0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas7 páginas

Informatica Cambio Climatico

El calentamiento global es el aumento a largo plazo de la temperatura media de la Tierra, provocando consecuencias devastadoras como sequías y extinción de especies, especialmente en el Ártico donde los osos polares enfrentan la desaparición de su hábitat. La contaminación marina, impulsada por desechos humanos, también afecta gravemente a los ecosistemas, contribuyendo a la muerte de miles de especies marinas. Para combatir estos problemas, es crucial reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adoptar prácticas sostenibles en nuestro consumo diario.

Cargado por

enza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas7 páginas

Informatica Cambio Climatico

El calentamiento global es el aumento a largo plazo de la temperatura media de la Tierra, provocando consecuencias devastadoras como sequías y extinción de especies, especialmente en el Ártico donde los osos polares enfrentan la desaparición de su hábitat. La contaminación marina, impulsada por desechos humanos, también afecta gravemente a los ecosistemas, contribuyendo a la muerte de miles de especies marinas. Para combatir estos problemas, es crucial reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adoptar prácticas sostenibles en nuestro consumo diario.

Cargado por

enza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Caracas, 18 de febrero de 2021

Colegio: San Ignacio


Sophia Pérez Isabella Gómez N°21 N°8
1 año “D”

Los animales y el calentamiento global


Definición
Calentamiento global: El calentamiento global es el aumento a largo
plazo de la temperatura media del sistema climático de la Tierra. Es
un aspecto primordial del cambio climático actual, demostrado por
la medición directa de la temperatura y de varios efectos del
calentamiento. Sequías, huracanes, hambre, pobreza y destrucción:
estas son algunas de las terribles consecuencias que el calentamiento
global provoca en nuestro planeta. Y en nuestra mano está participar
activamente para frenar sus efectos si queremos que las siguientes
generaciones hereden un mundo tal y como lo conocemos hoy.

Muchas especies se están desplazando de sus zonas tradicionales como


respuesta al cambio climático, encontrando diferentes “nichos” donde pueden
vivir y reproducirse con éxito. En un mundo más caliente, las especies a
menudo se desplazan hacia los polos norte y sur, o cuesta arriba. Por ejemplo,
las criaturas marinas se sumergen más a las profundidades de los océanos, en
búsqueda de la temperatura adecuada para sobrevivir. Algunas especies, como
el zorro rojo, encuentran que ambientes anteriormente inhóspitos ahora
resultan adecuados para ellos, mientras que otros son empujados hacia
hábitats cada vez más pequeños, o desplazados totalmente. Espectáculos como
los observados en ‘Una fábula de dos zorros’ son un tanto raros en este
momento, pero pueden ser más comunes a medida que se calienta el Ártico.
¿Cómo el calentamiento global afecta el Ártico?
El cambio climático podría significar antes de fin de siglo la ¿Cuál es la temperatura ideal para los osos polares?
casi extinción de los osos polares, incapaces de alimentarse al Los , además, mantienen una osos polares
desaparecer las placas de hielo en el océano. temperatura media de 37 grados. El motivo por el que
La supervivencia de los osos polares está directamente ligada soporten temperaturas extremas es que además de su
a la del hielo del Ártico, y el calentamiento global ha acabado gruesa y dura capa de piel, estos animales tienen una
poniendo fecha a su extinción. ... Sin hielo, los osos polares se espesa capa de grasa adicional. Esta es la causante de
quedan sin su hábitat de caza y su principal fuente de su termorregulación
alimentación: las focas

¿Quieres salvar a los osos polares? Apaga el motor y


coge la bici. El calentamiento global está influyendo
directamente sobre los ecosistemas de la Tierra y las
especies que la habitan como los osos polares,
debemos tomar conciencia de nuestras acciones
diarias para reducir nuestro impacto

Calentamiento global está aumentando el canibalismo entre osos polares,


concluyen científicos. Los casos de osos polares que se matan y se comen
entre sí están aumentando en el Ártico con el derretimiento del hielo y la
actividad humana que destruye su hábitat, advirtió el científico ruso Ilya
Mordvintsev
Contaminación en los mares
¿Qué provoca la contaminación de los
Debido a la inmensidad y profundidad de los mares?
océanos, hasta hace poco el hombre creía que Los derrames de petróleo, residuos
podría utilizarlos para verter basura y sustancias tóxicos, el vertido ilegal y la acumulación
químicas en cantidades ilimitadas sin que esto de plásticos son los principales causantes
tuviera consecuencias importantes. Los de la contaminación de los océanos.
partidarios de continuar con los vertidos en los Cuando la contaminación llega a
océanos incluso tenían un eslogan: «La solución a los mares y océanos se producen daños
la contaminación es la dilución.» en el medio ambiente que afectan a todos
los seres vivos, incluidos los seres
humanos

¿Qué es la contaminación en los mares?


La contaminación marina, Más de 134 especies están contaminadas
o contaminación del mar, es por ingestión de plástico en el Mediterráneo,
la contaminación que afecta a que ya es el mar más contaminado del
los mares y a los océanos, desde la zona mundo. Actualmente, 13 millones de
de rompientes hasta el mar abierto. ... toneladas de plástico se filtran en el océano
La contaminación por nutrientes es una cada año, lo que provoca, entre otras daños,
forma de contaminación del agua que la muerte de 100,000 especies marinas cada
resulta en aportes excesivos de año
nutrientes
Como nos afecta el calentamiento global

Qué consecuencias tiene


El calentamiento global tiene 5 causas del calentamiento global el calentamiento global
consecuencias que ponen en riesgo la • Aumento de los gases de efecto • Temperaturas más cálidas.
salud, tales como los fenómenos invernadero • Tormentas más intensas.
meteorológicos catastróficos, la • Quema de combustibles fósiles. • Propagación de enfermedades.
variabilidad de los climas, • Deforestación de selvas y bosques. • Olas de calor más fuertes.
que afecta a los suministros de agua y • Excesivo uso de fertilizantes • Derretimiento de los glaciares.
alimentos, los cambios de la • Alta producción de residuos. • Huracanes más peligrosos.
distribución de los brotes de • Cambio de los ecosistemas.
enfermedades infecciosas o las • Desaparición de especies
enfermedades emergentes animales.

Para luchar contra el calentamiento


global no basta con reducir las
emisiones en industria, coches o
centrales eléctricas. Además, el
mundo tiene que ponerse a dieta:
consumir menos carne, derrochar
menos alimentos y apostar por una
gestión sostenible de los suelos.

También podría gustarte