LA EVALUACIÓN
EDUCATIVA,
SU PRÁCTICA Y
OTRAS METÁFORAS
Cambios en el enfoque del proceso de enseñánza-aprendizaje:
del énfasis en la enseñanza al énfasis en el aprendizaje
CAMBIOS Cambios en los contenidos sujetos a evaluación
FUNDAMENTAL
ES EN LA
o Identificar los
EVALUACIÓN conocimientos y
DE LOS las habilidades.
o Identificar los
APRENDIZAJES atributos
DEL Cambios en la lógica de la evaluación de los
personales.
o Considerar y
ALUMNADO aprendizajes
decidir.
o Recoger y
analizar
o Desarrollar un
sistema para
comunicar.
LOS RETOS DE LA RECONCEPTUALIZACIÓN DE
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Perspectiva La perspectiva política La perspectiva cultural La perspectiva social
tecnológica
La perspectiva política en se han ido construyendo sobre
analiza cómo las
cualquier innovación educativa implica un conjunto de elementos que
innovaciones son
innovación es una el ejercicio y la negociación les
interpretadas e
tecnología con del poder y de la autoridad confieren unas características
integradas en el
soluciones y la competencia de intereses muy determinadas y que
contexto social y
predecibles y que entre diferentes grupos afectan sustancialmente la
cultural de una
pueden innovación educativa.
institución.
ser transferidas de
una situación a
otra.
MODELOS DE EVALUACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES
Finalizábamos el apartado anterior señalando que el carácter mas propio de la
evaluación actual es su pluralidad: pluralidad de los enfoques, de los contenidos, de los
métodos, de los instrumentos, de los agentes, de las audiencias, etc.; vamos a tratar, desde
esta aceptación plural, de presentar de forma comparativa los enfoques tradicionales de
la evaluación de los aprendizajes frente a las alternativas emergentes.
— Estructurar las tareas objeto de evaluación
— Aplicar una información previa.
— Construir respuestas.
— Explicar el proceso que les ha llevado una determinada respuesta.
Características de la evaluación tradicional
Muestras
Juicio
Focalizada
Permite al evaluador presentar el conocimiento del alumno mediante una puntuación.
La evaluación tiende a ser generalizable.
Provee la información evaluativa de tal forma que inhibe la acción curricular o
instruccional.
— Coloca la evaluación bajo la decisión del profesor u otra fuerza externa.
Características de la evaluación alternativa
—Muestras: experimentos de los alumnos, debates, portafolios, productos de los estudiantes.
—Juicio evaluativo basado en la observación, en la subjetividad y en el juicio profesional.
—Focaliza la evaluación de manera individualizada sobre el alum no a la luz de sus propios
aprendizajes.
—.Habilita al evaluador a crear una historia evaluatíva respecto del individuo o del grupo.
—La evaluación tiende a ser idiosincrásica.
—Provee información evaluativa de manera que facilita la acción curricular.
—Permite a los estudiantes participar en su propia evaluación.
EL PROCESO EVALUATIVO
Establecimiento de los objetivos de evaluación
Asignación de las tareas a realizar por el alumnado
Fijación de los criterios de realización de las mismas
Explicitacion de los estandares o niveles de logro
Tomar las muestras de las ejecuciones de los alumnos
Valoración de dichas ejecuciones
Retroalimentar adecuadamente al alumno
Toma de decisiones
PROCEDIMIENTOS TRADICIONALES DE
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Las pruebas objetivas
CARACTERÍSTICAS Y TIPOLOGÍA DE LOS ÍTEMS
El ítem consta de una base que presenta una situación—problema y una serie de alternativas
de respuesta. Una o varias de estas alternativas deben ser correctas. Las alternativas que son
respuestas plausibles pero incorrectas se denominan "distractores"
🠶 Items de selección simple.
🠶 Items de selección múltiple.
🠶 Items de selección de la mejor respuesta.
🠶 Items de selección de la respuesta incorrecta.
🠶 Items de base común.
🠶 Items de ordenamiento.
🠶 Items de identificación de gráficos y localización en mapas.
🠶 Items de verdadero o falso.
🠶 Items de emparejamiento.
🠶 Items de problemas científico-matemáticos.
🠶 Corrección y puntuación de la prueba.