟 𝑒𝑠 𝑓𝑎𝑙𝑠𝑎 ; h𝑎𝑙𝑙𝑎𝑟 [ ( 𝑝 𝑣 𝑟 )˄ (𝑞 𝑣 𝑝 )]
4  ¿ 𝐿𝑜𝑠 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑝 , 𝑞 ,𝑟 , 𝑠 𝑠𝑜𝑛 𝑟𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑉 , 𝐹 , 𝐹 , 𝑉 ; h𝑎𝑙𝑙𝑎𝑟 𝑙𝑜𝑠 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 :

𝑎
  ¿ [( 𝑝 𝑣 𝑞 ) 𝑣 𝑟] 𝑣 𝑠

𝑏  ¿ 𝑟 → ( 𝑠 ˄ 𝑞 )

𝑐  ¿ ( 𝑝 𝑣 𝑟 ) ↔ ( 𝑟 ˄ 𝑠 )

 
A PRACTICAR
A)Verificar si es Tautológico, contradicción o contingencia

1
  ¿ ( 𝑝 𝑣 𝑞) ↔ 𝑝 𝑣 𝑞   2)   3)

B) RESOLVER

2
  ¿ 𝑆𝑖 ( 𝑝 ˄ 𝑞 ) → ( 𝑟 → 𝑠 ) 𝑒𝑠 𝑓𝑎𝑙𝑠𝑎 ; h𝑎𝑙𝑙𝑎𝑟 : [ ( 𝑞 → 𝑝) 𝑣 ( 𝑟 ↔ 𝑠 )] → 𝑝

3
  ¿ 𝐷𝑒 𝑙𝑎 𝑓𝑎𝑙𝑠𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 ( 𝑝→ 𝑞 ) 𝑣 ( 𝑟 → 𝑠 ) , 𝑠𝑒 𝑑𝑒𝑑𝑢𝑐𝑒 𝑞𝑢𝑒 :
𝑎
  ¿ ( 𝑞 𝑣 𝑠 )→ 𝑝 𝑏
  ¿ ( 𝑟 ˄𝑠 ) ↔ ( 𝑝 → 𝑞 ) 𝑐  ¿ 𝑝 → [𝑞 ( 𝑠 → 𝑟 )]
EXPERIMENTAR

Los estudiantes como tarea para la próxima clase deben presentar en hojas adicionales lo
siguiente:

Resuelve los ejercicios planteados en la practica plasmado en el aula


virtual.
BIBLIOGRAFIA

URL DESCRIPCIÓN
https://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/UNE/4722/FUNDAMENTOS Castillo Rojas Luis Alberto, 2019 “Fundamentos Básicos de la Lógica”
%20B%C3%81SICOS%20DE%20LA%20L%C3%93GICA.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/libros/Filosofia/intro_logica/1_pa Universidad Nacional Mayor de San Marcos "Lógica de Proposiciones”


rte.pdf

https://www.redalyc.org/pdf/4418/441849209003.pdf Cárdenas Marín William Orlando: 2016 “la proposición lógica como instrumento
para la comprensión y transformación de la realidad”

Venero B. Armando : 2004 “Matemática Básica”


https://es.slideshare.net/pcastillosoria/libro-matematica-basica Universidad Tecnológica del Perú : 2007 “ Matemática Básica”
“Triste época la nuestra.
Es mas fácil desintegrar un átomo
que superar un prejuicio.” A. Einstein
GRACIAS

También podría gustarte