100% encontró este documento útil (2 votos)
559 vistas22 páginas

Transtornos Alimenticios

Este documento describe varios trastornos alimenticios, incluyendo el trastorno por atracón, la bulimia y la anorexia. Explica los síntomas de cada uno, como atracones de comida, vómitos forzados, ayunos estrictos y una imagen corporal distorsionada. Los trastornos alimenticios son problemas graves de salud mental que afectan la nutrición y pueden causar problemas médicos serios si no se tratan.

Cargado por

Karen Rosales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
559 vistas22 páginas

Transtornos Alimenticios

Este documento describe varios trastornos alimenticios, incluyendo el trastorno por atracón, la bulimia y la anorexia. Explica los síntomas de cada uno, como atracones de comida, vómitos forzados, ayunos estrictos y una imagen corporal distorsionada. Los trastornos alimenticios son problemas graves de salud mental que afectan la nutrición y pueden causar problemas médicos serios si no se tratan.

Cargado por

Karen Rosales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

TRASTORNOS

ALIMENTICIO
S
ALUMNA: TANIA JOSELYNE
RODRIGUEZ ROSALES
DOCENTE: HECTOR JAVIER REYES
PUENTE
GRADO : 2 SECCION: F
ESCUELA: ES.SEC.TEC. #54 “MARIANO
INDICE
 ¿ QUE ES UN TRASTORNO?......................................... PAGINA 3,4,5
 TIPOS DE TRASTORNOS ALIMENTICIOS…………………. PAGINA 6
 TRASTORNO POR ATRACON…………………………………… PAGINA 7,8
SINTOMAS…………………………………………………………. PAGINA 9
 BULIMIA……………………………………………………………. PAGINA 10
SINTOMAS………………………………………………………… PAGINA 11
 ANOREXIA…………………………………………………………. PAGINA 12,13
TIPOS DE ANOREXIA…………………………………………… PAGINA 14
SINTOMAS………………………………………………………….PAGINA 15
 IDENTIFICACION DE TRASTORNOS ALIMENTICIOS….. PAGINA 16
 RELACION DE LOS TRASTORNOS CON EL AUTOESTIMA……PAGINA 17
 PASOS PARA IDENTIFICAR UN TRASTORNO ALIMENTICIO…..PAGINA 18
 PREVENCION DE TRASTORNOS ALIMENTICIOS …..................PAGINA 19
 TRATAMIENTOS PARA LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS…… PAGINA 20
 CONCLUSION…………………………………………………………………. PAGINA 21
 BIOGRAFIAS…………………………………………………..................... PAGINA 22
¿QUE ES UN TRASTORNO
ALIMENTICIO?
Los trastornos alimentarios son afecciones graves de salud mental. Implican
problemas serios sobre cómo se piensa sobre la comida y la conducta alimenticia.
Se puede comer mucho menos o mucho más de lo necesario.

Los trastornos alimenticios son afecciones médicas. No son un estilo de vida.


Afectan la capacidad del cuerpo para obtener una nutrición adecuada.
Esto puede provocar problemas de salud como enfermedades cardíacas y renales,
o incluso la muerte. Sin embargo, hay tratamientos que pueden ayudar.
Los trastornos alimenticios ocurren cuando una persona no recibe los nutrientes ni el número de
calorías que su cuerpo necesita para funcionar de acuerdo con su edad, estatura y ritmo de vida.

La pubertad y la adolescencia son las etapas en las que


inician los trastornos alimenticios. Las edades de aparición
van desde los 12 hasta los 25 años; sin embargo en tiempos
recientes se ha observado su aparición en edades cada vez
más tempranas.
Los trastornos alimenticios están asociados con la dificultad
para aceptar los cambios físicos que se presentan durante la
pubertad debido a las normas de belleza erróneamente
establecidas socioculturalmente y que son divulgadas por los
medios de comunicación.

Los trastornos de la alimentación


generalmente aparecen durante la
adolescencia o adultez temprana, pero
también se pueden dar durante la niñez .
TIPOS DE TRASTORNOS
Estos trastornos son los mas comunes:

TRASTORNO
POR ANOREXIA BULIMIA
ATRACON
TRASTORNO POR
ATRACON
Es decir, comer sin control. Las personas con trastorno por atracón siguen comiendo
incluso después de estar llenas. A menudo, comen hasta que se sienten muy incómodos.
En general, después tienen sentimientos de culpa, vergüenza y angustia. Darse atracones
de comida con demasiada frecuencia puede causar aumento de peso y obesidad.

A diferencia de la bulimia nerviosa, a los episodios de atracones no les siguen


comportamientos como purgas, exceso de ejercicios o ayunos. Por esta razón,
las personas con trastorno por atracón a menudo tienen sobrepeso o son obesas.
Las personas con trastorno por atracones que son obesas tienen un mayor
riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares o presión arterial elevada.
Las personas con este tipo de trastorno siente la necesidad
de comer sin control , sin provocar el vómito .
También experimentan un sentimiento de culpa, vergüenza
y/o angustia por tal
comportamiento, lo que puede llevar a más atracones.
Síntomas
Un episodio de atracón se caracteriza por los siguientes elementos:

• Ingestión en un periodo determinado de una cantidad de alimentos claramente superior a la que la mayoría de las
personas ingerirían en un periodo similar en circunstancias parecidas.

• Sensación de falta de control sobre lo que se ingiere durante el episodio.

Los episodios de atracones se asocian a tres (o más) de los siguientes hechos:

 Comer mucho más rápidamente de lo normal.

 Comer hasta sentirse desagradablemente lleno.

 Comer grandes cantidades de alimentos cuando no se siente hambre.

 Comer solo, debido a la vergüenza que se siente por la cantidad que se ingiere.

 Sentirse luego a disgusto con uno mismo, deprimido o muy avergonzado.


BULIMIA
La bulimia nerviosa se caracteriza por episodios frecuentes y recurrentes de ingesta de cantidades
extremadamente grandes de comida y una sensación de falta de control sobre estos episodios. A este
atracón le sigue un tipo de comportamiento que lo compensa por el exceso de comida, como
vómitos forzados o abuso de laxantes o diuréticos, ayunos y/o exceso de ejercicios o una
combinación de estos comportamientos

Por lo general, el comportamiento bulímico es secreto, dado que va acompañado


de un sentimiento de indignación o vergüenza. El ciclo de atracón y purga puede
darse varias veces a la semana e incluso varias veces al día.

Las personas con el trastorno de bulimia son personas que


tienden a sentirse culpables después de comer
compulsivamente, por eso llegan a provocarse vomito.
SINTOMA
de deshacerse de la comida o elS
Los síntomas de la bulimia nerviosa incluyen los mismos síntomas que los atracones, además de tratar
peso después de atracones.
• Purga al vomitar o usar laxantes o enemas para acelerar el tránsito de los alimentos por el cuerpo.
• Hacer ejercicio intensivo y excesivo.
• Ayuno.

Con el tiempo, la bulimia nerviosa puede causar problemas de salud como:


• Inflamación y dolor de garganta crónico
• Glándulas salivales inflamadas en el área del cuello y la mandíbula
• Esmalte dental desgastado y dientes cada vez más sensibles y con caries: Causado por la exposición al
ácido del estómago cada vez que vomita.
• ERGE.(enfermedad por reflujo gastroesofágico) y otros problemas gastrointestinales.
• Deshidratación severa por la purga
• Desequilibrio electrolítico: puede ser por niveles demasiados bajos o demasiados altos de
sodio,calcio,potasio y otros minerales, lo que puede provocar un derrame cerebral o un ataque al
corazón.
ANOREXIA
Las personas con anorexia nerviosa evitan los alimentos, restringen severamente los
alimentos o comen cantidades muy pequeñas de solo algunos alimentos. Pueden verse a Si
mismas con sobrepeso, incluso cuando están peligrosamente delgadas. La anorexia es el
menos común de los tres trastornos alimenticios, pero a menudo es el más grave. Tiene la
tasa de mortalidad más alta de cualquier trastorno mental.
La anorexia nerviosa se caracteriza por:
• Adelgazamiento extremo (emaciación)
• Incesante búsqueda de delgadez y negación a mantener un
• peso normal o saludable
• Miedo intenso a subir de peso
• Imagen corporal distorsionada, autoestima significativamente influenciada por
• las percepciones de la forma y el peso del cuerpo o negación de la gravedad
• del bajo peso corporal
• Falta de menstruación en niñas y mujeres
• Alimentación extremadamente restringida.
Muchas personas con anorexia nerviosa se ven a sí mismas como excedidas en peso, incluso
cuando están delgadas. El comer, la comida y el control del peso se vuelven una obsesión.
Personas con anorexia nerviosa generalmente se pesan varias veces, racionan la comida
cuidadosamente y sólo comen pequeñísimas cantidades de ciertas comidas. No obstante,
algunas personas con anorexia atraviesa episodios de atracones seguidos de una dieta extrema
y/o exceso de ejercicios, vómitos autoinducidos y abuso de laxantes, diuréticos o enemas.

Algunas personas con anorexia se recuperan con tratamiento después del primer episodio.
Otras mejoran, pero tienen recaídas. Incluso otras padecen una forma más crónica o de una
anorexia nerviosa más prolongada, en la que su salud empeora mientras luchan contra la
enfermedad.

Las personas que padecen anorexia tienen


una imagen distorsionada de ellos mismos.
TIPOS DE ANOREXIA
Tipo-complsivo-
TIPO purgativo
RESTRICTIVO
La perdida de peso se Se recurre
obtiene haciendo regularmente a
dietas, ayunos o medidas purgatorias
ejercicios excesivos.
No se recure a
ANOREXIA como inducción al
vomito, uso de
atracones ni a purgas laxantes,diuréticos y
enemas.
Los síntomas de la anorexia nerviosa incluyen:
• Comer muy poco, hasta el extremo de morir de hambre
SINTOMAS
• Ejercicio intensivo y excesivo
• Delgadez extrema
• Miedo intenso a aumentar de peso
• Imagen corporal distorsionada: Verse con sobrepeso incluso cuando tiene un peso
extremadamente bajo

Con el tiempo, la anorexia nerviosa puede causar problemas • Sentirse débil o mareado
de salud como: • Sentirse cansado todo el tiempo
• Baja densidad ósea (osteopenia u osteoporosis ) • Infertilidad
•  Anemia leve • Daño a la estructura y función del corazón
• Pérdida muscular y debilidad • Daño cerebral
• Cabello y uñas finas y quebradizas • Falla multiorgánica
• Piel seca, manchada o amarillenta • Respiración y pulso lento
• Crecimiento de vello fino en todo el cuerpo • Sensación de frío todo el tiempo debido a una
• Estreñimiento severo baja en la temperatura interna del cuerpo
• presión arterial baja
¿Cómo se puede identificar si se sufre de
trastornos alimenticios o que un familiar lo está
sufriendo?

Un trastorno de la alimentación se caracteriza por anomalías en los hábitos


alimenticios que pueden implicar tanto la ingesta de alimentos insuficiente o excesiva
afectando a la salud física y emocional de un individuo, por lo tanto se puede detectar
especialmente con la baja o el aumento repentino de peso, ausencia del periodo
menstrual en el caso de las mujeres, problemas en la piel, anemia, perdida de sodio y
potasio que se determina con exámenes de sangre. Desde el aspecto comportamental,
cambios en el estado de ánimo, tristeza excesiva, aislamiento, entre otras.
¿Cómo está relacionado los trastornos
alimenticios con el autoestima?

Están estrechamente relacionados, todos los trastornos de la conducta alimenticia tienen en común el
temor a la obesidad y el deseo de una imagen corporal perfecta, siendo esto reforzado por una
sociedad que impone cánones de bellezas irreales a través de la publicidad con anuncios con modelos
o famosas de delgadez extrema. Las (os) adolescentes especialmente, que están atravesando una etapa
difícil en la que la autoestima aún está formándose, se sienten impulsadas(os) a seguir esos ideales
pensando que corresponden a la normalidad y que si esas modelos pueden estar así de delgadas y
alcanzar el éxito social, ellas (os) deben y pueden hacer lo mismo.
¿Cuál es el paso a seguir cuando se identifica
que se está sufriendo de un trastorno
alimenticio?

Cuando se descubre un trastorno de la conducta asociado a la alimentación, lo primero que hay


que hacer es consultar a un médico para hacer los exámenes de laboratorio que se
necesitan, remitir a psiquiatría y psicología, al igual que a nutrición para hacer el seguimiento y
poco a poco ir cambiando los esquemas mentales para ver la nutrición y la alimentación como
necesarias para contar con una buena salud física y emocional. Es importante también la
detección temprana y ponerse en manos de especialistas para seguir un tratamiento adecuado que
son las mejores armas para combatir los trastornos alimentarios. Sin embargo, los expertos creen
que es mejor prevenir su aparición, tanto en el ámbito familiar, educativo y social.
PREVENCION
La prevención de estos trastornos debe apoyarse en los siguientes aspectos:

Alertar de las dietas y las Promover una imagen Evitar el maltrato


conductas no saludables corporal positiva. asociado al peso en el
ámbito escolar.

para el control del peso. Dejar claro que


para adelgazar no hay que dejar de comer.

Fomentar la educación Inculcar a los niños la


emocional desde la importancia de una
infancia. alimentación
saludable.
TRATAMIENTOS
Los planes de tratamiento para los trastornos alimenticios se adaptan a las necesidades de cada persona. Es probable que
tenga un equipo de proveedores que lo ayude, incluyendo médicos, nutricionistas, enfermeras y terapeutas. Los tratamientos
pueden incluir:

Psicoterapia individual, grupal y / o familiar: La terapia individual puede incluir enfoques cognitivos conductuales que le
ayuden a identificar y cambiar los pensamientos negativos e inútiles. También ayuda a desarrollar habilidades de
afrontamiento y cambiar patrones de comportamiento

Atención médica y monitoreo: Incluida la atención de las complicaciones que pueden causar los trastornos alimenticios

Asesoramiento nutricional: Los médicos, enfermeras y consejeros le ayudarán a comer de manera saludable para alcanzar
y mantener un peso sano

Medicamentos: Como antidepresivos, antipsicóticos o estabilizadores del estado de ánimo pueden ayudar a tratar algunos
trastornos alimentarios. También pueden ayudar con los síntomas de depresión y ansiedad que a menudo acompañan a estos
trastornos

Algunas personas con trastornos alimenticios graves pueden necesitar estar en un hospital o en un programa de tratamiento
residencial. Los programas de tratamiento residencial combinan servicios de vivienda y tratamiento.
CONCLUSION
En conclusión, después de pensar que tema podría elegir seleccione los trastornos alimenticios, porque
hoy en día es una problemática que esta cada vez mas presente en nuestra sociedad, lo que se me hace
importante investigar y compartir información que ayude a las demás personas conocer sobre los
trastornos alimenticios, como reconocerlos, prevenirlos y tratarlos.

En la actualidad estos trastornos son muy frecuentes debido al estilo de vida que llevan las personas y
a los estereotipos que nos venden en redes sociales.

Nadie nos recordara como personas delgadas, bellas, si no por nuestras acciones, valores y nuestra
filosofía de vida por eso para tener un cuerpo sano, hay que tener una mente sana
BIOGRAFIAS
● https://www.clinicaunisabana.edu.co/pacientes/educacionalpaciente/articulos-de-educacion/psicologia/trastornos-
alimenticios
/

● https://medlineplus.gov/spanish/eatingdisorders.html#:~:text=Los%20trastornos%20alimentarios%20son%20afe
cciones,trastornos%20alimenticios%20son%20afecciones%20m%C3%A9dicas
.

● http://ipsi.uprrp.edu/opp/pdf/materiales/eating-disorders_esp.pdf

● http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/guiatrastornos.pdf

● https://hospitalgalenia.com/principales-trastornos-alimenticios/

● https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/psiquiatricas/trastorno-por-atracon.html

También podría gustarte