0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas45 páginas

ELEC - DIG - C1 c2

Este documento describe la representación de números con signo en sistemas binarios usando complemento a 1 y complemento a 2. Explica cómo se agrega un bit de signo para indicar si un número es positivo o negativo, y cómo la magnitud de los números negativos se representa usando complemento a 2. También cubre conceptos como suma, resta y multiplicación binaria usando complemento a 2, así como la representación de números decimales en código BCD.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas45 páginas

ELEC - DIG - C1 c2

Este documento describe la representación de números con signo en sistemas binarios usando complemento a 1 y complemento a 2. Explica cómo se agrega un bit de signo para indicar si un número es positivo o negativo, y cómo la magnitud de los números negativos se representa usando complemento a 2. También cubre conceptos como suma, resta y multiplicación binaria usando complemento a 2, así como la representación de números decimales en código BCD.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 45

REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS

CON SIGNO

COMPLEMENTO 1 - 2
MOTIVACIÓN

 ¿Los números positivos y


negativos en binario se
representan a igual que en
base 10?

 A que se refiere el
complemento A1 y A2
SABERES PREVIOS

CONTENIDO DE LA SESIÓN

 Representación de números con


signo.
 Complementos a 1 y
complemento a 2
REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS CON
SIGNO

• Las computadoras y calculadoras digitales manejan tanto números


negativos como positivos, se requiere de algún medio para
representar el signo del numero (+ o -).
• Esto se lleva a cabo agregando al numero otro bit llamado el Bit de
Signo.
REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS CON
SIGNO

d7 d6 d5 d4 d3 d2 d1 d0

Bit de Signo Magnitud

Bit de Signo: Positivo  0


Negativo  1
REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS CON
SIGNO

Esto se lleva a cabo agregando al numero otro bit llamado el Bit de Signo.

= + 52

Bit de Signo (+) Magnitud = 52 10

POSITIVO
REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS CON
SIGNO

Esto se lleva a cabo agregando al numero otro bit llamado el Bit de Signo.

Bit de Signo (-) Magnitud = 5210


Debe estar en
Complemento A2
NEGATIVO
COMPLEMENTO A 1 DE LOS NÚMEROS
BINARIOS

• El complemento a 1 de un número binario


• Se obtiene cambiando todos los 1’s por 0’s y viceversa:

• N= 1 0 1 1 0 0 1 0
1N = 01001101
COMPLEMENTO A 2 DE LOS NÚMEROS
BINARIOS

• El complemento a 2 de un número binario

• Se obtiene sumando 1 al LSB del complemento a 1 (C1N) de dicho


número binario:
• C2N = C1N + 1
• C2N = 0 1 0 0 1 1 0 1 +
• 1
• C2N = 0 1 0 0 1 1 1 0
MODO ALTERNATIVO PARA HALLAR EL
COMPLEMENTO A 2:

• Ejemplo determinar el Complemento a 2 de :

LSB

 10111001000

0 10 0 01 1 1 0 0 0

• Por lo tanto el Complemento a 2 de :

10111001000 es 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0
REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS CON
SIGNO
USANDO EL COMPLEMENTO A 2
• Si el número es positivo, la magnitud se representa en su forma
binaria verdadera y se coloca un bit de signo 0 antes del bit mas
significativo.

Para el Numero +4510

Bit de Signo (+) Número Binario Verdadero


REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS CON
SIGNO
USANDO EL COMPLEMENTO A 2
• Si el número es negativo, la magnitud se representa en su forma
de complemento a 2 y se coloca un bit de signo 1 antes del bit mas
significativo.

= - 45

Bit de Signo (-) Complemento a 2


EJERCICIOS DE NÚMEROS CON SIGNO

d7 d6 d5 d4 d3 d2 d1 d0

Bit de Signo Magnitud

Bit de Signo: Positivo  0


Negativo  1
REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS CON
SIGNO USANDO EL COMPLEMENTO A 2

N° POSITIVO NEGATIVO

35 0 0010 0011 11101 1101

49 0 0011 0001 11100 1111

159 0 1001 1111 10110 0001

147 0 1001 0011 10110 1101


NEGACIÓN DE UN NÚMERO

• Negación es el hecho de convertir un número positivo a su


equivalente negativo o un número negativo a su equivalente
positivo.
• Cuando se representan números binarios con signo en el sistema de
complemento a 2, la negación se lleva a cabo simplemente
realizando la operación de complemento a 2.
Ejemplo:

se inicia con  0 101 = +5


Complemento a 2 (negar)  1 011 = -5
Volver a negar  0 101 = +5
CASOS ESPECIALES SOBRE
REPRESENTACIÓN EN COMPLEMENTO A 2

• En el caso de que exista un número con signo tenga un 1 en el


bits de signo y todos los bits correspondiente a la magnitud sean
ceros.
1000 10000 100000

Sig. Mag. Sig. Mag. Sig. Mag.

Su equivalente decimal será -2N, donde N es el número de bits en la


magnitud. Ejemplo:
1000 = -23 = -8
10000 = -24 = -16
100000 = -25 = -32
SUMA - COMPLEMENTO A 2

Caso 1: Dos números positivos:

+ 9  0 1001 cosumando
+ 4  0 0100 sumando
0 1101 suma = +13

bits de signos
SUMA - COMPLEMENTO A 2

Caso 2: Número positivo y número negativo menor:

+9  0 1001 cosumando
-4  1 1100 sumando
1 0 0101 suma = +5

bits de signos
Este acarreo se
ignora
SUMA - COMPLEMENTO A 2

Caso 3: Número positivo y número negativo de magnitud mayor :

-9  1 0111 cosumando
+4  0 0100 sumando
1 1011 suma = -5

bits de signos
SUMA - COMPLEMENTO A 2

Caso 4: Dos números negativos

-9  1 0111 cosumando
-4  1 1100 sumando
1 1 0011 suma = -5

bits de signos
ARITMÉTICA BINARIA (RESTA)

• Método tradicional de resta:

• Obtener cada uno de los dígitos de la resta restando de derecha a


izquierda los dígitos del minuendo. La tabla de restar es:

0-0=0
0 - 1 = 1 y me llevo una (acarreo)

1-0=1
1-1=0
• Cuando se produce un acarreo debe sumarse al siguiente dígito
del substraendo (o restarse al siguiente dígito del minuendo)
RESTA - COMPLEMENTO A 2

• La operación de resta usando el sistema de complemento a 2 en


realidad implica la operación de suma, y de hecho no es diferente a
los diversos casos de suma.
• Cuando se resta un binario (el sustraendo) de otro numero binario
(el minuendo) se usa el siguiente procedimiento:
• Se niega el sustraendo: Esto cambiara el sustraendo a su valor
equivalente con signo opuesto
• Se suma al minuendo: El resultado se esta suma representará la
diferencia entre el sustraendo y el minuendo
RESTA - COMPLEMENTO A 2

• La operación de resta usando el sistema de complemento a 2 en


realidad implica la operación de suma.
• Ejemplo: Restar +4 de +9
• minuendo  (+9)  01001
• sustraendo  (+4)  00100

01001 (+9)

Se niega el sustraendo 11100 (- 4)

100101
(+5)
Se ignora
RESTA - COMPLEMENTO A 2

• 2. Ejemplo: Restar +9 de – 4

• minuendo  (- 4)  11100
• sustraendo  (+9)  01001
ARITMÉTICA MULTIPLICACIÓN.

• Método tradicional de multiplicación :

• Obtener los productos parciales recorriendo el multiplicador bit a bit de


derecha a izquierda:

Si el bit es un 0, el producto parcial es 0


Si el bit es un 1, el producto parcial es una copia del multiplicando
• Cada producto parcial debe estar desplazado una posición a la izquierda
respecto al producto parcial anterior
• Una vez calculados todos los productos parciales se suman para obtener el
producto
ARITMÉTICA MULTIPLICACIÓN.
ARITMÉTICA BINARIA

• CODIGO BCD

• Este código toma cada dígito


decimal y lo representa en un
código de 04 bits comprendido
entre 0000 hasta 1001.
• En la suma en BCD se
presentan 02 casos
ARITMÉTICA BINARIA - BCD

• Existen 02 casos en la suma en BCD

• Suma Igual a Nueve o Menor

3 0011  BCD para 3


+4 0100  BCD para 4
7 0111  BCD para 7

24 0010 0100  BCD para 24


+32 0011 0010  BCD para 32
56 0101 0110  BCD para 56
ARITMÉTICA BINARIA - BCD

• Existen 02 casos en la suma en BCD

• Suma BCD es mayor que 9

8 1000  BCD para 8


+7 0111  BCD para 7
15 1111  Código Invalido para BCD
0110  Se suma 6 para corregir
0001 0101  BCD para 15

1 5
ARITMÉTICA BINARIA - BCD

• Existen 02 casos en la suma en BCD

• Suma BCD es mayor que 9

47 0100 0111  BCD para 47


+35 0011 0101  BCD para 35
82 0111 1100  Suma invalida en el 1° digito
1 0110  Se suma 6 para corregir
1000 0010  Suma BCD correcta

8 2
SUMADOR COMPLETO CON
CIRCUITOS INTEGRADOS
DISEÑO DE UN SUMADOR COMPLETO

• Cin = Acarreo de entrada B

• Cout = Acarreo de Salida


• S=Suma
Cout Cin
• A y B = Variables de entrada Sumador
Completo

A
DISEÑO DE UN SUMADOR COMPLETO

Cout Cin
Sumador
Completo

A
DISEÑO DE UN SUMADOR COMPLETO

S =A (B Cin )
Cout = BCint + ACint + AB
SUMADOR EN PARALELO DE CIRCUITO
INTEGRADO

B4 B 3 B2 B 1 A4 A3 A2 A1

Sumador en Paralelo C0
C4
de 4Bits
74283 Cin
Cout

S4 S3 S2 S1
SUMADOR EN PARALELO DE CIRCUITO
INTEGRADO

• 74283
SUMADOR EN PARALELO DE CIRCUITO
INTEGRADO

• 7483
SUMADOR EN PARALELO DE CIRCUITO
INTEGRADO

• 74283 7483
SUMADOR EN PARALELO DE CIRCUITO
INTEGRADO
A7 A6 A5 A4 A3 A2 A1 A0

Sumador de Orden Superior Sumador de Orden Inferior


Cout 74283 Cout 74283 Cin

B 7 B6 B5 B4 B 3 B 2 B1 B0

S7 S6 S5 S4 S3 S2 S1 S0
EJERCICIOS

• Utilizando del simulador “Constructor de Circuitos Digitales”,


realizar cada caso:
• Diseñar un circuito que sume 02 números cada uno de 01
nible
• Diseñar un circuito que muestre el complemento a 1 de un
nible ingresado.
• Diseñar un circuito que muestre el complemento a 2 de un
nible ingresado.
EJERCICIOS

• Utilizando del simulador “Constructor de Circuitos Digitales”,


realizar cada caso:
• Diseñar un circuito que reste 02 números cada uno de 01
nible.
• Diseñar un circuito que multiplique 02 números cada uno de
02 dígitos.
• Diseñar un circuito que multiplique 02 números, uno de los
números es de 02 dígitos y el otro de 03 dígitos.
EJERCICIOS

• Utilizando del simulador “Constructor de Circuitos Digitales”,


realizar cada caso:
• Diseñar un circuito que sume 02 números cada uno de 01
bytes.
• Diseñar un circuito que reste 02 números, cada uno de 01
nible
• Diseñar un circuito donde se pueda visualizar en display la
suma de números (máximo del resultado de la suma hasta
09), cada uno de 01 nible.
EJERCICIOS

• Utilizando del simulador “Constructor de Circuitos Digitales”,


realizar cada caso:
• Diseñar un circuito donde se pueda visualizar en display la
suma de números (máximo del resultado de la suma hasta
19), cada uno de 01 nible.
METACOGNICIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Nº AUTOR TÍTULO AÑO ENLACE URL


1 Morris Mano, Michel Diseño Digital 2006 https://ebookcentral.proquest.com/lib/
Ciletti upnortesp/reader.action?
docID=4760083&ppg=6

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS COMPLEMENTARIAS:


• Capítulo de la IEEE http://spectrum.ieee.org/

También podría gustarte