El nombre del estado
es Veracruz de Ignacio de la
Llave, pero
comúnmente se le llama sim
plemente Veracruz; esto
como resultado del nombre
de la primera colonia
española Villa Rica de la
Ver(dader)a Cruz, nombre
establecido por Hernán
Cortés.
Veracruz se localiza en la
costa del atlántico, en el
Golfo de México. Al norte
colinda con el estado de
Tamaulipas, al sur con los
estados de Oaxaca y
Chiapas, al poniente con
San Luís Potosí, Hidalgo y
Puebla y al sureste con el
estado de Tabasco.
El estado de Veracruz cuenta
con un total de 8 062 579
habitantes (2020).
Veracruz tiene la mayor
parte de hablantes de
totonaca, más del 50%. El
huasteco, un idioma maya, se
habla por el 2.5% de los
hablantes indígenas de
México. Un tercio parte de
aquellos viven en Veracruz.
Traje típico de Veracruz
El traje de la mujer de Veracruz consta de una
blusa de color blanca con cuello rejillado y
combinando con un encajillo deshilado en la
parte de abajo, además, sobre la blusa, se lleva
una mantilla de tul o algodón bordado a mano.
Mientras que la falda es de color blanco, sin
magas, ancha y oleada.
La vestimenta del hombre es mucho más
sencilla y este se basa en un pantalón blanco y
una camisa también blanca, del tipo guayabera;
ésta última debe llevar cuatro bolsas (bolsillos)
y cuatro alforzas al frente y seis alforzas atrás.
Lista de tradiciones y costumbres más
importantes del estado de Veracruz.
1- Carnaval de Veracruz.
2- La danza de los Tocotines.
3- Pollo Encacahuatado.
4- Fiesta de La Candelaria.
5- Danza de los Voladores de Papantla.
6- Fiesta de Todos los Muertos.
7- Día de la Santa Cruz o Día del albañil.
8- Día de la virgen de Guadalupe.
9- Danza huasteca veracruzana
10- Artesanía veracruzana
11- Feria del café
12- Fiestas de San Mateo de Naolinco
Comida típica de Veracruz: los
5 mejores platillos.
Pescado a la Veracruzana.
Chilpachole de jaiba.
Camarones al coco.
Ostiones a la diabla.
Langostinos al mojo de ajo.
La cultura veracruzana es una
de las más distintivas
del folclor mexicano, su gran
fiesta jarocha, gastronomía
costeña y danzas mixtas forman
un mosaico multicolor digno de
conocer.