0% encontró este documento útil (0 votos)
358 vistas15 páginas

EXTRACCION

La extracción es una operación unitaria de transferencia de materia basada en la disolución de uno o varios componentes de una mezcla en un disolvente selectivo. Existen diferentes tipos de extracción como la extracción líquido-líquido, la extracción sólido-líquido discontinua y continua. La extracción líquido-líquido es útil para separar mezclas de compuestos orgánicos y la extracción sólido-líquido se usa industrialmente para obtener aceites vegetales de semillas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
358 vistas15 páginas

EXTRACCION

La extracción es una operación unitaria de transferencia de materia basada en la disolución de uno o varios componentes de una mezcla en un disolvente selectivo. Existen diferentes tipos de extracción como la extracción líquido-líquido, la extracción sólido-líquido discontinua y continua. La extracción líquido-líquido es útil para separar mezclas de compuestos orgánicos y la extracción sólido-líquido se usa industrialmente para obtener aceites vegetales de semillas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE

MINATITLAN
INGENIERIA QUIMICA

PROCESOS DE SEPARACION III

TEMA 3: EXTRACCION
EXTRACCIÓN
La extracción es una operación
unitaria de transferencia de
materia basada en la
disolución de uno o varios de
los componentes de una
mezcla (liquida o que formen
parte de un solido) en un
disolvente selectivo.

Equipo de extracción en el
laboratorio
TIPO DE
EXTRACCIÓN
EXTRACCIÓN SELECTIVA
EXTRACCIÓN DISCONTINUA
Separa mezclas de compuestos
Transferencia de una sustancia de una
orgánicos según la acidez, basicidad o de
fase a otra y se desarrolla entre dos
la neutralidad de los mismos.
líquidos inmiscibles

EXTRACCIÓN CONTINUA
 Se dividen uno o más componentes de
una mezcla sólida a través de un
disolvente líquido.

EXTRACCIÓN SIMPLE
Se basa en el grado de solubilidad de un EXTRACCIÓN MULTIPLE
compuesto en un líquido en particular  Efectúa la división por medio de tubos
de extracción
EXTRACCIÓN LÍQUIDO
EXTRACCIÓN LIQUIDO
––LÍQUIDO
LÍQUIDO

También conocida como extracción con


solventes o extracción con disolventes, es
un proceso químico empleado para
separar una mezcla de compuestos
aprovechando su diferencia de
solubilidad entre dos líquidos inmiscibles
o parcialmente miscibles (por ejemplo,
agua y cloroformo, o éter etílico).
EXTRACCIÓN LIQUIDO
LÍQUIDO –
LÍQUIDO SIMPLE
Es un método muy útil para separar
componentes de una mezcla.

El éxito de este método depende de la


diferencia de la solubilidad del compuesto
a extraer en dos disolventes diferentes.

Se lleva a cabo entre dos líquidos


inmiscibles utilizando un embudo de
decantación.
EXTRACCIÓN LIQUIDO
LÍQUIDO –
LÍQUIDO CONTINUA
Extracción
líquido-líquido en
La extracción líquido-líquido simple, que es el modo continua
procedimiento de extracción más utilizado en (analito no volátil
el laboratorio químico, se suele utilizar
siempre que el reparto del compuesto a extraer
en el disolvente de extracción es
suficientemente favorable. Cuando eso no es
así, y la solubilidad del compuesto a extraer
en los disolventes de extracción habituales no
es muy elevada se suele utilizar otro
procedimiento que implica una extracción
continua de la fase inicial (normalmente una
fase acuosa) con porciones nuevas del Disolvente
disolvente orgánico de extracción. extractor mas
denso
APLICACIONES
 Un ejemplo de extracción
líquido-líquido es la
eliminación de hidrocarburos
aromáticos con furfural en un
proceso de fabricación de
lubricantes. En cuanto a la
lixiviación, el proceso
industrial más importante
que utiliza este
procedimiento es la
extracción del aceite de
semillas oleaginosas.
EXTRACCIÓN
SÓLIDO – LÍQUIDO
Es un proceso por medio del cual un
disolvente líquido logra entrar en
contacto con un sólido que se
encuentra pulverizado produciéndose
de esta manera las disolución de uno
de los componentes que posee dicho
sólido
EXTRACCIÓN
EXTRACCIÓN
La separación de una mezcla de
compuestos sólidos también se puede
llevar a cabo aprovecho diferencias de
SÓLIDO –– LÍQUIDO
SÓLIDO LÍQUIDO
solubilidad de los mismos en un
determinado disolvente.
DISCONTINUA
DISCONTINUA

Se utiliza cuando se tiene una mezcla de


sólidos en la cual uno de los
compuestos es soluble en un
determinado disolvente (normalmente
un disolvente orgánico), mientras que
los otros son insolubles.
EXTRACCIÓN SÓLIDO – LÍQUIDO
CONTINUA
Consiste en la separación de uno o más
componentes de una mezcla sólida mediante
un disolvente líquido. Tiene lugar en dos
etapas, existe un contacto del disolvente con
el sólido que cede el componente soluble
(soluto) al disolvente.

Este proceso puede llevarse a cabo a


temperatura ambiente (precolación) o en
caliente, en este caso a fin de evitar la
pérdida de disolvente, suele realizarse una
ebullición a reflujo.
APLICACIÓN INDUSTRIAL
EXTRACCIÓN SÓLIDO – LÍQUIDO:
OBTENCIÓN DE ACEITE DE GIRASOL

La producción comercial de los aceites


vegetales se realiza tanto por métodos
físicos, mediante prensado, como por
extracción con disolvente.

En las semillas y frutos oleaginosos con


un alto contenido en grasa (> 20%), como
es el caso de las semillas de girasol, el
maní, hueso de palma o semillas de colza
Primero se lleva a cabo una extracción por presión, la
materia sólida resultante tiene un contenido graso
relativamente alto (15-18%) y se somete a una extracción
con disolvente para agotar al máximo el aceite que
contiene.

La extracción por disolvente no es más que una


transferencia de materia, una extracción sólido – líquido.
Es una operación que consiste en retirar una sustancia
contenida en un sólido por la acción de un fluido que la
disuelve selectivamente. Es muy importante la
preparación de las semillas para optimizar la extracción
LIXIVIACIÓN
La lixiviación es una operación de
transferencia de masa por lo que es
indispensable que exista un contacto íntimo
entre el solvente y el soluto contenido en el
sólido..

Extrae uno o varios solutos de un sólido,


mediante la utilización de un disolvente
líquido. Ambas fases entran en contacto íntimo
y el soluto o los solutos pueden difundirse
desde el sólido a la fase líquida, lo que produce
una separación de los componentes originales
del sólido.
APLICACIONES
EXTRACCION DE
COMPONENTES
TALES COMO
PIGMENTOS,
EXTRACCION DE
PECTINA, LAVADO DE
CAFÉ Y TE
VITAMINAS. ALIMENTOS
SOLUBLES
BIBLIOGRAFÍA
• https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/147097/Castell%C3%B3?
sequence=1
• https://prezi.com/p/xmtv005jug-o/extraccion-solido-liquido/
• https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/147097/Castell%C3%B3?
sequence=1
• https://rio.upo.es/xmlui/bitstream/handle/10433/7571/garcia-gonzalez-
tesis-19-20.pdf?sequence=1&isAllowed=y
• http://www.diquima.upm.es/old_diquima/Investigacion/proyectos/chevic/
catalogo/COLUMNAS/Aplic3.htm
• http://fciencias.ugr.es/practicasdocentes/wp-content/uploads/guiones/E
xtraccionSolidoLiquido.pdf

También podría gustarte