0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas19 páginas

Radicacion

La radicación es la operación inversa a la potenciación que consiste en hallar un número (raíz) tal que elevado al índice dado sea igual al radicando. Los elementos de la radicación son el radicando, el índice y la raíz. La raíz cuadrada es cuando el índice es 2 y halla un número cuyo cuadrado sea igual al radicando. Las propiedades de la radicación son similares a las de la potenciación y permiten transformar radicales en potencias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas19 páginas

Radicacion

La radicación es la operación inversa a la potenciación que consiste en hallar un número (raíz) tal que elevado al índice dado sea igual al radicando. Los elementos de la radicación son el radicando, el índice y la raíz. La raíz cuadrada es cuando el índice es 2 y halla un número cuyo cuadrado sea igual al radicando. Las propiedades de la radicación son similares a las de la potenciación y permiten transformar radicales en potencias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

La Radicación

Ing. Perfecto Pichardo


 La radicación es la operación inversa a la
potenciación. Y consiste en que dados dos
Radicación números, llamados radicando e índice, hallar un
tercero, llamado raíz, tal que, elevado al índice,
sea igual al radicando.
Elementos de la Radicación
 Los términos de la radicación son: el radicando, el índice radical y la raíz.

 El radicando es cualquier número dado del que deseamos hallar la raíz.

 El índice radical indica las veces que hay que multiplicar por si mismo un número
para obtener el radicando.

 La raíz es el número que multiplicado por si mismo las veces que indica el índice
radical da el radicando.
Elementos de la Radicación
Índices
Raíz Cuadrada
  En la raíz cuadrada el índice es 2, aunque en este caso se omite. Consistiría en hallar
un número conocido su cuadrado.

 La raíz cuadrada de un número, a, es exacta cuando encontramos un número, b,


que elevado al cuadrado es igual al radicando: b2 = a.

 Ej: =5
Raíz cuadrada exacta
  
 La raíz cuadrada exacta tiene de resto 0.

 Radicando = (Raíz exacta) 2


Raíz Cuadrada Entera
  Si un número no es cuadrado perfecto su raíz es entera.

 Radicando = (Raíz entera) 2  + Resto


Algoritmo de la raíz cuadrada
https://www.superprof.es/diccionario/matematicas/aritmetica/radicacion.html
Propiedades de la radicación
  Las propiedades de la radicación son bastante parecidas a las propiedades de la
potenciación, ya que una raíz es una potencia con exponente racional.

 Ejemplo de un radical en forma de potencia:

 Esta propiedad nos permite transformar cualquier raíz en una potencia que se
caracteriza por tener exponente fraccionario.
 Si el índice es par entonces el radicando tiene que
ser positivo y la raíz entonces dos resultados, uno
Propiedad de índice Par positivo y otro negativo, para este nivel utilizamos
el resultado positivo.
Propiedad de índice Impar
 Si el índice es impar entonces la raíz va a tener el mismo signo que el radicando,

 Ejemplo:
  La raíz de un producto es igual al producto de las
raíces de los factores:
Raíz de un  Ejemplo:
producto
Raíz de un cociente
  La raíz de una fracción es igual al cociente de la raíz del numerador entre la raíz del
denominador: 


 Ejemplo:
Raíz de una Raíz
  Para calcular la raíz de una raíz se multiplican los índices de las raíces y se conserva el
radicando: 


 Ejemplo:


Anulación de una Raíz
  Si tenemos un radicando que esta elevado a un número, y ese, es igual al índice se pueden
anular y la raíz desaparece.

 Ej:

 El 5 del índice se anula con el 5 del exponente del radicando (desaparecen) y se elimina la
raíz. Entonces queda como resultado 8.

Otro ejemplo: Existe también la posibilidad de que a un radicando lo podamos expresar


como potencia (igualando el índice) y así después anularlos.

 Ej:

También podría gustarte