Fisiología de la hemostasia
Kevin Andrés Llanos Almario
Residente II año de medicina interna
Universidad del Sinú- EBZ
2021
Introducción
La hemostasia puede ser definida como un conjunto de procesos biológicos cuya finalidad es mantener la
fluidez sanguínea y la integridad del sistema vascular, para evitar y detener la pérdida de sangre tras una
lesión. Tras cumplir su objetivo, también se debe asegurar que el tapón hemostático sea eliminado para
restablecer el flujo sanguíneo
primaria
Fibrinólisis
secundaria
Pro Anti
Introducción
Fisiología de la hemostasia
extrínseca intrínseca
diezasa
Protrombinasa Xa+Va
PROTROMBINA
FIBRINÓGENO
TROMBINA
FIBRINA
Fisiología de la hemostasia
Fisiología de la hemostasia
Test de laboratorios
Clínica
Antiagregantes plaquetarios y ACO en la
practica clínica
Kevin Andrés Llanos Almario
Residente II año de medicina interna
Universidad del Sinú- EBZ
2021
Introducción
Rudolph Virchow Alexander Schmidt Maurice Arthur
Johannes Müller
1832 “iones de calcio en la
“fibrinógeno” “trombina” coagulación”
identificó la
“fibrina”
HEMATOLOGÍA • Volumen 22 Nº 1: 95-102, 2018
Introducción
Hojas de sauce, álamo, el haya, el
1757 abedul y varias especies de
Edward Stone arbustos y pastos
Primeros estudios
1852
Gerland
Sintetiza 1940
A salicílico.
Utilidad
Antiagregantes IAM
antiinflamatorios ACV
1863
Analgésicos AIT
Friedrich Bayer
Antipiréticos
1899
Dresser
nombre “aspirina”
Variedad blanca del sauce
“Salix alba vulgaris”
HEMATOLOGÍA • Volumen 22 Nº 1: 95-102, 2018
Introducción
Karl Paul Link.
Descubridor del
dicumarol y
warfarina.
Jay Mc Lean
1916
Descubre la heparina
HEMATOLOGÍA • Volumen 22 Nº 1: 95-102, 2018
Abciximab
Eptifibatida
Tirofiban
Ticlopidina
Prasugrel ASA, TFZ, AINE
Clopidogrel
Ticagrelol Vorapaxar
Cangrelol
Características de los antiagregantes plaquetarios
Actualización de la Guía de práctica clínica 2018. Revista Española de Anestesiología y Reanimación. doi:10.1016/j.redar.2018.07.003
Principales indicaciones del tratamiento antiagregante plaquetario
Actualización de la Guía de práctica clínica 2018. Revista Española de Anestesiología y Reanimación. doi:10.1016/j.redar.2018.07.003
Recomendaciones de manejo perioperatorio de Antiagregantes plaquetarios en
cirugía no cardíaca
RIESGO HEMORRÁGICO
factores de riesgo del paciente
factores de riesgo del paciente tipo y magnitud de la cirugía, el
Tipo y lugar de la Intervención QX abordaje quirúrgico y el grado de
Fármacos AAP urgencia de la misma
RIESGO TROMBOTICO
Actualización de la Guía de práctica clínica 2018. Revista Española de Anestesiología y Reanimación. doi:10.1016/j.redar.2018.07.003
Recomendaciones de manejo perioperatorio de Antiagregantes plaquetarios en
cirugía no cardíaca
Valoración y estratificación del riesgo hemorrágico
Actualización de la Guía de práctica clínica 2018. Revista Española de Anestesiología y Reanimación. doi:10.1016/j.redar.2018.07.003
Recomendaciones de manejo perioperatorio de Antiagregantes plaquetarios en
cirugía no cardíaca
Valoración y estratificación
del riesgo trombótico
Actualización de la Guía de práctica clínica 2018. Revista Española de Anestesiología y Reanimación. doi:10.1016/j.redar.2018.07.003
Recomendaciones de manejo perioperatorio de Antiagregantes plaquetarios en
cirugía no cardíaca
Terapia puente
Actualización de la Guía de práctica clínica 2018. Revista Española de Anestesiología y Reanimación. doi:10.1016/j.redar.2018.07.003
Recomendaciones de manejo perioperatorio de Antiagregantes plaquetarios en
cirugía no cardíaca
Actualización de la Guía de práctica clínica 2018. Revista Española de Anestesiología y Reanimación. doi:10.1016/j.redar.2018.07.003
Anticoagulantes orales directos
Rivaroxaban
Apixaban
Endoxaban
Bretixaban
Dabigatran
JACC VOL . 7 1 , NO. 1 9, 2 0 1 8 Qamar et al. MAY 15 , 2018 : 2162 – 7 5
Anticoagulantes orales directos
J Am Heart Assoc. 2020;9:e017559. DOI: 10.1161/JAHA.120.017559
Anticoagulantes orales directos
J Am Heart Assoc. 2020;9:e017559. DOI: 10.1161/JAHA.120.017559
Anticoagulantes orales directos
J Am Heart Assoc. 2020;9:e017559. DOI: 10.1161/JAHA.120.017559
Anticoagulantes orales directos
JACC VOL . 7 1 , NO. 1 9, 2 0 1 8 Qamar et al. MAY 15 , 2018 : 2162 – 7 5
Anticoagulantes orales directos
J Am Heart Assoc. 2020;9:e017559. DOI: 10.1161/JAHA.120.017559
Anticoagulantes orales directos
J Am Heart Assoc. 2020;9:e017559. DOI: 10.1161/JAHA.120.017559
Anticoagulantes orales directos
J Am Heart Assoc. 2020;9:e017559. DOI: 10.1161/JAHA.120.017559
Anticoagulantes orales directos
AGENTES REVERSORES
Gracias