Relé Electromagnético
Una gran cantidad de las instalaciones eléctricas existentes en un automóvil son
mandadas por componentes electromagnéticos llamados relés o telerruptores. El relé
permite mandar, por medio de un circuito de baja corriente (circuito de excitación) otro
circuito que funciona con corrientes más elevadas (circuito de potencia).
La bobina electromagnética está
insertada en el circuito de excitación,
30
Consumidor
con un consumo muy débil del orden de
miliamperios: al pasar la corriente por
ella crea un campo magnético tal que
produce el desplazamiento de la
armadura desde la posición de reposo a
la posición de trabajo.
Bobina de La armadura de mando actúa sobre
excitación la apertura y cierre de los contactos,
permitiendo el paso de corriente hacia
los consumidores correspondientes.
Un muelle de retorno devuelve a la
armadura a la posición de reposo cuando
la corriente de excitación desaparece.
Necesidad de los Relés
Si en una instalación con gran
consumo la gobernamos con la única ayuda
de un simple interruptor, debido a que sus
contacto internos no suelen estar Interruptor
dimensionados para soportar una
intensidad de corriente elevada, estos se F aros
deteriorarían rápidamente con
consecuencia graves por el calentamiento
al que estarían sometidos y dando lugar a
notables caídas de tensión en la B atería
instalación.
Para evitar esto se
utilizan los relés, de forma
que la corriente se dirige
por la vía más corta desde In t erru p to r
la batería a través del relé
hasta los faros. Desde el F aro s
interruptor en el tablero
hasta el relé es suficiente
un conductor de mando de B ate rí a
sólo 0,75 mm2, ya que el
R e lé
consumo es de unos 150
mA.
Tipos de Relés
Relé simple de trabajo:
En estos tipos de relés, el relé se encarga de unir la fuente de alimentación con el
consumidor, accionándose a través de un interruptor o cualquier otro aparato de mando.
Tipo B: 87 ó 5
30 ó 3 87 ó 5
85 ó 2
86 ó 1
86 ó 1
30 ó 3
85 ó 2
Tipo A:
87 ó 5
30 ó 3: Entrada de potencia.
30 ó 3 85 ó 2
87 ó 5: Salida de potencia.
85 ó 2: Negativo excitación.
86 ó 1: Positivo excitación.
86 ó 1
Relé doble de trabajo
En este tipo de relé la salida de corriente se produce por dos terminales a la vez al
ser excitado el relé.
Tipo B: 87 ó 5
87b ó 5
87 ó 5 85 ó 2
30 ó 3 86 ó 1
86 ó 1
30 ó 3
87b ó 5
85 ó 2
87 ó 5 87b ó 5
Tipo A:
30 ó 3: Entrada de potencia.
87 ó 5: Salida de potencia.
30 ó 3 85 ó 2
87b ó 5: Salida de potencia.
85 ó 2: Negativo excitación.
86 ó 1: Positivo excitación.
86 ó 1
Relé de conmutación
Actúa alternativamente sobre dos circuitos de mando o potencia. Uno es controlado
cuando los elementos de contacto se encuentran en la posición de trabajo, mientras que
el otro lo es cuando los elementos de contacto se encuentran en la posición de reposo.
Tipo B: 87 ó 5
87a ó 4
85 ó 2
30 ó 3 87 ó 5 86 ó 1
87a ó 4
86 ó 1
30 ó 3
85 ó 2
87 ó 5 87a ó 4
Tipo A:
30 ó 3: Entrada de potencia.
87a ó 4: Salida de potencia en reposo. 30 ó 3 85 ó 2
87 ó 5: Salida de potencia activado.
85 ó 2: Negativo excitación.
86 ó 1: Positivo excitación. 86 ó 1
Relés especiales
Existen una serie de relés especiales, para usos muy concretos, o con disposición
de los terminales específica. En este pequeño estudio presentamos los relés con
resistencia o diodo de extinción y diodo de bloqueo.
Relé con resistencia Relé con diodo de Relé con diodo de
extinción extinción y de bloqueo
El objeto de la resistencia y del diodo es proteger al elemento de
mando del relé de posibles corrientes autoinducidas, generadas en la
propia bobina de excitación, que podrían dar lugar al deterioro de
este.
Diversas Aplicaciones de los
Relés
Relé taquimétrico: Doble relé de inyección
- bobina Salidas
87 Contacto
1 TD
87b 15
50 30 31
Masa
15 8 12 14 7 4 5 6 13 11 3 2 10 9 1
Arranque Positivo directo