100% encontró este documento útil (1 voto)
699 vistas41 páginas

Plan de Negocio: Nuggets de Cuy

Este documento presenta el plan de negocios para la producción y venta de nuggets de cuy. El equipo desea aprovechar los nutrientes y proteínas de la carne de cuy para combatir la desnutrición. Su misión es brindar un producto nutritivo y sabroso. Su visión es ser líderes reconocidos en el Perú por ofrecer un producto de alta calidad para la salud de los consumidores. Formarán una S.A.C. y registrarán su marca para proteger su propiedad intelectual.

Cargado por

diana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
699 vistas41 páginas

Plan de Negocio: Nuggets de Cuy

Este documento presenta el plan de negocios para la producción y venta de nuggets de cuy. El equipo desea aprovechar los nutrientes y proteínas de la carne de cuy para combatir la desnutrición. Su misión es brindar un producto nutritivo y sabroso. Su visión es ser líderes reconocidos en el Perú por ofrecer un producto de alta calidad para la salud de los consumidores. Formarán una S.A.C. y registrarán su marca para proteger su propiedad intelectual.

Cargado por

diana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 41

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE

HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS
Y CONTABLES
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
PLAN DE NEGOCIOS
ASIGNATURA: Gestión Empresarial
DOCENTE: PRADO RAMOS, Ronald
INTEGRANTES:
• QUISPE FERNANDEZ, Diana
• LLANTOY RAMOS, Maribel Diana
• SOLIER FIGUEROA, Fran
• MEDINA MENDOZA, Liz Fiorella
• TUPIA GÓMEZ, Sheyla
• PALOMINO MALDONADO, Karla Cristina
• SANCHEZ BENDEZU, Erica
• ALVITEZ ROJAS, Yair William
• PARIONA QUISPE, Omar David
• MEZA CUBA, Joseth
• FERNÁNDEZ ANDIA, Camilo Mijares
INTRODUCCIÓN
En el desarrollo del presente proyecto se
analizará nuestro Plan de Negocio, de los
Nuggets del cuy.
En el Perú hay variedades de carnes que uno
puede consumir de manera saludable, una de
ellas es la carne de cuy, que es muy
recomendable por su alto contenido nutritivo,
protéico, altamente digestible, cero colesterol
y delicioso; tiene alta presencia de sustancias
esenciales para el ser humano el Omega
3 DHA (ácido docosahexaenoico) y Omega
6 AA (ácido araquidónico)
Nuestro plan de negocios que se presenta a
continuación tiene como finalidad mostrar la
descripción de nuestro negocio, análisis de
mercado, el producto que ofrecemos, y el plan
operativo.
RESEÑA HISTÓRICA OPORTUNIDAD
El motivo el cual nos impulsó crear este Las oportunidades que vemos al poner
negocio es que en la carne del cuy en marcha nuestro negocio son:
encontramos sustancias que son muy • Satisfacer las necesidades de
importantes para el desarrollo de las nuestros clientes, con los exquisitos
neuronas, de esta manera aprovechar los Nuggets de cuy, ya que ellos no
nutrientes, proteínas que ofrece este encuentran fácilmente un producto
producto, y reducir el porcentaje de las igual en los mercados.
brechas de la desnutrición crónica infantil, • Poner en práctica nuestras
anemias, inseguridad alimentaria en habilidades de negocio, para lo cual
nuestra región y en todo el Perú, por el va ser muy importante crear
cual con nuestro negocio queremos llegar a nuevos ambientes amplios para la
los supermercados, a las bodegas, para que crianza del cuy.
la gente compre y que esto se convierta en • También tendremos la oportunidad
un hábito, porque en general vemos de crear un mercado grande, crecer
consumir a la gente solo en recreos un rápido en nuestro negocio, ya que
platillo de cuy y esto no debe ser así, sino nuestro producto va ser nuevo en
tener la posibilidad de adquirir en cualquier el mercado y de buena calidad,
supermercado, bodega, los Nuggets de cuy porque normalmente no vemos
de ese modo conquistar los paladares de Nuggets de cuy en ningún
los mas pequeños para que ellos crezcan supermercado o bodegas.
saludables y bien nutridos.
MISIÓN VISIÓ
N
Nuestra visión es ser una empresa líder,
Brindamos un producto de calidad a
reconocida en todo el Perú por brindar un
nuestros clientes con alto poder nutritivo,
producto exquisito, y de alta calidad a
que tiene un agradable sabor, suave por
nuestros clientes, con aprecio y cuidado por
dentro y crujiente por fuera.
la salud de todos los
. . consumidores.
Lugar de El equipo
El equipo esta integrado por:
procedencia
Algunos miembros del equipo cuentan
Personas
con negocio propio
Diferentes partes Contadores visionarias
del departamento capaces de crear
 Saben como manejar el negocio
de Ayacucho estrategias
 La manera de gestionarlo
anteponiéndose a
 Las estrategias a tomar en
los posibles
Formación académica consideración
sucesos de crisis,
 La importancia de atender a los
donde la toma de
clientes para satisfacer gustos y
Lo cursaron en el decisiones es vital
Colegio exigencias.
Colegio Mariscal para llegar al éxito.
Cáceres, Miguel
Grau, San Antonio
de Huamanga, etc.
La producción de Nuggets a base
de cuy es una idea innovadora
Universidad que puede considerarse como
Estudios una oportunidad en el mercado.
superiores Nacional de San
Cristóbal de  La reputación que tienen es
Huamanga intachable, aprendieron a
desenvolverse en:
 Marketing
 Atención al cliente Nuggets de
cuy
ASPECTOS LEGALES

 Forma Societaria
 Se va a constituir una Sociedad Anónima Cerrada “S.A.C”.
 Proteger la propiedad intelectual
 Vamos a registrar el nombre de nuestra empresa en la Superintendencia Nacional
de Registros Públicos (SUNARP).
 Vamos a registrar nuestra marca en el INDECOPY.
 Requisitos nacionales, provinciales y municipales con los cuales contara nuestra
empresa:
 Certificado de salubridad.
 Licencia de funcionamiento básica.

 Requisitos desde el punto de vista del impacto ambiental que se van a cumplir.
CICLO DE VIDA DE “EL ENCANTO DEL VALLE- ECOLODGE”

1.- ETAPA DE 2.- ETAPA DE 3.- ETAPA DE


4.- ETAPA DE DECLIVE
NACIMIENTO DESARROLLO MADUREZ

Esta etapa se caracteriza por Es en este momento que se va buscar En esta etapa podremos presenciar
beneficios que van ir en aumento
tener decisiones centralizadas fortalecer el negocio, ofreciendo su porque el producto que vamos ofrecer
va llegar a ser reconocido por los Esta etapa se va caracterizar
en el creador y/o fundador dado producto bandera que va tener un
consumidores, así logrando un por la menor cantidad de
que la empresa tiene una impacto positivo en los consumidores, posicionamiento en el mercado, ventas y por el aumento de los
también en esta etapa las ventas costos. Los clientes de la
estructura. El objetivo es buscar así como también ofrecerá promociones
alcanzaran su punto máximo y por compañía en mención
un espacio en el mercado y alternativas. Ya que el emprendimiento consecuente habrá una buena disminuirán la cantidad
rentabilidad. El objetivo en esta etapa consumida del producto
poder generar las ventas de los se encuentra en esta etapa, es
será mantener la estabilidad durante un ofrecido de igual manera
Nuggets de Cuy para sostener necesario tener en cuenta diferentes período prolongado con distintas
el negocio. “EL KRUJICUY”, se estrategias aplicadas por la empresa herramientas de marketing como
publicidad y promociones
encuentra en esta etapa. para consolidar el negocio.
Un mercado no es atractivo si existen productos
sustitutos reales o potenciales. La situación se
MODELO DE PORTER La situación actual del mercado en cualquiera
de los sectores que se nos ocurra viene
complica si los sustitutos están mas avanzados
marcada por la competencia, siendo así la
que el que ofrecemos y puedan entrar a precios
compañía “EL KRUJICUY”quien ofrece la mejor
mas bajos reduciendo los márgenes de utilidad
Entrada de nuevos competidores(2) calidad de productos a los clientes.
de “EL KRUJICUY”.

Amenaza
Poder
negociador
COMPETIDORES EN Poder
negociador
PROVEEDORES(4) LA INDUSTRIA COMPRADORES(5)
RIVALIDAD ENTRE
ELLOS(1)
Los proveedores de “EL KRUJICUY”
tiene alto poder de negociación en los Amenaza
El poder de los clientes es alto ya que
clientes, debido al hecho de que la los productos que ofrece “EL
demanda de los productos que vende, Ingreso de productos sustitutos(3) KRUJICUY” lo pueden elaborar ellos
solo se puede criar en ciertas áreas mismos y por tanto exigen precios
geográficas, somos nosotros los que nos ligeramente menores al costo de
hacemos responsables de las elaborarlo de la misma compañía.
La amenaza en “EL KRUJICUY”, son las tradicionales cadenas
contrataciones de proveedores, ver el de tiendas que empíricamente venden sus productos, cuentan
estado del producto, entre otros. con vastos sistemas de distribución establecidos en la región
Cantidad de habitantes Distribución porEDADES
edades 32 39
DISTRIBUCIÓN POR  Tasa de nacimiento
650 941 por por
• 0 a 14 años de edad: 185 820 36 por cada mil mil mil
• 15 a 64 años de edad: 408 709 habi.
• mayores a 65 años: 56 412 Urbana Rural
 Sexo  Sexo
femenino: masculino:  Tasa de mortalidad
326 771.88 324 168.12
8.2
DEMOGRAFÍA
Ingreso mensual Los créditos en
No se pudo Gastos en En los últimos 6 meses del
promedio: S/ 879.50 Ayacucho suelen
ahorrar por alquiler, agua 2021, 81.3% del total de
los problema luz, teléfono, personas que apenas
ser frecuentes
de la salud llegaron a equilibrar sus
Tendencia en los pandemia gastos e ingresos lo
precios: alza – ocuparon los ayacuchanos.
altera canasta
básica familiar
ECONOMÍA
Actividad económica 4º productor de oro Si se sigue produciendo
5º productor de plata Escasez de materias energía eléctrica: caudal
 Minería de agua si habrá una
primas: se daría si hubiera
 Agricultura Exporta granos andinos: quinua, falta de energía.
explotación indiscriminada
 Manufactura kiwicha, chía, palta, tara, cacao y Un lugar donde se
y no haya una política de
 Hoteles y colorantes naturales, tambien Al usar energías regule la contaminación
restaurantes productos textiles elaborados a regulación y protección. alternativas (solar, garantiza un mundo
alentadores del base de lana y pelo de alpaca. eólica) no mejor y con un futuro
turismo
RECURSOS NATURALES
duradero.
CULTURA

Fiestas resaltantes
Hay mayor afluencia de Aumentan de cierta modo la
visitantes (vienen únicamente demanda en la ciudad como por
por la celebración de dichas ejemplo los alquileres, hospedajes,
festividades). ventas en el mercado central, etc.
Se producen artículos
específicos para la venta
de cada tipo de actividad.
Mayor higiene
La hidratación Distribución
en el estiércol
de los cuyes será de comida
y la orina de
con agua limpia balanceada
los cuyes

Equipos
tecnificados
integrados
 Sistema de bebedores
 Bandejas con tuberías
PVC
 Forrajeras externas

Freidoras
industriales

LIMA
ANALISIS DE MERCADO

LOS CLIENTES

 ¿Me dirijo a un sexo particular?


NO, nuestro emprendimiento “Krujibros - Ayacucho” brinda a todo tipo de genero
sin discriminación alguna.
 ¿Con que frecuencia visitan el establecimiento?
Todos los días, pero con más frecuencia los fines de semana y los feriados ya que
esos días suelen pasar con las familias u amigos.
 ¿Dónde visitan habitualmente?
Algunos clientes comentan que la gente va a lugares reconocidos y que tienen años
en el mercado competitivo.
 ¿Cómo es su vida familiar?
Particularmente son familias numerosas, pero no dejando a lado que vienen parejas y
amigos.
 ¿Qué hábitos culturales tiene?
Nuestros clientes potenciales tienen los siguientes
hábitos culturales y celebraciones:
1. Carnavales
2. Semana santa
3. Todos los santos
4. Dia de la madre
5. Dia del padre
6. Bautizos
7. Cumpleaños
8. Matrimonios
9. Etc.
LA COMPETENCIA

 ¿Quiénes son los competidores actuales?


Tenemos como principalmente algunas pollerías con mayor
demanda tales son Krujibros, K´chua, El dorado, Shijani y
por último tenemos al más antiguo que es El Retablo.
 ¿Ubicación actual?
Nuestro local está en Huamanga departamento de Ayacucho.
 ¿Qué porción y volumen de ventas tienen?
Nuestro local Krujicuy tiene una estimación de ventas que
ascienden a 400.00 soles de lunes a viernes, las ventas
ascienden a 1500.00 los sábados y domingos.
 ¿Cuál es su estrategia de distribución?
Nuestra estrategia la basamos principalmente por los radios
conocidos que tiene la población, después mediante las redes
sociales para así llamar la atención y por último mediante
volantes.
 ¿Cuáles son sus capacidades de producción?
Nuestra capacidad de producción es máxima ya que cubriremos
todas sus necesidades de la población en general, los servicios
brindados se encuentran supervisados y monitorizados en cada
momento por el área de atención al cliente.
 ¿Qué imagen tiene en el mercado?
Nosotros deducimos que tenemos buen servicio por que los
clientes se van bien satisfechos sobre todo porque los martes,
jueves y sábados tenemos 2x1.
 ¿Qué cosas hacen mejor que yo?
Aquí vemos por el nombre del local que les hace famosos ya que
están acostumbrados a comer pollos mas no el cuy.
 ¿Qué cosas puedo hacer yo mejor que ellos?
Estamos pensando dar cortesías hasta que esperen sus pedidos ya
que otros locales de nuestra competencia no lo hacen.
Información
Nosotros tenemos una demanda de
45% de población que nos visitan y
por ende un pronostico favorable a
nuestro emprendimiento que esta
por un periodo de un año y si nos va
bien abriremos uno o más locales.

ESTIMACION DE VENTAS
Teorías / modelos

Supuestos
La proyección que tenemos como
producción y local comida rápida
“Krujicuy” es vender de lunes a
viernes en un promedio del 15% de
toda la población ubicada en la
provincia de Huamanga y cubrir un
30% los sábados y domingos.
.
PRODUCTO /
SERVICIO
PRODUCTO
MEDULAR
La empresa se enfocará en ofrecer nuggets
de cuy, todas elaboradas con ingredientes
y/o especies de alta calidad, que cubran las
necesidades de almuerzos o cenas según
sean las preferencias de los clientes.

Soluciona la necesidad básica de alimentarse,


pero que también les brinda una alternativa
diferente, rápida y eficaz.
PRODUCTO
FORMAL
El producto que ofrecerá
Krujicuy son los Nuggets de
cuy, será presentado en bolsas
cerradas y un sticker que
determina la marca del
producto. Se venderán en
bolsas de distinto tamaño
variando en la cantidad de
producto.
PRODUCTO
AUMENTADO
Nuestro producto va acompañado y está respaldado con
normas de calidad y el balance nutricional óptimo,
garantizando el consumo y aceptación. Como dato
adicional, nuestro empaque en la parte posterior
presentará:

- Valor nutricional del producto (incluye calorías por


ración y cantidad de principales macronutrientes).
- Ingredientes e información sobre la empresa Krujicuy.
De qué se trata lo que
Ud. ofrecerá a sus
clientes?
Por qué los clientes lo van a
comprar?
NUGGETS
DE
CUY

Qué necesidades satisface?

ALIMENTARIA
CARTERA DE
PRODUCTO
NUGGETS
DE
CUY
MARCA
KRUJICUYS

LOGO
NIVEL DE
SERVICIO AL
CLIENTE
Llamadas recibidas al día: 20 Clientes:
(100%) 15 (100%)

Llamadas abandonadas: 5 (25%) Insatisfechos:


1 (7%)
Llamadas atendidas:
15 (75%) Satisfechos:
14 (93%) NIVEL DE
SERVICIO AL
CLIENTE: 86%
ORGANIGRAMA: NUGGETS

GERENCIA
GENERAL

ADMINISTRACION

CONTABILIDA OPERACIONES Y
MARKETING
D Y FINANZAS MANTENIMIENTO
TABLA DE PUESTOS Y REMUNERACIONES:

Nº CARGO EDAD Nº DE HIJOS DNI O IDENTIFICACION SUELDO


1 ADMINISTRADOR 50 1 75482640 S/3,000.00

2 DIRECTOR DE MARKETING 45 1 76212315 S/2,000.00

3 CONTADOR 38 0 76485923 S/1,800.00

4 AUXILIAR CONTABLE 30 2 09695623 S/1,200.00

5 PERSONAL DE OPERACIONES 49 2 09581124 S/2,000.00

6 COCINERO 40 1 09240625 S/1,700.00

7 PERSONAL DE LIMPIEZA 56 2 09485566 S/1,200.00

8 RECEPCIONISTA 30  2 09485567 S/1,200.00

9 DISTRIBUIDOR 33 0 36124555 S/1,200.00

10 TELEFONIA 20 0 36589744 S/930.00

TOTAL S/17,430.00
6.2. PLAN DE MARKETING
- PRODUCTO
- PRECIO
- DISTRIBUCIÓN
- COMUNICACIÓN
PRODUCTO
PRECIO
DISTRIBUCIÓN
CANAL DE MARKETING MIXTO
COMUNICACIÓN
PLAN DE PRODUCCIÓN

El proceso para la obtención de los Nuggets de cuyes. El negocio se vio la necesidad de incorporar
respectivamente involucra una serie de diseño, una granja de cuy, por lo cual involucra todo el
manejo, construcciones de la infraestructura y manejo y producción de cuyes (cultivos de
equipos. alfalfa, galpones, reservorio)

¿Producción, compra o tercerización? Describa el proceso productivo y las instalaciones


necesarias.

 La construcción de infraestructura
 La adquisición de reproductores
Sistema de crianza comercial  La implementación de forrajes
 Alimento balanceado
 Botiquín veterinario
 Mano de obra

 Se brinda las condiciones adecuadas, como las pozas, buena ventilación, buena iluminación y la
temperatura.
 Produce cuyes «parrilleros» que salen al mercado a edades no mayores de 10 semanas, con pesos
promedios de 900 g.
 El manejo de los cuyes en la granja o galpones se basa en el ciclo evolutivo de la especie que está
constituido por tres etapas bien definidas (lactación, recría o engorde, reproducción).

Los sistemas de alimentación que es posible


utilizar en la alimentación de cuyes son:
 alimentación con forraje

(mixta)

 alimentación con forraje + concentrado

 alimentación con concentrado + agua +


vitamina C

EMPADRE GESTACIÓN ENGORDE PARTO RECRÍA LACTANCIA


“ ESTADO INICIAL
PROCESO
PROCESO DE
DE
TRANSFORMADOR
TRANSFORMADOR
PRODUCTO
PRODUCTO FINAL
FINAL


Productos:
Proceso: Para obtener el producto final se
RECEPCIÓN DE
Contará con técnicos y operadores realizan operaciones en los
MATERIA PRIMA: El
abastecimiento de la materia capacitados en toda la línea de cuales se requieren un flujo
prima viene directo de la producción, lo que implicaría constante de la materia prima,
granja, los cuales son obtener buenos resultados en
transportados en jabas de menor tiempo.
plásticos a la planta de Equipo productivo:
producción. Balanza, mesa, canaleta, marmita,
mesa para eviscerado, lavadora y
etc.
CÁMARA DE
CONGELACIÓN
LAS
INSTALACIONES Área de almacenamiento
SALA DE
PROCESOS
Área de procesamiento.

Aturdimiento Degüello Escaldado Pelado

Deshuesado y
Lavado Oreado Cocción
molido

Moldeado y
Pesado Mezclado Refrigerado
empanizado

Envasado, empaquetado y
rotulado
 Establezca su capacidad máxima Estrategia: ¿Por pedido o para
de producción. stock?

El almacenamiento del producto


Para la producción de los Nuggets se realiza en una cámara de
de cuy se necesitará 64 cuyes de refrigeración que es diseñado de
saca por día, durante los 252 días acuerdo a la producción de la
laborables de producción anual, planta, la temperatura de
para lo cual el proyecto exige la almacenamiento es de -10°C a -20
producción de 16 128 cuyes de °C, se almacenará durante un
saca anualmente máximo de dos meses los
productos que quedaran en stock.
ESTRATEGIA DE VENTAS Y DISTRIBUCIÓN
Por lo tanto nuestros
productos serán
distribuidos por los
ventas en locales mozos, y algunos serán
propios, y el uso de llevados a domicilio
distribuidores hacia del cliente por el
Distribución propia,
los supermercados, personal de delivery.
pues venderemos en
mercados, bodegas,
nuestro propio local y
establecimientos
a través del personal
comerciales, etc.
del área de
Nuestro distribución, en toda
local esta la región y el país.
ubicado en
Huamanga-
Ayacucho.

Los productos físicos


Dar a conocer el
Identificar la forma de producto, análisis
Plan de ventas. distribución, es decir, previo de las
saber con qué canales estrategias de
Definir el público, se va a llevar a cabo la promoción y
es decir, a que entrega del producto a publicidad que se
segmento de su destino final. ajusten más a las
mercado se va a necesidades de la
dirigir la empresa empresa
Previsión de
ventas, teniendo
Plantear precios, en consideración
acorde al tipo de que el año tiene
producto que se temporadas altas y
tiene y al valor de bajas.
percepción que
Identificar a la
consideren los
competencia, para
clientes. Determinar el precio
conocer quienes ofrecen
el mismo o similar de venta, que dejará a
producto y además para la empresa un margen
poder identificar las de utilidad previa
debilidades que pueden realización de los
tener. procesos anteriores.
Es una de las formas más efectivas de llegar La clave es generar confianza a través de los
a nuestros clientes y a un coste relativamente contenidos sobre nuestro producto
inferior en comparación al de otros medios, Publicidad en redes CRUJICUY (Nuggets de cuy), en sus diversas
más aún por la explosión de las redes en los presentaciones.
últimos tiempos; a ello se va a sumar la sociales
inversión en anuncios publicitarios en la
web.

Testimonios, confianza y
Ofrece descuentos y ofertas a
credibilidad:
tus clientes recurrentes
Esta es una de las estrategias que
permitirán premiar la fidelidad de
Se basa en
nuestros clientes recurrentes, lanzar
demostrar la
ofertas en fechas especiales, que nos
calidad de
permitirán maximizar las ganancias y
producto que
mantener a nuestros clientes satisfechos
brindamos a
con CRUJICUY, una delicia tantos
nuestros clientes.
beneficios por los altos nutrientes que
posee.
GRACIA
S

También podría gustarte