Antropología de la
sexualidad humana:
Amor
Prof. Nancy Estela Salazar
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Preguntas iniciales
• ¿Por qué y para qué existimos? ¿Cuál es el
sentido de nuestra vida?
• ¿Por qué y para qué existe la sexualidad
humana?
• ¿Cuál es la manera más saludable de vivir la
sexualidad?
• ¿Cuándo está una persona preparada para
mantener relaciones sexuales?
• ¿En la adolescencia será aconsejable las
relaciones sexuales?
• ¿Por qué «esperar» a casarse? ¿vale la
pena casarse?
Nancy Estela Salazar - USAT
2 www.usat.edu.pe
Fundamento etimológico de la diversidad sexual
• Sexo: del latín secare:
- Separar, distinguir lo que estaba
unido
- Diferencia de dos que estando
«separados» tienden a reconstruir la
unidad original
• Religiones y mitologías explican la
diversidad
sexual:
-Religión judeo-cristiana: Génesis
- Mitología griega: Platón
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Diversidad sexual: Religión judeocristiana
Sentido del Génesis:
• «Dios creó al hombre a su imagen, a
imagen de Dios los creó, varón y mujer los
creó» (Gn 1, 26-27)
• Pone en evidencia que el dato original es
la unidad en la diversidad: «serán
los dos una sola carne»
• Duplicidad no consecuencia de una caída
primitiva, sino el modo original de ser
homo.
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Diversidad sexual: Los mitos griegos:
El Banquete de Platón
• se dedica completamente al tema del amor
• la dualidad la presenta el relato de Aristófanes:
nuestra antigua naturaleza no era la misma de ahora
la forma de cada persona era redonda en su totalidad
poseía extraordinaria fuerza y conspiró contra los
dioses
Zeus y los dioses deliberaron castigarlos:
los cortaré en dos mitades a cada uno y de esta forma
serán más débiles;
cada uno de nosotros es una mitad de hombre, al
haber quedado seccionado en dos de uno solo;
por esta razón cada uno está buscando siempre su
otra mitad.
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Sentido erróneo de la sexualidad:
Trivialización y banalización de la
sexualidad
• La sexualidad es considerada como algo sin mucha importancia para
la vida humana, solo como medio de diversión o de pasarlo bien;
como si fuera un objeto más de bienestar o consumo.
• “Ha crecido la obsesión por lo sexual, reducido a acción física: su uso
frecuente aumenta el deseo de seguir usándolo, como sucede con
todos los placeres-necesidad” (Yepes).
• “Estas consideraciones… hacen ver ya la intrínseca deshumanización
que se esconde detrás del uso del sexo como simple instrumento de
placer” (Gomez).
• Aquí hay una concepción de persona muy equivocada, pues se
concibe a la persona como un objeto que se debe usar con el fin de
conseguir placer u otro beneficio material.
• La sexualidad ha quedado reducida únicamente al placer sexual; el
amor ha quedado olvidado.
• Es más, se ha reducido el amor solo a placer sexual. Esta actitud ha
convertido a las personas en egoístas e insatisfechas y muchas han
caído en un vacío existencial, porque han deshumanizado lo más
propio de sí.
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Significado verdadero de la sexualidad humana
• La sexualidad humana es aquella realidad que configura intrínsecamente
y en su totalidad el ser humano y lo constituye en un ser masculino o en
un ser femenino, con características específicas que los distinguen.
• “La sexualidad es elemento fundamental de la propia identidad como
individuo de la especie humana, identidad que viene determinada por el
conjunto de componentes biológicos y espirituales. A causa de esta
unidad-identidad psico-física la sexualidad impregna toda la persona...”
(Ramón Lucas).
• “La sexualidad es un medio o instrumento privilegiado para despertar,
introducir, manifestar y hacer crecer el amor” (Melendo)
• “La sexualidad… es un componente esencial de la persona, un modo
suyo de ser, de manifestarse, de comunicarse con los demás, de sentir, de
expresar y de vivir el amor humano” (Ramón Lucas)
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Diversidad sexual
Dualidad en la identidad fundamental:
• Ambos tienen la misma naturaleza en la
diversidad de modulación de cada uno
• «La connotación sexual de cada sujeto atañe no
ya a la naturaleza humana que es una e idéntica en
cada uno, sino a la caracterización en dos
modalidades fundamentales distintivas de su ser,
la de la masculinidad y la de la feminidad, que
constituyen los dos polos sexuados que fundan lo
humano».
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Tridimensionalidad de la sexualidad
Biológica
Psíquica
Espiritual
El hombre no tiene un sexo:
Es sexuado: es
varón o mujer.
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Dos modos de ser: varón y mujer
Nancy Estela Salazar - USAT
10 www.usat.edu.pe
Dos modos de ser: varón y mujer
Nancy Estela Salazar - USAT
11 www.usat.edu.pe
Varón y mujer, dos modos de ser
diferentes pero complementarios
• La diferencia entre varón y mujer no es
un simple datos biológico sino que
envuelve también la dimensión
psíquica y expresa la apertura de la
persona hacia el otro.
• Las diferencias psíquicas se deducen
la íntima relación que existe entre el
espíritu y el organismo biológico
informado por él.
• No se tiene un cuerpo sexuado, sino
que la persona humana es sexuada.
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Ser Varón y Ser Mujer
Diferencias psíquicas fundamentales
• La afirmación: “La mujer es igual al
hombre”, es errónea.
• Hay no solo diferencias biológicas,
sino diferencias psíquicas
fundamentales.
• No se trata de presencia o ausencia
de cualidades, sino de variaciones
de intensidad y de tonalidad en cada
uno de los sexos.
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Ser Varón y Ser Mujer
Diferencias psíquicas fundamentales
• La mujer es más sensible, atenta a los detalles
pequeños, advierte más cosas que para el
hombre pueden parecer insignificantes.
• La mujer es más afectiva y emotiva.
• La emotividad no es exclusiva de la mujer, se
da en todas las personas y se manifiesta
según su carácter y temperamento.
• Sin embargo, en general se puede decir que la
mujer se conmueve más fácilmente que el
hombre.
• Expresiones típicas de la emotividad como la
sonrisa, el llanto, el cambio del estado de
ánimo, son más dominantes en las mujeres.
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Ser Varón y Ser Mujer
Diferencias psíquicas fundamentales
• La inteligencia de la mujer es más
intuitiva, la del hombre más
discursiva.
• La inteligencia ayudada por el amor
quema etapas y llega enseguida a
donde la inteligencia discursiva llega
mucho más tarde.
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Ser Varón y Ser Mujer
Diferencias psíquicas fundamentales
• La mujer es alocéntrica, el
hombre es egocéntrico.
• La mujer tiene un centro de interés
fuera de sí, en una persona distinta
de sí, a la que puede manifestar y
comunicar su afectividad.
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
¿La razón de ser de la sexualidad es el placer?
«La sexualidad
humana es un medio
para manifestar el
amor»
- Placer: Satisfacción meramente sensible-
corpórea.
- Felicidad: Satisfacción espiritual, que
involucra la totalidad del ser.
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
¿Placer es sinónimo de felicidad?
«Cuando la sexualidad no es ya expresión del amor, y pasa a ser un medio para
la obtención de placer, este mismo placer fracasa; […] cuanto más se busca el
placer, más se escapa éste. Mis experiencias me dicen que la Impotencia y la
frigidez obedecen en la mayoría de los casos a este mecanismo“ (Viktor Frank)
Nancy Estela Salazar - USAT
18 www.usat.edu.pe
La persona ama con toda su
naturaleza
“El acto sexual auténtico, verdadero, es simultáneamente físico, psicológico y
espiritual. Los tres participan directamente en esa sinfonía íntima, misteriosa,
delicada y que culmina con la pasión de dos seres que se funden en un abrazo” (T.
Melendo)
Nancy Estela Salazar - USAT
19 www.usat.edu.pe
Nancy Estela Salazar - USAT
20 www.usat.edu.pe
Se puede explicar que esto no es una cuestión de moral, sino que así lo
demuestran numerosas evidencias científicas publicadas en revistas especializadas.
Nancy Estela Salazar - USAT
21 www.usat.edu.pe
¿Cuándo está una persona preparada para
mantener relaciones sexuales?
La madurez biológica no va acompañada de la madurez
psicológica necesaria para mantener relaciones sexuales y,
Crítica: en caso de embarazo, asumir las responsabilidades de la
paternidad o la maternidad.
Nancy Estela Salazar - USAT
22 www.usat.edu.pe
Proceso que sigue el amor sexuado
El amor entre dos personas emerge de la atracción física en un principio.
Del plano físico, va transitando al psicológico y de éste al espiritual.
Travesía habitual que va descubriendo la personalidad del otro
Nancy Estela Salazar - USAT
23 www.usat.edu.pe
«Nadie ama lo que no conoce»
Nancy Estela Salazar - USAT
24 www.usat.edu.pe
Nancy Estela Salazar - USAT
25 www.usat.edu.pe
¿Relaciones sexuales?
¿Cuándo? ¿por qué?
Nancy Estela Salazar - USAT
26 www.usat.edu.pe
Quiero hacer el amor contigo,
pero antes…
Nancy Estela Salazar - USAT
27 www.usat.edu.pe
Nancy Estela Salazar - USAT
28 www.usat.edu.pe
Paso de infancia
a edad adulta:
desconcertante
… No es el
mejor
momento
para la
entrega total
a otra
persona
Nancy Estela Salazar - USAT
29 www.usat.edu.pe
Nancy Estela Salazar - USAT
30 www.usat.edu.pe
¿Por qué esperar a casarse?
Nancy Estela Salazar - USAT
31 www.usat.edu.pe
Relación sexual sin amor
Nancy Estela Salazar - USAT
32 www.usat.edu.pe
Relación sexual sin amor
Nancy Estela Salazar - USAT
33 www.usat.edu.pe
Nancy Estela Salazar - USAT
34 www.usat.edu.pe
Relación sexual con amor
… pero sin compromiso real
• Aceleración de la relación
– exigencia de una vida en común llega antes
– se hace más difícil replantearse la relación
• Impacto de las primeras veces sin preparación
– decepción
– dejan huella, sensación de “pertenencia”
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Relación sexual con amor
… pero sin compromiso real
• Olvido de lo esencial en una relación
– con frecuencia lo más compartido es la sexualidad
• Inseguridad por la ausencia del compromiso
– ¿compromiso?
• “una afirmación actual de amor mutuo”
• “hasta que dure”
• compromiso oficial (civil o Iglesia “ante testigos”)
• Bloqueo de la madurez
– “enamorados de estar enamorados”
– búsqueda imposible de la “persona perfecta”
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Tabla 1. Alternativas de respuestas ofrecidas a mujeres adolescentes presionadas para iniciar
precozmente sus relaciones sexuales antes de que se sientan preparadas para ello.
Líneas de presión Alternativa de respuesta
Todo el mundo lo hace. Bueno, yo no soy “todo el mundo”. Yo
soy yo. Además, eso de que todo el
mundo lo hace no es cierto.
Si me quieres, debes de tener una Si tu me quisieras a mi, respetarías mis
relación sexual conmigo. sentimientos y no me insistirías en hacer
algo para lo cual no estoy preparada.
Yo se que tu lo quieres hacer. No puedes leer mi pensamiento. Por otra
Simplemente tienes miedo de lo que parte, si quisiera hacerlo, no estaría
dirá la gente. discutiendo contigo de ello.
Ya hemos tenido relaciones antes, Tengo el derecho de cambiar de opinión.
entonces ¿cuál es el problema He decidido esperar hasta que tenga más
ahora? años antes de tener relaciones otra vez.
Adaptado del New York Times 15 de Septiembre de 1998. (Postponing Sexual Involvement: An educational Series for Young People and Girls Inc.)
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Tabla 1. Alternativas de respuestas ofrecidas a mujeres adolescentes presionadas para iniciar precozmente sus relaciones sexuales antes de que se
sientan preparadas para ello.
Líneas de presión Alternativa de respuesta
Si no tienes relaciones conmigo no nos Es una pena, te echaré de menos.
veremos más.
Hagámoslo, sabes que quiero casarme El matrimonio está lejos para mi
contigo. todavía. Quiero esperar antes de
tener relaciones sexuales.
¿No quieres que lo hagamos para ver Es una razón estúpida para tener
como es? relaciones sexuales.
Pero yo necesito tener relaciones No lo necesitas. Si yo puedo esperar,
sexuales tu también puedes esperar.
Venga, ven a tomar una copa, te voy a No gracias, no quiero emborracharme
ayudar a ambientarte. y acabar no sabiendo lo que hago.
Adaptado del New York Times 15 de Septiembre de 1998. (Postponing Sexual Involvement: An educational Series for Young People and Girls Inc.)
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Finalidad de la sexualidad humana
Amor conyugal
2 fines esencialmente unidos:
Procreación de los hijos
Ambos fines están esencialmente unidos porque el amor
conyugal tiene como propiedad fundamental la fecundidad y los
hijos son una expresión del amor de los cónyuges que vienen a
unirlos en el amor
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Finalidad de la sexualidad humana
Las uniones sexuales expresan y hacen crecer el
amor conyugal
• Las uniones sexuales expresan y hacen crecer el amor cuando se
realiza en el orden debido, según las exigencias del ser personal
humano, que todo en él se ordenan al amor como bien supremo.
• Cuando las uniones sexuales se realizan solo pensando en su
propio placer o en su satisfacción personal van contra el amor
personal, lo van minando poco a poco, puesto que el egoísmo
mata el amor y éstas terminan convirtiéndose solo en un
intercambio de cuerpos materiales que se usan mutuamente solo
por un vago placer, pasajero y sin sentido.
• Los cónyuges que se unen solo buscando su placer personal
terminan destruyendo el amor que hay entre ellos y solo se usan
como objetos para procurarse satisfacción sensible.
• El amor se convierte en egoísmo y la persona se convierte en
cosa. Y a las cosas no se les puede amar.
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Ejercicio de la sexualidad y expresión del amor
conyugal: Esferas del amor conyugal
A) La esfera espiritual:
•Es la unión de voluntades de los cónyuges, donde cada uno quiere y busca el
bien del otro en cuanto otro.
•Se trata de un amor electivo, donde la persona consciente y libremente se
ordena a atender con prioridad absoluta el bien del otro cónyuge.
B) La esfera psicológica o afectiva:
Se refiere a la natural expresión de afecto que se hacen la cónyuges en forma
recíproca, a través de caricias de ternura.
C) La esfera física o corpórea:
Se refiere a la pretensión de los cónyuges de buscar el goce físico en la unión
sexual, de manera recíproca; buscando primariamente satisfacer al otro
cónyuge, enSalazar
Nancy Estela la mejor
- USAT forma posible, y como consecuencia buscar su propio
deleite. www.usat.edu.pe
De las tres esferas del amor conyugal
cuál es la más importante ¿Por qué?
• De estas tres esferas, la radicalmente
importante es la esfera espiritual.
• Porque el amor electivo es lo que le
da sentido pleno a la esfera afectiva y
corpórea;
• Porque las manifestaciones corpóreas
y afectivas del amor electivo,
contribuyen a incrementan el amor
conyugal, ya que la persona humana
por ser corporal y espiritual necesita
de la exteriorización sensible del
afecto para mostrar e incrementar el
amor más hondo y más puro que hay
entre los
Nancy Estela cónyuges.
Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Finalidad de la sexualidad humana
Los hijos, don natural de la sexualidad humana
Relación entre amor y fecundidad
• El amor tiene prioridad ante todo, pues la
persona es el único ser que es querido por sí
mismo, esto es, como fin y nunca debe ser
querida como medio.
• Hasta el mismo Dios, primero nos amó y
después nos creó movido por ese amor
infinito nos quiso hacer participar de su ser y
los bienes que éste encierra.
• Así también, la sexualidad humana está
ordenada al amor de la persona por sí misma
y como consecuencia natural de ese amor es
el fruto o el hijo, que se constituye en una
gratificación o regalo grandioso a esa unión
sexual buena y digna; porque el amor es
Nancy Estela Salazar - USAT
fecundo, efusivo y creativo. www.usat.edu.pe
Los padres son procreadores
o co-creadores?
• Los padres son procreadores de sus hijos en cuanto que realizan
actos a favor de la creación de una nueva persona, extraída de la
nada por el mismo Dios.
• Pero más propiamente son co-creadores, en cuanto que los cónyuges
se hacen partícipes del amor y poder creadores del mismo Dios y co-
operan real e inmediatamente con Él al traer al mundo a un nuevo ser
humano, en su total integridad, con su cuerpo y alma espiritual.
• Tanto los padres como Dios, aunque de manera y con intensidad
distinta, dan origen a toda la persona del hijo. Los padres engendran
al cuerpo y Dios directamente, le otorga el ser con el alma; y todo
esto en un acto único o única operación, no sucesiva, ni yuxtapuesta.
• El acto generativo de los padres y el acto procreativo de Dios es
único y el producto de ese acto también es único, pues el cuerpo no
es una sustancia diferente del alma sino ambos son co-principos que
constituyen un único ser, recibido directamente del acto creador de
Dios, por su amor infinito, y del acto procreativo de los padres, por el
amor que se tienen recíprocamente.
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Razones de la grandeza o sublimidad de la
sexualidad humana
• La grandeza o sublimidad de la sexualidad deriva
de su íntima vinculación al amor, pues éste es la
plenitud del hombre y lo más alto y noble que
puede tener; todo su ser está ordenado al amor y
en él adquiere sentido pleno todo lo que él es y
hace. El amor humaniza y personaliza todos sus
actos, éstos adquieren un sentido trascendente y
pleno.
• Así, pues, la excelencia de la sexualidad se
manifiesta en que a través de ella, las personas
humanas participan del poder creador e
infinitamente amoroso de todo un Dios;
constituyéndose en un medio privilegiado para
despertar, instaurar, acrecentar, consolidar,
madurar y fructificar el amor entre un varón y una
mujer.
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Esencial vinculación entre la sexualidad y el amor
• El hombre es esencialmente amor, pues está
hecho por amor y para amar, todo su ser está
ordenado al amor y solo en el amor encuentra
un sentido todas las potencias corporales y
espirituales que tiene.
• Si todo el ser del hombre está encaminado al
amor, todo su obrar también debe estarlo, pues
el obrar sigue al ser. Por eso, desde el amor,
podemos entender mejor por qué cada ser
humano posee un ser masculino o un ser
femenino.
• La sexualidad humana solo se puede entender
en su verdadera riqueza ontológica y operativa
desde su vinculación natural al amor.
• La sexualidad, es pues, un medio privilegiado
por el que un varón y una mujer se unen para
despertar, instaurar, acrecentar, consolidar,
madurar y fructificar el amor que se tienen; y
como consecuencia natural y gratuita colaborar
con la acción creadora de Dios.
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Requisitos para que la unión sexual sea humana o
personal
a) Buscar el bien del cónyuge, en cuanto persona y cónyuge. Solo si
se busca el bien del cónyuge, la relación sexual es expresión y
ejercicio del amor, porque como bien sabemos el verdadero bien
consiste en querer el bien para otro. Si la persona busca su propio
bien, su propia satisfacción en primer lugar las relaciones sexuales se
vuelven egoístas y por tanto inhumanas.
b) Buscar el propio bien personal. En segundo lugar, subordinado al
bien del cónyuge, es honesto que la persona busque también su
propio bien.
c) Procurar el placer de la unión al propio cónyuge. El placer es un
componente se la sexualidad, éste es bueno y natural ; debe ser
querido no como fin sino como medio que acompaña de manera
natural la unión; ordenado siempre a la búsqueda del verdadero bien y
la felicidad de la persona amada.
d) Buscar el propio placer. La búsqueda del propio placer también es
moralmente bueno siempre y cuando quede subordinado a los otros
tres bienes, llevando siempre la primacía el amor
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
¿Es éticamente incorrecto buscar el placer en
las relaciones sexuales?
• La sexualidad humana tiene tres componentes:
a)el placer,
b)la atracción,
c)el amor.
• El placer acompaña al ejercicio del sexo,
• La atracción es el deseo de la propia plenitud
• El amor es la donación total de la persona, en
cuerpo y alma.
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
¿Es éticamente incorrecto buscar el placer en
•
las relaciones sexuales?
El placer y la atracción en sí mismos son buenos y naturales (ontológicamente) y
buscan la satisfacción del yo.
• El amor tiene una bondad ontológica superior al placer y atracción, por eso debe
ser querido en primer lugar. Moralmente el placer y la atracción son buenos en
cuanto subordinados al amor; es decir en cuanto ordenados a la búsqueda del
bien del ser amado.
• El placer nunca puede ser concebido como bien supremo o como fin en sí mismo
es una consecuencia natural y buena de un acto amoroso entre dos personas
que se aman; por tanto, el placer siempre debe entenderse como medio
subordinado a un fin supremo: el amor a la persona.
• Conclusión:
El placer buscado en las relaciones sexuales como fin supremo será éticamente
incorrecto; puesto que constituirá un verdadero desorden ya que subordinará a
lo que realmente es bien supremo (el amor) a un segundo plano; convirtiendo las
uniones sexuales en egoístas e inhumanas; ya que la persona será querida como
medio o “cosa” para procurarse placer egoísta, y la persona es la única que debe
ser querida siempre como fin por la excelencia de su ser.
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Las uniones sexuales expresan y hacen crecer el
amor personal
• Las uniones sexuales expresan y hacen crecer el amor
cuando se realiza en el orden debido, según las
exigencias del ser personal humano que todo en él se
ordenan al amor como bien supremo.; es decir a la
búsqueda del bien verdadero de la persona amada que
exige una entrega total, en cuerpo y alma.
• Cuando las uniones sexuales se realizan solo pensando
en su propio placer o en su satisfacción personal van
contra el amor personal, lo van minando poco a poco,
puesto que el egoísmo mata el amor y éstas terminan
convirtiéndose solo en un intercambio de cuerpos
materiales que se usan mutuamente solo por un vago
placer, pasajero y sin sentido.
• Por eso esas uniones se parecen mucho a las uniones de
los animales, desprovistos de la dimensión espiritual; y
muchas veces pueden ser peor que los animales ya que
por tener inteligencia y libertad pueden actuar incluso en
contra de su propia naturaleza.
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Las uniones sexuales expresan y hacen crecer el
amor personal
• Los cónyuges que se unen solo buscando su placer
personal terminan destruyendo el amor que hay entre
ellos y solo se usan como objetos para procurarse
satisfacción sensible.
• El amor se convierte en egoísmo y la persona se
convierte en cosa.
• Como consecuencia, las uniones sexuales les van a
significar aburridas y sin sentido y estarán siempre
buscando mayores estimulaciones para lograr una
relación placentera.
• Finalmente cuando encuentran otra persona que les
puede parecer más atrayente que su propio cónyuge
terminan en la infidelidad y hasta en un divorcio.
• Llegando a no importarles el mal que hacen a personas
inocentes como son sus hijos, que se suponen son el
fruto de su amor; pero no solo el mal es para su hijos
sino, sobre todo, el mal es para ellos, pues terminan
deshumanizándose y convirtiéndose en seres
perfectamente egoístas y muchas veces peor que
animales.
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
El ejercicio correcto de la sexualidad y la
• condición de personas.
El ejercicio correcto, ordenado de la sexualidad humana nos hace más
personas, pues nos capacita más para el amor.
• Esto no significa que “todos” los hombres debemos ejercitar nuestra
sexualidad como medio de manifestar y hacer crecer el amor, pues se ha
especificado que todos estamos llamados a realizarnos en el amor, pero
no necesariamente en el amor conyugal.
• Hay personas que han optado por no ejercitar su sexualidad, por amor
al Reino de Dios, es el caso del celibato sacerdotal y religioso. Ellos han
seguido el llamado de Jesucristo, quien también al asumir un cuerpo
humano, ha asumido la sexualidad, pero no con el fin de ejercitarla, sino
porque también ella forma parte de la perfección de la naturaleza
humana.
• “la plena realización de la personalidad no necesita de la actividad
sexual, y puede llevarse a cabo en la continencia, en cambio, la
actuación de la sexualidad, para ejercerse de forma plenificada, sí que
necesita acompañarse de la personalidad en plenitud” (Gomez).
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Comparación entre el lecho matrimonial y un altar.
Lecho matrimonial Altar
- Motivo: el amor entre los cónyuges - Motivo: el amor de Dios a la
humanidad
- Hay entrega total, sacrificio, buscando -Hay entrega total del Hijo de Dios,
el bien de la persona amada quien se sacrifica por la salvación de toda
la humanidad
- Hay común unión entre dos personas - Hay una unión entre Dios y la
que se aman humanidad y común unión entre los
hombres que participan del banquete.
- Se actualiza, renueva y refuerza el - Se actualiza, se renueva el único pacto
pacto inicial por el que se unieron los o alianza que realizó Cristo con la
cónyuges en la celebración del humanidad en por amor a los hombres.
sacramento del matrimonio.
- Hay signos sensibles y simbólicos: - Es signo sensible del amor de Cristo a
gestos, acciones, palabras como medios la humanidad: hay también palabras,
de expresión del amor conyugal gestos, acciones simbólicas, etc.
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe
Nancy Estela Salazar - USAT
www.usat.edu.pe www.usat.edu.pe