0% encontró este documento útil (0 votos)
491 vistas14 páginas

Region Zuliana 21jun2019

La región zuliana se encuentra en el noroeste de Venezuela, limitando con el Mar Caribe, los estados andinos y Colombia. Su economía depende principalmente de la industria petrolera. Otras actividades económicas importantes incluyen la ganadería, agricultura y pesca. Algunas maravillas naturales de la región son el Relámpago del Catatumbo y la Laguna de Sinamaica.

Cargado por

Anabel Mejias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
491 vistas14 páginas

Region Zuliana 21jun2019

La región zuliana se encuentra en el noroeste de Venezuela, limitando con el Mar Caribe, los estados andinos y Colombia. Su economía depende principalmente de la industria petrolera. Otras actividades económicas importantes incluyen la ganadería, agricultura y pesca. Algunas maravillas naturales de la región son el Relámpago del Catatumbo y la Laguna de Sinamaica.

Cargado por

Anabel Mejias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

REGIÓN CLARA GOLDMAN

ZULIANA
GABRIELA NUÑEZ
AMANDA SALCEDO
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA – ESTADOS QUE LA CONFORMAN

• Ubicada en el Nor-Occidente de
Venezuela.
• Límites:
Norte: Mar Caribe
Sur: Región de los Andes
Este: Región Centro-Occidental
Oeste: Colombia.
• Ocupa el 7% de la superficie del país.
• Se extiende alrededor del Lago de
Maracaibo.
• Principales ciudades: Maracaibo,
Ciudad Ojeda, Cabimas, Machiques.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS

RECURSOS MINEROS

Posee importantes recursos petroleros, que


constituyen la mayor fuente de ingresos
económicos del pais.

El Zulia produce el 78% de la producción


petrolera nacional.

Minería del Carbón.


ACTIVIDADES ECONÓMICAS (CONT.)
GANADERÍA AGRICULTURA PESCA
RECURSOS AGRICOLAS

70% de la carne; y Principalmente de plátano, Es la segunda proveedora


30% de la leche del cacao, cambur, caña de de pescado en el país.
consumo nacional azúcar y coco, muy
proviene del Zulia. presentes en su
gastronomía
DENSIDAD DEMOGRÁFICA

Según el último censo poblacional realizado en el año 2011, por el


Instituto Nacional de Estadística (INE), la población del estado Zulia era de 3.704.404 habitantes.
Esta población se distribuía así:

Centros urbanos 3.411.606


Regiones rurales 292.798

El estimado para el año 2015 es de 5.123.467 personas, y representa el 18,29% de la población


venezolana, para ubicarse como el estado más poblado del país.

El próximo censo debe realizarse en el año 2021


ORGANISMOS

CONZUPLAN: Consejo Zuliano de Planificación, asesora al gobierno del Zulia en los proyectos y
programas de desarrollo, para facilitar, ejecutar, planificar, coordinar las actividades
económicas de la región, y promover el desarrollo del Zulia.

CORPOZULIA: Corporación del desarrollo de la región Zuliana, promueve el desarrollo


armónico en las actividades económicas, además de ajustar los planes de desarrollo regional a
los presupuesto a nivel nacional.
PARQUES NACIONALES EN LA REGION ZULIANA

PARQUE NACIONAL SIERRA DE PERIJÁ (1978)

Ubicado en el Municipio Machiques, estado Zulia.

Conservar la biodiversidad de la zona.

Vegetación boscosa.

Fauna: oso frontino, oso melero, jaguares y pumas


PARQUES NACIONALES
EN LA REGION
ZULIANA (CONT.)
•PARQUE NACIONAL CIÉNAGAS DE JUAN
MANUEL (1991).

•Area de reseva para proteger su vegetación.

•Suelo pantanoso. Tierras muy fértiles.

•Ocurre el fenómeno del Relámpago del


Catatumbo

•+20.000 aves de diferentes especies duermen


allí.
MARAVILLAS DE LA REGIÓN
ZULIANA

•RELÁMPAGO DEL CATATUMBO


•Ocurre en la Cuenca del Lago de
Maracaibo.
•Entre abril y noviembre.
•En promedio: 297 tormentas
eléctricas/año silenciosas.
•Record Guinnes año 2014.
MARAVILLAS DE LA REGIÓN
ZULIANA
LAGUNA DE SINAMAICA

Se encuentra al norte del estado


Zulia.

Cuna de la etnia Añu-paraujana.

Inspiración del nombre Venezuela


gracias a sus palafitos.
MARAVILLAS DE LA REGIÓN
ZULIANA

PUENTE GENERAL RAFAEL


URDANETA,

También llamado Puente sobre el


Lago.

Cruza la parte más angosta del Lago


de Maracaibo, y conecta a Maracaibo
con el resto del país.

Es de los más grandes del mundo y el


segundo más largo de América Latina
(después del Puente Río-Niterói en
COMIDA TÍPICA DE LA REGIÓN ZULIANA

• Chivo en coco.
• Conejo en coco.
• Plátano lacustre (con queso y
papelón).
• Pan de plátano y queso.
• Yoyos de plátano.
• Patacones.
• Queso blanco.
• Huevos chimbos (yemas de
huevo,mantequilla, agua y azúcar).
• Dulce de icaco.
• Mandocas.
VESTUARIO Y MÚSICA
•MARACAIBERA (Danza Zuliana)
•Hay amor, hay por ti
lo mucho que estoy sufriendo yo
lo mucho que estoy sufriendo así
tú serás, dulce bien
estrellita refulgente la única dueña de mi existir.
(Bis)
•Cuando pasas caminando
tu cuerpo mueves como palmera.
La brisa vas arrullando
moviendo alegre tu cabellera.
Tu mirada electrizante
y el atractivo de tus caderas,
me tienen siempre soñando
mi linda reina maracaibera. (Bis)
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!!!

También podría gustarte