0% encontró este documento útil (0 votos)
377 vistas15 páginas

Destilación Flash

Una mezcla binaria de metanol y agua se alimenta a dos recipientes de destilación instantánea conectados en serie. Se busca obtener un producto líquido con 30% de metanol en el primer recipiente. Los cálculos muestran que el primer recipiente opera a 685 kgmol/h y 30% de metanol, mientras que el segundo recipiente opera a 172 kgmol/h con 39.7% de metanol.

Cargado por

Eduardo sarabia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
377 vistas15 páginas

Destilación Flash

Una mezcla binaria de metanol y agua se alimenta a dos recipientes de destilación instantánea conectados en serie. Se busca obtener un producto líquido con 30% de metanol en el primer recipiente. Los cálculos muestran que el primer recipiente opera a 685 kgmol/h y 30% de metanol, mientras que el segundo recipiente opera a 172 kgmol/h con 39.7% de metanol.

Cargado por

Eduardo sarabia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES
ZARAGOZA
INGENIERÍA QUÍMICA
DESTILACIÓN FLASH:PROBLEMA 4
Una mezcla binaria de metanol y agua (55% mol de metanol) se
alimenta a un sistema de 2 recipientes de evaporación instantánea
conectados entre si. El vapor del primero se enfría y se condensa
parcialmente y después se manda al segundo recipiente de evaporación
instantánea. Ambos recipientes trabajan a 1 atm y son adiabáticos. La
alimentación al primer recipiente es 1000 kgmol/hrs. Se quiere obtener
un producto liquido en el primer recipiente que tenga 30% mol de
metanol. El segundo recipiente trabaja a (V/F)=0.25.
Metanol
Temperatura
X Y [°C]
0 0 100
0.02 0.134 96.4
0.04 0.23 93.5
0.06 0.304 91.2
0.08 0.365 89.3
0.1 0.418 87.7
Tabla de datos de equilibrio liquido-vapor para la 0.15 0.517 84.4
mezcla metanol/Agua 0.2 0.579 81.7
0.3 0.665 78
0.4 0.729 75.3
0.5 0.779 73.1
0.6 0.825 71.2
0.7 0.87 69.3
0.8 0.915 67.6
0.9 0.958 66
0.95 0.979 65
1 1 64.5
Grafica X-Y
1.1

0.9

0.8

0.7

0.6
Yi

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1 1.1

Xi
A) Trace un esquema del proceso, identificando las distintas corrientes
V2=?
Y1=?
V1= ? F2=? Y2=?
Y1=? Z1=?
Y2=? Z2=?

F= 1000 kgmol/hrs
Z1=0.55
Z2=0.45
L2=?
X1=?
X2=?

L1=?
X1=0.30
X2=0.70
Diagrama T-X-Y para la mezcla binaria Etanol/Agua
105

100

95

90
Temperatura [°C]

85
X vs T
Y vs T
80

75

70

65

60
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1 1.1

X/Y
B) Calcular para el primer recipiente: Y1, V/F y V1
Método 1

Al tener una X1= 0.3 Y1= 0.665


Y2=1-Y1=1-0.665=0.335
Del balance por componente: FZ1=LX1+VY1
Como: L=F-V y sustituyendo en la ecuación del balance por componente
FZ1=(F-V)X1+VY1
FZ1=FX1-VX1+VY1
FZ1-FX1=VY1-VY1
F(Z1-X1)=V(Y1-X1)
V= == 689.9315 kgmol/hrs
L=F-V=(1000-689.9315) kgmol/hrs=315.0684 kgmol/hrs
B=
Método 2
• De la tabla de datos de equilibrio liquido-vapor
para la mezcla metanol/Agua
X1=0.30 Y1=0.665 a T=78°C
K1= V=F(0.684766)=(1000)(0.684766)

K2= V=684.766

Por Solver F=V+L

+=1 L=F-V
L= 1000 - 684.766

+=1 L=315.234
Método 3

A partir del balance global y por componente


F=L+V
FZ=LX+VY
Datos
FZ=(LX+VY)
Z1=0.55
X1=0.30
Grafica X-Y
1.1

1
Y1=0.81
0.9

0.8

0.7

0.6
Yi

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1 1.1

Xi
Método 3

V=F(0.679012)=(1000)(0.679012)
V=679.012
F=V+L
L=F-V
L= 1000 - 679.012
0.679012 L=320.988
C) Calcular para el segundo recipiente: Y2, X2 y V2
Método 1

B= … V=BF=0.25(689.9315 kgmol/hrs )=172.4828 Kgmol/hrs


L=F-V= (689.9315-172.4828) kgmol/hrs= 517.4487 Kgmol/hrs
Z1=0.665 y Z2=0.335
Conforme a la curva X-T y a una X=0.665 nos da una T=70°C

Compuesto A B C P°M P°A


Metanol 18.5875 3626.55 -34.29
T [°C]
70
[mmHg]
939.89
[mmHg]
244.1
K1
1.2367
K2
0.3211
K=
Agua 18.3036 3816.44 -45.13

X1= X2=1-X1=1-0.6278=0.3722

Y1= Y2=1-Y1=1-0.7764=0.2236
Método 2

Z2=0.335
P=760 mmHg
T(°C) P1 Sat P2 Sat K1 K2 X1 X2 XT
100 2657.9 787.46 3.4972 1.0361 0.4094 0.3320 0.7414
90 1919.5 546.19 2.5257 0.7186 0.4813 0.3603 0.8417
74.2 1100.2 291.65 1.4477 0.3837 0.5980 0.3960 0.9940
73.54 1073.6 283.70 1.4127 0.3732 0.6028 0.3972 1

X2=0.3972
Y2=
Método 3

A partir del balance global y por


componente
,
1)……. F=L+V
2)…..... FZ=LX+VY Y
VY=FZ-LX Datos
3)…….. Y Z1=0.665
A partir de 1 X=0.60
4)…….. L=F-V β=0.25
Sustituyendo 4 en 3 Y=0.86
Y
Y
Grafica X-Y
1.1

0.9
Y1=0.83

0.8
Y2=1-0.83= 0.17
0.7

0.6
Yi

0.5

0.4

0.3

0.2

X2=1-0.61=0.39
0.1
X1=0.61
0
0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3 0.35 0.4 0.45 0.5 0.55 0.6 0.65 0.7 0.75 0.8 0.85 0.9 0.95 1 1.05 1.1

Xi

También podría gustarte