San José : 5°A
MODELO DE JESÚS
Área: Religión y Arte
Fecha:11/04/ 2022
Propósito:
• Fomentar una convivencia cristiana basada en el
diálogo, el respeto, la tolerancia y el amor
fraterno fortaleciendo su identidad como hijo de
Dios, tomando como modelo de vida a San José.
COMPETENCIA: Construye su identidad como
persona humana, amada por Dios, digna, libre y SAN JOSÉ
trascendente, comprendiendo la doctrina de su
propia religión, abierto al diálogo con las que le son CUSTODIO DE
cercanas.
CAPACIDAD: JESÚS
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa
como persona digna, libre y trascendente.
Con
San corazón
José : de
Padre
MODELO DE JESÚS
Criterio de evaluación:
Comprende el amor de Dios respetando la
dignidad y la libertad de la persona humana.
Explica la acción de Dios presente en el Plan
de Salvación.
Demuestra su amor a Dios y al prójimo
participando en su comunidad y realizando
obras de caridad que le ayudan en su
crecimiento personal y espiritual.
Lucas 2, 52
Fomenta una convivencia cristiana basada
en el diálogo, el respeto, la tolerancia y el
amor fraterno fortaleciendo su identidad
como hijo de Dios.
Actividad CUSTODIO DE
Observa y escucha el video –audio y contesta las
siguientes
preguntas:
JESÚS
http s: //www.you tu b e. com/watc h ?v=8Qdm Zy
-veo 3g
¿Cómo era José? Di al menos 3 características de él.
- ¿Qué evangelista nos habla de él?
Con corazón de
- Por qué sabemos que José era muy bueno?
- Nombra a una persona que te gustaría escoger como
Padre
modelo tuyo. Menciona su nombre y porqué consideras
puede ser un modelo de vida para ti.
- Elabora un calendario por la Semana Santa.
- Sigue las indicaciones del video.
- https://www.youtube.com/watch?v=Jps-RRXF4Qs
PADRE EN LA TERNURA
José vio a Jesús progresar día tras día “en
sabiduría,
en estatura y en gracia ante Dios y los
hombres”
Lucas 2, 52
Jesús vio la ternura de Dios en José: “ Como un
padre
siente ternura por sus hijos, así el Señor siente
ternura
por quienes le temen”.
PRIMARIA
PÁG
¿QUÉ GUARDIÁN O QUE PATRÓN
San José nos da ejemplo
VA DARLE DIOS A SU de trabajador.
IGLESIA? San José nos da ejemplo de trabajador
Pues el que fue el protector del Niño Je- Sabemos que su trabajo era el de
sús y de María. carpintero.
Ser padre trabajador con todos los
Cuando Dios decidió fundar la familia divina en valores que esta misión conlleva, es faro
la tierra, eligió a San José para que ilumina la vida de los hijos. Ahora,
que sea el protector y custodio de su Hi- quizás es más necesario que nunca,
subrayar que el trabajo dignifica al
jo; para cuando se quiso que esta familia continuase hombre, que pone en práctica la
en el mundo, esto es, de fun- creatividad, el sacrificio, la honradez...
dar, de extender y de conservar la Iglesia, a San José se le El ejemplo de San José nos lleva a
encomienda apartarnos de la vida fácil, que la vida
no es pedir y recibir; sino que, mediante
el mismo oficio. Un corazón que es capaz de amar a Dios como a tu trabajo y tu sacrificio, te estás
hijo y a la Madre de Dios como a esposa, es capaz de abarcar en su dignificando, estás siendo colaborador
amor y tomar Glorioso santo, perfecto
bajo su protección a la Iglesiamodelo dela cual
entera, de la vida
Jesús del Padre Dios en la obra de la creación.
Glorioso silenciosa, El ejemplo de trabajo de San José es un
essanto
cabeza y María es Madre. buen antídoto contra la pandemia del
¡qué bellas es la característica que te distingue
de entre egoísmo. Trabajar con la vista puesta en
Vida la dignidad personal y el bien
todos! Con tu cooperación generosa, Dios Hizo de ti comunitario, también es una puesta en
silencio
sa un hombre interior, retirado en su corazón, práctica de la caridad.
penetrado de Dios, ocupado en Jesús y en sus Todo barco necesita un faro que le guíe,
todo avión necesita un radar que le
misterios. acerque al aeropuerto, todo hombre,
DINÁMICA
Hacemos un momento de oración mujer y niño necesita guías que le lleven
a vivir la bendición de la familia y la
Destaquemos un gesto de José, hagamos un vocación de padre, de madre o de hijos
momento de silencio y encendemos una vela, signo de de una manera cercana, que sea capaz de
la luz que da como fruto la oración, que bueno es devolver ilusión, entusiasmo, paz y
orar siempre ante todo como nos dice la Palabra, a
alegría. Creo que, no hay mejor ejemplo
veces veremos defectos y problemas, José nos enseña
que orando día a día en- contramos la paz en el
que el del esposo de la Virgen María, el
corazón. padre en la tierra del Niño Jesús, me
refiero a San José, el Patrono de la
Iglesia universal.
PÁGINA 2