0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas24 páginas

Virus y Antivirus

Un virus informático es un programa malicioso que se puede replicar a sí mismo y propagarse a otras computadoras, causando daño. El primer virus conocido fue el Creeper de 1972. Existen diferentes tipos de virus como troyanos, gusanos, de sobreescritura, residentes y mutantes. Los antivirus son programas que protegen las computadoras al detectar y eliminar virus mediante el análisis de firmas y comportamientos sospechosos. El primer antivirus fue el Reaper de 1973.

Cargado por

Ruben Pavon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas24 páginas

Virus y Antivirus

Un virus informático es un programa malicioso que se puede replicar a sí mismo y propagarse a otras computadoras, causando daño. El primer virus conocido fue el Creeper de 1972. Existen diferentes tipos de virus como troyanos, gusanos, de sobreescritura, residentes y mutantes. Los antivirus son programas que protegen las computadoras al detectar y eliminar virus mediante el análisis de firmas y comportamientos sospechosos. El primer antivirus fue el Reaper de 1973.

Cargado por

Ruben Pavon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

VIRUS Y

ANTIVIRUS
¿QUÉ ES UN VIRUS?
Un virus informático es un programa o software que
tiene la capacidad de causar daño y su característica
más relevante es que puede replicarse a sí mismo y
propagarse a otras computadoras. Infecta "entidades
ejecutables": cualquier archivo o sector de las
unidades de almacenamiento que contenga códigos
de instrucción que el procesador valla a ejecutar.
Creeper

El primer virus que atacó a una máquina IBM Serie 360 fue llamado Creeper, creado en 1972 por Robert
Tappan Morris.
Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: “I’m a creeper… catch me if You can!” (soy
una enredadera, agárrenme si pueden).
TIPOS DE VIRUS

• Virus Troyano • Residentes


• Gusano • Mutantes
• De Sobre-Escritura • Virus Falsos
• De Enlace • De Macros
• Múltiple • De Compañía
VIRUS TROYANO
¿Cómo Funcionan?
Se ejecuta cuando se abre un programa infectado por este virus. No es capaz de
infectar otros archivos o soportes, y solo se ejecuta una vez, pero es suficiente. El
efecto mas usual es el robo de información de las computadoras.
¿Cómo actúa?
Esperan que se introduzca una contraseña, cliquear un link o por transmisión de un
disco extraíble.
VIRUS GUSANO
¿Como Funcionan?
Se propaga de computador a computador, con la
capacidad de enviarse sin la ayuda de una persona. Se
aprovecha de un archivo o programa para viajar. Las
tareas ordinarias se vuelven excesivamente lentas o no
se pueden ejecutar.
¿Como Actúan?
Utilizan partes que son invisibles al usuario. Se detecta la
presencia cuando los recursos se consumen, parcial o
totalmente.
VIRUS DE SOBRE-ESCRITURA

¿Cómo Funcionan?
No respetan la información contenida en los
archivos infectados, haciendo que estos queden
inservibles. Hay otros que, además, son
residentes o no. Aunque la desinfección es
posible, no se pueden recuperar los archivos
afectados.
¿Cómo Actúan?
Utilizan un método muy simple, que consiste en
sobrescribir el archivo con los datos del virus.
VIRUS DE ENLACE
¿Cómo Funciona?
Modifica la información donde se almacena
un fichero, hacia donde se encuentra el
virus. La activación del virus se produce
cuando se utiliza el fichero afectado. Es
imposible trabajar con el fichero original.
¿Cómo Actúan?
Atacan las direcciones de directorios, lo
modifican y, al momento de utilizarlo se
ejecuta el virus.
VIRUS MÚLTIPLES
¿Como Funcionan?
Infectan los archivos ejecutables y sectores
de boteo, combinando la acción de virus de
programa y del sector de arranque.
¿Cómo Actúan?
Se auto ejecutan al ingresar a la maquina, y
se multiplican. Infectan gradualmente,
nuevos sectores. Hay que eliminarlos
simultáneamente en el sector de arranque y
archivos de programa.
VIRUS RESIDENTES
¿Cómo funcionan?

Son aquellos que se ocultan en la


RAM de una computadora y que
afecta a los programas y ficheros en
el momento que comienzan su
funcionamiento.

¿Cómo actúan?

Una vez ejecutado el programa


portador del virus, se queda en la
memoria de la computadora hasta
que se apague la misma.
VIRUS MUTANTES
¿Cómo funcionan?

Se ocultan en un archivo y se cargan en


memoria cuando el archivo infectado es
ejecutado.

¿Cómo actúan?

Cuando se ejecuta el programa


portador del virus, en vez de hacer una
copia exacta de si mismo e infectar a
otro archivo, el virus modifica esa copia
para verse diferente cada vez que ataca
un nuevo archivo.
Virus Falso o Hoax
¿Cómo funciona?

En realidad no son virus como tal,


son solo cadenas de mensajes
distribuidas por e-mail 

¿Cómo actúa?

Estos mensajes normalmente


informan acerca de peligros de
infección de virus, los cuales
mayormente son falsos y cuyo único
objetivo es sobrecargar el flujo de
información a través de las redes
VIRUS DE MACROS
¿Cómo funciona?

es un virus informático que modifica o sustituye un


conjunto de comandos que utilizan los programas para
llevar a cabo acciones comunes.

¿Cómo actúa?

Los virus de macros suelen encontrarse incrustados en


documentos o insertados como código malicioso en
programas de procesamiento de texto. Pueden
proceder de documentos adjuntos a mensajes de
correo electrónico o del código que se haya
descargado al hacer clic en enlaces de phishing de
anuncios de banner o direcciones URL
VIRUS DE COMPAÑÍA
¿Cómo funciona?

Los virus de compañía pueden esperar en la memoria hasta que se


lleve acabo la ejecución de algún programa (virus residentes) o
actualizar directamente haciendo copias de si mismo (virus de
acción directa)

¿Cómo actúa?

Los virus de compañía no modifican los archivos que infectan


cuando el sistema operativo esta trabajando, puede ocurrir que
este
tenga que ejecutar un programa con un nombre determinado si
existen dos archivos ejecutables con el mismo nombre pero con
diferentes extensiones (uno con extensión EXE y otro con extensivo
COM) el sistema operativo ejecutará en primer lugar el que lleve la
extensión COM esta peculiaridad del sistema operativo es
aprovechada por los virus de compañía.
¿Qué es un antivirus?

El antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la


mayoría de los virus, worms, troyanos y otros invasores indeseados que puedan
infectar su ordenador.

Primer antivirus

El primer antivirus fue el Reaper, lanzado en 1973


fue creado para buscar y eliminar al virus de red Creeper.
¿Cómo funciona?

Los antivirus monitorizan actividades de virus en tiempo real y hacen verificaciones periódicas,


o de acuerdo con la solicitud del usuario, buscando detectar y, entonces, anular o remover los
virus de la computadora. 

Los antivirus actuales cuentan con vacunas específicas para decenas de miles de plagas
virtuales conocidas, y gracias al modo con que monitorizan el sistema consiguen detectar y
eliminar los virus, worms y trojans antes que ellos infecten el sistema. 

Esos programas identifican los virus a partir de "firmas", patrones identificables en archivos


y comportamientos del ordenador o alteraciones no autorizadas en determinados archivos y
áreas del sistema o disco rígido. 
Tipos de antivirus

Existen dos tipos de antivirus, los que van instalados en la pc (como todos
los conocen) y los hay online
PROGRAMAS

Kaspersky Internet Security

Provee de una adecuada seguridad a


los usuarios mientras se encuentran
conectados y desconectados de
internet. Tiene un gran desempeño en
la detección de 'malware'.

Creador: Yevgueni Valentínovich Kasperski


Sede: Moscú, Rusia.
AVG Internet Security

Es muy confiable en
términos de detección
de virus y su
desinfección. No es muy
costoso pero su punto
débil es su complicada
interfase que complica
su uso. Es propiedad de
Avast

Creador:  Jan Gritzbach y Tomas Hofer


Sede: Rep. Checa
Norton Internet Security

Es el mejor para la seguridad


al navegar por internet. Una de
sus principales características
es la detección de 'malware', la
cual se basa en el análisis de
su comportamiento como una
amenaza.

Creador: Peter Norton


Sede: California, E.E.U.U.
Alwil Avast Internet
Security

Posee muy buenas


funciones para la
seguridad en internet. Su
capacidad disminuye al
momento de detectar
nuevas amenazas. No
contiene algunas
funciones vitales.

Creador:  Eduard Kucera y Pavel Baudis


Sede: Rep. Checa
PC Tool Internet
Security

A pesar de que se han hecho


muchas mejoras a través de
los años, aún tiene
deficiencias. Carece de
términos de control para
padres y de una opción de
ayuda en línea.
McAfee Internet
Security
Tiene gráficos únicos y
actualizados que lo hacen
mejor que los demás. Es
intuitivo pero la
desventaja frente al resto
es que vuelve más lento
el desempeño del
sistema.

Creador:  John McAfee


Sede: California, E.E.U.U.
Panda Internet
Security
Provee de todas las
funciones básicas de
seguridad. Es muy
seguro con los
dispositivos USB
conectados a la PC y
nos da la posibilidad
de tener 2Gb de
backup en línea.

Creador:  Mikel Urizarbarrena


Sede: Madrid, España

También podría gustarte