FORMACIÓN DE LA ORINA:
FILTRACIÓN, SECRESION, REABSORCIÓN Y
EXCRECIÓN
• Mg. MERY CAPCHA
EL Riñón
o Tiene un millón de nefronas
o Composición de la nefrona:
1. Cápsula de Bowman
2. TCP
3. Asa de Henle
4. TCD
5. Túbulo colector
o Aparato yuxtaglomerular: células
yuxtaglomerulares ubicadas alrededor
de la arteriola aferente.
o Secretan renina
o Están en contacto con las células
epiteliales (macula densa) del TCD
Funciones de los riñones
o Regulación de equilibrio hidroelectrolítico
o Excreción de los productos metabólicos de desecho y de las sustancias químicas
extrañas.
o Regulación de la osmolaridad de los líquidos corporales y de las concentraciones de
electrolitos.
o Regulación de la presión arterial por medio de la excreción de cantidades variables de
sodio y agua y la secreción de sustancias, como la renina, que conducen a la
formación de productos vasoactivos, como la angiotensina II.
o Regulación de la producción de 1,25-dihidroxivitamina D3.
o Regulación del equilibrio acido básico mediante la excreción de ácidos y la regulación
de los líquidos amortiguadores almacenados.
o Regulación de la producción de eritrocitos por medio de la secreción de
eritropoyetina, que estimula la producción de glóbulos rojos.
FLUJO SANGUÍNEO RENAL
LA FORMACIÓN DE LA ORINA ES EL RESULTADO DE LA FILTRACIÓN
GLOMERULAR, LA REABSORCIÓN TUBULAR Y LA SECRECIÓN TUBULAR
ANATOMÍA CORPÚSCULO RENAL
CORPÚSCULO RENAL
Capsula glomerular
Glomérulo
(de bowman )
ANATOMÍA DEL GLOMÉRULO
Es una red capilar formada por 10-20 asas
capilares.
Es una estructura compuesto por un ovillo de
capilares originados a partir de la arteriola
aferente.
Tras formar varios lobulillos se reúnen
nuevamente para formar la arteriola eferente
La pared de estos capilares esta formado por
la células endotelios , membrana basal y
células epiteliales
Los capilares glomerulares están sujetos entre
si por una estructura forma por células y
material fibrilar llamado mesangio .(células
mesangiales – son contráctiles )
El ovulillo que forma están recubiertos por una
cubierta esférica llamado capsulo de bowman
que sirve como recipiente del filtrado de
plasma .
ANATOMÍA DE LA CAPSULA GLOMERULAR (BOWMAN)
CAPSULA GLOMERULAR
espacio capsular
CAPA VISCERAL CAPA PARIETAL Espacio capsular
Es el espacio
Células podocitos ( en que se
Consta de
forma de pie ): son encuentra entre
células epiteliales epitelio
las dos capas
planas modificadas pavimentoso
visceral y
El Pedicelo rodean la plano simple
parietal
capa simple de las
células endoteliales de Ingresa el liquido
los capilares y forma la filtrado
pared interna de la
capsula
LA FILTRACIÓN GLOMERULAR, PRIMER PASO EN LA FORMACIÓN DE LA ORINA
MEMBRANA DE FILTRACIÓN
Es una barrera permeable formado por un conjunto de
células endoteliales de los capilares glomerulares y los
podocitos.
Las sustancias que se filtran de la sangre atraviesan tres
barreras :
1. Células endotelial glomerular : son bastante permeables
porque tienen grandes fenestraciones (poros ), mide 70 a
100nm (0.07-0.1 um. De diámetro ) - permite el paso de
todo los solutos del plasma e impide el paso de células
sanguíneas y plaquetas
Fenestración
2. Lamina basal : es una capa de material celular entre el ( poros ) de la célula
endotelio y los posocitos , consiste en fibras pequeños de endotelial
colágeno , proteoglicanos y una matriz de glucoproteinas ; glomerular
impide la filtración de proteínas plasmáticas mas
Lamina basal del
grandes . glomérulo : impide la
3. Hendidura de filtración formado por podocitos (Pedicelos): filtración de proteínas
grandes
los espacios entre los pedicelos son las hendiduras de
filtración , permite el paso de moléculas de diámetro de 6 a
7 nm (0.006 a 0.007um), pasan como agua, glucosa, Membrana en hendiduras
entre los pedicelos
vitaminas, aminoácidos, proteínas plasmáticas muy
pequeñas, urea e iones
Ojo : las proteínas no pasan porque tienen 7.1 nm. Es muy
grande para pasar
MECANISMO DE FILTRACIÓN GLOMERULAR
1. Presión Hidrostática sanguíneo glomerular
(PHSG): es la presión sanguínea de los
PHSG =60mmHg
capilares = a 60 mm Hg promueve la salida
forzada de agua y solutos PHC =18mmHg
2. Presión Hidrostática Capsular(PHC): es la
presión del liquido que ya esta en espacio
capsular , se opone a la filtración y representa
un presión retrograda de 18mm Hg.
3. Presión Coloidosmotica sanguínea (PCS): que
esta dada por la presencia de proteinas
como la Albumina , glubulias y los
fifrinogenos en el plasma , también se opone
a la filtración= 33mm Hg.
Presión de Filtración Neta (PFN) :
PFN = PHSG-PHC-PCS
PFN = 10 mm Hg.
Ojo : PCS = 33 mmHg
cuando incrementa PFN = incrementa filtrado
Cuando Disminuye PFN = Disminuye el filtrado
Glomérulo filtra un promedio de 125ml/Min
Variaciones en las presiones glomerulares
Aumento de grosor de la membrana de los
La HTA
controlada y
no
la ↓ Kf capilares glomerulares.
diabetes mellitus
↓ TFG Lesiones graves de los capilares o de la pérdida
total del área superficial de filtración capilar
La presión en la la precipitación del calcio o del ácido úrico
La obstrucción de cápsula de
Bowman puede puede llevar a la formación de «cálculos» que
las vías urinarias.
llegar a aumentar quedan alojadas en las vías urinarias, con
↓ TFG frecuencia en un uréter, impidiendo el flujo
normal de la orina y aumentando la presión en
la cápsula de Bowman.
Aumento de la
presión
hidrostática Este efecto normalmente se ve amortiguado
HTA glomerular por mecanismos de autorregulación.
↑TFG
LA FILTRACIÓN GLOMERULAR Y EL FLUJO SANGUÍNEO RENAL ESTÁN
CONTROLADOS POR SISTEMAS NEUROHUMORALES Y POR MECANISMOS
INTRARRENALES
↓FLUJ.. SANG.
VASOCONTRICTOR
SNS RENAL
A.A. – A.E.
↓ T.F.G-
NORADRENALINA VASOCONTRICTOR
↓FLUJ.. SANG. A.E = ↓FLUJ.. SANG.
RENAL RENAL – hacia afuera
ADRENALINA A.A. – A.E.
↓ T.F.G- Pero : ↑Filt. Glum.
ANGIOTENSINA II VASOCONTRICTOR
↓ T.F.G.
A.A. – A.E
↓R.V.ART. -
OX.NIT. VASODILATADOR ↑T.F.G.
RECORDEMOS LA ANATOMIA DE LA
NEFRONA
A N AT O N I A D E L T Ú B U L O C O N TO R N E A D O P R OX I M A L
Son túbulos que están próximos al glomérulo
Contorneado significa enrollado
Tiene células epiteliales cubicas simples con borde
en cepillo de micro vellosidades en su superficie
apical
Las micro vellosidades aumentan la reabsorción y
secreción
La REABSORCIÓN ES MAYOR , esto se da por
TRANSPORTE ACTIVOS Y PASIVOS
Se reabsorbes agua y solutos ( glucosa,
aminoácidos, urea e iones como sodio, potasio,
calcio, cloruro, bicarbonato, fosfato), también son
reabsorbidas las proteínas
LA SECRECIÓN TUBULAR ES MENOR ; estas
sustancias secretadas son ION HIDROGENO,
POTASIO Y AMONIO , CREATININA , FÁRMACOS,
ANATONIA DEL TÚBULO DE ASA DE HENLE
La Rama Descendente de asa de Henle y la primera parte de la rama
ascendente (porción ascendente delgada )esta compuesto por epitelio
pavimentoso plano simple y la porción ascendente gruesa de asa de
Henle esta cubierto por epitelio cubico simple a cilíndrico bajo.
En cada nefrona la parte final de rama Ascendente del asa de Henle toma
contacto con la arteriola aferente .
Las células cilíndricas del túbulo en esta región están muy juntas a ellos
se les conoce COMO MACULA DENSA
Al lo largo de la macula densa las paredes de las arteriolas aferentes y a
veces la arteriola eferente contienen fibras musculares lisas a las que se
LE DENOMINA CÉLULAS YUXTAGLUMERULARES.
JUNTO LA MACULA DENSA Y LAS CÉLULAS YUSTAGLUMERULARES LO
CONSTITUYEN APARATO YUXTAGLUMERULAR ( Regulan la Presión
arterial )
Las micro vellosidades aumentan la reabsorción y secreción
la reabsorción es mayor , esto se da por TRANSPORTE ACTIVOS Y
PASIVOS
Se reabsorbes agua y solutos ( glucosa, aminoácidos, urea e iones como
sodio, potasio, calcio, cloruro, bicarbonato, fosfato), también so
reabsorbidas las proteínas
La secreción tubular es menor ; estas sustancias secretadas son ion
hidrogeno, potasio y amonio , creatinina , fármacos,
COMPONENTES DEL APARATO
YUXTAGLOMERULAR (YG).
Está constituido de:
1) células yuxtaglomerulares (células
granulares), que son células de músculo liso
especializadas que rodean la arteriola
aferente.
2) células mesangiales extra glomerulares
3) células de la mácula densa, que forman parte
del túbulo.
La estrecha proximidad de estos componentes
uno a otro permite que se liberen mediadores
químicos desde una célula para que se difundan
con facilidad a otros componentes.
Células yuxtaglomerulares
A N AT O N I A D E L T Ú B U L O C O N TO R N E A D O D I S TA L
Son túbulos que están lejos o distales al
glomérulo
Contorneado significa enrollado
comienza poco después e la macula
densa Túbulo contorneado
distal
En la ultima parte del túbulo contorneado
distal y continuando hacia los túbulos
colectores se presentan dos tipos de
células diferentes:
Células Principales que tiene receptores
para la hormona antidiurética ( ADH) como
para la aldosterona.
Células Intercalares que participan en la
homeostasis del PH sanguíneo reabsorben
y secretan bicarbonato e hidrogeniones.
ANTONIA DEL TÚBULO COLECTOR
Son túbulos que
drenan en conductos
papilares largos.
Están revestidos por
epitelio cilíndrico
simple .
REABSORCIÓN(SECRESION) Y EXCRESION POR LOS TÚBULOS RENALES
Cuando el filtrado glomerular entra en un túbulo renal, recorre sucesivamente las diferentes
partes de éste: el túbulo proximal, el asa de Henle, el túbulo distal, el túbulo colector y, por
último, en conducto colector, para finalmente ser excretado como orina
Reabsorción = tcp
ISOTONICA
REABSORCION = ASA DE HENLE
HIPERTONICA
HCO3
HCO3
REABSORCION = T.C.D. Porción inicial
HIPOTONICA
REABSORCION = T.C.D. Porción final y túbulo colector
HIPOTONICA
REGULACIÓN DEL
EQUILIBRIO DE ACIDO -
BASE
CÉLULAS
Aumenta volemia
INTERCALADOS
Aumenta flujo Tipo A:
sanguíneo Reabsorción de
HCO3 – K+ –
Eliminacion H+
Tipo B:
Reabsorción de
H+ -
ADH
ALDOSTERONA
Eliminacion de
K+ y HCO3
MICCIÓN, DIURÉTICOS Y ENFERMEDADES RENALES
Reflejo de la micción
Recorrido de la orina
Llenado de la orina formado
Uréteres = contracciones peristálticos para avance de la
orina
Vejiga: sin cambio de composición de la orina
por CUERPO: almacena orina
formado
CUELLO: forma de embudo y se comunica con la URETRA
Musculo DETRUSOR:
Musc. Liso y elástico
Conocido: Esfínter interno:
evita el vaciado de la orina
VEJIGA Contiene Este Uno es
MUSCULO : Esfínter es :
sa DIAFRAGMA contiene esfínter Musculo Conscientes en
Atravie UROGENITAL externo de la esquelético la micción
URETRA vejiga voluntario
INERVACIÓN
Medula espinal
Conectados por
los PLEXOS
LUMBAR - SACRO
SNS SNP
Nervios lumbar
Nervios sacros
No son antagónicos
Trabajan coordinadamente
LA VEJIGA FORMADO MUSCULO
DETRUSOR LA VEJIGA FORMADO MUSCULO
o Relajación (beta2) = en el musculo DETRUSOR
que rodea a la vejiga o Relajación = esfínter interno
o Contracción (alfa1) = al esfínter o Contracción = Musculo detrusor
interno
OBJETIVO DEL DIURETICO
Aumento de excreción Asociados a diferentes
Disminuir el volumen
urinaria y solutos . Con el fin de enfermedades:
del LEC
agua EDEMA - HTA
INSUFICIENCIA EDEMA: retención de agua
RENAL AGUDA: deja
EFECTOS DE LA INSUFICIENCIA RENAL
de funcionar los
riñones; pero puede
UREMIA: aumento de urea, creatinina en el LEC
recuperar la
funcionalidad
ENFERMEDADES
ACIDOSIS: aumento de H+ - no elimina
RENALES
INSUFICIENCIA
RENAL CRÓNICA: ANEMIA: riñón dañado no produce;
perdida progresiva de ERIROPOYETINA, no estimula la producción de
la funcion de las ERITRICITOS a la MEDULA OSEA
nefronas; disminuye la OSTEOMALACIA: daño renal; disminuye la
eficacia renal reabsorción de la VIT.D3 – por ende disminuye la
absorción de Ca+
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ACIDO - BÁSICO
VALORES NORMALES DE PH
EL PH NORMAL DE LA SANGRE ARTERIAL ES 7.4, y el de la sangre venosa y los líquidos
intersticiales 7.35. Se considera que una persona tiene acidosis cuando el pH de la
sangre arterial es menor de 7.45, y alcalosis cuando el pH se eleva por encima de
7.4. EL LÍMITE INFERIOR DE PH TOLERABLE PARA UNA PERSONA DURANTE
UNAS POCAS HORAS ES APROXIMADAMENTE 6.8, Y EL LÍMITE SUPERIOR
ES DE ALREDEDOR DE 8.0. mayor de 8 ya no es compatible con la vida
VALORES NORMALES
DEFENSAS FRENTE A LOS CAMBIOS DE LA CONCENTRACIÓN DE
ION HIDRÓGENO: AMORTIGUADORES, PULMONES Y RIÑONES
Centro respiratorio regula la ELIMINACIÓN DE
CO2, por cambios en la VENTILACION ALVEOLAR.
Ejemplo: hiperventilación = ↑FR = respiración mas
rápida, por ende mayor eliminacion de CO2
Este mecanismo entra en funcionamiento en segundos
o minutos y actúa como segunda línea de defensa
Los riñones, que pueden EXCRETAR UNA ORINA
TANTO ALCALINA COMO ÁCIDA, lo que permite
ajustar la concentración del ion hidrógeno en el
líquido extracelular
Donde la : Orina poder acida = 4 – o alcalina = 8
Este mecanismo entra en funcionamiento durante días
(tarda) y una defensa mas efectiva
<7.35 = acidosis - ↑ H+ >7.45 = alcalosis - ↓ H+
AC AC
CO2 + H2O H2CO3 H+ + HCO-3
El
do
im
Amortiguado
in
a
r
Hiperventilació
n
↑ CO2
Acidosis metabólica
compensada Acidosis respiratoria Acidosis mixta( metabólica y
AC AC
CO2 + H2O H2CO3 H+ + HCO-3
Elimina Reabsorb
do e al
ENFERMEDADES Torrente sanguíneo
PULMONARES AGUDA
O CRONICAS
EPOC
ENFISEMA
PULMONAR COMPENSA
NEUMONIA
o PH DA
=↓
BRONQUITIS
o HCO3 = ↑
o PCO2 = ↑
↑ CO2 Orina
ácida
FIN………