ACTIVIDADES PARA ALUMNOS EN NIVEL PRESILABICO
Escribe en las líneas de la derecha el nombre de cada dibujo donde corresponda
Palabras largas
burro
chimpancé
hamburguesa
oso Palabras cortas
buzo calabaza
rinoceronte hongo
“LA VOCAL PERDIDA”
Escribe sobre la línea la vocal que falta para completar en nombre de la imagen
n____ñ____ r____ n____ p____ ____ r c ____
c____ s____ p____l ____t____ ch ____ l____
n____ b____ T____ m b____ m____ l ____ t ____
m____ n z ____n____ c____s n____ ____ r ____ ñ ____
____s c____ b____ c____ r ____ z ____ n p ____ n ____
En los siguientes crucigramas escribe las vocales que faltan y lee los nombres de las imágenes
l p
f c
r t
p
b r r c n j
r
ñ r
Observa los siguientes dibujos y completa su nombre
da ____ ____ ____ cara____ ____ ____ ____ ____ ca
cua ____ ____ ____ no te____ ____ vi ____ ____ ____
a ____ ____ ____ l a cas____ ____ ____
Recorta las ilustraciones de la parte de abajo una a una y grápala
donde se indica.
Remarca con color los nombres de los siguientes dibujos, encierra las vocales o las que
te indique tu maestro.
piña uvas ardilla limones
tenis palomitas nieve papalote
Título de actividad: Análisis y comparación de nombres
Objetivo de aprendizaje: El niño identificará los nombres largos y cortos de sus compañeros a
través de la lectura que haga de ellos.
Habilidad: Lectura y escritura
Edad: 6-8 años
Duración: 20 a 30 minutos
Materiales a utilizar:
•Hojas de papel
•Marcadores
•Cinta adhesiva
Descripción de la actividad:
•El niño escribirá su nombre en una hoja de papel blanco con marcador y se la pegará en su pecho
para que los demás compañeros la puedan leer.
•El niño identificará los nombres largos y cortos. El maestro pedirá que los niños que tienen
nombres largos se sienten de un lado y los que tienen nombres cortos del otro. Cada niño sabrá
dónde sentarse
•El niño escribirá en una cartulina (por turnos) un nombre largo de sus compañeros y un nombre
corto. Cada niño irá tomando su turno hasta quedar una lista de nombres largos y otra de nombres
cortos.
Pueden hacer la misma actividad pero con palabras de objetos, frutas, etc.
Título de actividad: El barco cargado
Objetivo de aprendizaje: El niño realizará un análisis de los aspectos fonológicos de la lengua.
Habilidad: Lectura y escritura
Edad: 6-8 años
Duración: 20 a 30 minutos
Materiales a utilizar:
•Cartulina
•Marcadores
Descripción de la actividad:
•El niño mencionará palabras que empiecen con la letra que el maestro @ mencionará. Por ejemplo,
Venía un barco cargado de m, el niño que le toqué el barco tendrá que decir palabra con esa letra,
por ejemplo, mariposa, muñeca, etc. (puede elegir cualquier objeto para simular el barco, y arrojarlo
al niño en sus manos)
•El niño esperará su turno (de acuerdo cuando el maestro @ le mande el barco) y pondrá atención
para saber qué letra dice el maestro@ para entonces mencionar palabras que empiecen con la
misma.
•El niño después de decir la palabra, en una cartulina escribirá la palabra y todos los niños harán lo
mismo para hacer una lista de todas las palabras.
ACTIVIDADES PARA ALUMNOS EN NIVEL SILABico
Instrucciones: Observa la siguiente tabla de figuras. Se revuelven y voltean las
tarjetas de los nombres
de los dibujos. Se saca una por turnos, la lee y busca la figura en la tabla
colocando una ficha encima
De ella. Se cuenta hasta diez para que encuentre el dibujo. Si no lo encuentra
se regresa la tarjeta.
1 a.
ratón
r tortuga
r rana
r perro
r dinosaurio
r
elefante
chango
r r gato
r león
r caballo
r
azul
Elefante oso
r tigre
r leona
r oso
r sentado
r
rosa
rana borrego tigre
r 1b. r r
corazón
vaca borrego
conejo
r r unicornio
r r
saltando
oso ratón
r puerco
r r
blanco corazón
1c.
Formar campos semánticos con la letra que se este viendo.
Frutas que inicien con la de pato
pera
Útiles escolares que inicie con __________
Nombres de animales que inicie con __________
Escribe en la línea las sílabas que falta para completar el nombre del dibujo.
pa panta
sue re
cu bas
vesti ba
A jugar al tren de palabras. Subraya la última silaba del nombre del dibujo y escribe
otra palabra que inicie con la silaba subrayada escribe la palabra en el rectángulo.
mano
taco
lata
casa
Ilumina el dibujo que su nombre se forma al quitar la silaba indicada
Ilumina el dibujo que su nombre se forma al quitar la silaba indicada
Ilumina el dibujo que su nombre se forma al quitar la silaba indicada
Ilumina el dibujo que su nombre se forma al quitar la silaba indicada
Ilumina el dibujo que su nombre se forma al quitar la silaba indicada
Escribe tres palabras que inicien igual que el nombre del dibujo.
Escribe en las líneas de la derecha el nombre del dibujo que indica el número.
5 1
2
4
2
3
3
1
4
6
6
Escribe en las líneas de la derecha el nombre del dibujo que indica el número.
1
5
2
2
6
3
3
4
1
5
6
Título de actividad: Adivinanzas de palabras
Objetivo de aprendizaje: El niño reflexionará sobre la estructura de las palabras
en su forma oral y cuántas y cuáles grafías se requieren para representar
determinados fonemas o sílabas.
Habilidad: Lectura y escritura
Edad: 6-8 años
Duración: 20 a 30 minutos
Materiales a utilizar:
• Láminas con palabras (aproximadamente 20 ó 30 láminas)
Descripción de la actividad:
1. El niño tratará de adivinar qué palabra está ocultando el maestro considerando
los comentarios que él haga sobre la misma y mostrando solamente la primera
sílaba o letra de la palabra. Por ejemplo: En una lámina mostrar la sílaba CA y
tapar lo demás y el maestro puede decir, es una palabra de una cosa que sirve
para acostarse. Luego el maestro puede preguntar a los niños ¿Qué letras o
sílaba está tapada?
2. El niño descubrirá la palabra y después podrán ir leyendo cada lámina que
destape el maestro.
Ideas de palabras se muestran en la siguiente diapositiva. Uds. Pueden hacer
otras. O hacer oraciones y trabajarlas igual como dice la descripción, pero para el
Nivel silábico y silábico-alfabètico.
vaso sopa
SOPA
VASO
MANO
LIBRO
RANA
GATO
MESA
mano libro SILLA
Une con una línea los dibujos con su nombre
torre
ola
mamá
oso
ardilla
taza
morza
hamburguesa
reloj
tomates
zorros
ojo
elote
tuza
José
Julieta
ACTIVIDADES PARA ALUMNOS EN NIVEL
SILABICO- alfabético y alfabético
Zona 66 Sector 19 Salamanca
Memorama de imágenes
Recorta las imágenes y las oraciones. Para jugar voltea las tarjetas de un lado las imágenes y del otro
las oraciones. El niño saca la oración la lee y voltea una de imágenes si es lo que dice se queda con
ella.
1a
Zona 66 Sector 19 Salamanca
1b
Los niños El niño pinta El niño pasea
La niña
juegan con el campo del por
el campo en la juega con
el balón en el lugar el perrito.
donde vive. bicicleta.
agua.
El chango El chango come
El niño toca la El niño
come plátano en una
guitarra en la domina el patineta.
cerca. plátano en el
árbol. balón de
. futbol.
1c
El conejito Los animales
El conejito Los animales
juega juegan
tiene con una bonita juegan en el
una rica alegremente lodo.
flor.
zanahoria.
Blanca Nieves Blanca Nieves El payaso El payaso
platica baila con su vende toca
con sus amigos amigo el tambor por
globos por
los animalitos. el enanito. la calle.
la calle.
1d
Une las oraciones con los dibujos
La tortuguita está sola.
El gato tiene sueño.
El changuito es gracioso.
La hamburguesa es grande.
El guajolote está esponjado.
El canguro salta.
Los pingüinos viven en lo frío.
Gerardo tiene un año.
La hormiga es trabajadora.
El borreguito tiene lana.
La cigüeña lleva un bebé.
La guitarra es de Gustavo.
Zona 66 Sector 19 Salamanca
Tabla lotería
Zona 66 Sector 19 Salamanca
Tabla lotería
Zona 66 Sector 19 Salamanca
Tabla lotería
Zona 66 Sector 19 Salamanca
Tabla lotería
Zona 66 Sector 19 Salamanca
Tabla lotería
Zona 66 Sector 19 Salamanca
Tabla lotería
Zona 66 Sector 19 Salamanca
Tabla lotería
Zona 66 Sector 19 Salamanca
barco tren sacapuntas
fresas plátano calabaza
cartas
Zona 66 Sector 19 Salamanca
uva cepillo acordeón
bruja guitarra manzana
elote reloj castillo
semáforo globo pirata
cartas
Zona 66 Sector 19 Salamanca
yoyo batería
mochila
helicóptero astronauta tijeras
grapadora teléfono sobre
coche bicicleta payaso
cartas
Zona 66 Sector 19 Salamanca
indio cebolla zanahoria
marciano dragón vaquero
tierra piña ballena
sirena foca ambulancia
cartas
Zona 66 Sector 19 Salamanca
sol árbol tambor
bombero cocinero elefante
Relación imagen-texto:
Proporcionar una imagen al alumno y con el alfabeto móvil con imán formar el nombre
Copiarlo en su cuaderno. (Pueden usar las imágenes de la lotería o de las otras tareas
de apoyo).
Lectura de oraciones por medio del AREO (análisis de la representación escrita
de la oración)
Dictado y redacciones de tarea y copiarlas en el pizarrón para autocorrección.
Zona 66 Sector 19 Salamanca
Escribe cada palabra de las siguientes oraciones en cada recuadro y después
Anota en la línea cuantas palabras tiene.
La araña teje su telaraña en la ventana de mi salón.
Tere y Marisol juegan en el parque con sus amiguitos.
Lety cuida sus útiles y materiales escolares.
Zona 66 Sector 19 Salamanca
Escribe el título al cuento recorta los recuadros de abajo y pégalos en los espacios que corresponda para
completar el cuento.
Los _____________________ son animales que nacen del vientre de la
__________________. Cuando son _____________________ maman. Tienen el
__________________ cubierto de pelo. Respiran por _______________________.
Son mamíferos el perro, el gato, la vaca, la _________________ y el zorro.
cuerpo ballena pequeños mamíferos madre pulmones
Zona 66 Sector 19 Salamanca
Escribe el título al cuento recorta los recuadros de abajo y pégalos en los espacios que corresponda
para completarlo y después lee.
En un ___________________ de la casa de los García vivían un
grupo de _____________________. Vivían felices y __________________ porque
nadie les molestaba. Un __________________ los dueños de la casa llevaron un
__________________ . El gato no los dejaba _________________. Al más pequeño
se le ocurrió ponerle un ____________________ al gato. Desde entonces ya
sabían cuando se acercaba.
día
cascabel gato ratones tranquilos contentos agujero
Zona 66 Sector 19 Salamanca
Realiza una descripción de la siguiente imagen.
Zona 66 Sector 19 Salamanca
Escribe un pequeño cuento a partir de la ilustración en tu
cuaderno.
Zona 66 Sector 19 Salamanca
Actividad 1.
Título de actividad: Identificación de información
Objetivo de aprendizaje: El niño aprenderá a identificar determinada información en diferentes medios
de información: revistas, periódicos, etc.
Habilidad: Lectura y escritura
Edad: 6-8 años
Duración: 20 a 30 minutos
Materiales a utilizar:
• Revistas
• Periódicos
Descripción de la actividad:
1. El niño revisará diferentes medios de información y ubicará la información que se le solicite.
2. El niño identificará en el periódico la información sobre la cartelera de las películas disponibles en los
cines de la localidad.
3. El niño identificará en el periódico una noticia deportiva, por ejemplo, de un partido de fútbol.
4. El niño identificará en una revista una receta de cocina.
5. El niño identificará en una revista un artículo relacionado con salud.
6. El niño podrá compartir de manera general de lo que trata cada noticia o artículo que haya
encontrado.
Nota: Es importante que el maestro ofrezca suficientes revistas y periódicos, de tal
manera que cada niño pueda encontrar lo solicitado con lo que se le proporcione. Se
hace de manera individual.
Zona 66 Sector 19 Salamanca
Actividad 2
Título de actividad: Recorta y arma
Objetivo de aprendizaje: El niño recortará letras y armará con ellas diferentes palabras y oraciones.
Habilidad: Lectura y escritura
Edad: 6-8 años
Duración: 30 minutos
Materiales a utilizar:
• Periódicos
• Revistas
• Tijeras
• Resistol
•Hojas blancas
•Descripción de la actividad:
1. El niño recortará de revistas y periódicos diferentes letras que le permitan armar palabras y
oraciones.
2. El niño formará 5 palabras y una oración con las letras que recorte.
3. El niño pegará con resistol las palabras y luego la oración.
4. El niño leerá en voz alta sus 5 palabras y la oración que haya escrito para compartirlas con sus
compañeros.
Zona 66 Sector 19 Salamanca
Actividad 3
Título de actividad: Lectura de rimas
Objetivo de aprendizaje: El niño practicará la lectura de diferentes rimas
Habilidad: Lectura y escritura
Edad: 6-8 años
Duración: 30 minutos
Materiales a utilizar:
Rimas (Asno, Luz Brillante, Centella estrellita).
Cuaderno
Hojas blancas
Crayolas o lápices de colores
Descripción de la actividad:
El niño tomará turnos para dar lectura a las diferentes rimas que le asigne el maestro
@. Quizás puedan leer aquellos niños que estén más avanzados en la lectura para
apoyar a los que tienen mayor área de oportunidad en esto.
El niño escribirá con dos palabras las ideas que le hayan dejado la lectura de cada
rima.
El niño dibujará algo que se le haya venido a la mente cuando escuchó las rimas en
una hoja de papel.
El niño a partir de su dibujo podrá inventar o crear un cuento nuevo. Por ejemplo,
relacionado con el asno. Podrá compartirlo con sus compañeros.
Zona 66 Sector 19 Salamanca
Actividad 3
Zona 66 Sector 19 Salamanca
Actividad 3
Zona 66 Sector 19 Salamanca
Zona 66 Sector 19 Salamanca
Título de actividad: Escribiendo una carta
Objetivo de aprendizaje: El niño escribirá una carta a sus papás para expresarles agradecimiento,
afecto, etc.
Habilidad: Lectura y escritura
Edad: 6-8 años
Duración: 20 a 30 minutos
Materiales a utilizar:
•Hojas de rayas
•Sobres blancos
•Lápices
Descripción de la actividad:
•El niño escribirá una carta a sus papás considerando algunas sugerencias del maestro @ por
ejemplo, dónde se pone la fecha (lado derecho superior), a quien se dirige (lado izquierdo superior)
por ejemplo: Queridos papás:
Después se escribe el contenido de la carta en donde se sugiere al niño que le diga a sus papás lo
que quieran respecto a agradecimiento, amor, cariño, alguna petición, etc. y que les escriba, qué han
aprendido, etc. La carta puede ser de una o dos hojas. Al final deberán firmar con su nombre la
carta.
El niño doblará la carta, la integrará en el sobre y le escribirá en el sobre para quién es la carta y la
cerrará para que se las entregue a sus papás.
El niño compartirá con sus compañeros qué les gustó de la actividad.
Zona 66 Sector 19 Salamanca
Título de actividad: Elaboración de una tarjeta
Objetivo de aprendizaje: El niño elaborará una tarjeta de cumpleaños, del día de la madre, etc.
Habilidad: Lectura y escritura
Edad: 6-8 años
Duración: 20 minutos
Materiales a utilizar:
•Cartulina
•Crayolas o lápices de colores
•Tijeras
•Resistol
•Lápiz
Descripción de la actividad:
•El niño recortará cartulina para elaborar una tarjeta de felicitación.
•El niño decorará la tarjeta en su portada con crayolas, etc.
•El niño escribirá la felicitación a la persona que él quiera hacer la tarjeta, en el interior de la misma.
Zona 66 Sector 19 Salamanca
Las letras para este bimestre son las siguientes:
Ll con la palabra lluvia pàg. 78
H con la palabra hojas pàg. 80
G con la palabra gato pàg. 89
La “j “con algùn nombre de los alumns realizando la actividad pàg. 92 a partir
Del nombre del niño ver la letra.
Que- qui con queso pàg. 97
Z con zapatero pàg. 100 ¡A jugar con las palabras, elaborar un anuncio para
Facilitar el trabajo con la letra.
ÉXITO EN SU TRABAJO.
Zona 66 Sector 19 Salamanca