CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
La contaminación atmosférica es
la presencia que existe
en el aire de pequeñas partículas o productos
secundarios gaseosos que pueden implicar
riesgo, daño o molestia para las personas,
plantas y animales que se encuentran expuestas a dicho
ambiente.
• El manejo inadecuado de residuos solidos
genera en el aire problemas :
• Malos olores
• Contaminación atmosférica por la realización
de quemas a cielo abierto
• Aumento de enfermedades en la población
¿Qué ocurre con el residuo cuando se quema?
• La ley de Conservación de masa afirma que la
materia ni se crea ni se destruye. Cuando
se quema un artículo, este no desaparece. Más
bien, el artículo se cambia en otras sustancias
por el proceso de combustión.
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
PROBLEMA CAUSA EFECTO
Efecto invernadero Quema de residuos, combustible Aumento de CO2 y T °C
fósiles deforestación global, con climas extremos
Disminución de la capa de Quema de residuos, combustible Mayor intensidad de rayos
ozono fósiles, uso de ultravioletas del sol, cáncer
clorofluorocarbonados de piel
Lluvia acida Quema de residuos, combustible Alteración de la biodiversidad
fósiles. por ácidos de azufre,
nitrógeno y carbono
CONTAMINACIÓN
ATMOSFÉRICA
La quema a cielo abierto de los residuos ocasiona la emisión de
distintos contaminantes. Los residuos genera dos tipos de gases:
• Gases de efecto invernadero: estos gases son el metano y el
dióxido de carbono, cuyas propiedades son retener el calor
generado por la radiación solar y elevar la temperatura de la
atmósfera.
• Degradadores de la capa de ozono: hay productos que, por la
naturaleza de su fabricación y por los agentes químicos utilizados
en su elaboración, generan ciertos gases que desintegran la capa de
ozono. Estos gases son conocidos como propulsores de aerosoles y se
usan, por ejemplo, para el cabello, en algunas pinturas y desodorantes.
Cuando los envases de estos productos son desechados a la basura se
convierten en fuentes de emisión de estos gases.