Alineación Curricular
Es una condición necesaria para lograr una visión integrada de lo que
debe ser enseñado y evaluado. En este sentido, el alineamiento La alineación curricular es una estrategia que desde la institución
curricular es un principio central en el contexto de una reforma educativa debe ser planificada para asegurar la contextualización del
educativa en cualquier campo disciplinar. currículo y surgen de los resultados de la autoevaluación
¿Qué es institucional.
Alineación
Curricular? Después de la evaluación inicial, es necesario analizar los resultados
de la evaluación, a fin de alinear el currículo direccionándolo al PCP
y transversalizar por las etapas de desarrollo para lograr alcanzar el
• Un acercamiento multidimensional y holístico. perfil de salida.
¿Cuándo se realiza
• Un enfoque de derechos, comunitario, inclusivo, pedagógico, una alineación
intercultural, intergeneracional y de género, con la finalidad de curricular?
garantizar el fortalecimiento de la calidad educativa y del desarrollo Priorización de los objetivos de aprendizaje y contenidos:
individual de los/las estudiantes con necesidades educativas Consiste en seleccionar y dar prioridad a determinados objetivos de
especiales asociados o no a la discapacidad. aprendizaje que se
¿Qué practicas
consideran básicos imprescindibles para su desarrollo y la
• El uso de buenas prácticas que incluye estrategias basadas profesionales
adquisición de aprendizajes posteriores.
empíricamente que reducen la discrepancia entre las personas y sus incluir?
ambientes a través del entrenamiento en habilidades funcionales, el Enriquecimiento del currículo: Considera la incorporación de
uso de tecnología de apoyo, el acceso a apoyos naturales y la objetivos no previstos en el currículo y que se consideran de
adaptación ambiental. primera importancia para
¿Qué implica realizar el desempeño académico y social del estudiante, dadas sus
una alineación características y necesidades.
curricular?
Eliminación de contenidos de aprendizajes: Implica la
eliminación de objetivos de aprendizaje solo
cuando las adaptaciones curriculares no resultan efectivas. Esta
será siempre una decisión a tomar
en última instancia y después de agotar otras alternativas para
lograr que el/la estudiante acceda al
aprendizaje.