UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
CONSTRUCCION SOSTENIBLE
CURSO : CONSTRUCCIONES II
DOCENTE : ING. JORGE ALVAREZ ESPINOZA
ALUMNOS : ENRIQUE ALEJANDRO CABALLERO BACA
MANUEL TELLO UTUANI
SANDRO JOEL CCARHUARUPAY HUAMAN
ELDER GUIDO CONDORI CONDORI
WILLIAM PERCY LOVON CONDE
SAMI SANTOYO CRUZ
LA CONSTRUCCION SOSTENIBLE
PARA ENTENDER LO QUE ES LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE PRIMERO
DETALLAREMOS BREVEMENTE EL CONCEPTO DE SOSTENIBILIDAD
•SOSTENIBILIDAD: La Sostenibilidad consiste en la adaptación del entorno de los seres
humanos a un factor limitante: la capacidad del entorno de asumir la presión humana de
manera que sus recursos naturales no se degraden irreversiblemente
•COSTRUCCION SOSTENIBLE: La Construcción Sostenible se puede definir como aquella
que teniendo especial respeto y compromiso con el medio ambiente, implica el uso eficiente
de la energía y del agua, los recursos y materiales no perjudiciales para el medioambiente,
resulta más saludable y se dirige hacia una reducción de los impactos ambientales, la
Construcción Sostenible se dirige hacia una reducción de los impactos ambientales
causados por los procesos de construcción, uso y derribo de los edificios y por el ambiente
urbanizado.
PRINCIPIOS DE LA CONSTRUCCION SOSTENIBLE
• Conservación de recursos (materiales, agua, energías)
• Principio de las tres “R”: reciclar, recuperar, reusar
• Análisis de la gestión del ciclo de vida de las materias primas utilizadas,
con el objetivo de reducir la generación de residuos y de emisiones
• Uso racional de la energía, uso racional del agua
• Incremento de la calidad y salud de vida para el usuario, propietario y la
comunidad en la que se asienta
• Protección general medioambiental del entorno en el que se asienta
IMPORTANCIA DE LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
• La importancia de cuidar el
medio ambiente y los recursos
naturales del mismo, la
construcción sostenible genera
un sinfín de beneficios
económicos a los arquitectos,
ingenieros y obreros de una
obra eco amigables, como al
propietario de la misma, ya que
esta reduce los costes de varios
aspectos de la construcción.
BENEFICIOS DE UNA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
• Reusó de los edificios existentes cuando se realizan demoliciones o grandes reformas, mantener en donde resulte razonable algunos o la
mayoría de los elementos que se indican a continuación: cimentación y estructura, cubierta y fachada, particiones, suelos elevados y falsos
techos.
• Consumen una mínima cantidad de energía y agua en la construcción de la obra y luego a lo largo de toda la vida útil del establecimiento.
• Usan materias primas eco-eficientes.
• No generan residuos y contaminación una vez construidas.
• No desgastan el ambiente natural.
• No producen impactos negativos en el paisaje, en la concentración de calor, sensación de bienestar y la calidad de vida de las personas
alrededor.
• Se adaptan a las necesidades y tendencias ecológicas que existen ahora y para los futuros usuarios.
• Generan mínima huella de carbono (totalidad de gases de efecto invernadero emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo,
organización, evento o producto).
OBRAS SOSTENIBLE EN EL PERU
En el Perú existen obras que son
sostenibles, y que han reducido
el impacto ambiental, a través de
sistemas que les permiten el ahorro de
recursos hídricos y energéticos, entre
otras innovadoras propuestas que
apuestan por la preservación del
medio ambiente. A continuación,
algunas de las principales obras
sustentables en el Perú
HOTEL WESTIN DE LIMA
Recibió la certificación LEED (Leadership Energy & Enviromental
Desing (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental)).
CENTRO EMPRESARIAL LEURO
Cuenta con la certificación LEED (Leadership Energy & Enviromental Desing
(Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental)).
UTEC (UNIVERSIDAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA)
LABORATORIO ROCHE
EDIFICIO AULAS GENERALES DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
OBRAS SOSTENIBLES EN EL MUNDO
BIBLIOTECA COMUNITARIA DE EDIFICIO DEL PIXEL (AUSTRALIA): COLEGIO ROCHESTER (COLOMBIA):
BISHAN (SINGAPUR):
BARRIO DE WINNENDEN (ALEMANIA): MUSEO DEL MAÑANA (RÍO DE JANEIRO):
CONCLUSIONES
• Las construcciones sostenibles deberían de ser mas aplicadas en nuestro medio ya
que podría ser de mayor beneficio para nuestra ciudad ya que contamos con un centro
historio y distintos restos arqueológicos y sería una manera de cuidar y sostener el
patrimonio cultural.
• Las construcciones sostenibles nos ayudan a tener una mayor conciencia hacia con el
medio ambiente y buscar nuevas y distintas soluciones para el impacto ambiental con
distintitos métodos de obras sostenibles.