100% encontró este documento útil (1 voto)
301 vistas30 páginas

Calculo de Roscas en Torno

El documento describe diferentes tipos de roscas y sus dimensiones fundamentales. Explica cómo se realiza el proceso de roscado en el torno y presenta fórmulas y ejemplos para calcular las dimensiones de roscas americanas, métricas, whitworth y otras.

Cargado por

Jesus Olivares
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
301 vistas30 páginas

Calculo de Roscas en Torno

El documento describe diferentes tipos de roscas y sus dimensiones fundamentales. Explica cómo se realiza el proceso de roscado en el torno y presenta fórmulas y ejemplos para calcular las dimensiones de roscas americanas, métricas, whitworth y otras.

Cargado por

Jesus Olivares
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

ROSCAS EN EL TORNO

ROSCADO
El roscado es una operación de torneado que consiste en laborar sobre
una periferia de una pieza cilíndrica uno o varias ranuras helicoidales,
de formas de los flanco y dimensiones variadas.

= Angulo de los flancos h = profundidad del filete


P = Paso = Diámetro

= Ángulo de los flancos. P = Paso.

h = Profundidad del filete. = Diámetro.


PASO.- Es la distancia comprendida entre dos filetes
consecutivos.

AVANCE .- El avance de un tornillo, es la distancia que recorre


el mismo dentro de la tuerca en una vuelta completa. En
tornillos de una entrada, el avance es igual al paso; En
tornillos de doble entrada, el avance es el doble del paso y así
sucesivamente según sea el número de entradas.
El proceso de mecanizado de roscas en las piezas mecánicas se
puede realizar de dos formas:

a)A mano. b)A máquina.


ROSCADO EN TORNO

Consiste en dar a la pieza un movimiento de rotación respecto a su


eje, y a la herramienta un movimiento de translación sincronizado
con el de rotación y paralelo a la generatriz de la rosca,
obteniéndose esta después de varias pasadas de profundidad
creciente permitiendo obtener roscas interiores, exteriores,
cilíndricas y cónicas.

En el torno también es posible mecanizar estos tipos de roscas:


a) Roscado con machuelo.

b) Roscado con tarraja.

c) Roscado con tarraja de peine.

d) Roscado con cuchilla, la cuchilla tiene el perfil


deseado de la rosca a mecanizar.
ELEMENTOS Y DIMENSIONES FUNDAMENTALES DE LAS
ROSCAS
Hilo o Filete: Superficie prismática en forma de hélice constitutiva de la rosca.
Flanco: Caras laterales de los filetes
Cresta: Unión de los flancos por la parte exterior.
Fondo: Unión de los flancos por la parte interior.
Vano: Espacio vacio entre dos flancos constitutivos.
Núcleo: Volumen ideal sobre el que se encuentra la rosca.
Base: Línea imaginaria donde el filete se apoya en el núcleo.
Paso: Se suele indicar el paso por el numero de hilos o filetes que
entran en una pulgada de longitud. Así por ejemplo una rosca de
paso 1/8 in. Se dice que tiene un paso de 8 hilos por pulgada.
Avance: Distancia recorrida por la hélice en dirección axial al girar
una vuelta completa, es decir, la distancia que avanza la tuerca a
girar una vuelta completa en el tornillo.
CLASIFICACIÒN DE LAS ROSCAS
1.-Según su posición:

a)Rosca Exterior. b)Rosca Interior.


2.-Según la forma del Filete.
a) Roscas triangulares b) Rosca Métrica ISO.

c) Rosca whitwort. d) Roscas Trapeciales.


e) Rosca Dientes de Sierra. f ) Roscas Redondas.

g) Rosca American National Standard. h)Rosca British Standard.


i) Rosca cuadrada.

j) Rosca Americana National ACME.

k) Rosca de Tornillo sinfín Brown and sharpe.


3.-Según el Numero de filetes:
a)Rosca de una entrada

b) Rosca de varias entradas


4.-Según el Sentido de la Hélice.

a) Rosca Derecha. b) Rosca Izquierda.


ROSCA AMERICAN NATIONAL STANDARD

Se divide en cuatro series principales, todas con la misma forma y


proporciones:
a) National Coarse (NC) b) National Fine (NF)
c) National Especial (NC) d) National Pipe (NPT)

Esta rosca tiene un Angulo de 60° con la raíz y la cresta truncados a una octava
parte del paso.
Esta rosca se utiliza en la fabricación, construcción y ensamble
de maquinas y para componentes donde es deseable un
ensamble fácil.
La formula para calcular la profundidad de una rosca de 100 %
es 0.866 / N.
Sin embargo, ya que esta rosca seria muy difícil de cortar
(especialmente en interiores), La siguiente formula que
aproximadamente es el 75%, es un estándar general en la
industria.
FORMULAS: D = 0.61343 x P ó 0.613443 / N
F = 0.125 x P ó 0.125 / N
EJEMPLO: TORNILLO 5/8” x 18 NF

P= 1/ N de hilos por pulgadas.


D= 0.61343 x P ó 0.61343 / N
F= 0.125 x P ó 0.125 / N

P= 1 / 18 = 0.05555 x 25.4 = 1.4111 mm


D= 0.61343 x 1.4111 = 0.865 mm
D= 0.61343 / 18 = 0.034079 x 25.4 = 0.865 mm
F= 0.125 x 1.4111= 0.176 mm
F= 0.125 / 18 = 0.00694 x 25.4 = 0.176 mm
ROSCA BRITISH STANDARD WHITWORTH( BSW )

Tiene una forma en V de 55° con cresta y raíces redondeadas.


La aplicación de esta rosca es la misma que para la rosca de
forma American standard:
FORMULAS:
D = 0.6403 x P ó 0.6403 / N
D = 0.1373 x P ó 0.1373 / N
EJEMPLO: TORNILLO 1/2” x 13 NC

P= 1 / N de hilos por pulgadas.


D = 0.6403 x P ó 0.6403 / N
D = 0.1373 x P ó 0.1373 / N

P= 1 / 13 = 0.07692 x 25.4 = 1.95 mm


D= 0.6403 x 1.95 = 1.25 mm
D= 0.6403 / 13 = 0.04925 x 25.4 = 1.25 mm
R= 0.1373 x 1.95 = 0.2.68 mm
R= 0.1373 / 13 = 0.01056 x 25.4 = 0.268 mm
ROSCA UNIFIED
Fue desarrollada por los estados unidos, Inglaterra y
Canadá afín de que el equipo producido por estos
países tuviera un sistema de roscas estandarizados.
La Rosca Unified es una combinación de roscas de
forma whitworth y American standard.
Esta tiene un ángulo de 60° con raíz redonda y la
cresta puede ser redondeada o plana.
Formulas:
D = (rosca externa) = 0.6134 x p ó 0.6134 / N
D = (rosca interna) = 0.5413 x P ó 0.5413 / N
D = ( rosca externa ) = 0.125 x P ó 0.125 / N
D = ( rosca interna ) = 0.250 x P ó 0.250 / N
EJEMPLO: TORNILLO 5/16” x 18 NF
P= 1/ N de hilos por pulgadas.
D = (rosca externa) = 0.6134 x P ó 0.6134 / N
D = (rosca interna) = 0.5413 x P ó 0.5413 / N
D = (rosca externa) = 0.125 x P ó 0.125 / N
D = (rosca interna) = 0.250 x P ó 0.250 / N
P= 1 / 18 = 0.0555 x 25.4 = 1.411 mm
1.- D= 0.6134 x 1.411 = 0.865 mm
1.- D= 0.6134 / 18 = 0.865 mm
2.- D= 0.5413 x 1.1411 = 0.763 mm
2.- D= 0.5413 / 18 = 0.030 x 25.4 = 0.763 mm
3.- D= 0.125 x 1.411 = 0.176 mm
3.- D= 0.125 / 18 = 0.00694 x 25.4 = 0.176 mm
4.- D= 0.250 x 1.411 = 0.352 mm
4.- D= 0.250 / 18 = 0.01388 x 25.4 = 0.352 mm
ROSCA AMERICAN NATIONAL ACME
Esta remplaza a la rosca cuadrada en muchas aplicaciones.
Tiene un ángulo de 29° y se utiliza en tornillos de avance, gatos y
prensas.
Formulas: D = mínimo 0.500 x P
D = máximo 0.500 x P + 0.010
F = 0.3707 x P
C = 0.3707 x P – 0.0052
EJEMPLO: CUERDA ACME 29° - 6 Hilos NC

P = 1 / Numero de hilos por pulgada.


D = mínimo 0.500 x P
D = máximo 0.500 x P + 0.010
F = 0.3707 x P
C = 0.3707 x P – 0.0052

P= 1 / 6 = 0.1666 x 25.4 = 4.23 mm


D mínimo = 0.500 x 4.23 = 2.11 mm
D máximo = 0.500 x 0.1666 + 0.010 x 25.4 = 2.36 mm
F= 0.3707 x 4.23 = 1.56 mm
C= 0.3707 x 0.1666 – 0.0052 x 25.4 = 1.43 mm
ROSCA DE TORNILLO SIN FIN BROWN AND SHARPE

Tiene un ángulo incluido de 29° al igual que la rosca ACME.


Sin embargo la profundidad es mayor y el ancho de la cresta y de la raíz
son diferentes, Esta rosca se utiliza para acoplar engranes con tornillo sin
fin y transmitir movimiento entre dos ejes en ángulo recto entre si, pero no
en un mismo plano.
La característica de auto-bloqueo lo hace adaptable a maquinas como en
tornos y mecanismos de dirección.

Formulas :
D = 0.6866 x P
F = 0.335 x P
C = 0.310 x P
EJEMPLO: TORNILLO 3/8” x 16 NC

P = 1 / Numero por pulgada.


D = 0.6866 x P
F = 0.335 x P
C = 0.310 x P

P= 1 / 16 = 0.6299 x 25.4 = 1.58 mm


D= 0.6866 x 1.58 = 1.089 mm
F= 0.335 x 1.58 = 0.529 mm
C= 0.310 x 1.58 = 0.489 mm
ROSCA CUADRADA
La Rosca Cuadrada esta siendo reemplazada por la rosca ACME
debido a la dificultad para cortarla, en particular con machuelos y
dados. En genera, las roscas cuadradas se usaban en tornillos de
prensa y gatos.

Formulas:

D = 0.500 x P
F = 0.500 x P
C = 0.500 + 0.002
EJEMPLO: TORNILLO 1/4” x 20 NC

P = 1 / Numero por pulgada.


D = 0.500 x P
F = 0.500 x P
C = 0.500 + 0.002

P= 1 / 20 = 0.05 x 25.4 = 1.27 mm


D= 0.500 x 1.27 = 0.635 mm
F= 0.500 x 1.27 = 0.635 mm
C= 0.500 x 0.05 + 0.002 = 0.027 x 25.4 = 0.685 mm
ROSCA METRICA INTERNACIONAL

Es una rosca estandarizada que se utiliza en Europa, Esta rosca


tiene un ángulo de 60° con cresta y raíz truncadas a un octavo de la
profundidad.
Esta rosca tiene una enorme aplicación en toda Europa, su uso en
estados unidos se ha limitado principalmente en bujías y a la
fabricación de instrumentos.
Formulas:
D = 0.7035 x P (máximo)
D = 0.6855 x P (mínimo)
F = 0.125 x P
R = 0.0633 x P (máximo)
R = 0.054 x P (mínimo)
EJEMPLO: TORNILLO M48 x 5 MC

D = 0.7035 x P (máximo)
D = 0.6855 x P (mínimo)
F = 0.125 x P
R = 0.0633 x P (máximo)
R = 0.054 x P (mínimo)

D máximo = 0.7035 x 5 = 3.51 mm


D mínimo = 0.6855 x 5 = 3.42 mm
F = 0.125 x 5 = 0.62 mm
R máximo = 0.0633 x 5 = 0.31 mm
R mínimo = 0.054 x 5 = 0.27 mm

También podría gustarte