0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas20 páginas

Ciclo de Carnot y Termoquímica

Este documento resume los conceptos clave del ciclo de Carnot, la termoquímica y las leyes termoquímicas. Explica que el ciclo de Carnot establece la eficiencia máxima de una máquina térmica mediante cuatro procesos. También define la entalpía de reacción y explica cómo calcularla. Finalmente, resume las leyes de Lavoisier y Hess, así como la ecuación de Kirchhoff para calcular entalpías a diferentes temperaturas.

Cargado por

Aracelly rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas20 páginas

Ciclo de Carnot y Termoquímica

Este documento resume los conceptos clave del ciclo de Carnot, la termoquímica y las leyes termoquímicas. Explica que el ciclo de Carnot establece la eficiencia máxima de una máquina térmica mediante cuatro procesos. También define la entalpía de reacción y explica cómo calcularla. Finalmente, resume las leyes de Lavoisier y Hess, así como la ecuación de Kirchhoff para calcular entalpías a diferentes temperaturas.

Cargado por

Aracelly rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

UNIVERSIDAD NACIONAL

SANTIAGO ANTÙNEZ DE MAYOLO

FISICO QUIMICA

DOCENTE: MG. VICTOR MARTINEZ MONTES


2022 - 0
SEMANA 3
SEMANA -6: CICLO DE CARNOT
Toda maquina Térmica que opera con una cierta
cantidad de calor convierte una fracción de ella en
trabajo(W).Es decir.

Q = absorbido convierte W
• Es imposible que una maquina térmica convierta todo el calor absorbi
• do en trabajo.
• El objetivo fundamental es establecer una expresión para el calculo de
la eficiencia de la operación de la maquina térmica que no llega a
100% de operación.
• El Proceso consta de 4 tapas.
De Expansión a Temperatura = Cte.
2 procesos isotérmicos De compresión a T= cte
De expansión: Q2= 0
• 2 procesos adiabáticos De compresión: Q1 =0
• En el presente diagrama se establece lo siguiente:
1.- Calculo de durante el proceso de expansión
• 
isotérmico reversible cuando el pistón se desplaza
 entre los puntos 2 y1.
-se absorbe calor : De la primera ley de termodinámica
-se incrementa el = +
-El gas realiza trabajo: = - ………. (1)

2.-Calculo de ,durante el proceso de expansión adiabática reversible


entre los puntos 1 y 3
-Durante el procesoadiabatico: = 0
-La energía interna disminuye:
-El gas realizo trabajo: .
De la primera ley de termodinámica:
= +
0 =
= - …………..(2)
 
3.-Calculo de durante el proceso de compresión isotérmica reversible
entre los puntos 3 y 4.
-El sistema desprende calor:- De la primera ley de ter-
-se realiza trabajo sobre el sistemodinamica.
ma : - . - = +
= - – …(3)
4.-Calculo de ,durante el proceso de comprensión
adibatica reversible del gas entre los puntos 4 y 2.
-durante la compresión adiabática: = 0
-se realiza trabajo sobre el sistema:- .
De la primera ley de termodinámica.
  = + =0
luego = - …………………(4)
luego el
+ + ……(5)


Sustituyendo 1 , 2 , 3 ,4 en 5 tenemos.
= - - - - - ……….(5)
reagrupando variables-
 = - -( + + + ) ……(6)
Si + + + = Wm ………(7)
• 
sustituyendo 7 en 6.
= - -Wm …………….(8)
• Entonces en un proceso ciclico: = 0 a T = cte.
- = Wm …..( 9 )
• Luego: la eficiencia térmica ( ) de la maquina es:
= = ………..(10)
 
Según Lord-Kelvin el funcionamiento de la maquina térmica ,se
relaciona directamente con la temperatura inicial y final del sistema.

Luego,
= = = …..(11)

por otro lado cabe aclarar, si la maquina opera según el ciclo de


Carnot entre 0°c y 100c, se cumple que

= 100°C
 
Ejemplo.- ¿Cuál será la cantidad mínima de trabajo necesario para operar un
refrigerador que extrae 1000 calorías a 0°c ysolución
lo expulsa a 50°c.

Datos =
=? =
= 1000 CAL.
= 0°C=273°K =
=50°C=323°k =

 
La formula
=-
=

=
De la relación sigte: = 1183,4-1000 cal
= = 183,4 cal.

luego:
= = 183,4 x 4,18J/1cal.
= 766,6J es la cantidad de
trabajo desarrollado.
Ejemplo 2.-Calcular la eficiencia de operación de una maquina
térmica durante el enfriamiento del agua desde 100°c a 25°c.

Datos solución
• 
=? La ecuación para el calculo
= 100°C=373°K ==
= 25°C = 298K = 0,201
% = 20,1.
TERMOQUIMICA
Es una rama de la química que estudia los efectos térmicos
producidos durante una reacción química. El objeto
fundamental es determinar el cambio de entalpia (H) y
cambio de energía interna(E).
 CALOR DE REACCION O ENTALPIA.- es V y P= cte.
Existe 2 formas de realizar las mediciones termoquímicas,
entre ellos tenemos:
a) V= cte y
b) P= cte.
Según la primera ley de termodinámica
= E + W ………(1)

= E + …….(2)
Si V= cte, entonces dV= 0 , luego
= …………….(3)
 Si la P = cte, existe la integral,
= E + P() ……(4)
= +P() ………(5)
Cambiando para las reacciones químicas
= +P –(E1 + P ) …….(6)
= + P – ( + P ) …….(7)
= –
= ……..(8) donde,
= calor de reacción a P= cte.

Por otro lado sabemos :


H = E + PV …………(9)
 
Si (+),Entonces, la reacción es endotérmica, es
decir el sistema absorbe calor

Si (-),Entonces la reacción es exotérmico, es decir el sistema


desprende calor.
Ejemplo.- Calcular la entalpia en la reacción del oxido férrico por
aluminio a 25°c, sabiendo que sus entalpias de formación de es
-196,5.y del es -399,1 kcal, respectivamente.

Datos solución
=? T= 25°C, =-196 kcal ( )
 = -399, 1kca( ) La reacción química es:
=
la entalpia de reacción es.
= productos- reactivos
= -399,1 +0 –(-196+0)
= -202,6 Kcal.
LEYES TERMOQUIMICAS
Existen 2 leyes termoquímicas.
1.-Ley de –Lavoisier-laplaz81280)
2.-Ley de Hess (840)

1.-LEY DE LAVOISIER o Laplas.-La cantidad de calor que se


  suministrar a un compuesto, para descomponer en sus
debe
elementos, es el mismo que calor de formación pero de signo
contrario. Es decir.
Calor de formación = - Calor de descomposición.
Ejemplo.-

C(s) + (g) ………CO2(g) + =-94.05Kcal


• 

CO2 (g) C(s) + O2(g) Hd25°c = 94.050Kcal.

2.-LEY DE HESS.-Llamado tambien ley de sumación de calor.


“El efecto térmico que se producido en una reacción,es el mismo,sea este se
realice en una o varios procesos, y esto se debe a que el cambio de energía
interna y cambio de entalpia son funciones del estado.

Ejemplo.- C + 1/2 ……… (g) = -26416 Cal


(g)………………. (g) = -67636 cal
…………………………………………………………………………………………..
C + ……………… (g)
INFLUENCIA DE LA TEMPERAURA EN LOS CALORES DE
REACCION(ECUACION DE KIRCHOFF)
En un proceso químico solo existen,
•Reactivos
  PRODUCTO
Luego :
 
• 
= a ++ …………….(5)

SUSTITUYENDO (5) EN(4) E integrando.

= ………(6)
 Luego:

Ecuación para el calculo de entalpia a la temperatura


Diferente a la ambiental.

 
Ejemplo.- El calor de formación tipo del H2O liquida es -68320 calorías a 25c
¿Calcular el calor de formación a 100°C?.
Datos Solución

.
=25°C 0 298°k
=100°C= 373°K SE Establece la reacción química
.
De tablas: Cp. 6,89 0,5(6,97) 18 cal/mol°k

= 7,63 cal/mol°
Luego. .
=-68320cal/mol°k +7,63cal/mol°k(373-298)°k
.

También podría gustarte