0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas12 páginas

GEOLOGIA

El documento resume los conceptos fundamentales de la geología, incluyendo que estudia la composición, estructura e historia de la Tierra y sus recursos naturales. Explica que la geología no se reduce a la contemplación de rocas sino que es una ciencia básica que impacta directamente en la sociedad. Además, resume los diferentes tipos de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias y las ramas principales de la geología como la mineralogía, petrografía y geodinámica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas12 páginas

GEOLOGIA

El documento resume los conceptos fundamentales de la geología, incluyendo que estudia la composición, estructura e historia de la Tierra y sus recursos naturales. Explica que la geología no se reduce a la contemplación de rocas sino que es una ciencia básica que impacta directamente en la sociedad. Además, resume los diferentes tipos de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias y las ramas principales de la geología como la mineralogía, petrografía y geodinámica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

GEOLOGIA

“Tengo la naturaleza, el arte y la poesía. Si eso no es suficiente... ¿qué lo es?”

1
CONCEPTO
La Geología es la ciencia que estudia la composición, estructura, dinámica e historia de la Tierra,
incluyendo sus recursos naturales (energía, minerales, agua…), así como los procesos que
repercuten en su superficie y, por tanto, en el medio ambiente.

La Geología no se reduce a la simple contemplación de una roca, mineral, fósil, o paisaje, ni


tampoco el estudio de los grandes desastres naturales. Es mucho más.

La Geología es una ciencia básica y fundamental para atender las necesidades de la sociedad. Su
impacto en nuestras vidas es directo y absoluto.

2
HISTORIA
Para la comprensión de la evolución de la Geología como ciencia
tienen poca importancia los avances y descubrimientos
primitivos, posteriormente olvidados y redescubiertos en nuestra
época.
Sabemos, por ejemplo, que Aristóteles (384-322 a. JC.) hablo ya
en
su tiempo de la lentitud de los procesos geológicos, noción que no
fue admitida hasta el siglo XIX. Estrabón (63-20 a. JC.) había
enunciado el principio de las causas actuales, que no se admitió
hasta

Título de la sección 2
1830. Pero no es relevante el fijar los momentos en que se en
anunciaron
por vez primera los principios e hipótesis geol6gicas, sino el
Subtítulo
conocer en que momento fueron admitidos, influyendo de una
manera decisiva en la evolución de la ciencia. MACHU PICCHU
3
CICLO GEOLOGICO

ROCAS IGNEAS ROCAS METAMORFICAS ROCAS SEDIMENTARIAS


Estas rocas se forman cuando el magma se Es la transformación de rocas que ya han
solidifica por el descenso de la temperatura sufrido ajustes estructurales bajo ciertas Se acumulan en capas de la
inicial. Mientras se va enfriándose se forman condiciones físicas o químicas. Se clasifican superficie terrestre formadas a
pequeños cristales que lo componen. en: partir de erosiones de rocas
Compuestas por:
preexistentes (ígneas,
-R. M. foliadas: rocas sometidas al calor y metamórficas) transportadas por el
-Rocas plutónicas: formadas en el interior de presión diferencial mediante el
agua, hielo o viento.
las grandes cámaras magmáticas. metamorfismo caracterizadas por presentar
alineaciones de minerales.
-Rocas filonianas: formadas cuando el
magma asciende a la superficie -R. M. no foliadas: son aquellas que se
introduciéndose en grietas o fisuras donde presentan masivas y cristalinas, es decir no
se enfría. se observa foliación.

- Rocas volcánicas; formadas en el contacto -R. M. cataclásticas: rocas deformadas por 4


del magma con el agua o el aire. grandes presiones.
TIPOS DE
ROCAS
SEDIMENTARIAS

SEGÚN
SEGÚN SU SU
FORMACION COMPOSICION

ORGA- CARBONATICAS SILICEAS FOSFATICAS


QUIMI-
DETRITICAS NOGENA MARGAS TERRIGENAS
CAS
S

FERRO-
ESQUELETOS ORGANICAS ORGANICAS
ALUMINICAS

5
RAMAS DE LA GEOLOGIA

Se clasifican en :

6
1.MINERALOGIA

• La mineralogía estudia todas las


propiedades de los minerales, Se centra
especialmente en su forma externa, su fina
estructura, cualidades físicas y químicas, y
sus condiciones de formación. Los
minerales presentan un carácter cristalino,
por el cual se desarrolló la cristalografía
para el estudio de sus características
simétricas u ordenación regular de los
átomos; esta rama evolucionó de forma
paralela a la mineralogía.

7
2.PETROGRAFIA

• Estudia el origen y composición de


las rocas, especialmente en sus
aspectos descriptivos y
clasificatorios. Nació como una
rama de la mineralogía en el siglo
XVIII, adquiriendo enseguida
categoría de ciencia independiente
gracias a los trabajos de Werner,
Humboldt y otros autores.

8
3.GEODINAMICA

• Estudia las transformaciones que se


manifiestan tanto en el interior
(geodinámica interna), los sismos y
volcanes, como en la superficie
terrestre, (geodinámica externa), tales
como agua, hielo, viento, atmósfera.

9
6.PALEONTOLOGIA
• Estudia los seres del pasado o las muestras de su
actividad que se encuentran fosilizadas en los
estratos de la corteza terrestre, y en la actualidad
se divide en numerosas ramas: paleozoología
(animales), paleobotánica (vegetales),
paleobiología (seres vivos), paleo biogeografía
(distribución geográfica de los seres vivos),
paleoecología (relación con el ambiente),
micropaleontología (microorganismos fósiles),
etc. El hombre, dio lugar al desarrollo de una
especialidad independiente, la paleozoología
humana. Es una ciencia deductiva y experimental
que se basa en el principio del actualismo
biológico.

10
CLASIFICACIONES
ROCAS DETRITICAS: compuesta por fragmentos de rocas y minerales, entre ellas se distinguen;
ruditas, clastos, samitas, lutitas, cemento, etc.
ROCAS ORGANOGENAS: está compuesta a partir de la evolución con restos de los antiguos seres
vivos. Divididos en:
Esqueletos: acumulados por los restos de la biomineralizacion como las lumaquelas o la cresta.
Orgánicas: formadas por partes orgánicas no esqueléticas, a ellas pertenecen el carbón y petróleo.
ROCAS QUIMICAS: formadas por el proceso de precipitación química; incluidas también las
organogenias como los fósiles.
ROCAS MARGAS: es de tipo fino, que erosiona fácilmente dando relieves suavemente alomados.
Compuesta principalmente de caliza y arcilla, por lo que le caracteriza un color blanquecino.
ROCAS TERRIGENAS: formadas por clastos redondeados y areniscas, cuyos clastos son granos
de arena o dicha también conglomeradas.
ROCAS CARBONATICAS: tipos de roca compuesta principalmente por minerales de carbonato
cálcico; como calizas, calcita o aragonito.
ROCAS SILICEAS: compuestas por rocas siliciclásticas, también por granos de cuarzo. No tiene
un origen orgánico.
ROCAS FOSFATICAS: formadas por los fosfatos y se presentan de color blanco, gris, azulado,
verde o negro; su origen es de huesos y excrementos.
ROCAS FERRO-ALUMINOSAS: formadas por procesos de meteorización de menas férrico-
aluminicas limonita, laterita, etc.
11
GRACIAS
INTEGRANTES
• Blanco Jimenez Christopher Alberto
• Rodriguez Vázquez Judith Milagritos
• Reyes Chacon Antio
• Gómez Gutierrez Victor Manuel
• Ramirez Puican Hector Vicente

12

También podría gustarte