Los valores de la
familia
Los valores familiares
Es en la familia donde se enseñan los
primeros valores; valores que serán
sustento para la vida en sociedad y a
lo largo de la vida de la persona.
La Alegría
Laalegría no depende de las circunstancias o
de las facilidades que puede presentar la vida
y tampoco consiste en tener cosas. Tiene su
fundamento en lo profundo de la persona, no
es sino la consecuencia de una vida equilibrada,
de una coherencia entre lo que pensamos y lo
que hacemos, el tener una mente y un cuerpo
sanos.
tras personas puede
Se notará
traducirse
una de
actitud
diferentes
generosa
maneras,
en unapor
persona
ejemplo,
quedar
secosas,
esfuerza
prestar
por hacer
juguetes,
la vida
daragradable
tiempo para
a los
escuchar
demás miembros
y atender adeotro
la familia.
miembro de la familia, sa
La Generosidad
Hacer algo
La por las
generosidad Se notará una personas
es uno de los actitud generosa puede verse
valores que en una persona que de distintas
se fomentan se esfuerza por maneras,
en la vida hacer mas por
familiar. agradable la vida ejemplo,dar
de los demás tiempo para
familiares escuchar …
El Respeto
El respeto hacia los demás implica
consideración, es otro de los valores que se
fomentan dentro de la familia, no sólo respeto
a la persona misma, sino también a sus
opiniones y sentimientos.
La Justicia
La justicia se fomenta en el seno de la
familia al establecerse lo que
corresponde a cada miembro de la
misma
La Responsabilidad
Laresponsabilidad supone asumir las
consecuencias de los propios actos, no solo
ante uno mismo sino ante los demás. Para que
una persona pueda ser responsable tiene que
ser consciente de sus deberes y obligaciones,
es por ello, de gran importancia que los hijos
tengan sus responsabilidades y obligaciones
muy claras.
La Lealtad
Lalealtad surge cuando se reconocen y
aceptan vínculos que nos unen a otros, de tal
manera que se busca fortalecer y
salvaguardar dichos vínculos así como los
valores que representan.
La Autoestima
Este valor tiene sus raíces y fundamentos en el núcleo
familiar.
Se entiende por autoestima la visión más profunda que
cada persona tiene de sí misma, influye de modo
decisivo en las elecciones y en la toma de decisiones,
en consecuencia conforma el tipo de vida, las
actividades y los valores que elegimos.
El Amor
Cuando vivimos en familia establecemos
relaciones con todos sus miembros. Las
relaciones familiares se deben basar
fundamentalmente en el amor, la comprensión,
el respeto y la colaboración.
Conclusión