Comunicación Chacal-Comunicación Jirafa
Saber hablar no es suficiente para comunicarse
Una comunicación
muy especial ocurre
con uno mismo
Cunningham: la mayoría de las personas no sabe
cómo interpretar sus necesidades y que las
personas que conocen sus necesidades "no son
buenos esclavos”
LENGUAJE: para conocer
las necesidades a través
de él expresamos lo que ¿Y si no nos da los elementos
para distinguir entre una
sentimos. necesitad, una observación o un
juicio de valor?
Etapa de aprendizaje de la
comunicación con compasión.
Nos enseñaron a
No nos enseñaron a distinguir un sentimiento
leer, a distinguir un
verbo de un verdadero de uno falso, cómo expresar o
adverbio y un sujeto conocer nuestros sentimientos, necesidades
de un predicado y deseos de una manera CLARA
Cunningham->metáfora para
diferenciar 2 tipos de
comunicación opuestos:
"comunicación del chacal" y
"comunicación de la jirafa"
COMUNICACIÓN CON COMPASION
comunicarse saliendo de los viejos patrones
inefectivos de comunicación que llevan
inexorablemente a conflictos sin solución, ya sea
en relaciones interpersonales, entre grupos
sociales con intereses opuestos o entre grupos
políticos y étnicos.
"Comunicación con compasión:
mirar a vuelo de pájaro desde el
corazón” por John Cunningham,
basado en las enseñanzas de
Marshall B. Rosenberg, autor
del libro "Comunicación sin
violencia: Un lenguaje de la
vida".
Comunicación con compasión
intención de conectarse de tal manera que
base la voz de todo el mundo tenga importancia,
ya que es algo vivo y sagrado
Todo el mundo trata de comunicarse, de comunicar sus
necesidades, deseos, gustos, disgustos. El problema
reside en la forma en que esta comunicación toma lugar.
Mira con atención esta
imagen…
Entre todas esas
manchas y patrones,
¿reconoces algo familiar?
Si observas
detenidamente, emergerá
una figura de la que
hablaremos más tarde
Metáfora de la
comunicación: conectar lo
. que aparentemente no
tiene relación, para ver
algo que tiene sentido y
de lo cual no nos
habíamos dado cuenta en
nuestras vidas
Comunicación del chacal:
Casi todos somos maestros
Se aprende desde niños por
ejemplo de padres, maestros
o hermanos.
No percibimos los
sentimientos de los demás
Reaccionamos ante
cualquier crítica como si se
fuera un ataque personal que
cierra la comunicación
La respuesta de chacal será
defensiva y llevará al conflicto
Respondemos con postura de
chacal porque recibimos un
mensaje del mismo formato.
La pregunta y respuesta en la conversación de
chacales se trata de un conflicto que jamás será
resuelto bajo esos patrones de comunicación
Si un miembro cambia su patrón de comunicación y
da una respuesta de jirafa: basado en la
observación se identifican los sentimientos del otro
y así sus necesidades para concluir si se nos está
exigiendo o simplemente pidiendo algo; el círculo
vicioso de falta de comunicación puede romperse y
el conflicto podrá solucionarse
comunicación JIRAFA
Con la comunicación de jirafa, estamos
aprendiendo algo nuevo acerca de un ser
humano con el cual tal vez tengamos una
relación amorosa, laboral o política.
Cómo explicarme las diferentes y diversas reacciones
que tengo ante la vida, ante los hechos que me ocurren
cada día:
Ni todo chacal, a
veces jirafa
¿Cómo entender la información que me
cuentan mis personajes internos?
CHACAL: miedo al conflicto, a la crítica, a
la soledad , cree tener razón ¿de qué me
habla?
Sabe lo que es y lo que debería de ser, lo
que me conviene e incluso lo que TE
conviene, ¿de qué necesidades me habla?
JIRAFA: es una cachorrita , va creciendo,
descubriendo pistas y pautas para seguir
aprendiendo, pistas para vivir, caminos y
lenguajes para comunicar, para descubrir
mi belleza interior, del tuyo, la de cada cual
¿Orejas de chacal, de jirafa?
¿Ojos de chacal, de jirafa?
En el mismo momento y en la misma
conversación danzan mis chacales y
mi jirafa. Tal vez tus chacales y tu
jirafa salen a bailar , y sé que a
veces se juntan todos en la pista de
baile.
Pasan cosas como...
Escuchar a tu chacal y ... oír tu jirafa.
Hay días en que la que habla es tu
jirafa y yo oigo a mi chacal.
A veces tu jirafa y la mía están en
sintonía y los chacales duermen, ese
día brilla el sol de la comunicación
profunda.
La pregunta y respuesta en la
conversación de chacales se trata de un
conflicto que jamás será resuelto bajo esos
patrones de comunicación
Si un miembro cambia su patrón de
comunicación y da una respuesta de jirafa:
basado en la observación se identifican los
sentimientos del otro y así sus
necesidades para concluir si se nos está
exigiendo o simplemente pidiendo algo; el
círculo vicioso de falta de comunicación
puede romperse y el conflicto podrá
solucionarse
En mí vivimos:
Pequeñitos chacales
Una jirafa que se hace más madura, sabia y ocupa
más espacio en mí
La niña que fui y que trato de encontrar y cuidar
Un montón de sueños
Algunos pensamientos
Mis necesidades básicas universales
Mis estrategias
Una que otra creencia
Todo esto soy, todo conforma la mujer que soy
¿Cómo entender la información que me
cuentan mis personajes internos?
CHACAL: miedo al conflicto, a la crítica, a la soledad , cree tener razón ¿de
qué me habla?
Sabe lo que es y lo que debería de ser, lo que me conviene e incluso lo que TE
conviene, ¿de qué necesidades me habla?
JIRAFA: es una cachorrita , va creciendo, descubriendo pistas y pautas para
seguir aprendiendo, pistas para vivir, caminos y lenguajes para comunicar, para
descubrir mi belleza interior, del tuyo, la de cada cual
¿Orejas de chacal, de jirafa?
¿Ojos de chacal, de jirafa
Sino te entiendo, puedo hacer
varias cosas como:
Incomodarme contigo y entrar en
el juego de la lógica (orejas de
chacal )
•Enfadarme conmigo y pensar que
soy estúpida (Orejas y ojos de mi
gran chacal mirándome)
•Comprender la necesidad que
hay en ti y solidarizarme con tus
sentimientos (empatía)
•Escuchar mi dolor por no
entenderte, mimar a la niña
desconcertada que hay en mi
(auto empatía)
Con la comunicación de jirafa, estamos
aprendiendo algo nuevo acerca de un ser humano
con el cual tal vez tengamos una relación
amorosa, laboral o política.