0% encontró este documento útil (0 votos)
338 vistas15 páginas

Innovación y BPM en Procesos Empresariales

El documento describe la innovación, los procesos y la gestión de procesos de negocio (BPM). Explica que la innovación requiere creatividad para mejorar productos y servicios. Los procesos se caracterizan por actividades que transforman entradas en salidas. El BPM es una metodología para gestionar cambios en procesos y mejorarlos de forma continua enfocándose en el cliente.

Cargado por

Ivan Orellanos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
338 vistas15 páginas

Innovación y BPM en Procesos Empresariales

El documento describe la innovación, los procesos y la gestión de procesos de negocio (BPM). Explica que la innovación requiere creatividad para mejorar productos y servicios. Los procesos se caracterizan por actividades que transforman entradas en salidas. El BPM es una metodología para gestionar cambios en procesos y mejorarlos de forma continua enfocándose en el cliente.

Cargado por

Ivan Orellanos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

BPM CON TI

Hugo Iván Orellanos


Curso: 212063_24
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Septiembre de 2021 Bogotá
INNOVACIÓN

Es la acción o proceso que permite la


modificación de un producto, mercado
o servicio que ya ha sido creado,
agregándole elementos nuevos que
aumenten su valor, con la ayuda de la
creatividad la cual es necesaria para
alcanzar el éxito esperado.
Imagen tomada de https://gestion.pe/tendencias/management-empleo/innovacion-crecimiento-personal-5
8208-noticia/
CARACTERÍSTICAS DE LA INNOVACIÓN
• Es la acción, proceso o actividad que
requiere hacer algo nuevo.
• Este proceso demanda el cambio o la
modificación que implica hacer la
diferencia en post de la mejora.
• La innovación exige un beneficio del el
mercado para obtener resultados.
• La innovación debe ser sostenible en el
tiempo.
• La innovación no es solo la adquisición
de la tecnología, también incluye el
cambio en los procesos, la organización, Imagen tomada de
la cultura y métodos de producción. https://blog.socialab.com/que-entendemos-bajo-el-concepto-de-la-innovacion-social/
PROCESOS

Es el conjunto de recursos y
actividades con una relación directa,
que mediante acciones repetitivas y
sistemáticas, convierten las entradas
en salidas o resultados, que es el
objetivo a cumplir.
Imagen tomada de
https://www.researchgate.net/figure/Figura-8-Esquema-Entradas-Proceso-Salidas-de-los-
sistemas_fig5_237595080
CARACTERISTICAS DE LOSPROCESOS

• Debe tener un detonante


• Están formado por actividades u
operaciones
• Las actividades requieren de entradas para
ser transformadas y obtener resultados
• Los procesos necesitan de recursos
• Los procesos generan resultados o salidas Imagen tomada de
https://www.researchgate.net/figure/Figura-8-Esquema-Entradas-Proceso-Salidas-de-los-
• Debe añadir valor al cliente sistemas_fig5_237595080
EL CAMBIO EN LOS PROCESOS

Focalización hacia la calidad: es el


cambio cultural básico y necesario de
todo proceso, los cuales lo acercan a
la excelencia que es el objetivo.
Reingeniería de procesos: es una
técnica que se esta retomando, la cual
da un importante aporte conceptual en
la revisión de los procesos de la Imagen tomada de https://spendmatters.com/mx-latam/alertas-de-cambio-en-la

organización, la cual permite entender -cadena-de-suministro/

y aplicar el concepto de “nueva


economía”.
EL CAMBIO EN LOS PROCESOS

Gestión del talento: es parte


fundamental de los procesos, el cual
debe profundizar en el desarrollo de
las capacidades de las personas de la
organización, si se desea cumplir con
los objetivos planteados para la
misma.
Imagen tomada de https://spendmatters.com/mx-latam/alertas-de-cambio-en-l
a-cadena-de-suministro/
LLEVAR A CABO LOS PROCESOS

• Materializar la estrategia empresarial: a


través de la misión y la visión que define
el suministro de productos y servicios de
calidad especifica.
• Buen empleo de la tecnología: de su
buena aplicación se obtiene el diseño y la
ejecución del proceso, que permiten el
resultado deseado para la organización.
• Canalizar el talento personal: el Imagen tomada de https://www.isotools.org/2018/02/22/importante-saber-realizar-una-gestion-del-cambio-eficaz/

conocimiento total del proceso y la actitud


de aprendizaje del personal, mejora los
procesos a través del desarrollo del
conocimiento.
LLEVAR A CABO LOS PROCESOS

• Desarrollar una gestión más próxima al


negocio: se debe ejercer planificación, control y
corrección dentro de los procesos, sin
desestimar el presupuesto y el conocimiento
profundo del proceso, de esta manera se
aumenta la calidad y se agrega valor al
producto o servicio ofrecido, que es de gran
importancia para el cliente final y lo que lo
inclina a obtener los productos de la
organización. Imagen tomada de
https://www.isotools.org/2018/02/22/importante-saberrealizar-una-gestion-del-cambio-eficaz/
• Crear valor para el cliente: el conocimiento
profundo del proceso permite visualizar donde
se puede crear valor para el cliente; la
innovación es la herramienta que permite dar
mayor valor al producto o servicio mejorándolo.
BPM (GESTIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO)

Business Process Management (BPM):


es la metodología de trabajo utilizada
para la gestión integral del cambio de
los procesos comerciales, que controla
el modelado, la visibilidad y la gestión
de los procesos productivos para su
mejora continua y optimizar el enfoque Imagen tomada.com/consiga-una-vision-global-de-su-empresa-conozca-para-que-sirve-un-bpm/de

hacia el cliente https://grupokorporate


¿CUAL ES SU OBJETIVO Y EL RESULTADO?

Su objetivo es: realizar los procesos de


negocio mucho más eficientes y
eficaces con mayor visibilidad.
Su resultado es: la mejora del proceso,
generando beneficios financieros para
los inversionistas y la satisfacción de
los clientes internos y externos de la
organización. Imagen tomada.com/consiga-una-vision-global-de-su-empresa-conozca-para-que-sirve-un-bpm/de
https://grupokorporate
CARACTERÍSTICAS

Modelado de la arquitectura empresarial: permite el uso del BPM par diseñar la cadena de valor con independencia
de departamentos, tareas y otros proyectos.
Integración de la gestión de proyectos: convierte el BPM en una herramienta versátil y potente, transformando los
equipos haciéndolos más eficientes.
Captura de datos, gestión y análisis: posee la capacidad de analizar todo tipo de datos en relación con los procesos
del negocio.
Funciones colaborativas: se deben poseer la herramientas de colaboración necesaria para los empleados
Adaptabilidad para un despliegue on-premise o en la nube: el software utilizado para el BPM debe adaptarse tanto al
entorno local como al de la nube, realizando transiciones en los dos sitios con seguridad.
Medición y monitorización de KPIs en tiempo real: los indicadores de desempeño se deben poder medir y
monitorear en tiempo real, para garantizar la buena toma de decisiones.
Fácil gestión documental: debe incluir la función que permita la gestión de la información rápida y eficaz.
Movilidad: debe incluir la capacidad de adaptarse a todo dispositivo móvil, para facilitar la realización de las tareas
cuando existe el desplazamiento de los empleados.
Gestión adaptable de casos: el software del BPM debe ser adaptable para mejorar la experiencia de sus usuarios.
CICLO DE VIDA DEL BPM

Fase de modelado: es el conjunto de actividades que


toma entradas especificas y obtiene salidas especificas de
forma definida y predecible, Incluye:
 Descubrimiento y documentación de procesos
 Análisis de proceso
 Simulación y ajuste

Se enfoca en tres fases:

• Describe el proceso Imagen tomada de Introduction to business process management IBM

• Analiza y mejora el proceso


• Implementa las mejoras en el proceso
RREFLEXIÓN ARGUMENTADA

La innovación es la herramienta básica y necesaria que permite mejorar un producto o


servicio, para que este proceso se logre es necesario pensar creativamente y enfocarse en
suplir las necesidades que deben cubrir el producto o servicio mejorado. Para innovar es
necesario que el proceso tenga características como: crear elementos de cambio, sostenible
en el tiempo y el cambio de cultura.
Para la mejora de los procesos se utiliza la innovación con el objetivo de introducir cambios
substanciales, para lograr el cambio se debe tener un enfoque en la calidad, implementar la
reingeniería y una excelente gestión del talento humano.
BPM (gestión de procesos de negocio) es la metodología necesaria que se debe utilizar para el cambio
de los procesos para su mejora continua y optimizar el enfoque hacia el cliente. Esta metodología tiene
objetivos y resultados en beneficio de todos los actores que intervienen en el proceso, para lograrlo el
BPM debe tener las características necesarias y unciclo de vida con sus interacciones.
BIBLIOGRAFÍA

Pardo, Á. J. M. (2012). Capítulo 1. Configuración y usos de un mapa de procesos. Madrid, ES: AENOR -
Asociación Española de Normalización y Certificación. Recuperado de:
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/53587
 
Goñi, Z. J. J. (2004). En tiempos de crisis, ¿planificas o innovas? Madrid, ES: Ediciones Deusto - Planeta de
Agostini Profesional y Formación S.L. Recuperado de: 
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/97439
 
IBM, I. (2014). Introduction to Business Process Management (1st ed., pp. 1-6). IBM
Rodríguez, V. H. ( 2018). El proceso y sus características. Colombia: Recuperado
de: http://hdl.handle.net/10596/22436

También podría gustarte