0% encontró este documento útil (0 votos)
351 vistas11 páginas

Procedimiento de Esquila Del Ganado Ovino Agropecuaria

El documento describe el proceso de esquilar ovejas. Se esquilan una vez al año cuando la lana se desprende naturalmente de la piel de la oveja. El valor de la lana depende de la raza, la estructura, longitud y finura de la fibra, así como la alimentación y clima. El esquilador tumba a la oveja y la sujeta para cortar la lana con tijeras de forma segura.

Cargado por

Jho Esy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
351 vistas11 páginas

Procedimiento de Esquila Del Ganado Ovino Agropecuaria

El documento describe el proceso de esquilar ovejas. Se esquilan una vez al año cuando la lana se desprende naturalmente de la piel de la oveja. El valor de la lana depende de la raza, la estructura, longitud y finura de la fibra, así como la alimentación y clima. El esquilador tumba a la oveja y la sujeta para cortar la lana con tijeras de forma segura.

Cargado por

Jho Esy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

PROCEDIMIENTO

DE ESQUILA DEL
GANADO OVINO
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
NOMBRE. JHOESY NELY ESTEBAN
CHAMBI
• Esquilar a la oveja una vez al año
• Las ovejas se esquilan una vez al año, que
generalmente coincide con el levante de la lana.
Esto se produce cuando la lana se despega de la
piel de la oveja, de forma natural, porque las
ovejas se intentan de aliviar del calor para
afrontar los meses de verano.
• El valor de la lana dependerá de la 
raza de la oveja, variando en función de la
estructura de la lana, longitud de la fibra y la
Esquilar a las ovejas finura, aunque también hay que tener en cuenta
la alimentación del ganado y el clima de la zona.
¿Cuántas veces vas a la peluquería a cortarte el pelo a lo
largo de un año?
¿Cuántas veces crees que hay que esquilar a las ovejas?
Introduzca su logotipo o su 2
nombre aquí
Cómo es el proceso de esquilar a la
oveja
TOMAR EN CUENTA QUE
Para evitar que la oveja lance
patadas que puedan lastimar
al esquilador, lo que se
acostumbra a hacer es
“apernar” las ovejas, que
consiste en atar las dos patas
traseras y las patas delanteras
para evitar que el animal se
mueva. La punta de la tijera
va cortando la lana. La
técnica utilizada,
generalmente, es empezar por
VELLON TUMBAR la parte izquierda del animal,
primero la paletilla, se hace
medio cuello, el costado, las
En la Edad Media, la lana era uno La posición del esquilador es patas traseras y el rabo.
de los productos con la actividad siempre agachado. En primer
más importante de la economía, lugar, hay que tumbar a la Posteriormente, se le da la
influenciada por la invasión oveja en el suelo. Una de las vuelta a la oveja y se empieza
musulmana, que introdujo en el manos se utilizan para esquilar, y a esquilar del cuello hacia la
país su gran experiencia de la  la otra mano y las dos piernas son
trashumancia y aprovechamiento utilizadas para sujetar al animal y
zona inferior, y terminando
de los pastos. mover la oveja. por le lado derecho de la
oveja. Finalmente, se termina
En la actualidad, el mercado de esquilando la tripa.
la lana se ha reducido al mínimo,
con la utilización de materiales Introduzca su logotipo o su 3
sintéticos. nombre aquí
IMPORTANCIA DE LA ESQUILA EN LA OVEJA
Inserte o arrastre y coloque una imagen aquí

La esquila es el proceso de extracción de la lana o el pelo


de un ganado o de otros animales. En el caso de la oveja
mediante un corte adecuado se obtiene una pieza entera
de fibras de lana, denominada vellón. Esta técnica da
sentido al término esquilar, ya que cuando son quitados
los pelos o lana a trechos, sin orden ni arte, surge el
término: trasquilar. La producción de lana de alta calidad
esta en dependencia directa de la genética del animal, el
clima y la nutrición. Sin embargo el manejo adecuado de
las técnicas de esquilado de los animales, contribuyen en
gran medida a mantener o incluso a superar la calidad de
los vellones obtenidos.

• Para estas actividades existen dos técnicas o métodos


claramente diferenciados, empleados en distintas partes
del mundo según las tradiciones del lugar: el método
criollo o maneado y el método "tally hi" o desmaneado.
Veamos las características de cada uno de ellos

Introduzca su logotipo o su 4
nombre aquí
Inserte o arrastre y coloque una imagen aquí

METODOS DE
ESQUILA
Método criollo o maneado
Es el método más tradicional y antiguo, donde el animal es atado
(maneado) antes de comenzar a cortar el vellón. Terminada el corte se
suelta la oveja para esquilar la barriga y hacer el desgarre.
Método australiano, tally hi o desmaneado
Es un método posterior que realiza las operaciones de corte con el
animal suelto, para lo cual se ubica al animal sentado y el esquilador
opera desde atrás del mismo. Se comienza primero por la barriga y
.
termina por la cabezaIntroduzca su logotipo o su 5
nombre aquí
HERRAMIENTAS DE ESQUILACION

Herramientas Tecnología

• La esquila, independientemente • Una variante traída por la tecnología


de la técnica o método posterior a la revolución industrial es
empleados, se puede hacer a la máquina para esquilar en la
denominada esquila mecánica, que
mano con tijeras en la esquila puede ser fija o portátil. Esta máquina
manual. es utilizada en las explotaciones con
• Son tijeras simples utilizadas sin mucha población ovina donde se
mayores variantes desde la requiere alta productividad con un
menor grado de exigencia física.
antigüedad para la extracción de
la lana de las ovejas.

Introduzca su logotipo o su 6
nombre aquí
CADA CUANTO SE HACE
LA ESQUILACION
La esquila se realiza una vez por año, y luego se espera que la
lana crezca nuevamente durante doce meses, para volver a
esquilar en el siguiente verano.
En este período se debe suministrar la nutrición adecuada, un
buen manejo sanitario e incluso introducir genética mejorada al
rebaño, para obtener animales con mejor calidad lanar. Introduzca su logotipo o su 7
nombre aquí
PUNTOS CLAVE PARA LA ESQUILACION

Inspección Previa GANADO OVINO


ESQUILADOR
Antes de realizar el Por ejemplo se debe Esto permite saber con que material
se va a encontrar el esquilador en el
esquilado hay que tomar inspeccionar la calidad del momento de realizar su trabajo. Así
una serie de cuidados que vellón de la lana, observando se determinará que un vellón es
en los cuartos posteriores, en bueno cuando tiene buenas
permitirán realizar la tarea la región costillar y en la ondulaciones y cuando tiene buena
más eficientemente. paleta.
cobertura de fibra

Introduzca su logotipo o su 8
nombre aquí
TRASQUILACION
CONTIJERAS
El corte se empieza en el bajo vientre, se
pasa a los miembros y luego al resto del
cuerpo. Generalmente la lana que se
encuentra bajo el vientre es de baja
calidad y de poca utilización, se destinan
comúnmente a la elaboración de tapices.
Un esquilador experimentado, con una
buena tijera puede esquilar unas 30
ovejas por día.
Se debe ubicar correctamente al animal,
de tal manera que no sufra, y proteger
debidamente su integridad evitando que
el esquilador lo golpee durante el cambio
de posiciones o controlando las
reacciones naturales de resistencia del
animal a ser manipulado.

Introduzca su logotipo o su 9
nombre aquí
Inserte o arrastre y coloque una imagen aquí

ES FUNDAMENTAL

- No lastimar al animal cortando su piel, primordialmente por


razones humanitarias, pero también por aspectos sanitarios. De
todos modos es inevitable que ocurran pequeñas lesiones en la
piel durante el corte, que no son significativas pues el animal no
las sufre en gran medida y además en verano cicatrizan
rápidamente.
- Hacer el corte bien al ras de la piel, evitando el doble corte de
la mecha, que reduce la calidad del vellón, ya que no permite su
utilización en la artesanía ni en la industria. El corte debe 10
Introduzca su logotipo o su
hacerse lo más cerca posible de la piel sin lastimar al animal.
nombre aquí
Gracias
Jhoesy Nely Esteban Chambi
65666392
[email protected]

También podría gustarte