GENETICA
BACTERIANA
DANIELA ANDERSON BRICEÑO 1611354
DANIELA JAIMES RANGEL 1611362
KAROL DAYANA GOMEZ 1611366
YOLIMAR CACERES TORRES 1611374
MUTACIÓN
• ¿Qué es?
• ¿Qué es un mutante?
• ¿Qué es genotipo y fenotipo?
• ¿Qué es una cepa silvestre?
MUTACIONES Y
MUTANTES
DETERMINACION DEL FENOTIPO Y EL GENOTIPO
GENOTIPO: El genotipo de un organismo se designa por tres letra minúsculas
seguidas de una mayúscula (todas en cursiva) que indican el gen particular implicado
• El gen hisC de Escherichia coli codifica para una proteína que se
denomina HisC. En este caso esta proteína corresponde a la
histidinol-fosfato aminotranferasa
• Las mutaciones en gen hisC se designaban como hisC1, hisC2 y así
sucesivamente, en referencia al orden en que fueron obtenidas las
cepas mutantes
• Algunas proteínas, como RecA no tienen otros nombres porque sus
funciones enzimáticas son difíciles de describir en pocas palabras
FENOTIPO: Se designa con una letra mayúscula seguida de dos letras
minúsculas con un sign mas o menos como superíndice para indicar la
presencia o ausencia de tal propiedad.
• Una cepa His de Escherichia Coli es capaz
de sintetizar su propia histidina, mientras
que un His+ no. Las mutaciones en el gen
HisC pueden conducir a un fenotipo His- si
eliminan la función del producto gen
AISLAMIENTO DE MUTANTES
Virtualmente, cualquier característica de un organismo puede ser cambiada
por una mutación, algunas mutaciones según su efecto:
• Seleccionables (confiriendo algún tipo de ventaja al organismo que la
poseen)
• No seleccionables (no confieren ventaja ni desventaja, incluso aunque
causen un cambio claro en el fenotipo de un organismo)
OBSERVACIÓN DE VARIOS
TIPOS DE MUTANTES
Mutantes pigmentados y no Colonias de mutantes de una
Desarrollo de mutantes pigmentados del hongo especie de Halobecterium, un
Asperillus nidulans , miembro de Archaea,
resistentes a antibióticos
TIPOS DE MUTANTES: • Auxotrofos • Fermentación de azúcares
• Resistentes a las drogas • Sensibles a la Temperatura
• No capsulado, inmóvil, no • Resistentes al virus
pigmentado
• Colonia rugosa
SELECCIÓN CON PENICILINA
Un método ingenioso y ampliamente usado para aislar auxotrofos es el
método de elección con penicilina
a) Método de la réplica en
placa para la detección de
mutantes nutricionales
b) Mutantes nutricionales
detectados por el método de
réplica en placa
BASES MOLECULARES DE LA
MUTACION
Las mutaciones según su origen pueden ser:
• Espontaneas
• Inducidas
Los tipos de mutación según el material genético afectado pueden ser:
• Cromosómicas
• Genómicas
• Moleculares, génicas ó puntuales
SUSTICIONES DE PARES DE BASES
Si dentro de la región modificante
ocurre una mutación puntual, cualquier
cambio en el fenotipo es probablemente
consecuencia de un cambio en la
secuencia de la proteína producida.
MUTACIONES POR DESFASE
Ocurre una desfase en el marco
de lectura y la traducción del gen
es completamente alterada.
•Mutaciones hacia atrás o reversiones
•Mutaciones debidas a muchos pares de
bases
•Mutaciones en lo genomas del ARN
VELOCIDADES DE LA MUTACIÓN
• Ocurren los diferentes tipos de mutación varían ampliamente, algunos tipos de
mutaciones ocurren tan raramente que son casi imposibles de detectar.
• Los errores de replicación del ADN ocurren con frecuencias de 107-1011por cada
par de bases en la replicación, un gen típico tiene 100 pares la frecuencia de
estos errores sería 104 a 10.8
• A menos que el mutante sea seleccionable, gran parte del ingenio del genético
microbiano3 es aumentar la eficacia en la detección de mutaciones.
MUTAGENESIS
Hay una variedad de agentes químicos, físicos y biológicos que pueden
incrementar la velocidad de mutación , y se dicen que inducen las
mutaciones (mutágenos).
MUTAGENOS QUIMICOS: • Algunos son análogos a las bases ya que se parecen
estructuralmente a las bases puricas y pirimidicas del ADN
pero muestran propiedades erróneas de apareamiento
• Algunos mutágenos químicos reaccionan directamente con
el ADN
RADIACIÓN: Varias formas de radiación son altamente mutagénicas
por lo que se divide en dos categorías:
• Ionizantes
• No ionizantes
Las bases púricas y pirimídicas de los ácidos nucleicos absorben
intensamente radiación ultravioleta (UV), y con un máximo de
absorción para el ADN y ARN
MUTAGÉNESIS BIOLÓGICA Y
DIRIGIDA
RECOMBINACIÓN
GENETICA
• (usualmente ADN, pero también puede ser
ARN)
• Eucariotas- meiosis( el proceso mediante el
cual los eucariotas generan gametos)
• Típica de virus
TIPOS DE RECOMBINACION
GENETICA (Células Eucariotas)
• Recombinación homóloga- general
• Entrecruzamiento cromosómico
• Recombinación no homologa
• Raramente en procariotas y levaduras, pero más frecuente en células
de mamíferos
• Recombinación especifica de virus
• En virus: Bacteriófago T4 y plásmidos
MECANISMOS
DE RECOMBINACION
TRANSFORMACIÓN
TRANSDUCCIÓN
CONJUGACIÓN
Para hacer genética el genético debe cruzar cepas de un
organismo que tiene diferente genotipo y fenotipo y buscar
recombinantes.
Que implica ADN donador en estado libre en el
TRANSFORMACIÓN :
ambiente
En el que la trasferencia del ADN donador esta
TRANSDUCCIÓN :
mediada por un virus
Donde la transferencia limpia de un contacto
CONJUGACIÓN : Celula-Celula y la presencia de un plásmido
conjugado en la célula donadora
TRANSFORMACIÓN
Es un proceso por el que el ADN libre se incorpora en una célula
receptora y lleva acabo un cambio genético.
El ADN transformante se une a la superficie celular por una proteína de
unión al ADN, tras la cual el fragmento resulta captado por la célula o
bien una nucleasa degrada una cadena y otra la incorpora y lo protege
de posibles nuevos ataques de proteínas nucleasas.
TRANSDUCCION
En la transducción el ADN se trasfiere de una célula a otra mediante un
virus. La transferencia genética de genes del huéspedes por virus puede
ocurrir de dos maneras:
• Transducción generalizada
• Transducción especifica
TRANSDUCCIÓN
GENERALIZADA
• El ADN del huésped el cual puede proceder de cualquier parte del
genoma pasa a formar parte del DNA de la partícula madura del virus
en lugar del genoma del virus
( la trascripción generalizada se puede trasferir prácticamente
cualquier marcador genético desde el donador hasta el receptor )
TRANSDUCCIÓN ESPECIFICA
Ocurre solo en algunos virus atemperados, el ADN de una región
especifica del cromosoma bacteria se integra directamente en el
genoma del virus, generalmente remplazando algunos genes del
virus
(Transducción especializada permite la transferencia de ADN de una
bacteria a otra con una frecuencia baja y de forma eficiente)
PLÁSMIDOS
Son generalmente elementos que se replican
independientemente del cromosoma del hospedador.
El plásmido típico es una molécula de DNA bicatenario y circular
REPRODUCCION DE LOS
PLÁSMIDOS
• Replicación en bacterias Gram negativas
• Replicación en bacterias Gram positivas
MODO DE INTEGRACIÓN DE
LOS PLÁSMIDOS
• Incompatibles
• Episomas
• Curación
TRANSFERENCIA DE PLÁSMIDOS DE CÉLULA A
CÉLULA
• Durante la conjugación
TIPOS DE PLÁSMIDOS
• Plásmidos de resistencia
• Plásmidos de diseño