UNIVERSIDAD SALVADOREÑA ALBERTO MASFERRER
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
“LICDA. DAYSI CAROLINA MARQUINA DE GOMEZ”
Docente: Lic. Marco Melgar
Correo:
[email protected] ESCRITORIO DE WINDOWS
Es la pantalla principal que observamos cuando
encendemos una computadora. Allí se encuentran todos
los iconos que pertenecen a los programas instalados por
el usuario y a los que ya vienen incorporados al sistema
por defecto.
Iconos y Accesos Directos del Escritorio
Escritorio de Windows
Menú Inicio
Botón de Acceso al Escritorio
Caja de Búsqueda
Notificaciones
Barra de Tareas
Icono de inicio rápido
Iconos del Sistema
Menú de Inicio
Se le conoce como la entrada principal
a los programas instalados, carpetas
creadas y a las configuraciones que
pueda presentar la computadora.
Da los posibles acceso a las
herramientas del sistema.
Posee diversos subtemas.
También otorga el buscador de Windows.
Se encuentra ubicado en la parte interior izquierda.
Ofrece las opciones de apagado.
Es donde se puede realizar el cambio de usuario o reinicio de la
computadora.
Brinda una lista de posibles opciones a todo los componentes de
hardware presentes de una computadora.
Puede entrar a los diferentes programas de Microsoft.
Barra de tareas.
Es denominada como una franja horizontal.
Se encuentra en la parte inferior del escritorio
Contiene al botón de inicio, algunos iconos de dispositivos, el reloj,
entre otros.
Presenta los nombres de las aplicaciones que se tenga abiertas
Explorador de Windows
Estado de conexión de red
Botón de Inicio Área de
Área de programas Anclados y Abiertos Notificación
Calendario
Acceso a Internet Información del Sistema
Vista de Tareas
Situado al lado de Inicio.
Es útil para organizar todas las ventanas.
Contiene todas las herramientas de Windows.
Facilita las formas de trabajar con las ventanas
Ofrece navegar por una u otra pestaña pulsando el mouse o las teclas
siguientes: alt + tab.
En algunas ocasiones pueden estar los iconos de acceso directo a
diversas aplicaciones como Internet Explorer, Outlook, y al propio
Escritorio
Da la posibilidad que al darle clic en uno de los íconos abiertos,
inmediatamente se puede abrir
Trabajan con los programas de Windows.
Elementos de la Barra de Tareas
Área de Notificación
Área de Programas Muestra aquellos programas que se Botón “Vista de Tareas”
Anclados y Abiertos. ejecutan en segundo plano.
Al mismo tiempo, en el área de El siguiente icono en la barra
En el que se encuentran los notificación podemos encontrar la de tareas de Windows, el cual
programas anclados y las fecha y la hora, el estado de la batería posee un formato que emula
aplicaciones y documentos en el caso en que se trate de una distintas ventanas abiertas con
que se encuentran abiertos en notebook, el estado de la conexión a una barra de desplazamiento,
ese momento. Internet y WiFi, el nivel de volumen, el es el botón de acceso a
idioma del sistema y demás. la “vista de tareas”.
Iconos y Accesos Directos del Escritorio
Iconos
Son los accesos directos hacia los programas y
otros elementos
Caracterizadas como pequeñas representaciones
graficas
Ayudan al trabajo diario en Windows.
Se visualizan en el escritorio por medio de atajos
Identifican a los programas, aplicaciones,
archivos, entre otros
Son carpetas o programas
Iconos y Accesos Directos del Escritorio
Accesos Directos
Un acceso directo no es mas que un icono dispuesto en el
escritorio para acceder rápidamente al programa,
documento o carpeta que se defina.
Iconos y Accesos Directos del Escritorio
¿Que diferencia a un programa de su acceso directo?
La diferencia es su Icono observemos las diferencias
Es el mismo icono solo que uno tiene una flecha esos son los que
son accesos directos.
Acceso Directo
Programa
Ejercicio 1: Crear un Acceso Directo
Objetivo
Practicar cómo se crea un Acceso directo en el escritorio de Windows 10.
E J E R C I C I O PA S O A PA S O
• Sitúate sobre el fondo del escritorio de Windows.
• Pulsa sobre el fondo del escritorio con el botón derecho del ratón.
• Selecciona la opción Nuevo y dentro del menú que se muestra, la opción Acceso directo.
• Pulsa Examinar para buscar el archivo de mspaint.exe del programa Paint.
• Despliega el contenido de Equipo y selecciona la unidad donde tenemos instalado el Sistema Operativo, en
nuestro caso es la unidad C:
• Buscamos entre las carpetas el archivo mspaint (también puede llamarse mspaint.exe). Lo habitual es que
esté situado en c:\Windows\system32\
• Pulsa Aceptar.
• Pulsa Siguiente.
• Cámbiale el nombre y ponle Editor de dibujos.
• Pulsa Finalizar.
Fondo de Escritorio
Es la imagen que se utiliza de fondo de pantalla
Se encarga de dar un aspecto más personalizado al
escritorio.
La imagen puede ser personalizada con una foto
propia
También se puede escoger de la galería de imágenes
de la computadora.
Área de Notificaciones
Se encarga de notificar mensajes del
sistema
También tiene la función de alertar
diferentes situaciones que se
presentan en el equipo.
Pueden ser configuradas por los
usuarios
Presentan mensajes de los programas
instalados
Botón de Vista de tareas
Se encarga de abrir una vista de las aplicaciones
Generalmente visualiza todas las aplicaciones
abiertas en la sesión del usuario.
Permite crear varios escritorios virtuales dentro de la
misma sesión.
Caja de Búsqueda
• Denominada como una herramienta útil para
facilitar la búsqueda de algo en especifico
• Puede realizar búsquedas de programas,
carpetas y archivos por todo el equipo y
dispositivos de almacenamiento.
La Bandeja
Facilita la visualización de los programas que se
estén ejecutando
Se muestran los íconos de programas que están
activos
Generalmente en esta partes del escritorio de
Windows se muestra el antivirus, el reloj, entre otros
Si se tiene una memoria USB se permite ver si está
en ejecución
Permite expulsar cualquier unidad que este en el
puerto USB
CARPETAS Y ARCHIVOS
Archivo
Un archivo es un elemento que almacena un conjunto
de datos para su posterior uso. Una imagen es un
archivo, como también lo es una canción, un vídeo, un
documento de texto, Excel, PowerPoint…
Cualquier elemento individual dentro de un ordenador
(virtualmente hablando) es un archivo. Una carpeta, sin
embargo, no lo es, pero puede contener varios archivos
de todo tipo.
Un archivo se define mediante un nombre,
seguido de un punto y una extensión.
• La ruta y nombre del archivo no puede superar
los 260 caracteres.
• No se puede utilizar ninguno de los siguientes
caracteres en un nombre de archivo: Nombre Extensión
\/?:*"><|
• La extensión indica el tipo de archivo, la clase
de información que se encuentra almacenada
en el mismo.
Mientras las carpetas solo de identifican con un
nombre
Carpeta
Las carpetas son áreas en el disco en donde se pueden guardar
archivos. Su función es similar a los folders que se emplean para
organizar los documentos en su oficina. Las carpetas también pueden
contener carpetas adicionales llamadas subcarpetas.
La organización de los archivos en grupos lógicos facilita la
búsqueda de archivos concretos.
EXTENSIONES DE ARCHIVOS DE
TEXTO Y COMPRIMIDOS
VENTANAS Y SUS TIPOS
Las Ventanas son los recuadros que vemos cada
vez que realizamos una búsqueda o que abrimos
una carpeta.
Tipos de Ventanas
Ventanas del Explorador.
Accederemos a este tipo de ventana cada vez que abramos una
carpeta para ver su contenido
Partes de una Ventana
Botón
Barra de herramientas de acceso Botón Maximizar
Minimizar
rápido Ventana
Ventana
Botones para
regresar
Y adelantar carpeta Botón Cerrar
Ventana
Barra de Direcciones Caja de
Botón Refrescar búsqueda
pagina
Ventana de Archivos
Panel de Navegación
Información del contenido en
carpeta
Elementos de Una Ventana
Barra de herramientas de acceso
rápido:
se puede personalizar y que contiene un
conjunto de comandos independientes de
la ficha en la cinta de opciones.
Panel de navegación Barra de dirección
Se usa para desplegar archivos Sirve para ir directamente a una
comunes como «favoritos», ubicación distinta. Estas
«biblioteca», «grupo hogar» (en ubicaciones pueden ser redes,
redes), «computadora» y «red». Se discos duros, carpetas, archivos,
usa una lista de estructura de entre otras.
árbol.
Mover una Ventana
Como mover una ventana existen varias formas de mover una ventana describiré las mas practicas:
1° Seleccionamos el marco de la carpeta con el botón derecho del mouse y lo desplazamos dentro del escritorio.
2° Damos clic derecho del mouse sobre la carpeta abrirá una ventana seleccionamos mover y Listo la movemos.
1 2
Cambiar el tamaño de una Ventana
Existen varias formas de cambiar el tamaño de las ventanas explicare las tres formas mas Comunes:
1° Seleccionamos la ventana de una esquina con el mouse y arrastramos sin soltar hasta el Tamaño deseado.
2° Por medio de los botones de Maximizar y Minimizar
3° Dando clic derecho al mouse abre ventana y seleccionamos tamaño y procedemos a minimizar.
1
3
Ventana de opciones de
configuración.
Son ventanas desde las que podemos configurar el sistema. En la
parte izquierda tienen un panel de Tareas con las diversas categorías
del tema correspondiente, mientras que en la parte derecha aparecen
los controles para modificar las opciones de dicha categoría.
Ventana de Opciones de Configuración
Ventanas de diálogo abrir/guardar.
Tienen una apariencia similar al Explorador de archivos (sin la Cinta
de opciones), pero sirven para elegir un archivo o carpeta a abrir, o la
ubicación de un archivo a guardar.
El aspecto de la ventana depende también del programa desde el
que se abra. Por ejemplo, la siguiente tiene un aspecto más parecido
a la anterior solo cambian pocos parámetros.
Ventana de propiedades.
Nos permiten cambiar las propiedades del objeto sobre el que
se pulsa, organizando las opciones en distintas pestañas.
Buscar carpeta.
En otros casos, puede que tengamos que elegir
una carpeta, para abrirla, guardar algo o instalar
ahí una aplicación. En este caso se muestra una
ventana más simple, en la que elegir la carpeta
del árbol de carpetas. Para ver las subcarpetas
contenidas dentro de una carpeta, debemos
pulsar la pequeña flecha que hay junto a su
nombre, de esta forma se desplegará su
contenido.
Ventanas de asistente.
Aparecen cuando se inicia un asistente.
Normalmente nos da una serie de
opciones a escoger o rellenar, y un
botón Siguiente, que nos permite
avanzar por el asistente, hasta la última
ventana, en la que el botón
será Finalizar.
Mensajes o Cuadros de Diálogo.
Muchas veces nos encontraremos con
mensajes, que preguntan qué acción
realizar, nos informan de un evento del
sistema, o nos pide que introduzcamos un
valor. Cuando aparecen estos mensajes es
porque el programa necesita una respuesta
para saber qué hacer a continuación, por
ello no podremos continuar con nuestra
tarea hasta que hayamos elegido una
opción.
Organizar Ventanas
En muchas ocasiones trabajaremos con más de una aplicación
simultáneamente. Dispondremos de varias ventanas en la pantalla y a
veces nos podrá interesar poder ver dos o más de ellas a la vez. Para
ello puede sernos útil saber organizarlas.
El Método clásico es haciendo clic
sobre la barra de tareas, con el botón
derecho del ratón. visualizaremos las
siguientes cuatro opciones:
Ventanas en Cascada:
Sitúa las ventanas que están
abiertas en el escritorio una tras
otra y las redimensiona. Las va
colocando con un cierto
desplazamiento entre ellas, de
modo que vemos la que se sitúa al
frente, pero tenemos a mano las
barras de título del resto para
pasarlas a primer plano en
cualquier momento.
Mostrar ventanas apiladas
Sitúa las ventanas que están abiertas en el escritorio una bajo la
otra.
No importa cuántas ventanas sean, pero puede resultar poco
práctico cuando tenemos muchas ventanas ya que el espacio
proporcional para cada una podría ser demasiado estrecho para
trabajar con ellas. Recomendamos utilizarlo como mucho para
dos o tres.
Ventanas en Paralelo
Exactamente igual que mostrar en ventanas apiladas, pero
en vez de situarlas en horizontal, lo hace en vertical, una
junto a la otra.
Mostrar el Escritorio
Es equivalente a minimizar todas las ventanas. Las teclas
rápidas para esta acción son Windows + D. En ambos
casos, tanto con el menú de la barra de tareas, como con las
teclas rápidas, si volvemos a pulsar las ventanas volverán a
su estado original, siempre y cuando no hayamos abierto
otra ventana.
ADMINISTRACION DE CUENTAS
Tipos de cuentas en Windows.
WINDOWS 10
• Las Cuentas estándar:
Cuentas de Usuario estándar son para el trabajo diario.
Permiten acciones, como acceder a Internet, dar de alta una cuenta de
correo, abrir aplicaciones, etc. Pero no permiten acceder a archivos
ocultos del sistema, instalar o desinstalar programas, etc.
• Usuario Invitado: Se destinan principalmente a personas que
necesitan usar temporalmente un equipo.
• Usuario Estándar: tiene acceso a recursos del sistema como
el acceso a la red, impresión, pero no puede realizar ciertas
acciones como instalar, ejecutar ciertos programas o tener
acceso a las carpetas del sistema.
• Cuentas de Administrador
proporcionan el máximo control sobre un equipo
y sólo deben utilizarse cuando sea necesario.
•Usuario con privilegios de Administrador: Últimamente Windows
habilita este tipo de usuario como medida de seguridad. Es un
administrador del equipo pero no tiene control total sobre todos los
archivos del sistema. Así se evita que software malintencionado tome el
control de nuestro equipo.
• Perfil Administrador local: Dispone de acceso total al
sistema. Por seguridad y por defecto Windows 10 deja
desactivado este perfil de usuario. Para activar el usuario
Administrador ve al intérprete de comandos CMD.