0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas27 páginas

Metas Intrnacionales Todas

Este documento presenta 6 metas internacionales para la seguridad del paciente. Estas incluyen: 1) identificar correctamente a los pacientes, 2) mejorar la comunicación entre profesionales, 3) mejorar la seguridad de medicamentos de alto riesgo como electrolitos, 4) garantizar cirugías en el lugar correcto con el procedimiento y paciente adecuados, 5) reducir el riesgo de infecciones, y 6) reducir el riesgo de caídas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas27 páginas

Metas Intrnacionales Todas

Este documento presenta 6 metas internacionales para la seguridad del paciente. Estas incluyen: 1) identificar correctamente a los pacientes, 2) mejorar la comunicación entre profesionales, 3) mejorar la seguridad de medicamentos de alto riesgo como electrolitos, 4) garantizar cirugías en el lugar correcto con el procedimiento y paciente adecuados, 5) reducir el riesgo de infecciones, y 6) reducir el riesgo de caídas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente

Metas Internacionales para la


Seguridad del Paciente
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
METAS INTERNACIONALES
PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente

1 Identificar correctamente a los pacientes

Mejorar la comunicación efectiva entre


2 profesionales (órdenes verbales o telefónicas)

Mejorar la seguridad de los medicamentos de alto


3 riesgo (electrolitos concentrados)

Garantizar las cirugías en el lugar correcto, con el


4 procedimiento correcto y al paciente correcto

Reducir el riesgo de infecciones asociadas con la


5 atención médica (lavado de manos )

6 Reducir el riesgo de caídas


Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente

Meta 1. Identificar correctamente a los pacientes


ANTES de cada procedimiento

Objetivo
Mejorar la precisión en la identificación de los pacientes para
prevenir errores que involucran al paciente equivocado.

Políticas para asegurar la precisión de la identificación del paciente


•El personal que se encuentra relacionado con la atención directa del
paciente, deberá identificarlo correctamente sobre todo antes de:
•Administrar medicamentos, sangre o hemoderivados.
•Extraer sangre y otras muestras de análisis clínicos.
•Proporcionar cualquier otro tratamiento o procedimiento.
Lo anterior con la finalidad de evitar errores.
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente

Políticas para el uso de dos datos (identificadores del


paciente).

Es indispensable el uso de al menos dos identificadores


del paciente en las unidades médicas hospitalarias
(Nombre completo y n° de seguridad social).
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente

Los datos para la identificación correcta del paciente serán producto del
interrogatorio directo al paciente, y los datos del número de seguridad social
serán validados en el formato de ingreso la cual contiene el sello de vigencia.
En el caso de pacientes menores de edad o pacientes que no se encuentren
en condiciones de proporcionar su nombre se recurrirá a una fuente
secundaria (familiar o persona legalmente responsable).

Estos dos datos para identificación inequívoca del paciente se registrarán


desde su ingreso en una pulsera en forma legible y sin abreviaturas, de igual
forma en la ficha de identificación que se coloque en la camilla o cama donde
se encuentre el paciente.
“Readback”
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente

2.
Mejorar la
comunicación
efectiva entre
profesionales.
(Ordenes verbales
y/o telefónicas)
Objetivo 2. Indispensable
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente

Mejorar la comunicación efectiva entre profesionales

objetivo

mejorar la efectividad en la comunicación entre


profesionales.

 Oportuna
 Completa EMISOR RECEPTOR
 Inequívoca
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente

El personal de salud trabajará en equipo para implementar un sistema


de comunicación directa, oportuna, completa e inequívoca en el caso de
utilizar órdenes y/o información de resultados críticos, verbal o
telefónica durante el proceso de atención médica.
 
Utilizará un proceso de confirmación de la información en caso de
órdenes y/o información de resultados críticos, verbal o telefónica que
incluya los siguientes pasos: el receptor escucha, escribe y lee la orden o
indicación y el emisor confirma la información. Este proceso garantizará
la transmisión efectiva de la información entre el personal que formule
la indicación y el que la reciba, con la finalidad de evitar errores.
 
Apego a la normatividad del equipo de salud para que se lleve una
comunicación efectiva en relación a la atención del paciente en áreas
críticas como Urgencias, Terapia Intensiva o Quirófano, donde se
requiera emitir indicaciones o solicitar resultados críticos de forma
verbal o telefónica.
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente

META 3.-Mejorar la seguridad de los medicamentos de


alto riesgo.
Objetivo: Prevenir errores de medicación con
1. Los electrólitos concentrados,
electrolitos concentrados.
deberán manejarse como sustancias
controladas, resguardados, etiquetados Código de colores Institucionales
Electrolito Color
y clasificados para su fácil identificación, Cloruro de potasio: 2meg/ml 10ml
con medidas de seguridad en su Gluconato de calcio: 10% 10ml
almacenamiento. Fosfato de potasio
Bicarbonato de sodio
REALIZAR Sulfato de magnesio
Cloruro de sodio al 17.7 %
DOBLE VERIFICACION
PARA:

-CITOTOXICOS

-MEDICAMENTOS Los contenedores también se


RADIOACTIVOS Y DE etiquetarán con el nombre y el
NATURALEZA SIMILAR
color designado por tipo de
-INSULINAS electrólito y otra etiqueta que
-ANTICOAGULANTES diga :
“CUIDADO ALTO RIESGO”.
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente

7 CORRECT0S

ALMACENAMIENTO
-PACIENTE CORRECTO

UBICACIÓN ETIQUETADO
SEGURA INDI VIDUAL

-MEDICAMENTO CORRECTO

ANTES DEL
PROCEDIMIENT -PRESENTACION CORRECTA
O
-DOSIS CORRECTA
-VIA CORRECTA

-VELOCIDAD CORRECTA
-CA-CADUCIDAD DUCIDAD
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente

4.
Garantizar las cirugías en el
lugar
correcto, con el
procedimiento correcto y al
paciente correcto.
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente

OBJETIVO:
Prevenir cirugías en el lugar
incorrecto con el procedimiento
incorrecto y la persona
equivocada.
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Meta 4. Garantizar cirugías en el lugar correcto, con el
procedimiento correcto y al paciente correcto.

• Objetivo de la MISP. 4 Prevenir errores que involucren cirugías en


el sitio incorrecto, con el procedimiento incorrecto y al
paciente incorrecto.
1. Política Institucional para el
marcage quirúrgico
• Marcado del sitio
Quirúrgico
Protocolo
Universal • Verificación del proceso antes

de la cirugía
• Tiempo fuera out”
Lista de
• Al ingresar el paciente a la sala
de operaciones
verificación
• Antes de la cirugía
o “timeProtocol
• Antes de que el paciente salga a
de la sala de operaciones
alga

1. Guía para la implementación de las Metas Internacionales de Seguridad del Paciente de la Cédula de Certificación de Establecimientos de
Atención Médica, publicada en la cajita FelIMSS. (http://intranet:55554/uam/Gua%20Documental/Metas%20Internacionales.pdf).
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente

PROTOCOLO UNIVERSAL
 Marcado del sitio correcto
marca claramente comprensible para la identificación del sitio
quirúrgico y se hace participar al paciente en el proceso de marcado
 Proceso de verificación pre- operatoria
proceso para verificar que todos los documentos y el equipo
necesarios estén a la mano, sean los correctos y funcionen
 “Tiempo Fuera” o Time Out
lista de verificación y un procedimiento de instancia inmediatamente
previa al inicio de un procedimiento quirúrgico
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente

5.
Objetivo:
Reducir el riesgo de infecciones
asociadas con la atención médica a
través de un programa efectivo de
lavado de manos.

1. Guía para la implementación de las Metas Internacionales de Seguridad


del Paciente de la Cédula de Certificación de Establecimientos de
Atención Médica, publicada en la cajita FelIMSS. (
http://intranet:55554/uam/Gua%20Documental/Metas%20Internacionales.p
df).
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Es importante señalar que la
técnica de lavado de manos se
realiza en 5 momentos:

1 Antes de una tárea antiséptica o manipular un dispositivo invasivo a pesar del uso de guantes

Antes del contacto directo con el paciente


2
2 Después del contacto confluidos o secreciones corporales
3
Después del contacto con el paciente
4
Después del contacto con objetos en el entorno del paciente
5
Certificación de Establecimientos
de Atención
Metas Internacionales Médicadel Paciente
para la Seguridad

Meta 6. Reducir el riesgo de caídas


Objetivo Meta 6.
Identificar, evaluar y reevaluar el riesgo de presentar
una caída en todos los pacientes y tomar las medidas
preventivas correspondientes.
Unas de las Políticas para la reducción del riesgo pacientes por causa de
caídas en el establecimiento. •
El personal de enfermería Realizará la evaluación de riesgo de caídas con
la escala de valoración
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente

Levantara los barandales de la cama,


a)trasladar al paciente en camilla segura,
b)sujeción en caso de ser necesario,
c) colocar interruptor de timbre al alcance del paciente,
d)colocar banco de altura para uso inmediato,
e)colocar una silla para el baño del paciente y
f) acercar aditamentos de ayuda (bastones, andadera,
silla de ruedas etc.).
 
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente

Lala vida es un reto, afróntalo.


La vida es un juego, juégalo.
La vida es preciosa, cuídala.
La vida es riqueza, consérvala.
La vida es un misterio, descúbrelo.

También podría gustarte