Programación lineal
EDUARD YESID GONZALEZ LÓPEZ
PROGRAMACIÓN LINEAL
ING. INFORMÁTICA
Historia de la programación lineal
La programación lineal se considera como un método matemático el cual fue acogido en el siglo XX, se
puede deducir que consiste en métodos y procedimientos para la solución de problemas. Denominada
como una técnica de análisis y de solución de problemas, de evidencia que su procedencia tuvo origen
como termino militar en la definición de planes de propuesta de entrenamiento y lógica de despliegues de
combate.
Su utilización en las ramas que originalmente conocemos en la actualidad fueron en principio por el
economista, matemático e ingeniero soviético Leonid Kantoróvich quien fue que en 1939 la presento en
so libro de métodos matemáticos para la organización, producción y en el año 1942 la implemento en su
trabajo de transferencia de masas, teoría matemática precisa la cual se le conoce como programación
lineal en donde en el año 1975 recibió el premio novel por sus aportes para la optimización de los
recursos humanos .
Historia de la programación lineal
Otros fundadores de la programación lineal son G. B. Dantzig quien en el año 1947 creo el método
simplex el cual consiste en la utilización de un algoritmo para la optimización de un objeto teniendo en
cuenta las restricciones planteadas, John von Neumann, que desarrolló la teoría de la dualidad en el
mismo año, Narendra Karmarkar quien introduce un nuevo método del punto interior para resolver
problemas de programación lineal.
Desarrollo
la programación lineal se comenzó a desarrollar en el año 1947 para la creación de las bases matemáticas
y álgebra lineal que ocurrió a principios del siglo XX por el matemático John von Neumann quien En
1928 publicó el Teorema Central de la Teoría de Juegos.
En el año 1944, John von Neumann y Oscar Morgenstern publicaron la Teoría de Juegos y el
Comportamiento Económico, en donde se demostró el interés existente por la Economía y la Teoría de
Juegos.
en el año 1932 Wassily W Leontiefse creo el modelo Interindustrial Entrada-salida de la Economía
Norteamericana creado por el economista Wassily W Leontief, su modelo consiste en un conjunto de
restricciones lineales con la desventaja de no tener una función objetivo a ser optimizada.
el desarrollo de la programación lineal se comenzó a desarrollar seriamente en los años treinta y cuarenta
en donde se plantearon y resolvieron diferentes tipos de problemas en donde el matemático Kantorovich
formuló y resolvió un problema relacionado con la planeación de la producción.
Desarrollo
En 1941, Hitchcock propuso el problema especial de la programación lineal conocido como de
Transporte. en el año 1945 G.J. Stigler presentó otro tipo diferente de problema de programación lineal
llamado el problema de la dieta el cual tiene como objetivo seleccionar un conjunto de alimentos dados
que permitan satisfacer ciertos requerimientos nutricionales y preferencias y que adicionalmente tenga un
costo mínimo.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el grupo de Investigación de Operaciones Militares trabajó con una
gran variedad de problemas relacionados con programación lineal pero estos no fueron conocidos ni
implementados seriamente sino hasta años mas adelante
Aplicaciones y anécdotas
La aplicación de la programación lineal se puede realizar en cualquier medio que requiera mejora,
optimización, distribución, asignación equitativa de cargas y planificación.
La aplicación de la programación lineal es normal en cada una de las áreas de la actualidad ya que cada
área requiere una distribución, optimización, etc.
La anécdota mas conocida y ya mencionada de la programación lineal fue en la segunda guerra mundial
en donde sus métodos se mantuvieron en secreto, sus aplicaciones eran de movimiento estratégico los
cuales se convirtieron en victorias sin la necesidad de impactar en recursos locales
Dificultades presentadas
Las problemáticas o dificultades en programación lineal fueron las de optimización de modelos
matemáticos los cuales presentan procesos reales, se presentan inconsistencias ya que una categoría
presenta se refiere a la formulación del modelo matemático del proceso y la otra categoría se refiere a las
técnicas numéricas de solución
El modelo matemático contiene las funciones a utilizar en la optimización, este debería presentar
adecuadamente las características significativas del proceso real, el inconveniente es cuando este proceso
se cumple, se presentan dificultades el proceso de optimización, escalamiento de variables, interacciones
entre las variables en un modelo matemático mal diseñado.
conclusiones
La programación lineal la podemos deducir como una herramienta la cual es usada por empresas para la
optimización en cada una de sus funciones laborales en donde la toma de decisiones nos indica los
parámetros y las condiciones a establecer
bibliografía
http://www.gestiopolis.com/programacion-lineal-en-la-investigacion-de-operaciones/
http://taboxriveras.blogspot.com.co/2010/09/historia.html
http://www.uoc.edu/in3/emath/docs/Aplicaciones_PL.pdf