0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas31 páginas

Cálculo de Transportador

El documento presenta los cálculos necesarios para diseñar un transportador de tornillo sin fin. Explica cómo calcular la capacidad de transporte en función de la velocidad, área, peso y coeficientes del material. También cubre el cálculo de la potencia requerida y la selección de componentes como el motor y reductor de velocidad.

Cargado por

Gualberto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas31 páginas

Cálculo de Transportador

El documento presenta los cálculos necesarios para diseñar un transportador de tornillo sin fin. Explica cómo calcular la capacidad de transporte en función de la velocidad, área, peso y coeficientes del material. También cubre el cálculo de la potencia requerida y la selección de componentes como el motor y reductor de velocidad.

Cargado por

Gualberto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

Cálculo de Transportador

de Tornillo Sin Fin


Nombre: Gualberto Mérida Tola
Introducción

 El tornillo sin fin consiste en un eje de acero


sobre el cual se desarrolla un espiral que gira
dentro de un canal.
 El eje es propulsado por un motor y el acople
se produce por medio de engranajes o
cadenas.
 Su uso es para materiales abrasivos y no
abrasivos, en posición horizontal y también
con una pendiente que no sea da los 30°
 La longitud de transporte no debe exceder de
los 30 metros.
 El diámetro máximo a utilizar es de 600mm.
 El canalón del transportador se suele construir
de chapa de metal de espesor entre 2 a 8 mm.
Ventajas
 Entre las ventajas del uso de transportadores de
tornillo sin fin están:
 Sencillez de fabricación, con diseño compacto de fácil
instalación
 Es un sistema de bajo costo
 Posibilidad también de colocar bocas de carga y descarga
en diferentes puntos.
Desventajas

Por el contrario, es un sistema de manutención que también presenta ciertas


desventajas, como son:
 Mayores requerimientos de potencia para su accionamiento
 Para usos en configuraciones con diferencia de altura entre la carga y la descarga,
este sistema presenta cierta dificultad de sobrepasar ciertas pendientes de
elevación, disminuyendo su capacidad de transporte con la pendiente
 Tampoco se recomienda emplear transportadores de tornillo excesivamente
largos
 También puede producir contaminación del material, por lo que empleando este
sistema puede existir peligro de deterioro de ciertos productos
 Además, el uso de transportadores de tornillo sin fin está limitado a materiales
que no sean frágiles o delicados.
Componentes del sistema
CALCULO DEL TORNILLOS SIN
FIN
Tabla de coeficiente de llenado
de la sección

TIPO DE CARGA λ

Pesado y abrasivo 0.125

Pesado poco abrasivo 0.25

Ligero poco abrasivo 0.32

Ligero no abrasivo 0.4


Tabla de coeficiente de
resistencia del material.

MATERIAL Co
Harina , aserrín productos granulosos 1.2
Polvo de carbón, soya 1.6
Carbón lignito, carbón en galleta 2.5
Yeso, arcilla seca, tierra fina de moldear 4
Inclinación del canalón

Inclinación del canalón 0° 5° 10° 15° 20°

K 1 0.9 0.8 0.7 0.6


Capacidad de transporte G )

 Donde:
 A.- Área de relleno del canalón del transportador
 V.- Velocidad de desplazamiento (m/s)
 .- Peso especifico del material a transportar
 K.- Coeficiente de disminución de la capacidad de
transporte según el ángulo de inclinación
Área de relleno del canalón

 Donde:
 D.- Diámetro del tornillo
 λ.- Coeficiente de relleno de la sección
Velocidad de desplazamiento del
transportador (m/s)

 Donde:
 t.- Paso del tornillo
 N.- r.p.m.
Potencia de accionamiento

 Accionamiento del tornillo en vacío:

 Potencia de desplazamiento con material:

 Potencia tornillo sin fin inclinado:

 Donde.-
 L.- Longitud de la instalación
 Co.- Coeficiente de resistencia del material
Potencia total necesaria
CALCULO TORNILLO SIN FIN

 Una empresa gravera que se dedica al movimiento de tierras y arenas, desea que se le
diseñe un tornillo sin fin que le permita transportar arena desde el fondo de un pozo
hasta el interior de una tolva que se encuentra a una determinada altura del suelo. El
tornillo debe tener una capacidad de productiva de como mínimo 80 t/h. Para ello, se
quiere utilizar un motor que la empresa dispone cuyas características son:
 N = 175 rpm
 Potencia: 20 CV
 Se debe que la inclinación del tornillo con la horizontal es de 7.5° y que la distancia
total desde el extremo inferior del tornillo del tornillo hasta el punto en el que se
quiere que descargue el tornillo es igual a 15 metros.
 Densidad de la arena: 1.6 t/m3
 Debido a las limitaciones geometrías del terreno el diámetro del tornillo puede ser
como máximo de 400 mm
Datos:

 G = 80 t/h (mínimo)
 N= 175 rpm
 P = 20 CV = 14.72 KW
 β = 7.5°
 γ = 1.6 t/m3
 D = 400 mm =0.4 m
 λ = 0.125 (Pesado abrasivo)
Calculo del área

𝜋 2 𝜋 2 2
𝐴= ∗ 𝐷 ∗ 𝜆 𝐴= ∗ 0.4 ∗ 0.125=0.0757 𝑚
4 4
TIPO DE CARGA λ
Pesado y abrasivo 0.125
Pesado poco abrasivo 0.25
Ligero poco abrasivo 0.32
Ligero no abrasivo 0.4
Calculo de Potencia de accionamiento

 Accionamiento del tornillo en vacío:


Potencia de desplazamiento con
material
MATERIAL Co
Harina , aserrín productos granulosos 1.2
Polvo de carbón, soya 1.6
Carbón lignito, carbón en galleta 2.5
Yeso, arcilla seca, tierra fina de moldear 4

𝐶𝑜 ∗ 𝐺 ∗ 𝐿 4 ∗ 80 ∗15
𝑃𝑚= = =13.079 𝐾𝑊
367 367
Potencia tornillo sin fin inclinado:

𝐺 ∗ 𝐻 80 ∗1.957
𝑃h = = =0.426 𝐾𝑊
367 367
Potencia total necesaria:

 La potencia que tenemos disponible es de un motor


de 20 CV = 14.72 KW
Calculo de la velocidad

 Tabla de inclinación del canalón


Inclinación del canalón 0° 5° 10° 15° 20°
K 1 0.9 0.8 0.7 0.6

G=3600∗ A ∗V ∗ γ ∗ K
Calculo del paso del tornillo


Calculo de velocidad con paso de
tornillo de catalogo

 La velocidad de transporte calculado usando el paso


del tornillo del catálogo proporcionado por el
ejercicio es:


Calculo de la capacidad de transporte
para la V encontrada

 La capacidad de transporte para dicha velocidad es la


adecuada para su funcionamiento ya que este nos
pide que tenga como mínimo una G =80T/h
Potencia total necesaria con la nueva
capacidad de transporte G

 La potencia que tenemos disponible es de un motor


de 20 CV = 14.72 KW por lo que este motor sigue
siendo suficiente para el funcionamiento del
transportador de tornillo sin fin.
Datos técnicos del motor 20 CV
Características del reductor de
velocidad

 Reductores de engranajes RC.


 MRC Moto-reductores de engranajes.
 Características:
 Potencia de 0.09 a 22 kW.
 Relación de reducción de 1.49:1 a 3620:1
 Par de salida de 20 a 2.500 Nn
Catalogo de reductor RC
Fin

También podría gustarte