0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas13 páginas

Sesion 3 Penal II

La sesión 3 trata sobre la actividad probatoria en el proceso penal. La prueba se rige por la Constitución, tratados internacionales y el Código Procesal Penal. El objetivo de la prueba es convencer al juez sobre la veracidad de los hechos alegados por las partes. El juez decide la admisión de pruebas mediante auto motivado a solicitud del Ministerio Público o las demás partes. Los autos de admisión de prueba pueden ser reexaminados por el juez previo traslado a
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas13 páginas

Sesion 3 Penal II

La sesión 3 trata sobre la actividad probatoria en el proceso penal. La prueba se rige por la Constitución, tratados internacionales y el Código Procesal Penal. El objetivo de la prueba es convencer al juez sobre la veracidad de los hechos alegados por las partes. El juez decide la admisión de pruebas mediante auto motivado a solicitud del Ministerio Público o las demás partes. Los autos de admisión de prueba pueden ser reexaminados por el juez previo traslado a
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

DERECHO PROCESAL

PENAL II

SESION 3

LA ACTIVIDAD PROBATORIA.
PRINCIPIOS DE LA ACTIVIDAD
PROBATORIA

Mg. Paula Vargas Lozada


LA PRUEBA

• CAFFERATA NORES sostiene que la prueba para el


proceso penal es todo aquello que puede servir al
descubrimiento de la verdad acerca de los hechos
que en él se investigan y respecto de los cuales se
pretende aplicar la ley sustantiva.
LA PRUEBA

• Sin prueba, en tanto no se haya podido reconstruir


históricamente los hechos objeto de imputación, no es
posible dictar resolución judicial alguna que afecte el
entorno jurídico de las partes, en especial del imputado.

• Es absolutamente necesario que los fallos judiciales se


sustenten en pruebas, sujetas a las exigencias que la ley
establezca, y que el juez las invoque razonadamente en las
resoluciones que emita.
LA PRUEBA
¿CUÁL ES LA
FINALIDAD DE LA
PRUEBA?
LA FINALIDAD DE LA PRUEBA ES
CONVENCER AL JUEZ SOBRE LA
EXACTITUD DE
LAS AFIRMACIONES REALIZADAS
POR LAS PARTES EN EL
PROCESO.

PROCESO PENAL ES DE COGNICIÓN


PRECEPTOS GENERALES
Artículo 155 Actividad probatoria.-

1. La actividad probatoria en el proceso penal está regulada


por la Constitución, Ios Tratados aprobados y ratificados por
el Perú y por este Código.

2. Las pruebas se admiten a solicitud del Ministerio Público o


de los demás sujetos procesales. El Juez decidirá su
admisión mediante auto especialmente motivado, y sólo
podrá excluir las que no sean pertinentes y prohibidas por la
Ley. Asimismo, podrá limitar los medios de prueba cuando
resulten manifiestamente sobreabundantes o de imposible
consecución
PRECEPTOS GENERALES
Artículo 155 Actividad probatoria.-

3. La Ley establecerá, por excepción, los casos en los


cuales se admitan pruebas de oficio.

4. Los autos que decidan sobre la admisión de la


prueba pueden ser objeto de reexamen por el Juez de
la causa, previo traslado al Ministerio Público y a los
demás sujetos procesales.

5. La actuación probatoria se realizará, en todo caso,


teniendo en cuenta el estado físico y emocional de la
víctima
PRECEPTOS GENERALES
Artículo 156 Objeto de prueba.-

1. Son objeto de prueba los


hechos que se refieran a la
imputación, la punibilidad y la
determinación de la pena o
medida de seguridad, así
como los referidos a la
responsabilidad civil derivada
del delito.
PRECEPTOS GENERALES
Artículo 156 Objeto de prueba.-

2. No son objeto de prueba


las máximas de la
experiencia, las Leyes
naturales, la norma jurídica
interna vigente, aquello que
es objeto de cosa juzgada,
lo imposible y lo notorio.
PRECEPTOS GENERALES
Artículo 156 Objeto de prueba.-

3. Las partes podrán


acordar que determinada
circunstancia no necesita
ser probada, en cuyo caso
se valorará como un hecho
notorio. El acuerdo se hará
constar en el acta.
PRINCIPIOS RECTORES DE LA PRUEBA
DE MANERA GRÁFICA: RESUMEN
LA PRUEBA
LA PRUEBA
( Artículo Nº 155 ) Actividad Probatoria

La Constitución
LA ACTIVIDAD PROBATORIA esta regulada por
en el Proceso Penal Los Tratados aprobados y ratificados por el
Perú
El Nuevo Código Procesal Penal

EL MINISTERIO
PUBLICO
Solicitan
PRUEBAS
Admisión de previo traslado a

Los Sujetos
Procesales

decidirá La Admisión de
Pruebas
pueden ser
mediante objeto de REEXAMEN
AUTO
El Juez ( especialmente
motivado )
por parte de
https://www.youtube.com/watch?v=HVYL79Rfn1I

Video: LA PRUEBA EN EL NCPP

También podría gustarte