TEMA
N°11
SISTEMA CIRCULATORIO
EN LOS SERES VIVOS
¿Cómo funciona mi aparato circulatorio?
Observa el dibujo y contesta las preguntas:
*¿Qué paso en el dedo?
*¿Para qué presionan el dedo?
*¿Por dónde circula y de qué color es el
líquido?
*¿En cuáles animales puedes encontrar ese
mismo líquido?
*¿Si dejamos pasar unos minutos qué le pasa
al líquido?
¿QUÉ ES EL
SISTEMA
CIRCULATORIO?
El sistema circulatorio es un
sistema de transporte, tiene la
función de llevar oxígeno y
nutrientes a través de la sangre a
las células y transportar de
sustancias de desecho a los
órganos excretores.
CONSTITUCIÓN DEL SISTEMA
CIRCULATORIO
El corazón impulsa la sangre
para que circule por todo el
organismo.
La sangre sirve como medio
de transporte de nutrientes y
gases (CO2, O2 y otros).
Los vasos sanguíneos
transportan la sangre por todo
el cuerpo.
LÍQUIDOS CIRCULANTES
Hemolinfa: inunda las cavidades internas de
moluscos y artrópodos. Contiene hemocianina
(con Cu) para el transporte de oxígeno.
Hidrolinfa: similar al agua marina, está
presente en los equinodermos. Transporta
nutrientes y residuos, pero no gases.
Sangre: típica de anélidos y vertebrados.
Contiene plasma y células. El oxígeno es
transportado por hemoglobina (con Fe, en
anélidos y vertebrados) o por hemeritrina (con
Fe, sólo en anélidos).
Linfa: en vertebrados. Circula por el sistema
linfático, llevando plasma y linfocitos.
TIPOS DE SISTEMAS
CIRCULATORIO
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
abierto o lagunar Cerrado
Sistema circulatorio abierto o lagunar
Se caracteriza porque los vasos
sanguíneos no forman un circuito
completo, debido a que no hay
capilares sanguíneos uniendo las
arterias y las venas, por lo que la
sangre sale de las arterias, baña los
órganos del cuerpo y regresa al
corazón. Se presentan en la mayoría
de los invertebrados como ser:
- Artrópodos
- Moluscos
Sistema circulatorio cerrado
Es el más complejo. La sangre viaja
por el interior y sin salir de una red
de vasos sanguíneos que se ramifican
por todos los tejidos y órganos del
cuerpo para permitir el intercambio
de nutrientes y desechos. El material
transportado por la sangre llega a los
tejidos a través de difusión.
Esta presente en todos los
vertebrados incluidos los seres
humanos.
Sistema circulatorio cerrado
CIRCULACIÓN SIMPLE CIRCULACIÓN DOBLE
Se caracteriza porque la sangre pasa Indica que la sangre pasa dos veces pro el
una sola vez por el corazón. corazón a través de los circuitos
independientes: pulmonar y sistémico.
Sistema circulatorio en los animales
invertebrados
Los invertebrados más simples no poseen sistema circulatorio y los más
complejos poseen corazones circulatorios.
Sistema circulatorio en los animales
vertebrados
MAMÍFEROS
Tienen una circulación
más compleja, presentan
un corazón con cuatro
cavidades: dos aurículas
y dos ventrículos bien
separados, la sangre
arterial no se mezcla con
la venosa. Su circulación
es doble y completa.
Sistema circulatorio en las aves
Su sistema circulatorio
consta de un corazón con
cuatro cavidades: dos
aurículas y dos ventrículos,
además presenta arterias y
venas. Su circulación es
doble, completa, vascular y
cerrada.
Sistema circulatorio en los peces
El corazón posee una aurícula y ventrículo, separados por válvulas que impiden
el retorno de la sangre, tienen circulación simple, completa, vascular y cerrada.
Sistema circulatorio en los reptiles
La mayoría de los
reptiles tienen un
corazón con 3 cavidades:
2 aurículas y 1
ventrículo parcialmente
dividido. La circulación
es doble y parcialmente
incompleta.
Sistema circulatorio en los anfibios
Corazón ya con tres
cavidades: un ventrículo y
dos aurículas. Circulación
doble (pulmonar y
sistémica) e incompleta
(en el ventrículo se mezcla
la sangre oxigenada con la
desoxigenada). La
aurícula derecha recibe la
sangre de la circulación
general y la izquierda de
los pulmones.