100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas29 páginas

Alimentación de Aves con Insumos Locales

Este documento presenta información sobre la alimentación de aves de corral, incluyendo los nutrientes necesarios, consecuencias de una mala nutrición, cómo formular raciones alimenticias con insumos locales, y recetas para hacer concentrados caseros. El objetivo es mejorar la salud y productividad de las aves a través de una buena nutrición.

Cargado por

Reyes Guzman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas29 páginas

Alimentación de Aves con Insumos Locales

Este documento presenta información sobre la alimentación de aves de corral, incluyendo los nutrientes necesarios, consecuencias de una mala nutrición, cómo formular raciones alimenticias con insumos locales, y recetas para hacer concentrados caseros. El objetivo es mejorar la salud y productividad de las aves a través de una buena nutrición.

Cargado por

Reyes Guzman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

Programa para el Desarrollo de Huertos y Granjas

Familiares en Unidades de Producción Agropecuarias 2021

Formulación de
Raciones alimenticias
con insumos locales.
ALIMENTACIÓN DE AVES DE CORRAL
La cría de aves de corral permite obtener huevos y carne que mejoren la calidad de la alimentación de
la familia además de ahorrar dinero. Pero la alimentación no se trata solo de llenar la panza, es
necesario nutrirse, te nutres cuando el cuerpo aprovecha los alimentos que comes, una buena
nutrición se ve en la salud y buen humor.

Para obtener los beneficios de la carne y huevos se necesita que las aves estén sanas, bien nutridas, por
esto la alimentación es uno de los aspectos más importantes en la crianza de aves.

Consecuencias de una mala nutrición:


 Las aves crecen poco.
 La carne de las aves es dura.
 Las gallinas ponen pocos huevos.
 Los pollitos mueren ó crecen débiles.
MALA ALIMENTACIÓN BUENA ALIMENTACIÓN
Nutrientes necesarios para las aves de corral

Las aves para crecer sanas, vigorosas y productivas, necesitan cuatro tipos de
nutrientes:
Las proteínas

Ayudan a las gallinas a desarrollar partes de su cuerpo como la piel, músculos y uñas.
Son muy importantes en la etapa del crecimiento de las gallinas para la Construcción y el buen
funcionamiento de los órganos.

Las proteínas no se pueden almacenar en el cuerpo de la gallina, por lo que deben estar siempre
presentes en los alimentos.

Para las aves las proteínas se les pueden dar con, harina de carne y huesos, lombriz de tierra, plantas
leguminosas o plantas forrajeras.
El agua

Es fundamental ya que el cuerpo del ave y los huevos están formados en más de un 50 % de agua.
Además, favorece la digestión, la absorción y transporte de nutrientes y controla la temperatura del
cuerpo del ave.

Las aves tienen que beber mucha agua para aprovechar los alimentos, siempre deben de tener agua
limpia y fresca a su disposición, una gallina puede beber de ¼ a ½ litro de agua al día.

“Siempre hay que tener el cuidado de no dejar que los bebederos se queden sin agua.”

“El agua sucia transmite enfermedades o parásitos a las gallinas.”


La energía

Los carbohidratos y grasas producen energía para las funciones vitales de las aves. Si la gallina
consume alimentos que proporcionan energía, produce más grasa y aumenta de peso, lo que es
importante por ejemplo para los pollos de engorde.

La energía la encontramos en el maíz, trigo, sorgo, soya, yuca y en los pastos picados como: Cebada,
avena, caña de azúcar, arroz y melaza. También se puede mezclar 1 cucharadita de azúcar por cada litro
de agua del bebedero.
Las vitaminas
Son sustancias que regulan el buen funcionamiento del cuerpo
de las gallinas.
Las gallinas necesitan pequeñas cantidades de vitaminas que
pueden encontrar en ciertos alimentos, como en las cáscaras de
frutas o los desperdicios de hortalizas.

Los minerales
Estos ayudan al desarrollo y buena salud de las gallinas.
También mejoran la capacidad de reproducción y la producción
de huevos y carne.
Deben ser mezclados con los alimentos a diario.
En relación a datos colectados en cada UPA, se realizó una media general para calcular el
costo de producción de un huevo tomando en cuenta sólo el tipo de alimento que se les
ofrece a las aves:

COSTO CANTIDAD QUE SE NUMERO DE HUEVOS COSTO DE


TIPO DE ALIMENTO COSTO DURACIÓN OFRECE POR DÍA A COLECTADOS/DÍA/20 PRODUCCION DE
POR 1 KG 20 AVES AVES UN HUEVO

PURINA MOLIDA
$540.00 $13.50 20 DIAS 2 KG 17 $1.25 PESOS
NUTRIMEX 40 KG
MAIZ QUEBRADO 30 KG $345.00 $ 11.50 15 DIAS 2 KG 8 $2.87 PESOS
SKRATCH 30 KG $320.00 $10.66 15 DIAS 2KG 6 $3.50 PESOS

CONCLUSIÓN:
 Es más viable ofrecer de alimento base purina molida ya que se obtiene un porcentaje de
postura del 90% con una colecta diaria de 17 huevos y el costo por producir un huevo es de
$1.25 PESOS, además de que el costal de alimento dura 5 días más que maíz quebrado y
skratch.
 La alimentación se puede complementar con restos de verduras, tortilla remojada, alfalfa o
maleza como malva.
 
¿Cuáles son los minerales más importantes?
Cuadro comparativo de las Funciones de los minerales.
Tipo de Mineral ¿Qué Función realiza? ¿Qué produce cuando ¿Dónde lo
falta? encontramos?

En la propia cáscara del


Huevos muy pequeños,
Ayuda a la formación de huevo, en las conchas y
pollos débiles, atraso en
Calcio los huesos y de la caracoles de mar, también
el crecimiento, huevos
cáscara del huevo. en la sal mineral
con cáscara blanda.
comercial.

Se combina con el Calcio Afecta el crecimiento, la En las conchas y


para la formación de los ganancia de peso y baja caracoles de río y de mar,
Fósforo
huesos y ayuda a la fertilidad en gallos y también en las sales
fertilidad. gallinas de patio. minerales comerciales.
¿POR QUÉ HACER UN CONCENTRADO CASERO?
Cuando las aves se tienen sueltas y se deja que ellas completen su alimento, existe el riesgo de que se
enfermen, pues pueden consumir agua o alimentos contaminados.

Otro problema es: que no es seguro que coma todo lo que necesita para estar sana.

Beneficios:
 Asegura el alimento para las aves de corral.
 Mejora el contenido nutricional del alimento tradicional que da a la gallina.
 Aumenta la producción de huevo y carne.
 Aumenta el peso vivo de las aves de corral.
 Usa varias fuentes o ingredientes que hay en la finca y el huerto
 Genera ahorro de dinero.
Ingredientes para elaborar concentrados caseros para
alimentar gallinas criollas.

Primera fórmula:

Ingredientes:
• 1 Kg de hojas de guaje o cualquier árbol que produzca vainas.
• 1 cucharadita pequeña de sal mineral.
• 1 cucharadita de sal de cocinar.
• 3 a 6 cáscaras de huevos.

¿Cómo se prepara?
• Si va a usar las hojas secas, en previsión de la época en que no hay hojas, córtelas y póngalas a secar a
la sombra, y ya secas las guarda en sacos.
Segunda fórmula:

Ingredientes:
• Media libra de frutas de guácimo quebradas con 2 piedras (si no tiene máquina de moler).
• 2 libras de sorgo.
• Media docena de cáscaras de huevos.
• 1 cucharadita de sal.

¿Cómo se prepara?
• Las frutitas de guácimo se martajan o se quiebran con 2 piedras antes de molerlas con el sorgo y la
cáscara del huevo.
• Si se le quiere agregar soya, ésta se muele aparte. Después se revuelve con el resto.
Tercera fórmula:

Ingredientes:
• Media libra de frutas (chorejas) de guanacaste.
• Media libra de soya tostada o molida.
• 2 libras de sorgo.
• Media docena de cáscaras de huevos.

¿Cómo se prepara?
• Hay que secar las chorejas a la sombra antes de usarlas. Se muelen junto con el sorgo, soya y las
cáscaras de huevo. Después, se revuelven con sal.
• Si tiene un poco más de recursos económicos o si no tiene hojas o frutas de árboles a mano, puede
preparar este otro concentrado.
4. Cuarta fórmula:

Ingredientes:
• 1kilo 300 grs de sorgo.
• 230 gramos de soya.
• Media docena de cáscaras de huevos.
• 1 cucharadita de sal.

¿Cómo se prepara?
• La soya se debe sancochar o tostar antes de preparar cualquiera de estos concentrados.
• Después se debe moler
• Las cáscaras de huevos se muelen junto con el sorgo.
• Al final, se revuelve todo y se le pone la sal.
¿Cómo disponer de proteínas para las aves en la época seca?

Las proteínas son importantes para la buena alimentación de las aves de corral, su fuente principal son
los insectos, larvas, lombrices y gusanos. En época seca, estos animalitos son escasos por la falta de
humedad en el suelo y, para tenerlos disponibles, es necesario construir criaderos conocidos como
larvarios.
La construcción del larvario
1. Picar en el patio de la casa, cerca del gallinero, un agujero de 10
centímetros de profundidad de 1 metro y medio de ancho, por 2 metros
de largo, es decir, de forma rectangular.
2. Colocar encima hojas verdes y secas, tuzas, desperdicios de rastrojos y
estiércol de ganado.
3. Humedecer con bastante agua y luego taparlo con ramas o plástico.
4. Regar 2 veces al día.
5. Destapar el larvario a los 3 ó 4 días para que las gallinas escarben
y se coman los gusanos y lombrices.

6. Remover la tierra después de que las gallinas escarban durante un


día, y volver a colocar hojas verdes y secas, tuzas, desperdicios de
rastrojos y estiércol de ganado. Regar y tapar de nuevo.

7. Hacer de 2 a 4 larvarios para destapar uno cada 2 días.


Recomendaciones a tener en cuenta al momento de
formular dietas para gallinas

• Los granos deben ser molidos para mejorar la digestión de los nutrientes.
• Realice el acostumbramiento de la gallina al nuevo alimento, esto se puede hacer
mezclandolo por tres días con el alimento actual.
• Tenga cuidado al cambiar las fuentes de energía o proteína pues se corre el riesgo de
que las gallinas suspendan la postura.
•  La sal y el azúcar se deben agregar al momento de dar el alimento para evitar que se
endurezca.
•  Humedezca un poco el aliento antes de suministrar a las aves para evitar la mala
digestión.
•  Prevenga las enfermedades y controlar los parásitos.
Como alimentar gallinas de razas especializadas

Uso de concentrado comercial:

Como la función principal de las gallinas especializadas es producir huevos, sus necesidades de calidad
de alimentos son mayores para que puedan cumplir con su ciclo de producción de huevos, que
generalmente dura poco más de 1 año (60 semanas).

El productor / productora, pude encontrar concentrado comercial accesible en el comercio,


dependiendo de las condiciones económicas que se tengan.

Una vez iniciado el manejo de las gallinas de postura, este alimento no debe faltar, porque la
producción de huevos bajará considerablemente y su recuperación es lenta.
Uso de concentrado comercial más alternativas locales:

El uso de concentrado comercial para ponedoras en


combinación con las fórmulas elaboradas en casa anteriormente
descritas, puede ser una alternativa para bajar costos y para que
el concentrado comercial nos rinda más.

¿Cómo hacerlo?
Combinando mitad de concentrado comercial con mitad de
concentrado casero. Esto baja los costos, pero también la
producción de huevos se baja.
¿Cuánto me produce una gallina especializada?
Número de huevos por ciclo en gallinas mejoradas
Las gallinas especializadas o de granja responden muy bien al alimento de calidad cuando es
suministrado en tiempo y forma; si son mal alimentadas sus resultados no son los mejores.

La vida productiva de estas gallinas dura solamente unos 15 meses a partir de las 20 semanas de edad,
y su producción está por los 330 huevos por ciclo de postura.
Terminado este período, las gallinas tienen que ser descartadas y vendidas para consumo de carne.
¿Gallinas criollas o especializadas?

La explotación de gallinas criollas con manejo mejorado, que implica


alimentación basada en concentrados caseros y buena sanidad, resulta un
negocio estacional, por no haber una producción constante de huevos. Por
su naturaleza genética, estas gallinas no responden a la demanda de un
negocio de venta diaria de huevos.

Las gallinas especializadas responden a la dinámica del negocio diario, su


producción es más estable y permiten ir creando las condiciones para
manejar gallineros con mayor número de gallinas. También se pueden
mejorar las gallinas criollas cruzando gallos padrotes criollos de buena
calidad con gallinas especializadas.
Como Criar Tenebrios (Gusanos de la Harina) para Alimento de Gallina:
Por Vía Orgánica

En Vía Orgánica criamos tenebrios para proporcionar


proteína adicional para nuestras gallinas, también utilizamos
pan duro y restos de comida de la cocina. Con un poco de
planificación, estos insectos son limpios y sencillos de criar.
Son un alimento natural que les encanta y nos gusta tener a
nuestras gallinas felices!
Que son Tenebrios?

Tenebrios o gusanos de la harina son larvas de escarabajo


fáciles de criar con un poco de planeación. Son muy
populares en las tiendas de mascotas como alimento para
 reptiles por su alto contenidos proteico. Estos contienen
un 45-60% de proteína y 30-45% de grasa, por esta razón
son útiles para alimentar gallinas.

Si los crías en casa, tendrás la seguridad de que estarán


libres de tóxicos y enfermedades.
 
Otra ventaja, es que son lentos y no vuelan, muerden,
huelen mal ni hacen ruido.

Los tenebrios tienen 3 etapas de vida.


Fases de Vida:
La vida de los tenebrios es aproximadamente de 280 días, pero depende de la temperatura, y cantidad
de alimento. Comen el mismo alimento durante todo su ciclo de vida.
 Larvas: (3-4 meses) están listas para alimentarse, en esta fase tienen una mayor cantidad de proteína
para las gallinas.

 Pupas: (1-3 meses) fase de metamorfosis para pasar al estado adulto.

 Escarabajos: (3-4 meses). En la etapa adulta son escarabajos. Estos tienen alas pero no pueden volar
ni escalar paredes lisas. Cada escarabajo puede poner hasta 500 huevos.
Criadero de Tenebrios:
Contenedor:
Para empezar tu propio criadero necesitas algunos recipientes de vidrio o plástico. Nosotros utilizamos
recipientes de plástico, pero cualquier recipiente reciclado funcionará. La altura no es importante
porque los tenebrios no pueden volar, ni escalar, y tampoco es totalmente necesario poner una tapa.
Depende donde ubiques tus contenedores, es recomendable poner una tapa  para evitar que los ratones
y lagartijas se los coman. Si usas una tapa, es muy importante que tenga hoyos de ventilación o una
malla para evitar hongos.
 
Donde los consigo:
Los tenebrios o gusanos de la harina son muy populares en las tiendas para mascotas, por su uso como
alimento para los reptiles, así que es fácil encontrarlos para iniciar un colonia. Nosotros empezamos
con 1000, y en 4 meses duplicó su población. Puedes comenzar con más si quieres comenzar a
alimentar a tus gallinas inmediatamente,
Sustrato / Alimento:
Ponemos en el recipiente harina, avena, pan duro, maíz y harina de trigo u otros cereales. También
puedes agregar un poco de croquetas para perro y hojas verdes de plantas de tu huerto. Para mantener
una fuente de agua, puedes poner uno o dos pedazos de zanahoria, papa, manzana u hojas de suculentas
o cactus. Pero tener cuidado de no excederse para evitar hongos y bacterias. Los tenebrios son
nocturnos, pueden poner pedazos de papel o cartón para esconderlos y que coloquen ahí sus huevos.
 
Ambiente / Temperatura:
Ponerlos en un lugar con poca luz y una temperatura entre 25 a 27ºC. Pueden sobrevivir en
temperaturas más fríos pero no crecerán tan rápido. Es importante la ventilación en los contenedores.
Mantenimiento de Tenebrios:
Puedes empezar con un contenedor, pero cuando tu población crezca es recomendable separarlos.
Mantener una rotación de 2 o 3 contenedores, ayuda a reducir la población y cuidar a las larvas, ya que
los escarabajos pueden alimentarse de estas. Aparte, si algún contenedor tiene un problema, no se
afectará toda la población. Recomendamos cambiar el sustrato cada 6 meses.
Para atraer escarabajos, puedes colocar pedazos de manzana frescos y cubrirlos con papel o cartón.
Debes revisar en un par de horas ya que puedes capturar a la mayoría así. Si no quieres perder huevos o
larvas, usa una cubeta con cartón y revisa cada mes para contar la cantidad de escarabajos o larvas.
 
Cuidado semanal:
Checa que tengan un pedazo de zanahoria, papa o suculenta y  revisa que no haya hongos.
Cuidado mensual:

Atraer a los adultos con una manzana, recogerlos la mano y moverlos a otro contenedor. Deja las larvas
y huevos. (No es totalmente necesario mover los adultos, pero si quieres maximizar tu producción, es
recomendable).
 

Cuidado semestral:

Cambiar el sustrato, separar las larvas y escarabajos con manzana y recogerlos con la mano. Dejar el
sustrato un mes para que las larvas escondidas cambien a escarabajo y pueda cambiarlos al criadero.
Puedes usar el sustrato como fertilizante o alimento para lombrices en su composta.
Gracias…

Ing. Verónica Jiménez Ventura


Tel.- 616 101 33 72

También podría gustarte