UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN FINANZAS E INFORMÁTICA (FAFI)
ASIGNATURA:
ENTORNO LEGAL
DOCENTE:
FLORES VALERO MANUEL FRANCISCO
ALUMNO:
CAMPOS BOSQUEZ JEFFERSON ALEXANDER
CURSO:
TERCERO “A”
PERIODO:
MARZO - SEPTIEMBRE 2021
LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
SUPERIOR
Art. 4.- Concordancias: Arts. 26, 57.
Art. 4.- Derecho a la Educación Superior.- El
derecho a la educación superior consiste en el
ejercicio efectivo de la igualdad de oportunidades,
en función de los méritos respectivos, a fin de
acceder a una formación académica y profesional
ANALISIS: Lo que tienen en común, es un
con producción de conocimiento pertinente y de
derecho primordial para el ser humano y en el
excelencia. Las ciudadanas y los ciudadanos en
caso de la educación superior igual en función
forma individual y colectiva, las comunidades, de sus propios méritos.
pueblos y nacionalidades tienen el derecho y la
responsabilidad de participar en el proceso
educativo superior, a través de los mecanismos
establecidos en la Constitución y esta Ley.
Art. 5.- Concordancias: Arts. 28
Art. 5.- Derechos de las y los estudiantes.- Son derechos de las y
los estudiantes los siguientes: a) Acceder, movilizarse,
permanecer, egresar y titularse sin discriminación conforme sus
méritos académicos; b) Acceder a una educación superior de
calidad y pertinente, que permita iniciar una carrera académica
y/o profesional en igualdad de oportunidades; c) Contar y
acceder a los medios y recursos adecuados para su formación
superior; garantizados por la Constitución; d) Participar en el
proceso de evaluación y acreditación de su carrera; e) Elegir y
ANALISIS: En aquellos artículos se
ser elegido para las representaciones estudiantiles e integrar el menciona muchos derechos que poseen los
cogobierno, en el caso de las universidades y escuelas estudiantes como el que podrá titularse son
politécnicas; f) Ejercer la libertad de asociarse, expresarse y
completar su formación bajo la más amplia libertad de cátedra e
ningún tipo de discriminación conforme a
investigativa; g) Participar en el proceso de construcción, sus méritos..
difusión y aplicación del conocimiento; h) El derecho a recibir
una educación superior laica, intercultural, democrática,
incluyente y diversa, que impulse la equidad de género, la
justicia y la paz; i) Obtener de acuerdo con sus méritos
académicos becas, créditos y otras formas de apoyo económico
que le garantice igualdad de oportunidades en el proceso de
formación de educación superior; y, j) A desarrollarse en un
ámbito educativo libre de todo tipo de violencia. Nota: Artículo
reformado por artículo 4 de Ley No. 0, publicada en Registro
Oficial Suplemento 297 de 2 de Agosto del 2018 .
Bibliografía
Corporación de estudios y publicaciones. (2008). Cepweb. Recuperado el 18 de Julio de 2021, de
constitución de la república del Ecuador:
http://www.cepweb.com.ec
Loes. (2008). Lexis finder. Recuperado el 18 de julio de 2021, Ley orgánica de educación superior:
https://www.ces.gob.ec/