0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas2 páginas

Calido Seco Jardin

Este documento proporciona información climática sobre Mazatlán, Sinaloa, México. La temperatura media del mes más cálido es de 29.4°C. Las precipitaciones son escasas, con 319.3 mm por año. Los vientos soplan predominantemente del suroeste al noreste a 10.8 km/h. El bioclima se describe como cálido y seco.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas2 páginas

Calido Seco Jardin

Este documento proporciona información climática sobre Mazatlán, Sinaloa, México. La temperatura media del mes más cálido es de 29.4°C. Las precipitaciones son escasas, con 319.3 mm por año. Los vientos soplan predominantemente del suroeste al noreste a 10.8 km/h. El bioclima se describe como cálido y seco.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Mazatlán - Sinaloa

Cálido Seco

TEMPERATURA MEDIA NORMAL DEL MES MÁS CÁLIDO: 29.4°C


P RECIP ITACIÓN: 319.3M M (ESCASAS)
VIENTOS DOMINANTES: 10.8 K/H .DIRECCIÓN: SUROESTE A
NORESTE

BIOCLIMA: CÁLIDO SECO


ESTRATEGIA: ENFRIAMIENTO Y HUMIDIFICAR
✓ CONFORT TÉRMICO SOLUCIONES BIOCLIMÁTICAS
✓ CALIDAD DEL AIRE
✓ CONFORT VISUAL
Cálido Seco
✓ CONFORT ACÚSTICO Jardín de niños
9:00 – 13:00
NE
Uso de la ventilación
cruzada en aulas para
eliminar el aire viciado de
los espacios sociales

Utilizar campanas extractoras en


cocineta , para eliminar los humos
producidos. < Distribuir ventanas en muros
apuestos para aprovechar una mayor
eficiencia de ventilación cruzada y a
la vez una buena iluminación natural
Uso de toldos en zonas de jardín este para en la sala de usos múltiples
evitar la incidencia directa de la luz solar
a través de la ventana.

Implementar grandes
ventanales con repisas
como elemento para
controlar la incidencia
SO solar.
Utilización de vegetación en
jardín, como palmeras
perennes para la renovación
del aire, sin obstruir la Promover la ventilación
iluminación. forzada e inducida en los
baños
Utilizar vegetación como
pantalla acústica en
fachadas que dan a Pintar los muros
vialidades exteriores con tonos
pasteles y pálidos.

También podría gustarte