0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas11 páginas

Univerdad Tecnologica Del Usumacinta Carrera: Materia: Actividad: Alumno: Grado Y Grupo Profesor: Fecha

El documento resume las características del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) en México. El RESICO ofrece tasas reducidas de 1-2.5% sobre ingresos facturados y cobrados para contribuyentes físicos con ingresos menores a $3.5 millones de pesos. Los contribuyentes en el RESICO no pueden deducir gastos pero tienen declaraciones prellenadas y pagos simplificados. El documento explica los requisitos para migrar al RESICO y las fechas límite para presentar pagos e informes fiscales.

Cargado por

Xanthe Contreras
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas11 páginas

Univerdad Tecnologica Del Usumacinta Carrera: Materia: Actividad: Alumno: Grado Y Grupo Profesor: Fecha

El documento resume las características del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) en México. El RESICO ofrece tasas reducidas de 1-2.5% sobre ingresos facturados y cobrados para contribuyentes físicos con ingresos menores a $3.5 millones de pesos. Los contribuyentes en el RESICO no pueden deducir gastos pero tienen declaraciones prellenadas y pagos simplificados. El documento explica los requisitos para migrar al RESICO y las fechas límite para presentar pagos e informes fiscales.

Cargado por

Xanthe Contreras
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

UNIVERDAD TECNOLOGICA DEL USUMACINT

CARRERA:
TSU EN CONTABILIDAD

MATERIA:
CONTRIBUCIONES DE PERSONAS FISICAS

ACTIVIDAD:
EXPOSICION 20%

ALUMNO:
FLORINDO LOPEZ PEREZ

GRADO Y GRUPO
5 “A”
PROFESOR:
JULIA PATRICIA MACOSSAY

FECHA:
23/03/2022
• El Régimen Simplificado de Confianza es una simplificación administrativa para que el
pago del impuesto sobre la renta (ISR) se realice de forma sencilla, rápida y eficaz.

La propuesta está orientada a contribuyentes personas físicas que se dediquen a actividades


agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras que perciben ingresos anuales menores a 3.5
millones de pesos facturados.

• ¿Quiénes NO pueden tributar en el nuevo Régimen Simplificado de Confianza?


• Socios, accionistas o integrantes de personas morales o cuando sean partes relacionadas.
• Residentes en el extranjero que tengan uno o varios establecimientos permanentes en el
país.
• Perciban ingresos Asimilados a Salarios.
• Las personas físicas que pertenecían al régimen primario contaban con beneficios
indicados dentro de la facción III del articulo 74 de la ley del ISR; y tal fracción se ha
derogado.
• Ahora tendrán seis meses del presente año para realizar todos los acreditamientos o
solicitudes de devolución de todos los soldados de meses anteriores
• El RESICO afectara a las personas físicas de este sector primario, pues el tratamiento
fiscal cambia.
• Entre los beneficios estaban: no elaboraban declaración alguna ni provisional ni anual;
en cambio, ahora las personas físicas que realicen las actividades AGAPES deberán
pagar el impuesto sobre la renta la renta (ISR) en los términos del nuevo esquema de
tributación.
• El régimen simplificado de confianza el principal beneficio es quienes tengan ingresos
facturados y cobrados anuales menores a los 900 mil pesos (75 mil pesos al mes ) hy 3
millones 500 mil pesos (291 mil 600 pesos al mes pagaran menos impuestos de los que
pagaban actual mente. El monto de pago del SAT será solamente de 1 y 2.5% de los
ingresos facturados y cobrados.
• No se limitaran los a poyos económicos que reciben los contribuyentes de este sector
primario de apoyos gubernamentales, ya que su naturaleza jurídica no es tributaria.
• El RESICO concede a este sector una tasa bastante amigable. Los miembros de este
sector que se incorporo al nuevo régimen no se preocuparán por deducir todos aquellos
gastos que su actual régimen permite.
Características del Régimen Simplificado
de Confianza
• partir del 1o de enero del 2022, las personas que se encuentren en este nuevo esquema
estarán obligadas a pagar entre el 1 y el 2.5 % de sus ingresos.
• Debido a estas pequeñas tasas de pago de ISR, los contribuyentes no podrán deducir
ningún tipo de gasto.
• Utiliza como base los ingresos facturados y cobrados, lo que permitirá disminuir la
labor contable del contribuyente sin que requiera el apoyo de terceras personas.
• Los beneficios correspondientes a los ingresos exentos solamente podrán aplicarse para
aquellos contribuyentes que se dediquen exclusivamente a actividades AGAPES, es
decir, que dichas actividades representen el 100% de sus ingresos, ya no el 90% como
lo indicaba el régimen AGAPES.
• Tasas para la determinación del pago provisional del Impuesto Sobre la Renta
• Los contribuyente personas físicas determinarán los pagos mensuales considerando el total de los
ingresos que perciban y estén amparadas por CFDIs efectivamente cobrados, considerando la siguiente
tabla:

• Tasas para la determinación del pago anual del Impuesto Sobre la Renta
• Los Contribuyentes personas físicas están obligados a presentar su declaración anual considerando el
total de sus ingresos que perciban los cuales estén amparados por CFDIs efectivamente cobrados,
conforme la siguiente tabla:

• Requerimientos para migrar a RESICO

• Estar activo en el RFC y al corriente con tus obligaciones fiscales.


• En el ejercicio inmediato anterior no excediste los $3.5 millones de pesos en ingresos.
• No estar en el listado de contribuyentes publicados por el SAT en términos del Art. 69-B, cuarto párrafo
del CFF.
• Exención de pago de ISR hasta novecientos mil pesos por ingreso anualmente facturado
y efectivamente cobrado.
• En caso de superar el monto de exención, pagarás de manera rápida, sencilla y eficaz,
conforme a las tasas mínimas sobre ingresos efectivamente facturados y cobrados que
van del 1 al 25 por ciento.
• Puedes recibir apoyos económicos de los gobiernos federales, estatales y municipales o
asociaciones.
• No requieres llevar contabilidad electrónica.
• Declaraciones prellenadas con pago ágil.
• Cálculo simple para determinación de la base gravable para la Participación de los
Trabajadores en las Utilidades (PTU).
• Aseguras tu inscripción correcta al RFC, sin que tus datos sean usados indebidamente
por terceras personas.
• Podrás seguir facturando a través del adquiriente.
• No requieres aplicar deducciones ya que se aplica una tasa muy baja sobre los ingresos
efectivamente facturados y cobrados.
• Estar inscrito y activo en el RFC
• Contar con e.firma (firma electrónica) vigente
• Buzón Tributario activo
• ingreso anual de hasta 3.5 millones de pesos.
• No encontrarse en el listado de contribuyentes publicado por el SAT en términos del
artículo 69-B, cuarto párrafo del Código Fiscal de la Federación, referente a cuando un
contribuyente emite facturas con operaciones simuladas.
• Estar al corriente en el cumplimiento de obligaciones fiscales, es decir, que hayas
presentado tus declaraciones fiscales puntualmente.
• Emitir factura electrónica por tus ingresos cobrados
• Es importante aclarar que cuando no cumplas con estos requisitos, el SAT te enviará
automáticamente al régimen que te corresponda.

• Los pagos provisionales mensuales de ISR y los definitivos de IVA se presentan a más
tardar el día 17 del mes inmediato posterior a aquel al que corresponda el pago.
• La declaración anual se presenta en el mes de abril del año siguiente al que corresponda
la declaración.
Pago provisional

También podría gustarte