100% encontró este documento útil (2 votos)
263 vistas34 páginas

Red Contra Incendios

El documento habla sobre los requisitos de acceso a edificaciones para bomberos, así como sobre sistemas de protección contra incendios como tanques de agua, rociadores automáticos, extintores y más. También cubre normas como la NRS 10 y tipos de materiales para líneas contra incendios como línea ranurada, subterránea y aérea.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
263 vistas34 páginas

Red Contra Incendios

El documento habla sobre los requisitos de acceso a edificaciones para bomberos, así como sobre sistemas de protección contra incendios como tanques de agua, rociadores automáticos, extintores y más. También cubre normas como la NRS 10 y tipos de materiales para líneas contra incendios como línea ranurada, subterránea y aérea.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

CONSTRUCCIÓN DE

EDIFICACIONES 
NRC 18545
MARLENY ELENA SANCHEZ

RED
GRUPO3

CONTRA
INCENDIOS
YESICA LORENA PARRA ROJAS
BREINER QUINCHIA
ANDRES RODRIGO RAMIREZ
¿QUE ES?-PROPOSITO-OBJETIVOS
ACCESO A LA EDIFICACIÓN

 Acceso Frontal — Toda edificación debe tener, al menos, el 8% de su perímetro total medido al nivel del piso de mayor área encerrada con
frente directamente a una vía o espacio frontal de acceso, en donde debe disponerse de vanos que permitan el acceso desde el exterior al
personal del cuerpo de bomberos. 

Sobre el Nivel del Terreno — El acceso debe proporcionarse directamente desde el exterior a cada planta localizada por debajo de una altura de
30 m. Los niveles localizados por encima de 30 m de altura deben tener accesos internos a los medios de evacuación hasta llegar a los niveles en
los que exista acceso directo desde el exterior (Véase K.3.1.4 para la definición de Medios de Evacuación). En todo caso, los accesos deben
proporcionar una abertura de por lo menos 120 cm de altura por 80 cm de ancho y cuyo reborde o antepecho no sobrepase una altura de 90 cm
por encima del nivel de cada piso interior. La distancia máxima entre los ejes verticales de dos vanos consecutivos no debe exceder 25 metros,
medidos sobre la fachada. No deben instalarse elementos que impidan o dificulten el acceso al interior del edificio a través de dichos vanos.

 Bajo el Nivel del Terreno — El acceso debe proporcionarse directamente desde el exterior a la primera planta o semisótano localizado bajo el
nivel del terreno. Tal acceso debe consistir en escaleras, puertas, ventanas, paneles o cualquier otro medio que proporcione una abertura de por
lo menos 120 cm de altura por 80 cm de ancho y cuyo reborde o antepecho no sobrepase una altura mayor de 90 cm por encima del nivel del
piso interior. 
TANQUES ALMACENAMIENTO DE CUARTO DE BOMBAS
AGUA
BOMBA JOCKEY TUBO PRINCIPAL
VÁLVULAS DE CONTROL RED DE ROCIADORES
GABINETES
SOPORTE RED DE ROCIADORES
MUROS CORTA FUEGO PUERTA CORTA FUEGO
PASAMUROS EXTINTORES
HIFRANTES SIAMESAS
SISTEMAS
ROCIADORES
ROCIADORES
AUTOMATICOS
SISTEMAS HÚMEDOS PARA
LA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
SISTEMA DE
DILUVIO
SISTEMA DE ROCIADORES TUBERÍA SECA
CON
ACTIVACI
ON
HUMEDA
SISTEMA DE
ACCIÓN
PREVIA CON
VÁLVULA DE
DILUVIO
SISTEMAS AGUA PULVERIZADA Y NEBULIZADA
SISTEMA
DE
ESPUMA
SISTEMAS
FIJOS DE
EXTINCIÓ
N CON
ESPUMA
SISTEMAS DE INUNDACIÓN TOTAL
NORMATIVA

NRS 10 
REDES ELÉCTRICAS, DE GAS, Y OTROS
FLUIDOS COMBUSTIBLES, INFLAMABLES O CARBURANTES

J.2.2.1 — En el interior de una edificación y en un lugar de fácil acceso para el Cuerpo de Bomberos deben instalarse dispositivos
para interrumpir el suministro de gas, electricidad y otros fluidos combustibles, inflamables o comburentes. 

J.2.2.2 — Para la protección de las instalaciones eléctricas deben cumplirse los requisitos dados en el Reglamento Técnico de
Instalaciones Eléctricas, RETIE, y en el Código Eléctrico Colombiano–NTC 2050. 

J.2.2.2.1 — Los sistemas eléctricos en zonas donde pueda existir el peligro de incendio o explosión debido a gases o vapores
inflamables, líquidos inflamables, polvo combustible, etc., deben cumplir con los requisitos adicionales dados en el Capítulo 5 del
Código Eléctrico Colombiano–NTC 2050, “Ambientes Especiales” y en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, RETIE. 

J.2.2.3 — Las estaciones de servicio de gasolina y combustibles, deberán cumplir las normas específicas de seguridad reglamentadas
por el Decreto Nacional 4299 de 2005 y la reglamentación específica del Ministerio de Minas y Energía. 
Los sistemas de protección contra incendio para cada
uno de los usos se agrupan en:
Rociadores automáticos, diseñados de acuerdo a la última versión del Código para suministro y
distribución de agua para extinción de incendios, NTC 2301y como referencia la norma para
instalación de sistemas de rociadores NFPA 13.

Tomas fijas para bomberos y mangueras para extinción de incendios, diseñadas de acuerdo a la
última versión del Código para suministro y distribución de agua para extinción de incendio en
edificaciones, NTC 1669 y como referencia la norma para instalación de sistemas de tuberías
verticalesNFPA 14.

Extintores de fuego, diseñados de acuerdo a la última versión de la norma de extintores de fuego


portátiles, NTC 2885 y como referencia la norma de extintores de fuego portátiles NFPA 10.
TIPOS DE
MATERIAL 
Línea Ranurada: esta se
encuentra fabricada con hierro
dúctil y se encuentra pintada de
rojo SCH 10 y negro SCH 10.

Línea Subterránea o C-
900: Esta se encuentra
fabricada con resina virgen 950
F y se encuentra en un solo
color: azul celeste. Cumple con
NFPA -24

Línea Aérea Blazemaster: Esta se


encuentra fabricada con Resina de
CPVC de última generación. No se
oxida, corroe ni necesita pintarse.
Esta es de color: naranja​
 clasificar correctament
e nuestra instalación o 
edificación. 
SUB-GRUPOS

También podría gustarte