0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas39 páginas

Química General Teo Sem-01 Sesión-01 2022-1 Materia y Conversión de Unidades

Este documento presenta la primera sesión de un curso de química general. El objetivo de aprendizaje es que los estudiantes comprendan qué es la materia y su clasificación según la homogeneidad de su estructura. Se explica qué es la química y sus ramas principales. También se define qué es la materia y se describe su división en estados, partículas, moléculas y átomos. Finalmente, se clasifican las moléculas según la cantidad de átomos que las forman.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas39 páginas

Química General Teo Sem-01 Sesión-01 2022-1 Materia y Conversión de Unidades

Este documento presenta la primera sesión de un curso de química general. El objetivo de aprendizaje es que los estudiantes comprendan qué es la materia y su clasificación según la homogeneidad de su estructura. Se explica qué es la química y sus ramas principales. También se define qué es la materia y se describe su división en estados, partículas, moléculas y átomos. Finalmente, se clasifican las moléculas según la cantidad de átomos que las forman.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 39

QUÍMICA GENERAL

Departamento Académico de Cursos Básicos


Materia y conversión de
unidades
Semana
01
Sesión
01
RESULTADO DE APRENDIZAJE
DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión, el estudiante


comprende qué es la materia y su
clasificación empleando como criterio la
homogeneidad de su estructura.

Imagen: www.freepik.com
REFLEXIÓN DESDE LA EXPERIENCIA

 ¿Por qué crees que esta acción es


tan importante en estas
circunstancias?

 ¿De qué forma la química está


involucrada en este proceso?

 ¿De qué manera la química puede


mejorar los beneficios de los
jabones?
TEMAS A DESARROLLAR

 Presentación del docente

 Presentación del curso (Sílabo,


Plan de actividades y Ficha de
actividades evaluadas)

 Química

 Materia y su división

 Clasificación de la materia
Imagen: www.freepik.com
PRESENTACIÓN DEL DOCENTE

 Me llamo …

 He estudiado…
y me he desempeñado como …

 Una de mis metas es …

[Escriba su e-mail UCSUR]


PRESENTACIÓN DEL ESTUDIANTE

Dinámica reportero - entrevistado

1. ¿Cómo fue que decidiste estudiar esta carrera?


2. ¿Cuáles son tus motivaciones para estudiar esta
carrera?
3. ¿Qué cualidades tienes para ejercer la carrera?
4. ¿Cómo te ves de aquí a 5 años?

ID8212733. (2019). Mujer ordenador portátil . [Figura]. Recuperado de


https://pixabay.com/photos/woman-laptop-business-blogging-3190829/
PRESENTACIÓN DEL SÍLABO
EQUIPO DOCENTE
Directora Académica CCBB Docentes de teoría y práctica
Alzamora Aragón, Carlos Muñoz Cabana, Milagros Yovana
Del Pino Robles, Joyce
Bayona Acosta, Manuel Ezequiel Nomberto Luperdi, Ana
[email protected] Becerra Romero, Javier Asdrubal Obregon Rodriguez, Yris del Pilar
Bracho Perez, Julio Cesar Ortega Silva, Doive Salvador
Calla Quispe, Erika Pasco Barriga, Blanca Delia
Carasas Mori, Consuelo Victoria Ponce De Leon De Lama, Elsa Carolina
Responsable de Área 2 Casimiro Soriano, Enzo Martin Quevedo Torres, Sergio Renán

Mendoza Carbajal, Leonardo Chinchay Barragan, Carlos Enrique Quispe Martinez, Sandra Cristel
Corcuera Molina, Cecilia Ramos Yacasi, Gladys
[email protected]
Curihuaman Rojas, José Carlos Rodriguez Chavez, Eduardo Daniel
Diaz Peña, Cristian Manuel Rojas Rueda, Maria del Pilar
Gaspar De la Cruz, Gladys Rosas Choo, Christopher
Huaranca Tanta, Ruddy Arturo Ruiz Olortino, Jean Pierr
Responsable de Curso Ruiz Sanchez, Maritza Galine
Manrique Munante, Rubén Eduardo
Manrique Muñante, Rubén Marcos Ruiz, Rocio del Pilar Saenz Chaiguaque, Karina Judith
Saire Saire, Samuel Yuri
[email protected] Martinez Bellido, Katherine Maritza
Miranda Garcia, Victor Elmo Teves Aguirre, Betty
Morillo Jimenez, Luis Enrique Zegarra Urquía, Carmen Luz
RESPONSABILIDADES DE LOS
ESTUDIANTES

Asistir a clases

Informar al docente al inicio de ciclo sobre problemas de conectividad


para elevar condición a las autoridades

Rendir evaluaciones en los tiempos y momentos programados

No compartir los enlaces de clases en ZOOM, porque es falta grave

Revisar que se cargaron adecuadamente las calificaciones


RESPONSABILIDADES DE LOS
ESTUDIANTES
Informar si se presentan problemas de conectividad durante clases. Esto será
evaluada por equipo de TI de la universidad

Presentar las justificaciones a través de trámites en línea, solo las permitidas y


validadas serán aceptadas (1 – 2 veces en casos especiales)

Los reclamos sobre calificaciones a través de trámites en línea:


• Error de registro de nota: nota registrada en el sistema es diferente a la obtenida por
el estudiante
• Error en sumatoria de puntos obtenidos: sumatoria errada y/o se omitió
corregir/asignar puntaje a alguna pregunta de la evaluación

Revisar las calificaciones ingresadas en registro de notas, solo tienen 24 horas


después de cargada la nota para solicitar algún reclamo.
DESARROLLO DEL TEMA

¿Qué es Química?
“La Química es una ciencia
experimental, que se encarga de
estudiar a la materia, su
composición, estructura,
propiedades y cambios que
sufre durante el tiempo”.
Ramas de la Química

Química Estudia todo el campo de


General la química pero en forma
simplificada.

Química Se encarga de estudiar a


Descriptiva cada una de las sustancias
químicas y sus diversas Se divide en
combinaciones.

Se encarga de dar a conocer


Química los principios y métodos
Analítica técnicos del análisis Se divide en
químico.

También se denomina
Química Bioquímica. Estudia las
Biológica sustancias del organismo y
sus diversas
transformaciones.
Química descriptiva

Química descriptiva Química descriptiva orgánica


inorgánica
• Estudia a todas las sustancias • Estudia a las sustancias constituidas por
químicas inorgánicas, tales como átomos de carbono y sus combinaciones,
el agua y las sales. excluyendo al CO, CO2 , H2CO3 y sus
sales.
Química analítica

Química analítica cualitativa Química analítica cuantitativa

• Estudia los procedimientos químicos • Estudia los procedimientos químicos


que permiten la identificación de las que permiten determinar la cantidad de
sustancias, sin considerar sus cada sustancia.
cantidades.
¿Qué es materia?

Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa

La materia presenta
distintas formas,
con características
y propiedades que
nos ayudan a
diferenciarla.

- Paul Kelter, Michael Mosher & Andrew Scott. Chemistry – The Practical Science. Houghton Mifflin Harcourt. 2009, 4.
Estados de la materia
División de la materia Acelerador de
Bombardeos nucleares partículas
Medios mecánicos Medios físicos Medios químicos
lineales

Cuerpo > Partícula > Molécula > Átomo > Partícula > Quarks
subatómica

Pastilla Polvo de N-acetil-para-


pastilla aminofenol

Carbono, Protones,
nitrógeno, silicio, electrones,
oxígeno, etc. neutrones

Sílice Polvo de Dióxido de silicio


sílice
División de la materia

Cuerpo Se trata de una porción limitada de la materia, es decir, de una


porción que posee fronteras de tal manera que tiene propiedades
definidas como: color, tamaño, forma, viscosidad, etc.

Partícula
Es la mínima parte de la división de la materia que se obtiene por
medios mecánicos como la trituración, martillación, etc. Por ejemplo:
azúcar impalpable, harina fina.

Molécula
Es la mínima parte de la división de la materia que se obtiene por
medios físicos como: disolución, ebullición etc.
Clasificación de las moléculas

Monoatómicas He, Ne, Ar, etc.


De acuerdo a la cantidad Diatómicas N2, O2, H2, Cl2,etc.
de átomos que la forman: Triatómicas O3, H2O, Cl2O, etc.
Tetratómicas P4, H2O2, C2H2, etc.

Homogéneas Formadas por los mismos átomos:


De acuerdo a la calidad de
O3, N2, As4
átomos que la forman:
Heterogéneas Formadas por átomos diferentes:
H2SO4, NH3, CO2
Clasificación de la MATERIA

SUSTANCIAS
MEZCLAS
PURAS

HOMOGÉNEAS
ELEMENTOS COMPUESTOS HETEROGÉNEAS
(Soluciones)

ÁTOMOS
ÁTOMO
DIFERENTES

MOLÉCULA

ÁTOMOS
IGUALES
Clasificación de las sustancias

Es aquella materia que posee


SUSTANCIAS PURAS propiedades particulares en
cualquiera de sus partes. Está
constituida por elementos o
moléculas idénticas

ELEMENTO COMPUESTO

Son aquellas que no pueden reducirse a Se trata de sustancias que se obtienen


materiales más simples por medios por combinación de dos o más
físicos o químicos. De lo contrario se elementos diferentes, es decir están
transforman en otras sustancias formadas por moléculas heterogéneas
Clasificación de las mezclas

Es la unión de dos o más


MEZCLAS sustancias en cantidades
variables de tal manera que
conservan sus propiedades
iniciales

MEZCLAS HOMOGÉNEAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS

Son mezclas que tienen propiedades Son mezclas que tienen regiones
constantes y su composición es uniforme físicamente discernibles, en este caso las
en cualquiera de sus partes. propiedades y su composición varían de
acuerdo a cada región.
Ejercicios

Indique si los siguientes materiales corresponden a un elemento,


compuesto, mezcla homogénea o heterogénea
Material Clasificación Material Clasificación

Latón (aleación Cu y Zn) Una ensalada

Amoniaco (NH3) Agua de mar

Agua salada (agua con Aire (O2, N2, CO2, etc.)


sales disueltas)
Bronce (aleación Cu y Licor (H2O, etanol,
Sn) sustancias disueltas)
Cobre (Cu) Vapor de agua (H2O)
Diferencia entre mezcla y
combinación

MEZCLA COMBINACIÓN
Las sustancias que intervienen lo Las sustancias que intervienen lo
hacen en cantidades variables. hacen en cantidades fijas.

Las sustancias que intervienen Las sustancias que intervienen


conservan sus propiedades pierden sus propiedades

No se crean cuerpos nuevos Se crean cuerpos nuevos

Las sustancias que intervienen Las sustancias que intervienen se


se separan por medios Físicos separan por medios Químicos
Separación de mezclas

Mezclas Heterogéneas Mezclas Homogéneas o Soluciones


-

Filtración Cromatografía
Destilación
Sistema internacional del unidades
En el año 1960 se determinaron unidades que se utilizarán en mediciones
científicas. Este es el sistema SI y tiene siete unidades fundamentales, de las que
se obtienen muchas más.

Brown, T. L. (2014). Teoría cuántica y estructura atómica. En H. E. LeMay, C. J. Murphy, B. E. Bursten, & P. M. Woodward (Eds.),
Química de Brown para cursos con enfoque por competencias (Primera edición, pp. 2–63). Pearson Educación.
Prefijos en el Sistema Internacional

Los prefijos se emplean para expresar fracciones decimales o múltiplos de


unidades.

Brown, T. L. (2014). Teoría cuántica y estructura atómica. En H. E. LeMay, C. J. Murphy, B. E. Bursten, & P. M. Woodward (Eds.),
Química de Brown para cursos con enfoque por competencias (Primera edición, pp. 2–63). Pearson Educación.
Conversión de unidades

Para convertir unidades es necesario utilizar el factor unitario, fracción donde


numerador y denominador son equivalentes pero expresados en unidades
distintas, esta fracción equivale a la unidad.

Ejemplo: Convierta 1 hora en segundos.

60 min x ______
Segundos = 0,8 hora x _______ 60 s = 2 880 s
1 hora 1 min
APLIQUEMOS LO APRENDIDO

Consigna
Resolvamos los siguientes
ejercicios en equipo.

Tiempo estimado
15 minutos
APLIQUEMOS LO APRENDIDO
Materiales Clasificación
Alcohol medicinal (CH3CH2OH, H2O)  
Teobromina (C7H8N4O2)  
Acero inoxidable de instrumento quirúrgico  
Metanol (CH3OH)  
Soda cáustica (90 % NaOH) con algunas partículas más  
húmedas que otras

Fluoruro de sodio (NaF)  


Oxígeno (O2)  
Gas hilarante (N2O)  
Arena de playa  
Suero fisiológico (cloruro de sodio disuelto en agua)  
APLIQUEMOS LO APRENDIDO

¿Cuántos gramos (g) de mercurio se encuentran


contenidos en 51,3 m3 de dicho metal? Se sabe que la
densidad del mercurio es 13,6 kg/m3.
INTEGREMOS LO APRENDIDO

1. La materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene


______________.

2. Al dividir un cuerpo se generan partículas. Al dividir las


partículas se generan ______________.

3. Los ___________ y ____________ son


clasificaciones de sustancias puras.
INTEGREMOS LO APRENDIDO

Metacognición

 Describe los procedimientos que te permitieron tener éxito al


clasificar la materia.

 ¿Cómo crees que te sirve lo aprendido en tu vida profesional?


ACTIVIDADES DE TRABAJO
AUTÓNOMO
Actividades complementarias
- Revisar Separata N° 01: Conversión de unidades
- Revisar siguientes prácticas en Guía de
Laboratorio

Actividades asincrónicas de
autoaprendizaje
- Actividad: Revisar separata para resolver
Cuestionario en Aula Virtual
- Insumos: PPT de clase, Separata N° 01
(Conversión de unidades) y Cuestionario N° 01
- Duración: 2 horas, distribuidas en 1 hora para
desarrollar ejercicios de separata y 1 hora para
resolver cuestionario
BIBLIOGRAFÍA

Goldsby, K. A. y Chang, R. (2017). Química (12a. ed.). McGraw-Hill España.


https://elibro.net/es/lc/ucsur/titulos/36611

González Muradás, R. M. y Montagut Bosque, P. (2015). Química. Grupo


Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/ucsur/titulos/39463

Brown, T. (2014). Química de Brown para cursos con enfoque por competencias.
Pearson Educación. https://grupoeducad-my.sharepoint.com/:b:/
g/personal/lsantacruz_cientifica_edu_pe/EUArZjLlWwBIh-JwFsAAUqIBxZXhZkla
d9iCXNaUx8aE-A?e=Rmsf6K

Brown, T.; LeMay, H.; Eugene, B.; Bruce, E.; Burdge, J. (2010). Química la
Ciencia Central. Editorial Pearson. México DF. México.
https://grupoeducad-my.sharepoint.com/:b:/
g/personal/lsantacruz_cientifica_edu_pe/EVGlf8sP6ehMlUzQqfsIAX0BLup_EPjiU
TX6znx52k8ACw?e=cBaIhz
Muchas gracias

También podría gustarte