0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas15 páginas

Powerpoint PNL 2022-2

El documento presenta las instrucciones para el primer examen de nivel de logro de competencias de nivel 4. Solicita a los estudiantes incluir capturas de pantalla de diferentes secciones de su informe de prácticas pre-profesionales, como la descripción del sector y la empresa, el área de prácticas, la realidad problemática, alternativas de solución y conclusiones. El objetivo es evaluar la organización de contenidos y metodología del informe a través de estas evidencias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas15 páginas

Powerpoint PNL 2022-2

El documento presenta las instrucciones para el primer examen de nivel de logro de competencias de nivel 4. Solicita a los estudiantes incluir capturas de pantalla de diferentes secciones de su informe de prácticas pre-profesionales, como la descripción del sector y la empresa, el área de prácticas, la realidad problemática, alternativas de solución y conclusiones. El objetivo es evaluar la organización de contenidos y metodología del informe a través de estas evidencias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

NIVEL 4: PRUEBA DE NIVEL DE LOGRO DE COMPETENCIAS

Semana 3: REINGENIERÍA

Miguel Romani, Linda Gabriela


Tuesta Tamariz, Erick Eduarth

Sábado, 17 de setiembre 2022, [14:45h-17:10h]


INFORMACIÓN GENERAL E INDICACIONES PARA EL
PRIMER EXAMEN DE NIVEL DE LOGRO NIVEL 4
DATOS INFORMATIVOS: INDICACIONES:

-Título: 1. Descargue este archivo de Power Point y anote sus apellidos


Implementación de un modelo de Total Quality Management y nombres en la carátula y como como título del archivo.
(TQM) y gestión logística para mejorar el nivel de servicio de la
empresa Signia Logística S.A.C 2. Coloque las capturas de pantalla de cada una de las partes
indicadas de su proyecto académico / informe de PPP,
Tipo de participación: Grupal 2 personas siguiendo las instrucciones de cada una de las páginas. Es
Medio de presentación: Virtual (Clementina) recomendable que abrir una nueva pagina en blanco para su
Calificación: 0 a 20 solución.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: 3. Las actividades de los ejercicios y practica dirigida en


Demuestra la organización de contenido temático y ejecución de sesiones 1 y 2 son las primeras aplicaciones de
metodológico del Informe de PPP TI. herramientas de ingeniería industrial viables para su
implementación también en el Informe de PPP T II.

4. Las consultas a este examen se hacen al Docente.


Colocar captura de pantalla con

1. Descripción del Sector. CAPITULO I


Realiza un análisis del sector e identifica el mercado donde se desarrolla la empresa, para ello toma en cuenta el
estado actual del sector a nivel mundial, así como las perspectivas de crecimiento y expansión de este en el país.

Análisis PEST
Colocar captura de pantalla con
2. Descripción General de la Empresa.
Incluye en este punto un análisis interno de la empresa:
a. Analiza las funciones, procedimientos de la organización para tener un mejor control y seguimiento de los procesos.
CAPITULO I
b. Clasifica variables que determinan la madurez de los procesos y su grado de estandarización.
c. Analiza las metodologías a emplear para el mejoramiento de los procesos.

VSM
Colocar captura de pantalla con un
Descripción del Área donde realiza sus Prácticas Pre Profesionales.
Realiza una descripción del área de las prácticas. Incluye un organigrama del área o departamento. CAPITULO I
Identifica procesos o actividades que se desarrollan en el área de sus practicas
Propone oportunidades de mejora a los procesos o actividades identificadas

Descripción del Área prácticas


La zona donde se realiza las prácticas es en el área de producción de la sede
central que se encuentra en el distrito de Santa Anita de la ciudad de Lima.
La empresa se encuentra controlada por y DIGEMID, las cuales son
organizaciones que se encargan de regular operaciones para que la compañía
pueda ejecutar sus actividades.
Para el siguiente informe, se debe mostrar primero el estado actual en la que se
encuentra el área de acondicionado, es decir cómo se encuentra actualmente
antes de poder dar solución mediante la ejecución de la propuesta, para luego
poder ejecutar y mejorar.
Colocar captura de pantalla con
CAPITULO I
Desarrollo de Práctica Pre Profesional Terminal II basado en modelo y=ax1+ax2+b+error
Realidad Problemática: Descripción clara del problema, para ello utiliza herramientas que permitan organizar la situación problemática. Define los objetivos
general y específicos
Colocar captura de pantalla de
CAPITULO I
Desarrollo de Práctica Pre Profesional Terminal II con modelo y=ax1+ax2+b+error
Realidad Problemática: Descripción clara del problema, para ello utiliza herramientas que permitan organizar la situación problemática.
Define los antecedentes relevantes para el estudio
Colocar captura de pantalla de
CAPITULO I
Desarrollo de Práctica Pre Profesional Terminal II con modelo y=ax1+ax2+b+error
Realidad Problemática: Descripción clara del problema, para ello utiliza herramientas que permitan organizar la situación problemática.
o Define el marco teórico
9. Colocar captura de pantalla de
CAPITULO II
Desarrollo de Práctica Pre Profesional Terminal II con modelo y=ax1+ax2+b+error
Realidad Problemática: Descripción clara del problema, para ello utiliza herramientas que permitan organizar la situación problemática. B Propone
alternativas de solución al problema identificado

Metodologías de las alternativas de solución


CAPITULO II
Colocar captura de pantalla de

Desarrollo de Práctica Pre Profesional Terminal II con modelo y=ax1+ax2+b+error


Realidad Problemática: Descripción clara del problema, para ello utiliza herramientas que permitan organizar la situación problemática.

C Desarrollo de la solución al problema identificado o Implementación de la solución o Presenta los resultados del estudio

La Metodología dentro de las alternativas de


solución seleccionada
Se reseña la empresa industrial o de
servicios como objeto de estudio
para el VSM. Su organización y
todo lo que permita enmarcar su
funcionamiento Implementación
Colocar captura de pantalla de
CAPITULO II
Desarrollo de Práctica Pre Profesional Terminal II con modelo y=ax1+ax2+b+error
Realidad Problemática: Descripción clara del problema, para ello utiliza herramientas que permitan organizar la situación problemática. o Identifica los
problemas que afectan al área de estudio o Define los antecedentes relevantes para el estudio o Define el marco teórico
d. Conclusiones finales

Las conclusiones condensan los resultados de


sus objetivos y además deberán tener
impacto en:

Los entornos cambiantes, dinámicos y


competitivos en que operan las Empresas
apertura nuevos desafíos que les
permitan desarrollarse y autosostenerse
en el tiempo, por esta razón se trabajan
los criterios de eficiencia en los procesos
de la cadena productiva, las estrategias,
la innovación entre otros son cursos de
acción utilizados de manera creciente
como un imperativo.
Colocar captura de pantalla de
CAPITULO II
Desarrollo de Práctica Pre Profesional Terminal II con modelo y=ax1+ax2+b+error
Realidad Problemática: Descripción clara del problema, para ello utiliza herramientas que permitan organizar la situación problemática. o Identifica los
problemas que afectan al área de estudio o Define los antecedentes relevantes para el estudio o Define el marco teórico
e. Recomendaciones
Colocar captura de pantalla de
CAPITULO II
Desarrollo de Práctica Pre Profesional Terminal II con modelo y=ax1+ax2+b+error
Realidad Problemática: Descripción clara del problema, para ello utiliza herramientas que permitan organizar la situación problemática. o Identifica los
problemas que afectan al área de estudio o Define los antecedentes relevantes para el estudio o Define el marco teórico

f. Sustentación del informe de Prácticas Pre Profesionales II basado como modelo y=ax1+ax2+b+error
Colocar captura de pantalla de
CAPITULO II
Desarrollo de Práctica Pre Profesional Terminal II con modelo y=ax1+ax2+b+error
Realidad Problemática: Descripción clara del problema, para ello utiliza herramientas que permitan organizar la situación problemática. o Identifica los
problemas que afectan al área de estudio o Define los antecedentes relevantes para el estudio o Define el marco teórico

g. Referencias Bibliográficas.

Accedidos desde
MyLOFT/ Primo
Colocar captura de pantalla de
CAPITULO II
Desarrollo de Práctica Pre Profesional Terminal II con modelo y=ax1+ax2+b+error
Realidad Problemática: Descripción clara del problema, para ello utiliza herramientas que permitan organizar la situación problemática. o Identifica los
problemas que afectan al área de estudio o Define los antecedentes relevantes para el estudio o Define el marco teórico

h. Anexos.
Incluir los formatos de documentos o imágenes que son motivo de la práctica.
Incluir documentación referenciales que apoye, sustenta, fundamenta o explicita lo detallado en el informe, puede ser: gráfico o escrito.

También podría gustarte