0% encontró este documento útil (0 votos)
433 vistas33 páginas

Presentación - Incendios en Edificios Altos

Este documento presenta información sobre tácticas para incendios en edificios de gran altura. Explica que este tipo de incendios plantean desafíos debido a la altura y limitaciones en el acceso. Detalla los componentes básicos de la dotación como equipo de protección respiratoria autónoma, mangueras, herramientas y kit de alto. También presenta procedimientos como determinar el piso del incendio, atacar el fuego con dos compañías, controlar los sistemas del edificio y establecer puestos de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
433 vistas33 páginas

Presentación - Incendios en Edificios Altos

Este documento presenta información sobre tácticas para incendios en edificios de gran altura. Explica que este tipo de incendios plantean desafíos debido a la altura y limitaciones en el acceso. Detalla los componentes básicos de la dotación como equipo de protección respiratoria autónoma, mangueras, herramientas y kit de alto. También presenta procedimientos como determinar el piso del incendio, atacar el fuego con dos compañías, controlar los sistemas del edificio y establecer puestos de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

BENEMÉRITO CUERPO DE

BOMBEROS VOLUNTARIOS
CUENCA
INCENDIOS EN EDIFICIOS DE
ALTURA
“HIGH RISE TACTICS”
REALIZADO POR:
Teniente (B). Hernán Mendez

SubOficial (B). Pablo Galán

Raso (B). Patricio Alvarez

Raso (B). Renato Fdez de Cordova


INTRODUCCIÓN
La problemática del incendio en altura es
un fenómeno relativamente nuevo en el
mundo y en gran parte, es el resultado de
nuevos conceptos en edificación y
progreso urbano sostenible, evitando el
crecimiento informal en sectores
periféricos.

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”


ANTECEDENTES
• La realidad Latinoamericana plantea una
legislación más flexible en cuanto a diseño y
construcción.
• El promedio de este tipo de incendios en
nuestro continente es poco frecuente.
• Países en vías de desarrollo con escasos
recursos económicos, que por evitar gastos,
omiten sistemas de control y seguridad.

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”


“Home Life Insurance - New York -
1898 - Estructura de 16 pisos
“El primer incendio de un rascacielos
en Nueva York”.
Sin víctimas mortales.
La presión del agua únicamente llegó
hasta el piso 10.

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”


"Edifício Andraus” - São Paulo - 1972 -
estructura de 29 pisos
Duración: 7 horas aproximadamente
La escala de los Bomberos no llegaba a
los pisos más altos.

Casi 500 personas subieron al techo del


edificio, fueron rescatadas por
helicópteros; víctimas: 16.

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”


"Edifício Joelma” - São Paulo - 1974 -
Estructura de 25 pisos
El edificio no contaba con sistemas de
emergencia.
El fuego se propagó a través de las
escaleras.
Víctimas: 188.
Heridos: 345.
La azotea no era apta para rescate
aéreo.
Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”
"Edificio Santa María” - Chile - 1981 -
Estructura de 30 pisos
Uno de los primeros edificios en América
Latina que contaba con elementos de
protección contra incendios.
Revestimiento y pisos construidos con
materiales combustibles.
Víctimas: 11

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”


"Edificio The Torch” - Dubai - 2015

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”


1. Definir con sus propias palabras qué
OBJETIVOS DE es “High Rise Tactics”.

CAPACITACIÓ 2. Enumerar de qué consta una


dotación básica para “High Rise
N Tactics”.
AL FINALIZAR LA 3. Enumerar de que consta una “Kit
INSTRUCCIÓN EL Bag” y cuales son las HEA´s a
PARTICIPANTE SERÁ utilizar.
CAPAZ DE:
4. Describir los procedimientos a
seguir en un incendio en edificio de
altura.
Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”
DEFINICIÓN DE “HIGH RISE
TACTICS”
Es aquel en que por el exceso de altura
del mismo, Bomberos se ven privados en
la posibilidad de aplicar una estrategia
de ataque exterior convencional, a la vez
que su ataque interior se ve limitado por
las vías de acceso que el diseño de
edificio permite.

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”


DEFINICIÓN DE “HIGH RISE
TACTICS”
De acuerdo con la definición de la Asociación Nacional
de Protección contra Incendios [NFPA, 2012], los
edificios de gran altura se definen como “edificios de
más de 75 pies (aproximadamente 23 mts).

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”


DOTACIÓN BÁSICA

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”


DOTACIÓN BÁSICA HEA´s
● EPP (APROXIMACION)
● EQUIPO RESPIRATORIO AUTÓNOMO
● EXTINTOR DE AGUA
● TRAMOS DE MANGUERAS DE 1 ½” Y 2 ½”
● HERRAMIENTAS PARA ENTRADAS FORZADAS( HACHA/
HALLIGAN)
● CILINDROS DE REPUESTO SCBA
● KIT BAG HIGH RISE

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”


“KIT BAG”

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”


“KIT BAG”

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”


DOTACIÓN BÁSICA PERSONAL

● CINTAS DE RESCATE
● CUERDA DE VIDA
● CUÑAS DE MADERA
● HERRAMIENTAS BÁSICAS DE
MANO

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”


DOTACIÓN BÁSICA PERSONAL

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”


NOMENCLATURA DE ORIENTACIÓN EN
INCENDIOS

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”


NOMENCLATURA DE ORIENTACIÓN EN
INCENDIOS

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”


NOMENCLATURA DE ORIENTACIÓN EN
INCENDIOS

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”


NOMENCLATURA DE ORIENTACIÓN EN
INCENDIOS (ejercicio)

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”


PROCEDIMIENTOS
1.- Determinar el piso específico donde se encuentra el fuego.

2.- Atacar el fuego, por lo menos 2 compañías operativas .

3.- Otorgar seguridad a las vidas de las personas en inminente


peligro y comenzar la evacuación de ser necesario.

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”


PROCEDIMIENTOS
4.- Tomar el control de los sistemas del edificio (ascensores, sistema de
ventilación,comunicaciones, bombas para incendios, estanques de gas,
estanques de petróleo, electricidad.

En cada caso deberán tomar todas las precauciones necesarias para


cada una de estas acciones).

5.- Determinar la instalación del PMU (puesto de mando) en el Lobby del


edificio.

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”


PROCEDIMIENTOS
● Se deberá designar al menos 2 bomberos que aseguren: ascensores,
sistema de ventilación, gas, electricidad.

● Instalará el PEC (puesto de equipamiento y comando) dos pisos (al


menos) por debajo del piso siniestrado.

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”


PROCEDIMIENTOS
● Tomar el control del edificio, esto es:

Bajar ascensores al primer piso y bloquearlos.

Cortar suministro eléctrico sólo en el piso siniestrado en primera


instancia (si es de noche sobre todo). El corte del suministro en el
resto del edificio será evaluado de acuerdo al
proceso de extinción y evacuación.

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”


PROCEDIMIENTOS
● Tomar el control del edificio, esto es:

Corte inmediato de suministro de gas.

Corte inmediato del sistema de aire acondicionado.

Evaluar si la caja de escalas se encuentra libre de humo.

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”


PROCEDIMIENTOS
● Todos los bomberos que ingresen al edificio deberán hacerlo con su
uniforme de trabajo completo y su equipo de protección respiratoria.

● No deberá ingresar personal de bomberos que no tenga una labor


específica y necesaria. Se debe evitar el exceso de personal al interior
del edificio.

● El ascenso y descenso por las escaleras del edificio deberá hacerse


siempre por el lado derecho.

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”


Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”
1. Doblado de manguera tipo “High
Rise”
OBJETIVOS 2. ERA
DE 3. KIT BAG
DESEMPEÑO 4. Llevar a cabo el acondicionamiento
físico y el ejercicio de simulación
final.

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”


PRACTICA FINAL
1. Ascenso y descenso hasta la planta 3 (4 VECES).
○ Con EPI completo.
○ Con herramientas.
○ Sin conectar el ERA.
2. Ascenso hasta la planta 3 (1 VEZ).
○ Con EPI completo.
○ Con herramientas.
○ Con el ERA conectado.
3. Liquidación de un incendio en la planta 3.
4. Realizar labores de búsqueda y rescate.

Estación de Bomberos #2 - Compañía “Guayaquil”

También podría gustarte