Factores
internos
DEBILIDADES (influencia negativa en el desarrollo de
actividades).
FORTALEZAS (habilidades y capacidades existentes)
1.- Falta de Cultura y hábito con enfoque preventivo de accidentes y
1.- Profesionales de la SST con un elevado nivel de competencia y enfermedades profesionales. Desde el factor humano de la
liderazgo efectivo, tanto supervisión como el de dirección. seguridad como de la sensibilización en salud.
2.- Existencia de una política específica documentada en materia de SST. 2.- Capacidad de las organizaciones para cumplir de manera adecuada y
3.-Existe cumplimiento de los requisitos legales existentes, y completa con el margo regulatorio de la SST.
organismos competentes que inspeccionan el cumplimiento del 3.- Informalidad que genera accidentes y enfermedades profesionales no
mismo inclusive tenemos registros y documentos del SGSST tratados (NO USO DE SCTR)
descargables para la implementación inicial.
4.-No hay un adecuado dimensionamiento de los recursos
4.- Existe un compromiso por el cumplimiento (presupuesto y profesionales), dedicados a la SST no existe una
estructura de costos que incluya esta necesidad.
Factores
OPORTUNIDADES (situaciones que contribuyen alexternos
cumplimiento de objetivos) AMENAZAS (situaciones que afectan de forma directa o
indirecta la estabilidad organizacional)
1.- Competitividad, la Implementación de un SGSST introduce y 1.-Inestabilidad Política Nacional
fomenta la mejora continua. 2.- Alta dependencia de otras unidades para completar la
2.- Generación de ambientes de trabajo más seguros, mejorando el implementación de documentos, aprobación y presupuesto.
clima laboral y la imagen de la empresa. 3.-Baja cobertura de riesgos profesionales y de accidentes.
3.- Integración en los sistemas de Gestión empresarial variables de valor 4.-Riesgos psicosociales (salud mental), actuales y a los que nos vamos a
social y empresarial como sostenibilidad, personas entre otros. enfrentar
4.- Sunafil y Servir como organismos que asesoran (virtualmente) y 5.- Posibles pérdidas de derechos de los trabajadores, en relación a las
capacitan en temas de SST vacunas “obligatorias” como condición de continuidad laboral.
5.- Aceleración del cambio tecnológico: incorporación de nuevas
tecnologías, formas de trabajo, nuevas reglamentaciones y nuevos
productos derivados de la tecnología.