ESPECIFICACIONES
PARA LA ENTREGA
DE GAS
INTRODUCCIÓN
El gas natural es de igual forma un hidrocarburo, que esta combinado con distintos gases, en la
industrial petrolera es usualmente común encontrar mezclado el crudo, con agua y gas, ambos
pasan por lo que son procesos de separación, estos procesos en el caso del gas sirven para
poder retirar, el agua y otros gases del gas natural, de igual forma puede traer mesclado lo que
seria acido sulfhídrico el cual es dañino para las personas, por lo que es importante extraer todas
las impurezas pueda traer consigo, lo mismo pasa en el caso del crudo, se trata de separar todo a
aquello que no vamos a utilizar y pueda daños nuestros equipos, instrumentos etc.
Materia:
Conducción y Manejo de Hidrocarburos
Docente:
Maria de los Angeles Rodriguez León
Semestre:
6to semester
Tema:
Especifiaciones Para La Entrega De Gas
Alumnos:
Juan Francisco San Roman Torres
Christian Antonio Velasco Gómez
GAS NATURAL
El gas natural es un
hidrocarburo mezcla de gases
ligeros de origen natural, es
una de las fuentes de energía
más limpias y respetuosas
con el medio ambiente ya que
es la que contiene menos
dióxido de carbono y la que
lanza menores emisiones a la
atmósfera. Es, además, una
energía económica y eficaz.
COMPOSICIÓN
Se trata de un hidrocarburo formado
principalmente por metano, aunque
también suele contener una
proporción variable de nitrógeno,
etano, CO2, H2O, butano, propano,
mercaptanos y a veces un pequeño
porcentaje de dióxido de carbono,
nitrógeno, ácido sulfhídrico o helio..
Este porcentaje varía en función de
los yacimientos en los que se
encuentre y de si en estos el gas
natural está solo o acompañado.
FORMACIÓN
Se forma cuando varias capas de plantas en
descomposición y materia animal se
exponen a calor intenso y presión bajo la
superficie de la Tierra durante millones de
años. La energía que inicialmente obtienen
las plantas del sol se almacena en forma de
enlaces químicos en el gas. Constituye una
importante fuente de energía fósil liberada
por su combustión.
PROCESAMIENTO DEL GAS NATURAL
El procesamiento de gas natural es un complejo proceso industrial diseñado para separar las
impurezas y los diversos hidrocarburos no mecánicos y fluidos con el objetivo de producir lo
que se conoce como gas natural.
Es necesario remover gases
ácidos como el ácido sulfúrico y el
dióxido de carbono, ambos gases
son muy corrosivos cuando el
agua esta presente, siendo el
ácido sulfúrico el más tóxico, las
regulaciones del medio ambiente
prohíben la liberación significativa
del acido sulfúrico a los
alrededores.
El procesamiento se divide por etapas en donde como la primera etapa encontramos la recepción del
gas y condensados y la separación inicial de gas y crudo, en donde se realizan en un separador
bifásico o en otro caso, en una batería de separación que opera a distintas condiciones de presión y
temperatura
Los líquidos de gas natural que
se obtienen en la primera
etapa de separación se pueden
enviar a un proceso llamado “
estabilización de condensados”
su objetivo es preparar los
condensados para que estos
salgas del limite de baterías de
la planta de procesamiento
como condenados en
especificación
Normas Oficiales Mexicanas en Materia de Gas Natural y Gas Licuado
de Petróleo
NOM-001-SEDG-1996
Plantas de almacenamiento para gas L.P. Diseño y construcción
NOM-001-SECRE-1997
Calidad del gas natural.
NOM-007-SECRE-1999
Transporte de gas natural.
PROY-NOM-012-SECRE-2000
Transporte de gas L.P. por ductos; diseño, construcción,
operación y mantenimiento.
NOM-003-SECRE-2001
Distribución de gas natural y gas licuado de petróleo por ductos
(cancela y sustituye a la NOM-003-SECRE-1997 )
NOM-009-SECRE-2002
Monitoreo, detección y clasificación de fugas de gas natural y
gas L.P., en ducto
NOM-EM-001-SECRE-2002
Requisitos de seguridad para el diseño, construcción,
operación y mantenimiento de plantas de
almacenamiento de gas natural licuado que incluyen
sistemas, equipos e instalaciones de recepción,
conducción, regasificación y entrega de dicho
combustible.
PROY-NOM-012-SECRE-2000
Transporte de gas L.P. por ductos; diseño, construcción,
operación y mantenimiento.
NOM-001-SECRE-2003
Calidad del gas natural (cancela y sustituye a la
NOM-001-SECRE-1997, Calidad del gas natural)
NOM-002-SECRE-2003
Instalaciones de aprovechamiento de gas natural
(cancela y sustituye a la NOM002-SECRE-1997,
Instalaciones para el aprovechamiento de gas natural).