0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas12 páginas

Caso Clinico

Este documento describe el caso de un niño de 8 años que sufrió la avulsión de un diente debido a una caída. Se utilizó una placa de Hawley como mantenedor de espacio para preservar el espacio del diente perdido y mejorar la estética dental. El tratamiento tuvo éxito en mejorar la autoestima del niño y prevenir problemas futuros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas12 páginas

Caso Clinico

Este documento describe el caso de un niño de 8 años que sufrió la avulsión de un diente debido a una caída. Se utilizó una placa de Hawley como mantenedor de espacio para preservar el espacio del diente perdido y mejorar la estética dental. El tratamiento tuvo éxito en mejorar la autoestima del niño y prevenir problemas futuros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

“Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión”

Facultad de Odontología
Escuela Profecional de Odontología

Avulsión dental y mantenedor de


espacio estético-funcional y
correctivo en Odontopediatría

Integrantes:
• Ruth María Huamán Huanay
• Klever Astupiñan Flores Docente:
• Mercedes Mayta Santos Mg. Jackeline Lizet Meza Orihuela
• Montalvo Chuquin Merly
Pérez Alfonso, A. (2021). Avulsión dental y mantenedor de espacio estético-funcional y correctivo en Odontopediatría. Scielo,
Vol.100(Num.2).
INTRODUCCIÓN

Los traumatismos dentoalveolares son la causa principal de


urgencia estomatológica y representan un daño a la salud bucal
con consecuencias estéticas, funcionales, psicológicas y
económicas.
Cerca de una cuarta parte de los niños han sufrido las
consecuencias de traumatismos dentales.

Pérez Alfonso, A. (2021). Avulsión dental y mantenedor de espacio estético-funcional y correctivo en Odontopediatría. Scielo,
Vol.100(Num.2).
PRESENTACIÓN DEL CASO

Paciente masculino de 8 años,


que acudió con su madre a la
Atención Primaria de Salud del
Policlínico “Chiqui Gómez
Lubián” de la ciudad de Santa
Clara, en agosto de 2018. Su
.
motivo de consulta fue: “el
niño está muy afectado
psicológicamente por la
pérdida del diente, hace un
mes lo perdió a causa de una
caída”, según refirió la madre.

Pérez Alfonso, A. (2021). Avulsión dental y mantenedor de espacio estético-funcional y correctivo en Odontopediatría. Scielo,
Vol.100(Num.2).
Examen Radiológico

Es la radiografía inicial periapical se


observó la integridad del hueso alveolar,
el incisivo central superior izquierdo
permanente con ápice cerrado y sin daños
en los tejidos periapicales e incisivo
lateral derecho con ápice en vía de
calcificación.

Pérez Alfonso, A. (2021). Avulsión dental y mantenedor de espacio estético-funcional y correctivo en Odontopediatría. Scielo,
Vol.100(Num.2).
Tratamiento

1. Brindar psicoterapia al niño y a sus familiares.


2. Realizar actividades educativas y control de placa dentobacteriana.
3. Indicar mioterapia para corregir la disfunción neuromuscular.
4. Interconsultar con el otorrinolaringólogo para definir causas de respiración bucal.
5. Comprobar vitalidad de incisivo central superior izquierdo previo y posterior al
tratamiento.
6. Regularizar el ángulo filoso de la cara distal del incisivo central superior izquierdo
y aplicar laca-flúor en este lugar.
7. Mantener el espacio del diente avulsionado.
8. Reducir la vestibuloversión de incisivos.
9. Mejorar la estética del paciente.
10. Vigilar el desarrollo radicular de los dientes antero superiores a través del examen
clínico y radiográfico cada tres meses hasta un año

Pérez Alfonso, A. (2021). Avulsión dental y mantenedor de espacio estético-funcional y correctivo en Odontopediatría. Scielo,
Vol.100(Num.2).
APARATOLOGÍA

Se utilizó un mantenedor de
espacio removible La evolución del paciente.
convencional placa de Hawley,
el aparato posee un arco
activo y un diente artificial
sustituyendo el diente
.
avulsionado con el fin de
mantener el espacio de este y
reducir el resalte de los
incisivos, que en conjunto favorable
mejorarían la estética.
.

Pérez Alfonso, A. (2021). Avulsión dental y mantenedor de espacio estético-funcional y correctivo en Odontopediatría. Scielo,
Vol.100(Num.2).
Examen Radiológico

Radiografía periapical
transcurrido dos años. Se
aprecia la calcificación de los
ápices de los incisivos
laterales superiores y el
incisivo central superior
izquierdo sin daños en los
tejidos periapicales.

Pérez Alfonso, A. (2021). Avulsión dental y mantenedor de espacio estético-funcional y correctivo en Odontopediatría. Scielo,
Vol.100(Num.2).
DISCUSIONES

La avulsión dental constituye entre un 0,5 a un 3 % de las lesiones traumáticas dentales, por
1 lo que los padres y educadores pudieran desconocer su manejo.

Se confeccionó una placa de Hawley convencional utilizado como mantenedor de espacio


2 estético-funcional y correctivo:.

3 Corona artificial en el lugar del diente avulsionado

Arco activo lo que permite reducir la vestibuloversión en los incisivos lo cual es un factor
4 predisponente al trauma dental, además de mejorar la estética del niño.

Pérez Alfonso, A. (2021). Avulsión dental y mantenedor de espacio estético-funcional y correctivo en Odontopediatría. Scielo,
Vol.100(Num.2).
Los parámetros para elegir y utilizar el
aparato fueron: 
1. Afectación psicológica del niño.

2. Clase I con vestibuloversión y diastema. 


DISCUSIONES
3. Ausencia de alteraciones periapicales.

4. Presencia de vitalidad pulpar.

5. Tiempo de recuperación adecuado de la


pulpa posterior al trauma. 
CONCLUSIÓN

La placa de Hawley convencional que se utiliza como mantenedor


de espacio estético- funcional y correctivo en este reporte de caso,
resulta viable como alternativa de tratamiento.

Pérez Alfonso, A. (2021). Avulsión dental y mantenedor de espacio estético-funcional y correctivo en Odontopediatría. Scielo,
Vol.100(Num.2).
RECOMENDACIONES

Como profesionales de la salud bucal debemos estar preparados cuando un paciente sufre
1 traumatismos dentales, porque en el caso tuvo un mal manejo clínico en la avulsión
dentaria.

Restablecer la estética tiene una repercusión positiva en el incremento de la autoestima del


2 paciente.

La colaboración del paciente usando el aparato, la mejoría en su higiene bucal, el control


3 radiográfico seriado de los dientes anterosuperiores y la constancia del paciente a las
consultas de control son claves para lograr un tratamiento exitoso

Pérez Alfonso, A. (2021). Avulsión dental y mantenedor de espacio estético-funcional y correctivo en Odontopediatría. Scielo,
Vol.100(Num.2).
GRACIAS!
Pérez Alfonso, A. (2021). Avulsión dental y mantenedor de
espacio estético-funcional y correctivo en Odontopediatría.
Scielo, Vol.100(Num.2).

También podría gustarte