Presentacion Curso Kuka Krc1 Basico
Presentacion Curso Kuka Krc1 Basico
(V)KR C...
Fig. 8 VKCP
Todos los elementos de programación y manejo del sistema de robot, con excepción del
in- terruptor principal, se encuentran directamente ubicados en el VKCP. El display de
cristal líquido visualiza las operaciones de manejo y programación.
Ajustar el brillo y el contraste
El usuario puede modificar el brillo y el contraste del display LCD para adaptarlos a las
condi- ciones ambientales.
Para ello, primero debe estar desacti-
vada la función ”Movimiento manual”,
ya que sólo así se pueden utilizar las
te- clas de estado que regulan el brillo
y el contraste.
Los valores de brillo y contraste se
pue- den ajustar con las
correspondientes teclas de estado +/-
en un rango de 0...15.
[ ESC ]
[ NUM ] [ SYM ]
[ ALT] Softkeys Teclado
[ SHIFT]
Accionamientos CON
Accionando este pulsador, se conectan los accionamientos del robot.
Para VW esta tecla carece de función.
Accionamientos DESC
Accionando este pulsador, se desconectan los accionamientos del robot. Al
hacerlo también se activan, con un breve retardo, los frenos de los motores,
que mantienen los ejes en su posición.
servicio
Velocidad de desplazamiento ma- Velocidad de desplazamiento ma-
nual nual
Mantener apretado el pulsador de Mantener apretado el pulsador de
hombre muerto hombre muerto
Accionar la tecla de desplaza- Mantener apretada la tecla de
miento o el Space- Mouse arranque
Velocidad de desplazamiento ma- Velocidad programada
nual Mantener apretado el pulsador de
(muñeca) hombre muerto
Mantener apretado el pulsador de
hombre muerto Mantener apretada la tecla de
Accionar la tecla de desplaza- arranque
miento o el Space- Mouse
Velocidad programada
no posible Accionamientos CON
Apretar brevemente la tecla de
arranque
Para poder trabajar con el robot con puerta de protección abierta o bien con circuito de
pro- tección abierta, existen los puenteados siguientes:
Tab. 3 Puenteados
Si se debe trabajar con puerta de protección abierta, se deben puentear los contactos
E2 o E2+E7. Las cerraduras necesarias y los modos de servicio posible se pueden
encontrar en la siguiente tabla.
Space- Mouse
[ ESC ] (Escape)
Esta tecla también permite cerrar, paso por paso, los menús abiertos.
[ Stop ]
Pulsando esta tecla, se detiene la ejecución de un programa. Ello produce
una parada sobre la trayectoria que puede ser confirmada en el servicio
automá- tico. Para continuar nuevamente con el programa seleccionado,
accione por favor la tecla [ Start+ ] o [ Start- ].
Tecla de entrada
Esta tecla sirve para confirmar los datos introducidos o las instrucciones con-
cluidas.
Teclas de menú
Permiten abrir el menú correspondiente. Del menú abierto se puede
seleccio- nar como sigue:
-Con las teclas del cursor [ # ] y [ " ], en cuyo caso el punto seleccionado
en el menú aparecerá destacado con otro color.
-Introduciendo las cifras que se encuentran a la izquierda de cada punto del
menú.
Teclas de estado
Las teclas de estado sirven para seleccionar opciones de servicio, para con-
mutar funciones individuales y para definir valores.
Cada función se representa con el símbolo correspondiente en la barra de
-- + ciones de estado de derecha o izquierda.
fun-
Softkeys
Permiten seleccionar las funciones que se visualizarán mediante la barra de
softkeys.
Las funciones seleccionables son adaptadas dinámicamente, es decir, la ba-
rra de softkeys modifica su asignación.
Teclado numérico
Mediante el teclado numérico se introducen las cifras. En un segundo nivel,
el teclado numérico tiene asignadas funciones de control del cursor
TAB
UNDO
Salto de tabulador
Anula la última introducción de
datosefectuada PGDN
(No implementado todavía). Visualiza la siguiente pantalla en
dirección al final del fichero.
END
Efectúa un salto hasta el fin
de la línea en la que se CTRL
encuentra el cursor de Tecla de control, por ej. para
edición. instrucciones específicas del
programa.
INS
Conmuta entre el modo de
Teclado
Sirve para introducir letras y caracteres.
[ ALT ]
Se utiliza junto con combinaciones de teclas. Ello permite abrir menús o
ejecu- tar determinadas acciones.
Para accionar la tecla [ ALT ], basta con pulsarla una sola vez. No es
necesa- rio, por tanto, mantenerla pulsada.
Tecla [ SHIFT ]
Sirve para conmutar entre minúsculas y mayúsculas.
Pulsando la tecla SHIFT una sola vez, el siguiente carácter aparecerá en
ma- yúscula. Para escribir varios caracteres con mayúsculas, el usuario
debe man- tener pulsada la tecla [ SHIFT ] mientras introduce los
caracteres. Las mayús- culas también se pueden activar permanentemente
mediante la combinación de teclas [ SYM ] + [ SHIFT ].
Escritura en minúsculas
ESCRITURA EN MAYUSCULA
[ SYM ]
Sirve para introducir los caracteres especiales que aparecen dibujados
sobre las teclas de letras.
Para accionar la tecla [ SYM ], basta con pulsarla una sola vez. No es
necesa- rio, por tanto, mantenerla pulsada.
Space-
Mouse
Pulsador de
hombre muerto
[ Start+]
Placa
característic
a
F
i
g
.
1
1
E
l
e
m
e
n
t
o
s
d
e
Las explicaciones que aparecen a continuación son meros ejemplos. Las funciones asi-
gnadas a las barras de menús, las barras de teclas de estado y las barras de softkeys
de- penden de las aplicaciones instaladas.
Ventana de mensajes
Línea de estados
Softkeys
Ventana
Incluyen por ejemplo la ventana de estado y la de
mensa- jes.
Para conmutar entre las distintas ventanas de
KUKA.HMI, se utiliza la tecla de selección de ventana.
Dentro de cada ventana, el foco se puede mover
mediante las teclas del cursor.
Listas de selección
Sirven para seleccionar un valor predeterminado.
Coloque el foco sobre la lista de selección utilizando las teclas
del cursor o la tecla TAB. A continuación, con la combinación
de teclas [ ALT ]+[ # ], abra la lista y seleccione la entrada que
desee. Confirme la selección con la tecla de entrada.
Campos de entrada
Sirven para introducir valores o textos.
Coloque el foco sobre el campo de entrada utilizando las teclas
del cursor o la tecla [ TAB ]. A continuación, introduzca los
carac- teres que desee.
Campos de parámetros
Permiten seleccionar un valor específico dentro de un rango de
valores predeterminado.
Ajuste el valor deseado mediante la tecla de estado correspon-
diente. Como alternativa, también puede introducir el valor en
el campo de entrada.
Foco
Esta marca se puede situar sobre el objeto deseado por medio
de las teclas del cursor. A partir de ese momento, las
instruccio- nes y opciones se referirán a este objeto.
Formulario
El formulario puede visualizarse cuando sea necesario. En él
se introducen datos requeridos por la unidad decontrol, por
ejem- plo, la medición de la herramienta.
Con las teclas del cursor o con la tecla TAB se sitúa el foco
sobre el lugar deseado.
Lista de parámetros
Sirve para introducir valores extraídos de un rango de valores.
Con las teclas del cursor o con la tecla TAB se sitúa el foco
sobre el lugar deseado.
2.4 Mensajes
Los símbolos que aparecen en la ventana de mensajes, tienen el siguiente significado.
Mensajes de indicación: contienen información o indican operaciones, errores de progra-
mación o errores de manejo. Tienen solamente carácter informativo y no interrumpen la
eje- cución del programa.
Esta indicación aparece, por ej., después de que el usuario ha seleccionado un programa.
Este mensaje aparece cuando, p. ej., ha sido accionado el pulsador PARADA DE EMER-
GENCIA o ha sido abierta una puerta de seguridad.
Los mensajes de confirmación detienen el servicio del robot hasta que la causa del fallo
ha sido eliminada y el mensaje confirmado.
La unidad de control del robot se detiene hasta que se cumple la condición o se reinicia el
programa. En este ejemplo, el sistema está esperando un número de secuencia del PLC.
En este caso, se pueden utilizar los softkeys ”Sí” y ”No” que se encuentran en la barra de
softkeys. Cuando se pulsa uno de los dos softkeys, el mensaje se borra de la ventana.
Las funciones de control del cursor del teclado numérico están activa-
das.
ESCRITURA EN MAYÚSCULAS.
3 Sistemas de coordenadas
Durante el desplazamiento manual, el robot se mueve dependiendo del sistema de
coorde- nadas seleccionado.
de
coordenadas WORLD
Robot
El movimiento en modo manual del robot sólo es posible, si no existe ninguna situación
de PARADA DE EMERGENCIA.
Si uno de los ejes del robot llega hasta uno de los interruptores de software que
establecen un fin de carrera, este eje se desconectará inmediatamente. A continuación,
el usuario puede sacar manualmente el robot de esta posición en el sistema de
coordenadas específico del eje. Los demás ejes continúan funcionando con normalidad.
Si uno o varios ejes del robot se desplazan sin movimiento frenado y con una
velo- cidad mayor de 20 cm/s (velocidad de desplazamiento manual ajustada de
fábrica) contra su tope final mecánico, el tope amortiguador afectado debe ser
reemplazado inmediatamente.
En caso de tratarse del eje 1 de un robot de montaje contra la pared, se debe
reem- plazar su columna giratoria.
Para tener una visión de conjunto, las posiciones de los ejes durante el desplazamiento
se pueden visualizar en la ventana de estado.
[ Visualización › Posición actual › Específico ejes ]
Robot
Sólo se pueden mover los 6 ejes de robot A 1...A 6 (específico de los ejes), o
bien X,Y, Z, A, B, C (sistema de coordenadas de referencia).
Ejes adicionales
Sólo se pueden desplazar los ejes adicionales (E1...E6).
Para más información sobre los ejes adicionales, consulte la documentación indepen-
diente [Ejes adicionales].
Para más información sobre el movimiento de los ejes de la muñeca, consulte el capítulo
principal [Programación por el usuario], capítulo [Instrucciones de programa], apar-
tado [Movimiento], párrafo ”Ejes de movimiento de rotación sin fin”.
Para más información sobre el caso singular de los ejes de muñeca y la posición
extendida, consulte el manual de programación, capítulo principal [Programación por
el experto], capítulo [Programación de movimiento], apartado [Instrucciones de
movimiento] párrafo ”Singularidades”.
...
En los modos de servicio ”SStep (T1)” y ”SStep (T2)”, el override manual también se
puede modificar durante la ejecución del programa.
El grado de incremento del override manual se puede aumentar. Para ello, se debe
activar la opción [ Configurar › Movimiento manual › Pasos de override en manual on/off
].
De este modo, el valor ya no cambiará en incrementos de 1%, sino en incrementos de
1, 3, 10, 30, 50, 75 y 100 por ciento del valor establecido en los datos de máquina.
Si ha seleccionado como sistema de coordenadas de referencia el sistema de coordena-
das específico de los ejes, el override manual se referirá al eje respectivo.
Si ha ajustado un sistema de coordenadas rectangular (por ej. un sistema de
coordenadas universales), el override manual se referirá al eje con el recorrido más
largo (eje directriz). Todos los demás ejes efectúan un movimiento sincrónico respecto al
eje directriz.
Apretar el Space- Mouse en dirección X positiva, los ejes del robot se moverán también
en dirección X positiva en el sistema de coordenadas de referencia. Lo mismo ocurre con
los ejes Y y Z.
Gire, por ejemplo, el Space- Mouse sobre del eje X. Con ello hará girar también la punta
de la herramienta sobre del eje X del sistema de coordenadas de referencia seleccionado.
Lo mismo ocurre con los ejes Y y Z.
En determinadas aplicaciones no conviene mover el robot simultáneamente en los 6 ejes,
p. ej. para un efectuar un posicionamiento de alta precisión o para una medición de la
herra- mienta. Por ello, para efectuar una reducción el usuario dispone, como medios
auxiliares, de ”Grados de libertad” y de un ”Eje dominante”.
de
coordenadas WORLD
En determinados
A continuación tipos
es posible de robot,
efectuar la interfaz de usuario
un desplazamiento puede
del robot por diferir ligeramente
las teclas de ”+/-
de estado la ver-
”.
sión estándar. En el robot de paletizado, por ejemplo, el operario dispone de los ejes A 4
y A 5 si el desplazamiento manual es específico de los ejes y no dispone de los ángulos
B y C si el desplazamiento es cartesiano.
Así, en caso de fallo, el usuario puede alejar el robot de la pieza a una cierta distancia o si-
guiendo una cierta orientación. A continuación, el usuario puede volver a desplazar el
robot paso por paso hasta la posición anterior.
Desconexión del desplazamiento in-
cremental en manual
5 Navegador
El navegador es un administrador de ficheros. Con él, el operario puede navegar por las
uni- dades de disco y las estructuras de directorios. Con el navegador, los ficheros e
pueden crear, seleccionar, copiar, archivar, borrar y abrir.
El navegador está compuesto de cuatro secciones:
(1) Encabezamiento
(2) Lista de directorios o lista de ficheros
(3) Línea de estados
(4) Estructura de directorios, representación de propiedades, o bien, lista de selección
(Templates, o bien, filtros)
Crear un directorio
Para ello, el foco debe hallarse en la estructura de directorios.
Foco
1 2
Crear programa
Para ello, el foco debe hallarse en la lista de ficheros.
A través del menú, seleccionar [ Fichero › Nuevo ] y activar el softkey correspondiente.
En- trar el nombre del programa que desea crear en la línea de entrada.
1 2 3
Mientras se edita un programa, el robot puede ejecutar otro programa en segundo plano.
5.1.2 Renombrar
La instrucción ”Renombrar” permite modificar el nombre o el comentario de un programa.
[ Fichero › Renombrar ]
Seleccione en la ventana derecha del navegador la Folge a la cual quiere modificar el
nom- bre. Active entonces el submenú ”Renombrar” y efectúe las modificaciones
deseadas.
Ciertos directorios no se pueden renombrar; ello depende de la configuración respectiva.
En este caso, la instrucción de menú o el correspondiente softkey no se pueden
seleccio- nar.
1 2
2. Anexo
Las teclas del (V)KCP fueron asignadas para el mando del navegador de modo tal, que la
selección de ficheros y directorios pueda efectuarse con una mano.
Generalidades
Estructura de directorios
Lista de ficheros
Seleccionar directorio/fichero
Abrir directorio
Seleccionar/editar/visualizar módulo
Editar fichero de texto
+ Copiar (Copy)
+ Cortar (Cut)
+ Insertar (Paste)
6.1.1 Modo de ejecución del programa ”Ir”, ”Paso a paso”, ”Paso incremental” o ”Hacia
atrás”
Si desea ejecutar por completo el programa, seleccione el modo ”Ir”. A continuación,
mantenga apretado uno de los pulsadores de hombre muerto y pulse la tecla
”Arranque del programa hacia adelante” El programa se seguirá ejecutando hasta
que suelte la tecla de arranque o el pulsador de hombre muerto.
Si desea ejecutar el programa paso a paso, seleccione el ajuste ”Paso a paso”. Para ello,
mantenga apretado uno de los pulsadores de hombre muerto y pulse la tecla
”Arranque del programa hacia adelante” Si el paso de movimiento ha sido
totalmente ejecutado, debe soltarse la tecla de arranque y volverla a pulsar. Al
hacerlo, se ejecutará el siguiente paso de movimiento.
En el modo de experto existe además la posibilidad ”Paso incremental”. Esta fun- ción
permite procesar un programa por líneas (esto incluye también los folds cerra-
dos, aunque en este caso parezca no suceder nada a primera vista). Para seguir
con la ejecución del programa, es preciso soltar y volver a pulsar, cada vez, la
tecla ”Arranque del programa hacia adelante”.
El siguiente símbolo indica el desplazamiento hacia atrás mediante la tecla ”Arranque del
programa hacia atrás”. Esta función no se puede conmutar manualmente, sino
que aparece automáticamente cuando se pulsa la tecla ”Arranque del programa
hacia atrás”. También en este caso debe pulsarse de nuevo, después de cada
instrucción de movimiento, la tecla ”Arranque del programa hacia atrás”.
Para pasar por sobre un punto de soldadura ServoGun en dirección atrás, la tecla de
que debe pulsarse dos veces. La pinza de soldadura no se cierra durante este proceso.
arran-
7.1 Entradas/Salidas
Bajo el punto del menú ”Entradas/Salidas” pueden visualizarse todas las entradas y
salidas disponibles y se pueden modificar sus textos largos.
Indicación Entradas/Salidas Entrada Digital
Posición actual Salida Digital
Merker E/S analógica
Flags E/S binaria
Contador Pinza
Temporizador Automático
Variable Externo
Diagnóstico Driver de E/S
Refrescar archivos
Ventana
Info de Hardware
[ Salidas ] Este softkey sirve para conmutar a la ventana de estado de las salidas 4096. A
continuación el softkey cambia su rotulación. Si nuevamente se pulsa el
soft- key, cambia a la ventana de estado para las entradas.
[ Nombre ] Permite cambiar la denominación de la correspondiente entrada. Esta infor-
mación se guarda en el banco de textos largos y queda disponible para la
pró- xima activación.
1
2
[ Entradas ] Este softkey sirve para conmutar a la ventana de estado de las entradas
4096. A continuación el softkey cambia su rotulación. Si nuevamente se
pulsa el softkey, cambia a la ventana de estado para las salidas.
[ Valor ] Conmuta entre ”TRUE” y ”FALSE” el estado de la salida sobre la cual se en-
cuentra el foco. Este softkey solamente se puede utilizar si se mantiene
apre- tado uno de los pulsadores de hombre muerto. En el modo de
servicio AUT , este softkey no se encuentra disponible.
[ Nobre ] Permite cambiar la denominación de la correspondiente entrada. Esta infor-
mación se guarda en el banco de textos largos y queda disponible para la
pró- xima activación.
7.1.3 E/S analógica
Una vez seleccionada esta opción, se abre una ventana de estado que visualiza los valores de las 32
entradas/salidas analógicas.
En los diferentes campos se muestran los valores de
las entradas (rango de entre
- 10 V y +10 V), así como sus textos
largos. Los valores de las entradas no
son modifi- cables.
8 Estructura de menús
Los menús del software KUKA pueden abrirse haciendo clic sobre la correspondiente
tecla de menú.
Tecla de menú
Barra de menús
8.1
Archivo
Grupo de
usuarios
“Experto”
Parámetro de proceso
Formatear Diskette(A:)
Grupo de
usuarios
“UG15”
Parámetro de proceso
Formatear Diskette(A:)
Grupo de
usuarios
“Usuario” Abrir Fichero/Carpeta
*.DAT
Error de listado
Parámetro de proceso
El ajuste del robot debe ejecutarse siempre bajo las mismas condiciones de temperatura
y la misma carga, para evitar inexactitudes causadas por dilataciones. Esto significa,
que el ajuste debe realizarse siempre con el robot en un estado de servicio frió o con
tempera- tura de régimen.
Dependiendo del tamaño del robot, en los ejes se encuentra montado un nonio o un
cartucho de medición para la recepción de un reloj comparador o de la UEA en los ejes.
4 3
A B
4
4 3 2 3 2
Inicial. Medición
Ajustar Comparador
UEA
Desajustar
Software Update
Servicio
Datos del robot
Fig. 6
Instrucción
de menú
“Ajustar
Reloj” Cap. 4 (47 de 128)
Programación por el usario
VKRC
v5.4
2. Movimiento standard
1. Movimientos punto a punto (PTP)
El posicionamiento del sistema de robot se produce aquí por el recorrido más corto entre
dos puntos. Debido a que el movimiento en todos los ejes comienza y finaliza al mismo
tiempo, los ejes deben ser sincronizados. Por este motivo, la trayectoria del robot no
puede preverse con exactitud.
1
1
P2
2 3
3 P3
P
2
(1) Posible trayectoria PTP (3) Menor distancia entre dos puntos
(2) Parada exacta
1
P2
P3
P1
P2
P1
P3
P2
P1
P3
1 2 3 4 5 6
Tenga en cuenta que, con carga mayor / carga adicional, gran aceleración y los
me- nores recorridos además hacen que la carga de los motores de
accionamiento au- mente innecesariamente.
Si la ventana de programa tiene el foco, puede seleccionar mediante las teclas de cursor [
] y [ ], los diferentes campos de entrada.
Los valores en los campos de entrada pueden modificarse por medio de las teclas de
estado [ +/- ]. Además, valores numéricos pueden declararse directamente con el teclado
numé- rico.
Softkey Significado
Esc. instruc. Ud. puede abandonar la programación del movimiento PTP en
cualquier momento.
En este caso, no se inserta la instrucción.
LIN/CIRC Conmuta entre los tipos de movimiento (campo 1).
Coord. Se asumen las coordenadas actuales de la posición del robot.
Instrucción OK Con ello se memoriza el movimiento y se inserta la línea en el
programa.
Ud. puede programar una serie de pasos de movimientos, cuyas coordenadas se han
de definir más adelante.
1
P2
P3
P1
1
P2
P3
P1
(1) Entorno de aproximación
P2
P1
P3
P2
P1
P3
VB [mm/s]
2000
Pos. de
aproximación
1000
50% de VE
P1 P2 P3
1 2 3 4 5 6
Tenga en cuenta que, con carga mayor / carga adicional, gran aceleración y los
me- nores recorridos además hacen que la carga de los motores de
accionamiento au- mente innecesariamente.
Softkey Significado
Esc. instruc. Ud. puede abandonar la programación del movimiento LIN en
cualquier momento.
En este caso, la instrucción no es memorizada.
CIRC/PTP El tipo de movimiento (Campo 1) se conmuta por medio del soft-
key.
Coord. Las coordenadas actuales de la posición del robot son asumidas
en el punto de destino.
Instrucción OK El movimiento queda memorizado.
El punto de inicio, punto auxiliar y punto de destino se encuentran sobre un plano del
espa- cio. Para que la unidad de control pueda determinar este plano con la mayor
exactitud posi- ble, estos tres puntos deben tener la mayor separación posible entre sí.
Sólo el punto de referencia sigue la trayectoria programada. La herramienta
propiamente dicha puede mo- dificar su orientación durante el movimiento.
3 1
2
2 3
3 1
3 1
2 3
2
1
1 2 3 4 5 6
Tenga en cuenta que, con carga mayor / carga adicional, gran aceleración y los
me- nores recorridos además hacen que la carga de los motores de
accionamiento au- mente innecesariamente.
Según la longitud del recorrido, el valor de la aceleración y el valor del entorno de
aproxima- ción, puede suceder que no pueda ser alcanzada la velocidad de
desplazamiento progra- mada.
Si la ventana de programa tiene el foco, puede seleccionar mediante las teclas de cursor [
] y [ ], los diferentes campos de entrada.
Los valores en los campos de entrada puede modificarse por medio de las teclas de
funcio- nes de estado [ +/- ]. Además, valores numéricos pueden declararse directamente
con el teclado numérico.
Softkey Significado
Esc. instruc. Ud. puede abandonar la programación del movimiento CIRC en
cualquier momento pulsando la tecla del softkey.
En este caso, la instrucción no es memorizada.
PTP/LIN El tipo de movimiento (Campo 1) se conmuta por medio del soft-
key.
Coord. PA Las coordenadas actuales de la posición del robot son asumidas
en el punto auxiliar.
Coord. PF Las coordenadas actuales de la posición del robot son asumidas
en el punto final.
Instrucción OK Para finalizar, pulse este softkey o la tecla de entrada. El movi-
miento queda memorizado.