IMPLEMENTACIÓN NOM-035
¿CUAL ES EL OBJETIVO
NOM-035?
La NOM-035 tiene como objetivo establecer los elementos para
identificar, analiza y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así
como para promover un entorno organizacional favorable en los
centros de trabajo.
JULIO 2021
¿CÓMO SE APLICA LA NOM-035?
La presente Norma Oficial Mexicana rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los
centros de trabajo, de acuerdo con lo siguiente:
a) Para centros de trabajo en los que laboren hasta quince trabajadores deberán cumplir
con lo dispuesto por los numerales 5.1, 5.4, 5.5, 5.7, 8.1 y 8.2 de la presente Norma;
b) Para centros de trabajo en los que laboren entre dieciséis y cincuenta trabajadores
deberán cumplir con los numerales 5.1, 5.2, del 5.4 al 5.8, 7.1, inciso a), 7.2, del 7.4 al 7.9, y el
Capítulo 8 de esta Norma, y
c) Para centros de trabajo en los que laboren más de 50 trabajadores deberán cumplir con
los numerales 5.1, del 5.3 al 5.8, 7.1, inciso b), del 7.2 al 7.9 y el Capítulo 8 de la presente
Norma.
JULIO 2021
¿QUÉ MIDE LA NOM-035?
Factores que SÍ se evalúan. Factores que NO se evalúan.
► Condiciones del ambiente de trabajo ► Un instrumento para realizar una
► Cargas de trabajo evaluación psicológica de los trabajares.
► Control sobre el trabajo ► Un cuestionario para identificar
► Jornadas que exceden lo establecido en trastornos mentales.
la ley. ► Un método para conocer variable
► Interferencia en la relación trabajo- psicológicas internas al individuo tales
familia. como : actitudes, valores, personalidad,
► Liderazgo negativo y relaciones etc.
negativas.
► Violencia laboral.
Los FRP en palabras sencillas, no son más que MALAS PRÁCTICAS LABORALES.
JULIO 2021
!ACLAREMOS¡
Los Factores de Riesgo Psicosocial como
• Violencia laboral
• Conflicto trabajo / vida social
• Relaciones negativas en el trabajo
• Liderazgo negativo
• Cargas de trabajo
Son elementos generales que pueden afectar al trabajador DE ACUERDO A SU PERCEPCIÓN y por ello
lo manifiestan de diferentes formas:
De ahí se derivan los RIESGOS PSICOSOCIALES
Los Riesgos Psicosociales se manifiestan en el lugar de trabajo como:
• Baja productividad, No ponerse la camiseta
• Mal ambiente y malas relaciones entre compañeros
• Desconcentración y equivocaciones
• Comunicación no efectiva
• Condiciones/ carga de trabajo
• Control sobre el trabajo.
FACTORES
• Jornada.
• Interferencia relacion Trabajo-Familia
• Liderazgo en el trabajo.
• Violencia laboral.
• Estrés laboral
CONSECUENCIAS • Burnout.
• Mobbing
• Problemas de organización
• Trastornos de ansiedad.
EFECTOS
• Trastornos no orgánicos del sueño vigila
• Trastornos de estrés grave y /o adaptación.
• Estrés postraumático
JULIO 2021
Condiciones de Trabajo:
Exigencias que el trabajo impone al Trabajador y que
exceden su capacidad; pueden ser cuantitativas, cognitivas
o mentales, emocionales, de responsabilidad, así como
FACTORES cargas contradictorias o inconsistentes.
Carga de trabajo:
Se refieren a las exigencias que el trabajo impone al
trabajador y que exceden su capacidad, pueden ser de
diversa naturaleza, como cuantitativas, cognitivas o
mentales, emocionales, de responsabilidad, así como
cargas contradictorias o inconsistentes;
JULIO 2021
Falta de control en el trabajo
Se denomina como la escasa o inexistente posibilidad que
tiene el trabajador para influir y tomar decisiones sobre los
diversos aspectos que intervienen en la realización de
FACTORES
sus actividades
Jornada de trabajo:
Representan una exigencia de tiempo laboral que se hace al trabajador en
términos de la duración y el horario de la jornada, se convierte en factor de
riesgo psicosocial cuando se trabaja con extensas jornadas, con frecuente
rotación de turnos o turnos nocturnos, sin pausas y descansos periódicos
claramente establecidos y ni medidas de prevención y protección del
trabajador para detectar afectación de su salud, de manera temprana
JULIO 2021
Interferencia relación
Trabajo-Familia
Surge cuando existe conflicto entre las actividades familiares
o personales y las responsabilidades laborales; es decir,
cuando de manera constante se tienen que atender
responsabilidades laborales durante el tiempo dedicado a la FACTORES
vida familiar y personal, o se tiene que laborar fuera del
horario de trabajo
Liderazgo en el trabajo.
Se refiere al tipo de relación que se establece entre el
patrón, sus representantes y los trabajadores, cuyas
características influyen en la forma de trabajar y en las
relaciones de un área de trabajo y que está directamente
relacionado con la falta de claridad de las funciones en las
actividades.
JULIO 2021
Violencia laboral
Aquellos actos de hostigamiento, acoso o malos tratos en
FACTORES contra del trabajador, que pueden dañar su integridad o
salud.
• Acoso: Consiste en acciones de intimidación sistemática y persistente, tales como:
descrédito, insultos, humillaciones, devaluación, marginación, indiferencia,
comparaciones destructivas, rechazo, restricción a la autodeterminación y amenazas,
las cuales llevan al trabajador a la depresión, al aislamiento, a la pérdida de
su autoestima.
• Hostigamiento: El ejercicio de poder en una relación de subordinación real de la
víctima frente al agresor en el ámbito laboral, que se expresa en conductas verbales,
físicas o ambas, y
• Malos tratos: Aquellos actos consistentes en insultos, burlas, humillaciones y/o
ridiculizaciones del trabajador, realizados de manera continua y persistente (más de
una vez y/o en diferentes ocasiones).
JULIO 2021
JULIO 2021