TIPOS DE CONDUCTAS
EN FACTORES EXOGENOS DESPUES DEL EMBARAZO…
CONDUCTA POSITIVA
EMPATIA
• Se hace referencia a la realidad de la otra
persona, sin importar cualquier circunstancia,
generalmente en los sentimientos del otro y que
escucha con mente abierta; sin prejuicios.
• Los 3 factores básicos son:
• Cognitivo; proceso de adquirir todo tipo de
conocimiento (escuela, colegio, alguna
academia).
• Moral; normas, valores, creencias, costumbres
adquiridas y aceptadas en la sociedad (que
viene de casa).
• Relacional; un comportamiento en la que se da
a conocer sentimientos, estímulos hacia
familiares, amigos, compañeros de estudio.
• MORAL Y ETICA
• Normas de cada uno que guían a cada individuo,
orientando sus acciones y sus juicios sobre lo
que es correcto o incorrecto, es decir, bueno o
malo dentro de una escala de valores
compartida por el grupo social.
• Algunos factores están relacionados con
practicas religiosas y estructuras de poder
social.
• También pueden ser biológicos, psicológicos y
sociales.
• Y algo importante son los valores de cada
cultura que influye en la formación de cada
ciudadano
• Influencian el alma y comportamiento de los
seres humanos
CONDUCTA NEGATIVA
• DISCRIMINACION
• ¿LA RAZÓN? Pueden ser miles, el hecho es que
pretenden abusar del respeto de los demás.
Además de señalar y juzgar.
• Sucede mucho con las personas que rechazan
a alguien por su preferencia sexual,
pertenecer a una religión específica, tener un
color de piel oscuro, entre otros casos.
• Algunas causa son el miedo, desconocimiento,
prejuicios, falta de información o las
circunstancias socio-económicas.
• “Factores como el genero, origen étnico,
nacionalidad o condición económica influyen a
diversas formas de discriminación”.
AGRESIONES A ANIMALES, PERSONAS Y DESTRUCIÓN DE
LA PROPIEDAD.
Algunos adolescentes muestran comportamientos muy
graves que implican agresiones a animales y/o personas
o la destrucción de la propiedad.
Acosan, intimidan o amenazan a los demás de forma
presencial u “online” a través de las redes sociales.
A menudo inician peleas físicas, han usado un arma que
puede causar daño físico serio a otros (por ejemplo:
palos, ladrillos, botellas rotas, cuchillos o armas).
Son físicamente crueles con las personas o animales.
Roban a sus víctimas mientras las confrontan (por
ejemplo: asalto).
Obligan a otro/s a llevar a cabo una actividad sexual.
-Alejandra Salamanca Padilla
-Gabriela Ángela López Mercado
-Marianela Priscila Blanco Mamani
-Jonathan Manuel Ticona Mamani